Universidad nacional el Comahue
Jornadas de historia
Jornadas de historia
Los invitamos a las II JORNADAS DE HISTORIA PARA ESTUDIANTES Y GRADUADOS RECIENTES
I JORNADA DE DIVULGACION HISTORICA
28 y 29 de Septiembre 2012. San Carlos de Bariloche
CENTRO REGIONAL BARILOCHE (CRUB), QUINTRAL 1250, BARILOCHE
www.jornadasbariloche2012.blogspot.com
jornadasestudiantesygraduados2@gmail.com
Organizan: Estudiantes y Graduados de la Carrera de Historia. CRUB-UNCO
Programación:
Cronograma general de actividades
Viernes 28 - Aula Magna
18.00hs Discurso apertura.
18.15hs. Panel “Historiadores, Divulgación, Academia, una tríada en debate.”
Panelistas: Gabriel Di Meglio (UBA), José María Mendes (Bolsón), Sergio Cañuqueo (Chile) y Pablo Scatizza (UNCo).
20.00hs. Grupos de discusión y trabajo sobre los temas del panel.
22.00 hs “Una noche por el Museo.” Visita exclusiva y gratis por el Museo de la Patagonia “Francisco P. Moreno”. Centro Cívico.
Sábado 29 - Aulas Magna, 1, 2 y 6.
9 a 13hs. Mesas temáticas: Presentación de trabajos en ruedas de discusión.
12 a 19:30 hs. Aula 8. Sala de proyección continua.
Películas:
13.00- 14.00 hs "Escondidos al Oeste del Pichi Leufu" - 50 min -Produccion INCAA/ Realizadora Natalia Cano. UNCo-CRUB
14.00- 15.30 hs "Piratas,Pastores,Inversores . Una Historia Patagónica del Imperio Inglés" - Capítulos 3 y 4 - 70 min .Prod. TDA-INCAA Realizador Invitado Federico Palma UBA
15.30 - 17.50hs "Pacto de Silencio" - 2.10 - Producción INCAA/Independiente - Realizador Invitado Carlos Echeverria
18.00 - 19.30hs "El Asombroso Jose Zamba" Dibujo animado del Bicentenario -Capítulos a determinar y charla con nuestro invitado especial Gabreil Di Meglio - UBA- Encuentro
12.30 hs. “Historias de a pie” Recorrido por el Casco Histórico de la ciudad.
Salida desde el Centro Cívico.
13 a 14.30hs. Receso
14.30 a 16.30hs. Panel y debate interdisciplinario: “Lenguajes posibles para narrar la historia.”
Panelistas: Gabriel Di Meglio, Laura Mendez, Adrián Moyano y Natalia Cano.
16.30 a 17.30hs. Presentación del libro "Ta iñ fijke xipa rakizuameluwün. Historia, colonialismo y resistencia desde el país mapuche". VV.AA, Temuco, Ediciones Comunidad de Historia Mapuche, 2012, 377pag. Con la presencia de dos de sus autores: Herson Huinca, profesor de Historia y Enrique Antileo, profesor de antropología.
17.30 a 19hs. Aula Magna. Devolución de los coordinadores de las mesas y conclusiones finales del encuentro.
19 a 19.30 Presentación oficial de la muestra fotográfica con su realizador: Marcelo Martínez.
ÁREA NORPATAGONIA
Coordinadores: María del Mar Estapé, Ricardo Fernández y Eduardo Bessera
“Aproximación a la Corriente Inmigratoria Polaco-Ucraniana en la Comar¬ca Andina del Paralelo 42°.” Marcelo D. Giusiano. UNCo-CRUB.
“El Museo en Bariloche. La narración de la historia de la Patagonia.” Giul¬ietta Piantoni. UNCo-CRUB. CEHIR - ISHIR - CONICET - Nodo Comahue.
“Del otro lado del río”. Paola A. Piaggi. IFD. El Bolsón.
“De Indios Argentinos a Paisanos Radicales, nuevas categorías en la disputa política del Territorio de Río Negro. El caso Antimil- Cotaro de Arroyo Blanco. 1903- 1920.” Natalia Cano. UNCo-CRUB.
“Una propuesta para abordar el poblamiento del valle de El Manso a principios del siglo XX: diálogos entre la antropología y la historia.” Se¬bastián Cabrera. UNCo-CRUB.
