Universidad nacional el Comahue
II Encuentro Nacional de Investigacion e Investigadores de la REDAF
II Encuentro Nacional de Investigacion e Investigadores de la REDAF
II ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INVESTIGADORES DE LA REDAF 
15 y 16 DE SEPTIEMBRE - SANTA FE 
Invitación: 
El Instituto Superior de Educación Física Nº 27 “Prof. César S. Vásquez” de Santa Fe, integrante del Nodo de Investigación de la REDAF, se honra en invitarlos especialmente al II Encuentro de Investigación e Investigadores que se realizará entre el 15 y 16 de septiembre de 2011 en la Ciudad de Santa Fe. 
Fundamentación: 
La razón fundamental de este encuentro es poder contribuir con la producción y socialización científica de la Actividad Física en Argentina. Paralelamente, aspira a continuar contribuyendo con el proceso de Resignificación, Revalorización y Reposicionamiento del área en función del Desarrollo Humano desde la perspectiva de la Educación Permanente. 
Objetivos del encuentro: 
1. Promover la Investigación en todas las Instituciones Superiores de Formación Docente, Organizaciones, Profesionales y Estudiantes de la Actividad Física Nacional. 
2. Colaborar con la formación de profesionales orientados a la investigación. 
3. Promover Líneas de investigación y posicionar a la investigación del área a fin de integrarla a las estructuras existentes o creando nuevas alternativas. 
4. Contribuir con la formación del Banco de datos del Nodo Investigación. 
Destinatarios: Representantes de Organismos Gubernamentales y ONG. Autoridades de Instituciones Superiores de Formación Profesional. Organizaciones de la Actividad Física y áreas vinculadas. Investigadores e interesados en esta orientación profesional. Profesionales, Estudiantes e interesados en general en la Investigación. 
Programa de Actividades: Ceremonia de apertura. Conferencias. Temas Libres. Presentaciones de investigaciones y proyectos de investigación. Mesas redondas. Reuniones de trabajo e intercambio profesional. Ceremonia de clausura.
Estructura del Encuentro: 
El Encuentro fue diseñado a partir de los siguientes ejes: Actividad Física y Educación: Calidad educativa Actividad Física y Salud: Logro y preservación de la salud Actividad Física y Trabajo: Capacidad productiva Actividad Física, Políticas y Desarrollo Social: Programa y proyectos 
Sede del Evento: 
Instituto Superior de Educación Física N° 27 “Prof. César S. Vásquez” Raúl Tacca 707. Santa Fe, Capital. Teléfono: 0342-4572 9223/24. E- mail: isef@iswifi.com.ar 
Comité Científico: 
Inicialmente constituyen esta Comisión: 
Presidente: 
Lic. Silvia Berdakin. Universidad Blas Pascal 
Secretarios: 
Dr. Claudio Santa María. Instituto Superior de Ciencias de la Salud 
Lic. Patricia Frausin. Instituto Superior de Educación Física Nº 27 “Prof. César S. Vásquez” 
Otros miembros están siendo considerados y serán informados a la brevedad. 
Bases de la convocatoria: 
Presentación de Investigaciones y Proyectos de Investigación. 
Estas producciones serán seleccionadas por una Comisión Evaluadora conformada por Miembros del Comité Científico. 
La fecha límite para presentación de trabajos es el 4 de julio de 2011 por correo electrónico a la siguiente dirección isef@iswifi.com.ar. 
Una copia impresa del mismo trabajo deberá ser enviada en la misma fecha a la siguiente dirección postal: 
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA N° 27 Prof. César S. Vásquez 
II Encuentro de Investigadores REDAF 
Raúl Tacca 707 
3000 Santa Fe 
ARGENTINA 
Los trabajos de investigación se presentarán de acuerdo los siguientes aspectos formales: Tipo de Letra: Arial Tamaño:12 puntos Interlineado: sencillo (1.0) Márgenes: simétricos 2,5 cm Hoja A 4 
El trabajo deberá además seguir el siguiente orden de presentación 
1- Título: (en mayúscula sostenida y negrita) 
2- Autores: Apellido y nombre de los autores según el formato del siguiente ejemplo 
GONZÁLEZ, Esteban; VELEZ, Cecilia; ALVANO, Marisa. 
Con pié de página en Times New Roman 8, en el que se indique su formación y función en la unidad académica a la que pertenece) 
3- Procedencia institucional: datos institucionales completos según el formato del siguiente ejemplo: Instituto Superior de Educación Física. Área Investigación Educativa 4- Dirección electrónica de referencia: (consignar sólo una dirección electrónica de contacto) 
5- Resumen (máximo 200 palabras en el que se indique: ¿Qué se hizo? ¿Dónde se hizo? ¿Cuándo se hizo? ¿Cómo se hizo? ¿Quién o quiénes participaron? ¿Cuál o cuáles fueron los resultados obtenidos y/o esperados?) 
