identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 03, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Crece la demanda de matemáticos/as en la región

Crece la demanda de matemáticos/as en la región





La mayoría de los cargos de nivel medio en matemática son ejercidos por docentes sin la preparación de un profesorado específico. Además, se entiende que hay pocos matemáticos/as en el mundo en relación a las necesidades empresariales y de investigación interdisciplinaria. Lo cual agrega al atractivo natural de las carreras de Matemática una salida laboral inmediata. Muchos de los/las estudiantes avanzados/as de las Carreras de Matemática de la UNCo Bariloche ya están ejerciendo como docentes ante la falta de especialistas. Recorrimos con docentes de la carrera en Bariloche algunas de sus características.

 

 

 

 

La Nueva Escuela Rionegrina y las instituciones de educación de nivel medio y terciaria del pais han generado una importante demanda de Profesores/as en Matemática a nivel regional y nacional. Sin embargo, es notable la falta de Profesores y Licenciados en Matemática. Profesiones que usualmente no son visualizadas como accesibles. “Muchas veces se piensa que la matemática es difícil, y no lo es, el tema es cómo se desarrolla la didáctica en matemática, cómo pensamos y accionamos en la relación entre la enseñanza y el aprendizaje” explica Virginia Montoro, directora del Departamento de Matemática de la Universidad Nacional del Comahue en Bariloche (CRUB), con 30 años de experiencia como docente.

 

“Muchas veces ocurre que los cargos de matemática, en el nivel medio, son ocupados por docentes de otras disciplinas ante la falta de profesores especializados” nos cuenta María Jesús Bianchi, docente del Profesorado Universitario en Matemática. “A tal punto –recalca Bianchi- que todos nuestros estudiantes de años superiores están ya ejerciendo como docentes en las escuelas”.

 

Rodeadas de juegos didácticos Montoro y Bianchi señalan que estudiar en la carrera del Profesorado Universitario en Matemática en Bariloche tiene varias ventajas: “en general se estudia el profesorado en carreras terciarias, y acá, al ser universitario tiene la particularidad que sirve para trabajar como docente en secundarios y en la universidad también”. Además, suma Bianchi que “participan desde el primer año de prácticas docentes en escuelas y en proyectos de investigación, lo que les genera una formación integral y con experiencia al momento de recibirse. Así se sienten más rápidamente relacionados con sus ámbitos laborales posteriores”.

 

Se sabe que casi la única relación que tienen las personas con la matemática es a través de sus docentes. La falta de especialización puede generar un conocimiento parcial o frustrado con la matemática, como ocurre muchas veces. Por ello dice Bianchi que “un profesor estudia diferentes corrientes didácticas para conocer cómo enseñar y cómo aprende un estudiante”, lo que permite tener una relación más fructífera con la matemática y descubrir su universo de posibilidades.

 

Otra de las particularidades del Profesorado en Bariloche es su actualización acorde no sólo a las necesidades de la Nueva Escuela Rionegrina, sino también a los Planes Nacionales. Las docentes cuentan que recomiendan a los ingresantes inscribirse a las dos carreras, la licenciatura en matemática y el profesorado universitario, ya que en el primer año cursan casi lo mismo y les permite descubrir en esa experiencia inicial si les interesa más dar clases o la investigación.

 

Sobre eso último explican que es el punto más interesante de la Licenciatura. Los y las licenciadas en matemática son ampliamente requeridos por los grupos de investigación interdisciplinaria. “En casi todos los proyectos de investigación aplicada se necesitan matemáticos”, dice Montoro y agrega que “también en empresas, en especial en las áreas de estadística”.

 

 

Datos:

Licenciatura en Matemática: Duración 5 años

Profesorado Universitario en Matemática: 4 años

Ambas se cursan en la sede Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue

Centro Regional Universitario Bariloche, Quintral 1250.

Más información en: crubweb.uncoma.edu.ar

Área de Ingreso: (0294) 4428505 interno 409

ingreso@crub.uncoma.edu.ar

Departamento de Matemática: (0294) 4423374 interno 453

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
La revista Comahue Nuestra Región también en tinta y papel

La revista Comahue Nuestra Región también en tinta y papel

Avanza la impresión de la revista Comahue Nuestra Región N° 8. Luego de la edición digital publicada en enero ...