“Instituciones, prácticas corporales y memorias resguardadas: mandatos, resistencias y praxis en la Norpatagonia de la primera mitad del siglo XX.” Alina Carey y Edith Mosches. UNCo-CRUB. CEHIR. ISHIR. CONICET.
“Piedra Libre a la historia: Escuela Nº 118 ´Río de los sauces”. Rocío Jorajuría. IFD. El Bolsón.
“Aarón Anchorena y la isla Victoria (1900-1920). Análisis de un proceso histórico en perspectiva regional.” Daniel Alberto Pukas. UNCo-CRUB.
“Del asentamiento a la ocupación y de la ocupación al Barrio. Villa Lla¬nquihue 1990-2010. Organización, Identidad y ciudadanía.” Cristina Crispens. UNCo-CRUB.
“´Vida entre los Patagones. Un año de excursiones desde el estrecho de Magallanes hasta el río Negro (1869-1870)´ de George Chaworth Mus¬ters. ” Sibila Mujanovic. UNCo-CRUB.
“En los márgenes de la nación: estrategias y relaciones de poder cacical frente a la penetración estatal en la segunda mitad del siglo XIX. Un estudio de caso: el cacique Inacayal.” Ricardo Fernández. UNCo-CRUB. CEHIR. ISHIR. CONICET.
“Desplazamientos trasandinos de los boroanos durante las primeras dé¬cadas del siglo XIX. Trabajo de campo e investigativo en el Gulumapu.” Alejandra Wassner Solari. UNCo-CRUB. CEHIR-ISHIR-CONICET.
“Historias de vida: María, la vida de una mujer, desde la ética del cui¬dado´.” Analía del Valle Jofré. UNCo-CRUB.
ÁREA ARGENTINA Y TEMAS REGIONALES DE ALCANCE NACIONAL
Coordinadores: Fabiana Értola y Guillermo Hernández.
“¿La organización vence al tiempo? El vínculo entre la OLP y Monton¬eros” Emilio Cortese y Javier Espinoza. UNCo-FAHU.
“La Revolución de Mayo en el Virreinato del Río de la Plata. Anteced¬entes jurídicos y económicos.” Rubén O. Boisserene. IFD. El Bolsón.
“La presencia del INTA en San Carlos de Bariloche 1958-1962.” Silvana López. UNCo-CRUB.
“Dictadura y Educación”. Gabriela Angaut.UNCo-CRUB.
“Violencia en Bariloche entre 1973 y 1976. Peronismos, represión y prácticas políticas.” Gerardo Beaín. UNCo.
ÁREA AMERICANA.
Coordinadores: Sebastián Cabrera, Andreas Doeswijk y Alejandra Wasner.
“Aportes para aprehender-nos. Sentir y asumir una educación transfor¬madora.” Ana M. C.Lepe y Luisa Huenchu. UNCo-FAHU. Confed. Ma¬puche.
“De la toma de conciencia a la protesta social: la huelga portuaria de Valparaíso 1903.” Katherine V. Fernández Apablaza. Universidad de Val¬paraíso. Chile.
“Entre cooperativas y asalariados estatales: tensiones entre trabajadores mineros. Huanuni, 2006.” Agustina B. Lorenzo. UNCo-FAHU. CEHIR-ISHIR-CONICET.
“Características del inmigrante italiano en el puerto de Talcahuano du¬rante los años 1889-1920.” Mariel G. Ruiz Muñoz. Universidad San Sebastián, Chile
“América latina y los cimientos del camino hacia una nueva dependencia económica. De fines de la colonia hasta el surgimiento de las oligarquías nacionales.” Edgardo Morales Morales. Universidad de Valparaíso. Chile.
“Acusaciones del cabildo de Santiago en contra del gobernador García Carrasco 7 de agosto 1810.” Scarlett Zepeda, Andrea Schifferly y Nel¬son Lathrop. Universidad de Valparaíso. Chile.
“La derrota de 1810.” Denisse Valeria Guzmán Rojas.Universidad de Valparaíso. Chile.
“Chile es mi segunda patria. Vanguardia heroica y recepción nacional¬ista.” Cristian Alexis Jara Cifuentes. Universidad de Valparaíso. Chile.
MIXTA: UNIVERSAL Y AMERICANA
Coordinadores: Rolando Bel y Jorge Dutruel
“Temporalidades múltiples.” Romina I. Bianchetti. IFD. El Bolsón.