6- Palabras Clave: (10 como máximo) Educación, Juventud, escuela secundaria, inclusión, etc. 
7- Extensión de la Producción. La extensión máxima de la presentación completa será de 8 páginas, sin incluir bibliografía, citas, gráficos, tablas, etc. 
El contenido del informe deberá estructurarse de la siguiente manera: 
Introducción: Incluirá una contextualización del tema, los antecedentes, el problema de investigación y los objetivos. 
Marco teórico 
Aspectos metodológicos 
Resultados alcanzados y/o esperados 
Aportes de la investigación a la toma de decisiones 
Aportes de la investigación a los temas de la región. 
Bibliografía 
Al final del trabajo se incluirán las referencias bibliográficas ordenadas alfabéticamente. Éstas deberán responder a las siguientes condiciones: 
Libro: Datos del autor (apellido en mayúscula sostenida, nombre en minúscula). Título del libro en bastardilla. Editorial, lugar y año de publicación. 
Artículo en Revista: Datos del autor (apellido en mayúscula sostenida, nombre en minúscula). Título del artículo entre comillas. Título de la revista en bastardilla, número y volumen. Editorial, lugar y fecha de publicación. Páginas que comprende el artículo dentro de la revista. 
Artículo en revista electrónica: Datos del autor (Apellido en mayúscula sostenida, nombre en minúscula). Título del artículo entre comillas. Título de la revista en bastardilla (tipo de soporte), número y/o fecha. Nombre del servidor/editor. Lugar del servidor/editor. Disponible en: dirección (URL) – Fecha de consulta: día-mes-año. 
Documento electrónico: autor (año de publicación), en cursiva el título del trabajo. Recuperado día, mes y año y la fuente (por ej. www.oei.es/xiiicie.htm). 
Referencia de texto y notas 
Dentro del texto, las referencias se ubicarán inmediatamente después de la frase o fragmento entrecomillado, indicando entre paréntesis el apellido del autor (en mayúscula sostenida), año de publicación y página de donde se tomó la cita (Autor.2005: 98) Para incluir aclaraciones y/o datos complementarios que amplíen y enriquezcan el artículo podrán utilizarse notas a pie de página numeradas correlativamente. 
PRESENTACIÓN DE PÓSTER 
La fecha límite para presentación de trabajos es el 4 de julio de 2011 por correo electrónico a la siguiente dirección isef@iswifi.com.ar . El contenido del trabajo deberá seguir el siguiente orden de presentación Tipo de Letra: Arial Tamaño:12 puntos Interlineado: sencillo (1.0) Márgenes: simétricos 2,5 cm Hoja A 4 
1. Título: (en mayúscula sostenida y negrita) 
2. Autores: Apellido y nombre de los autores según el formato del siguiente ejemplo 
3. Resumen (máximo 200 palabras en el que se indique: ¿Qué se hizo? ¿Dónde se hizo? ¿Cuándo se hizo? ¿Cómo se hizo? ¿Quién o quiénes participaron? ¿Cuál o cuáles fueron los resultados obtenidos y/o esperados?) 
4. Palabras Clave 
5. Bibliografía 
Los póster tendrán una dimensión máxima de 70 x 100 cm. Pueden incluirse gráficos, mapas e imágenes que sinteticen la propuesta de investigación a socializar. Deberá enviarse en formato Word, en idénticas condiciones de diseño del poster por correo electrónico a la siguiente dirección isef@iswifi.com.ar hasta el 12 de agosto. 
Información complementaria 
Sólo serán incluidos en el CD-ROM del II ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN E INVESTIGADORES DE LA REDAF aquellos trabajos que hayan sido aprobados por el Comité Científico y presentados en tiempo y forma. 
Informe e Inscripción: 
Informes: ISEF N° 27 “Prof. César S. Vásquez”: isef@iswifi.com.ar 
Inscripción: Deberá completarse la Ficha de Inscripción y enviarse por mail a la sede organizadora: isef@iswifi.com.ar antes del 12 de agosto de 2011. 
La Inscripción será gratuita para todos los participantes. 
El Comité Organizador en todos los casos confirmará la recepción e Inscripción. 
Esperando nos acompañen en este desafío de construir ciencia, los saluda cordialmente 
Comité Organizador 
II Encuentro de Investigación e Investigadores de la REDAF 
ISEF N° 27 “Prof. César S. Vásquez” 
isef@iswifi.com.ar
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
La Universidad del Comahue implementará la Diplomatura en Operación de Radio
                            	La Universidad Nacional del Comahue y la Escuela de Sonido del CETEAR de Rosario comenzarán con el dictado de la Diplomatura en  ...
                            	Leer más
                            