Leer más

En la Universidad del Comahue ya piensan en cómo restaurar el bosque que se quemó en El Bolsón

En la Universidad del Comahue ya piensan en cómo restaurar el bosque que se quemó en El Bolsón

"Hay muchos saberes en la región que permitirían hacer un buen trabajo para recuperar el área degradada&rdquo ...

Leer más

El mural de Valeria Coppa constituye un homenaje a las víctimas de femicidio en Bariloche

El mural de Valeria Coppa constituye un homenaje a las víctimas de femicidio en Bariloche

Este viernes 29 de enero, a las 11.00 horas, el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue y el col ...

Leer más

Cuarenta libros en cuarentena, en el Polo Editorial del Comahue

Cuarenta libros en cuarentena, en el Polo Editorial del Comahue

El Polo Editorial del Comahue ha publicado 24 libros digitales y otros 16 se encuentran en distintas etapas del proceso de edició ...

Leer más

Nueva muestra en la Pared Blanca

Nueva muestra en la Pared Blanca

La Pared Blanca es un espacio de arte colectivo que nos permite apreciar distintos modos de expresión de nuestra comunidad, y no ...

Leer más

Inscripción a Becas Preprofesionales

Inscripción a Becas Preprofesionales

La UNCo Bariloche comunica el llamado a inscripción a postulantes interesados en cubrir 2 (dos) becas de capacitación pre ...

Leer más

Ver el Eclipse / Sentir el Eclipse

Ver el Eclipse / Sentir el Eclipse

El lunes 14, la Facultad de Ingeniería llevará a cabo una actividad al aire libre en el playón de la UNCo (Buenos ...

Leer más

Ciclo de Charlas Evolución 2020 Evolución en Pandemia

Ciclo de Charlas Evolución 2020 Evolución en Pandemia

Ciclo de Charlas Evolución 2020 “Evolución en Pandemia” PRIMERA CHARLA: MIÉRCOLES 11 - 16HS!

Leer más

Ciclo de charlas internacionales: Conversar el presente desde la psicología y la pedagogía

Ciclo de charlas internacionales: Conversar el presente desde la psicología y la pedagogía

Estimadxs, nos complace invitarlxs a participar del Ciclo de charlas internacionales: Conversar el presente desde la psicología ...

Leer más

Seminario Fortaleciendo Capacidades: Cuando la tormenta pase. Nuevos modelos de intervención en la vejez.

Seminario Fortaleciendo Capacidades: Cuando la tormenta pase. Nuevos modelos de intervención en la vejez.

La Secretaría de Extensión de la FADECS-UNCo recuerda que el viernes 23 de octubre a las 20, a través de la plataf ...

Leer más

Ciclo de charlas internacionales: Conversar el presente desde la psicología y la pedagogía

Ciclo de charlas internacionales: Conversar el presente desde la psicología y la pedagogía

Estimadxs, nos complace invitarlxs a participar del Ciclo de charlas internacionales: Conversar el presente desde la psicología ...

Leer más

Encuentro Sobre Discapacidad, Derechos y Accesibilidad en Educación Superior

Encuentro Sobre Discapacidad, Derechos y Accesibilidad en Educación Superior

Países que participan: Argentina, México, Uruguay, Chile y Colombia. Seminario 1: “Aproximación a la ...

Leer más

Ciclo de conversatorios Masculinidades 2020

Ciclo de conversatorios Masculinidades 2020

La Secretaría de Extensión de la Fadecs Unco convoca a participar del I° Ciclo de Conversatorios "Saliend ...

Leer más

Este 1° de septiembre recordamos con libros

Este 1° de septiembre recordamos con libros

Queremos compartirles otra forma de homenajear a los y las estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue que perecieron en el acci ...

Leer más

Diálogo: la educación en tiempos de pandemia

Diálogo: la educación en tiempos de pandemia

Invitamos a toda la comunidad docente de la UNCo - Bariloche a compartir 4 encuentros de intercambios sobre diferentes aspectos ...