“Un horizonte dorado.” Romina I. Bianchetti. IFD. El Bolsón.
“Construcción e importancia del designio de Carlomagno.” Carlos Álvarez González. Universidad del Desarrollo. Concepción, Chile.
“Reflexiones sobre la construcción de la memoria colectiva del pueblo ruso. Apuntes de viaje.” Gloria Rubesa. UNCo-CRUB.
“De Cómo Puno hizo que Teodomiro Gutiérrez Cuevas se transformara en Rumi Maqui.” Sibila Mujanovic. UNCo-CRUB.
“Génesis del resquebrajamiento del Estado Oligárquico peruano: los movimientos sociales entre 1895-1919.” Francisco Javier Flores Val¬divia. Universidad de Valparaiso. Chile.
“Tegucigalpa y su higienización: un esbozo histórico de la higiene du¬rante los primeros años del siglo XX.” Omar Daniel Valladares Busta¬mante. Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Honduras.
“Revolución Bolivariana y socialismo del siglo XXI, un proceso en tran¬sición.” Mariela Álvarez. IFD. El Bolsón.UNCo-CRUB.
REFLEXIONES TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS
COORDINADORES: Pablo Scatizza y Maximiliano Lezcano
“La historia y los historiadores en el imaginario social de la Comarca An¬dina. Análisis en la Región de la localidad de El Bolsón durante el período 2000-2010.” Juan Sebastián Fenner y Jorge Omar Dutruel.UNCo-CRUB.
“Lo local y lo cotidiano en la Formación Docente.”
María Cecilia Mecozzi.IFD. El Bolsón.
“La ´Frontera´ en América Latina. Desde Turner hasta la actualidad.” Felipe Stelzer. UNCo-FAHU.
Estado de la cuestión y reflexiones acerca de la llamada ´Nueva Era´”. Viviana M. Fernández. UNCo-CRUB.
“Reflexiones en torno al oficio del historiador.” Noelia J. Barbeito. UNCo-FAHU.
“La comprensión del patrimonio material arqueológico e histórico en Norpatagonia: una perspectiva filosófica desde la hermenéutica.” Maxi¬miliano Lezcano. UNCo-CRUB. CONICET. Museo de la Patagonia.
“El resguardo de la memoria: Una cuestión social.” Nancy Vargas y Da-niela Gineste. UNCo-CRUB.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
La revista Comahue Nuestra Región también en tinta y papel
Avanza la impresión de la revista Comahue Nuestra Región N° 8. Luego de la edición digital publicada en enero ...
Leer más
En la Universidad del Comahue ya piensan en cómo restaurar el bosque que se quemó en El Bolsón
"Hay muchos saberes en la región que permitirían hacer un buen trabajo para recuperar el área degradada&rdquo ...
Leer más
El mural de Valeria Coppa constituye un homenaje a las víctimas de femicidio en Bariloche
Este viernes 29 de enero, a las 11.00 horas, el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue y el col ...
Leer más
Cuarenta libros en cuarentena, en el Polo Editorial del Comahue
El Polo Editorial del Comahue ha publicado 24 libros digitales y otros 16 se encuentran en distintas etapas del proceso de edició ...
Leer más
Nueva muestra en la Pared Blanca
La Pared Blanca es un espacio de arte colectivo que nos permite apreciar distintos modos de expresión de nuestra comunidad, y no ...
Leer más
Inscripción a Becas Preprofesionales
La UNCo Bariloche comunica el llamado a inscripción a postulantes interesados en cubrir 2 (dos) becas de capacitación pre ...
Leer más
Ver el Eclipse / Sentir el Eclipse
El lunes 14, la Facultad de Ingeniería llevará a cabo una actividad al aire libre en el playón de la UNCo (Buenos ...
Leer más
Ciclo de Charlas Evolución 2020 Evolución en Pandemia
Ciclo de Charlas Evolución 2020 “Evolución en Pandemia”
PRIMERA CHARLA: MIÉRCOLES 11 - 16HS!
Leer más
Ciclo de charlas internacionales: Conversar el presente desde la psicología y la pedagogía
Estimadxs, nos complace invitarlxs a participar del Ciclo de charlas internacionales: Conversar el presente desde la psicología ...
Leer más
Seminario Fortaleciendo Capacidades: Cuando la tormenta pase. Nuevos modelos de intervención en la vejez.