Inscripción a becas UNCo 2021
                            	Informamos que la convocatoria a Becas de Investigación UNCo 2021, categoría Graduado de Iniciación, permanecer&aa ...
                            	Leer más
                            
Inscripción a Becas para Tutores Pares
                            	El Dpto. de Bienestar y el Área de Ingreso y Permanencia UNCo Bariloche comunican el llamado a inscripción a postulantes  ...
                            	Leer más
                            
Está en on line la revista Comahue Nuestra Región N° 8
                            	Vivimos tiempos en los que es valioso compartir y difundir iniciativas; en particular cuando son colectivas y  se orientan a tratar tem ...
                            	Leer más
                            
Reuniones virtuales sobre temas reales en La Comahue
                            	La realización del ciclo de reuniones virtuales con invitados y participantes de diferentes sitios de la región  y el pa& ...
                            	Leer más
                            
El 71,9% de los graduados y graduadas de Comahue son primera generación de universitarios
                            	La mayoría de los graduados y graduadas (65,8%) de la Universidad Nacional del Comahue residen en la misma localidad que habitab ...
                            	Leer más
                            
Revista N°30 - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes
                            	REVISTA N° 30
Volumen 17, Nº 30 | Julio – Diciembre de 2020
Contenido
EDITORIAL
UN ...
                            	Leer más
                            
14 de Diciembre de 2020 - Eclipse total de sol
                            	Eclipse: ¿Quién? ¿Qué? ¿Cuando? ¿Dónde? ¿y cómo?
El 14 de diciemb ...
                            	Leer más
                            
Arrancaron las inscripciones para los EJUAR 2020
                            	*ARRANCARON LAS INSCRIPCIONES DE LOS EJUAR 2020* 🇦🇷🏅
Vuelven los *Juegos Universitarios Argentinos*, es ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						Géneros en Foco - Masculinidades e Informe encuesta CRUB
                            	El martes 27 de octubre 15 hs. se realizará la segunda charla correspondiente al ciclo “Géneros en Foco CRUB” ...
                            	Leer más
                            
Encuentro Sobre Discapacidad, Derechos y Accesibilidad en Educación Superior
                            	En el marco de la articulación inter universidades entre la Universidad Nacional del Comahue y la Universidad Nacional de la Pam ...
                            	Leer más
                            
Muestra de Carreras de Educación Superior Pública de Bariloche
                            	Accedé a la web desde este enlace y conocé toda la oferta académica local para el 2021: https://muestradecarrerasb ...
                            	Leer más
                            