Leer más

Inscripción a becas UNCo 2021

Inscripción a becas UNCo 2021

Informamos que la convocatoria a Becas de Investigación UNCo 2021, categoría Graduado de Iniciación, permanecer&aa ...

Leer más

Inscripción a Becas para Tutores Pares

Inscripción a Becas para Tutores Pares

El Dpto. de Bienestar y el Área de Ingreso y Permanencia UNCo Bariloche comunican el llamado a inscripción a postulantes ...

Leer más

Está en on line la revista Comahue Nuestra Región N° 8

Está en on line la revista Comahue Nuestra Región N° 8

Vivimos tiempos en los que es valioso compartir y difundir iniciativas; en particular cuando son colectivas y se orientan a tratar tem ...

Leer más

Reuniones virtuales sobre temas reales en La Comahue

Reuniones virtuales sobre temas reales en La Comahue

La realización del ciclo de reuniones virtuales con invitados y participantes de diferentes sitios de la región y el pa& ...

Leer más

El 71,9% de los graduados y graduadas de Comahue son primera generación de universitarios

El 71,9% de los graduados y graduadas de Comahue son primera generación de universitarios

La mayoría de los graduados y graduadas (65,8%) de la Universidad Nacional del Comahue residen en la misma localidad que habitab ...

Leer más

Revista N°30 - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes

Revista N°30 - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes

REVISTA N° 30 Volumen 17, Nº 30 | Julio – Diciembre de 2020 Contenido EDITORIAL UN ...

Leer más

14 de Diciembre de 2020 - Eclipse total de sol

14 de Diciembre de 2020 - Eclipse total de sol

Eclipse: ¿Quién? ¿Qué? ¿Cuando? ¿Dónde? ¿y cómo? El 14 de diciemb ...

Leer más

Arrancaron las inscripciones para los EJUAR 2020

Arrancaron las inscripciones para los EJUAR 2020

*ARRANCARON LAS INSCRIPCIONES DE LOS EJUAR 2020* 🇦🇷🏅 Vuelven los *Juegos Universitarios Argentinos*, es ...

Leer más

Géneros en Foco - Masculinidades e Informe encuesta CRUB

El martes 27 de octubre 15 hs. se realizará la segunda charla correspondiente al ciclo “Géneros en Foco CRUB” ...

Leer más

Encuentro Sobre Discapacidad, Derechos y Accesibilidad en Educación Superior

Encuentro Sobre Discapacidad, Derechos y Accesibilidad en Educación Superior

En el marco de la articulación inter universidades entre la Universidad Nacional del Comahue y la Universidad Nacional de la Pam ...

Leer más

Muestra de Carreras de Educación Superior Pública de Bariloche

Muestra de Carreras de Educación Superior Pública de Bariloche

Accedé a la web desde este enlace y conocé toda la oferta académica local para el 2021: https://muestradecarrerasb ...

Leer más

Charla abierta: impulsando el desarrollo de la maricultura argentina

Charla abierta: impulsando el desarrollo de la maricultura argentina

El Departamento de Explotación de Recursos Acuáticos invita a la charla sobre “Manejo de Reproductores y obtenci&oa ...

Leer más

Recordatorio a 18 años de la tragedia del Cerro Ventana

En el contexto de aislamiento, la UNCo - Bariloche definió recordar a los y las estudiantes que perdieron la vida el 1&or ...

Leer más

BECAS EVC CIN 2020 - Apertura de la convocatoria

BECAS EVC CIN 2020 - Apertura de la convocatoria

*BECAS EVC CIN 2020 - Apertura de la convocatoria* De acuerdo a lo comunicado por el CIN en el día de la fecha, informamo ...

Leer más

Científicos argentinos crearon un horno para descontaminar y reutilizar los barbijos

Científicos argentinos crearon un horno para descontaminar y reutilizar los barbijos

Ipatec - CONICET/UNComahue y Groupe PSA Argentina, crean un horno convectivo para la reutilización de barbijos. Co ...

Leer más


Arriba