La Secretaría de Extensión de la FADECS-UNCo recuerda que el viernes 23 de octubre a las 20, a través de la plataf ...
Leer más
Ciclo de charlas internacionales: Conversar el presente desde la psicología y la pedagogía
Estimadxs, nos complace invitarlxs a participar del Ciclo de charlas internacionales: Conversar el presente desde la psicología ...
Leer más
Encuentro Sobre Discapacidad, Derechos y Accesibilidad en Educación Superior
Países que participan: Argentina, México, Uruguay, Chile y Colombia.
Seminario 1: “Aproximación a la ...
Leer más
Ciclo de conversatorios Masculinidades 2020
La Secretaría de Extensión de la Fadecs Unco
convoca a participar del I° Ciclo de Conversatorios "Saliend ...
Leer más
Este 1° de septiembre recordamos con libros
Queremos compartirles otra forma de homenajear a los y las estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue que perecieron en el acci ...
Leer más
Diálogo: la educación en tiempos de pandemia
Invitamos a toda la comunidad docente de la UNCo - Bariloche
a compartir 4 encuentros de intercambios sobre diferentes aspectos ...
Leer más
Inscripción a becas UNCo 2021
Informamos que la convocatoria a Becas de Investigación UNCo 2021, categoría Graduado de Iniciación, permanecer&aa ...
Leer más
Inscripción a Becas para Tutores Pares
El Dpto. de Bienestar y el Área de Ingreso y Permanencia UNCo Bariloche comunican el llamado a inscripción a postulantes ...
Leer más
Está en on line la revista Comahue Nuestra Región N° 8
Vivimos tiempos en los que es valioso compartir y difundir iniciativas; en particular cuando son colectivas y se orientan a tratar tem ...
Leer más
Reuniones virtuales sobre temas reales en La Comahue
La realización del ciclo de reuniones virtuales con invitados y participantes de diferentes sitios de la región y el pa& ...
Leer más
El 71,9% de los graduados y graduadas de Comahue son primera generación de universitarios
La mayoría de los graduados y graduadas (65,8%) de la Universidad Nacional del Comahue residen en la misma localidad que habitab ...
Leer más
Revista N°30 - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes
REVISTA N° 30
Volumen 17, Nº 30 | Julio – Diciembre de 2020
Contenido
EDITORIAL
UN ...
Leer más
14 de Diciembre de 2020 - Eclipse total de sol
Eclipse: ¿Quién? ¿Qué? ¿Cuando? ¿Dónde? ¿y cómo?
El 14 de diciemb ...
Leer más
Arrancaron las inscripciones para los EJUAR 2020
*ARRANCARON LAS INSCRIPCIONES DE LOS EJUAR 2020* 🇦🇷🏅
Vuelven los *Juegos Universitarios Argentinos*, es ...
Leer más


Géneros en Foco - Masculinidades e Informe encuesta CRUB
El martes 27 de octubre 15 hs. se realizará la segunda charla correspondiente al ciclo “Géneros en Foco CRUB” ...
Leer más
Encuentro Sobre Discapacidad, Derechos y Accesibilidad en Educación Superior
En el marco de la articulación inter universidades entre la Universidad Nacional del Comahue y la Universidad Nacional de la Pam ...
Leer más
Muestra de Carreras de Educación Superior Pública de Bariloche
Accedé a la web desde este enlace y conocé toda la oferta académica local para el 2021: https://muestradecarrerasb ...
Leer más
Charla abierta: impulsando el desarrollo de la maricultura argentina
El Departamento de Explotación de Recursos Acuáticos invita a la charla sobre “Manejo de Reproductores y obtenci&oa ...
Leer más


Recordatorio a 18 años de la tragedia del Cerro Ventana
En el contexto de aislamiento, la UNCo - Bariloche
definió recordar a los y las estudiantes que perdieron la vida el 1&or ...
Leer más
BECAS EVC CIN 2020 - Apertura de la convocatoria
*BECAS EVC CIN 2020 - Apertura de la convocatoria*
De acuerdo a lo comunicado por el CIN en el día de la fecha, informamo ...
Leer más
Científicos argentinos crearon un horno para descontaminar y reutilizar los barbijos
Ipatec - CONICET/UNComahue
y Groupe PSA Argentina, crean un horno convectivo para la reutilización de barbijos.
Co ...
Leer más