Charla abierta: impulsando el desarrollo de la maricultura argentina
                            	El Departamento de Explotación de Recursos Acuáticos invita a la charla sobre “Manejo de Reproductores y obtenci&oa ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						Recordatorio a 18 años de la tragedia del Cerro Ventana
                            	En el contexto de aislamiento, la UNCo - Bariloche
definió recordar a los y las estudiantes que perdieron la vida el 1&or ...
                            	Leer más
                            
BECAS EVC CIN 2020 - Apertura de la convocatoria
                            	*BECAS EVC CIN 2020 - Apertura de la convocatoria*
De acuerdo a lo comunicado por el CIN en el día de la fecha, informamo ...
                            	Leer más
                            
La revista Comahue Nuestra Región también en tinta y papel
                            	Avanza  la impresión de la revista Comahue Nuestra Región N° 8. Luego de la edición digital publicada en enero ...
                            	Leer más
                            
En la Universidad del Comahue ya piensan en cómo restaurar el bosque que se quemó en El Bolsón
                            	"Hay muchos saberes en la región que permitirían hacer un buen trabajo para recuperar el área degradada&rdquo ...
                            	Leer más
                            
El mural de Valeria Coppa constituye un homenaje a las víctimas de femicidio en Bariloche
                            	Este viernes 29 de enero, a las 11.00 horas, el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue y el col ...
                            	Leer más
                            
Cuarenta libros en cuarentena, en el Polo Editorial del Comahue
                            	El Polo Editorial del Comahue ha publicado 24 libros digitales y otros 16 se encuentran en distintas etapas del proceso de edició ...
                            	Leer más
                            
Nueva muestra en la Pared Blanca
                            	La Pared Blanca es un espacio de arte colectivo que nos permite apreciar distintos modos de expresión de nuestra comunidad, y no ...
                            	Leer más
                            
Inscripción a Becas Preprofesionales
                            	La UNCo Bariloche comunica el llamado a inscripción a postulantes interesados en cubrir 2 (dos) becas de capacitación pre ...
                            	Leer más
                            
Ver el Eclipse / Sentir el Eclipse
                            	El lunes 14, la Facultad de Ingeniería llevará a cabo una actividad al aire libre en el playón de la UNCo (Buenos  ...
                            	Leer más
                            
Ciclo de Charlas Evolución 2020 Evolución en Pandemia
                            	Ciclo de Charlas Evolución 2020 “Evolución en Pandemia”
PRIMERA CHARLA: MIÉRCOLES 11 - 16HS!
                            	Leer más
                            
Ciclo de charlas internacionales: Conversar el presente desde la psicología y la pedagogía
                            	Estimadxs, nos complace invitarlxs a participar del Ciclo de charlas internacionales: Conversar el presente desde la psicología  ...
                            	Leer más
                            
Seminario Fortaleciendo Capacidades: Cuando la tormenta pase. Nuevos modelos de intervención en la vejez.
                            	La Secretaría de Extensión de la FADECS-UNCo recuerda que el viernes 23 de octubre a las 20, a través de la plataf ...
                            	Leer más
                            
Ciclo de charlas internacionales: Conversar el presente desde la psicología y la pedagogía
                            	Estimadxs, nos complace invitarlxs a participar del Ciclo de charlas internacionales: Conversar el presente desde la psicología  ...
                            	Leer más
                            
Encuentro Sobre Discapacidad, Derechos y Accesibilidad en Educación Superior
                            	Países que participan: Argentina, México, Uruguay, Chile y Colombia.
Seminario 1: “Aproximación a la ...
                            	Leer más
                            
Ciclo de conversatorios Masculinidades 2020
                            	La Secretaría de Extensión de la Fadecs Unco
convoca a participar del I° Ciclo de Conversatorios "Saliend ...
                            	Leer más
                            
Este 1° de septiembre recordamos con libros
                            	Queremos compartirles otra forma de homenajear a los y las estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue que perecieron en el acci ...
                            	Leer más
                            
Diálogo: la educación en tiempos de pandemia
                            	Invitamos a toda la comunidad docente de la UNCo - Bariloche
a compartir 4 encuentros de intercambios sobre diferentes aspectos  ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    



























 Inicio
Inicio