Universidad nacional el Comahue
Prensa UNCo
Prensa UNCo
La Vicedecana de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue, doctora Cecilia Cremer, se reunió con el director del Hospital Heller, Osvaldo Neder, e integrantes del Comité de Docencia y Capacitación de la institución.
Del encuentro participaron también los jefes de servicios del hospital y estudiantes de la Carrera de Ciencias Médicas que están realizando sus prácticas en la institución.
La doctora Cremer presentó la convocatoria impulsada por la Secretaría de Investigación, para la formulación de Ideas-Proyecto de Investigación Orientada a los Servicios de Salud y luego el Director del Hospital coordinó un Taller de trabajo para analizar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (Matriz FODA) de la creación de una Unidad Docente Hospitalaria en el nosocomio.
El balance fue positivo y se destacó el salto de cualitativo que significaría para el Hospital la creación de esta Unidad Docente Hospitalaria, en cuanto a la formación de posgrado y la incorporación de otros abordajes para la investigación y la extensión, entre otros beneficios.
Por otra parte, la Vicedecana expresó que “para la Facultad significa la posibilidad de acompañar de cerca a los estudiantes que ingresan al hospital y formar recursos humanos adecuados a la realidad sanitaria de la región”.
Crean Unidades Docentes Hospitalarias en la UNCo.
El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas aprobó la creación de las Unidades Docentes Hospitalarias como estructura institucional para potenciar la docencia, la investigación y la extensión universitaria.
A través de la Resolución Nº 129/15, el Consejo Directivo de la Facultad aprobó la creación de las Unidades Docentes Hospitalarias (UDH) como instrumento académico- administrativo para mejorar y facilitar las actividades de la Facultad en las instituciones sanitarias de las provincias de Río Negro y Neuquén.
El decano de la Facultad, Prof. Méd. Miguel Vera, promovió esta iniciativa argumentando que “el principal objetivo de estos espacios es acompañar la práctica y adquisición de habilidades y competencias de los estudiantes en los hospitales e instituciones sanitarias asociadas a la Facultad”.
Asimismo consideró que entre otros aspectos, “esto redundará en una formación más integral e inclusiva de los alumnos en los sistemas de salud pública y en un impulso académico para la jerarquización de las instituciones sanitarias, lo que a mediano plazo se refleja en una mejora asistencial”.
Seminarios de Investigación en FaCiMed.
Se presentaron dos trabajos vinculados a la Enseñanza de la Química y la Biología, en el contexto de los seminarios de Investigación Educativa que promueve la Secretaría de Investigación de la Facultad.
La docente María Eugenia López Presa se refirió a los resultados de una investigación que realizó sobre las percepciones de los estudiantes del 1° y 2° año de la carrera de Medicina de la UNCo, acerca del fracaso y recursado de la asignatura “Introducción a la Biología Humana”.
Por otra parte, la docente Teresa Pérez presentó su Tesis de Maestría sobre Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA) como complemento de las clases presenciales, tomando como caso de estudio la Introducción a la Química de los Sistemas Biológicos (IQSB) en nuestra Facultad.
El encuentro resultó de interés para los y las docentes de la Facultad, permitiendo intercambiar experiencias e inquietudes para mejorar la propia práctica docente.
Inauguraron un Centro de Interpretación Ambiental en Neuquén con asistencia de la UNCo.
Ya funciona el Centro de Interpretación Ambiental de Parque Norte ubicado en Riavitz y Mandalari, frente al observatorio astronómico. Funcionará todos los días de 10 a 17horas y estará a cargo de personal técnico de la subsecretaría de Servicios Ambientales de Neuquén. Entres sus funciones se destaca que brindará información sobre la flora y fauna del lugar, características geológicas, clima e historia.
Funcionará también con actividades y exposiciones temporales y ofrecerá un espacio de comprensión del medio ambiente regional para jardines, escuelas y colegios secundarios.
El parque ha recibido en los últimos años seis restauraciones ecológicas que se realizaron mediante un convenio firmado con la Universidad Nacional del Comahue que, a través del vivero Larrea, aportan plantines para ser plantados en la barda.
Abrió la Convocatoria 2015 al Programa de Movilidad Nacional de la AUSA.
La Subsecretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional del Comahue informa que por sexto año consecutivo abre su convocatoria 2015 el Programa de Movilidad de grado nacional de la AUSA, Asociación de Universidades Sur Andina.
En esta oportunidad el Programa financiará una (1) Beca para cursar el 2° semestre 2015 en la Universidad Nacional de San Juan, con pleno reconocimiento de la actividad académica realizada y aprobada.
Destinatarios: Estudiantes UNCo de las Unidades Académicas de: Informática; Ingeniería; Turismo; Ciencias de la Educación; Lenguas; Humanidades; Ciencias del Ambiente y de la Salud; Ciencias y Tecnología de los Alimentos; Economía y Administración y Asentamiento Universitario Zapala.
Financiamiento: Alojamiento + almuerzo y cena + Pasajes ida y vuelta vía terrestre.
Requisitos: Ser alumno regular; haber aprobado 30% de las asignaturas; calificación mínima: 7.
Modo de presentación: Formato papel: en la Subsecretaría de Relaciones Internacionales.- Buenos Aires 1400 – Nqn Cap.-Convocatoria AUSA–2015. // Formato electrónico: becas.internacionales@central.uncoma.edu.ar
Plazo de presentación: 22 de junio de 2015 a las 13.00 - en la Subsecretaría de RRII.
Más Información, Bases y Formularios: becas.internacionales@central.uncoma.edu.ar
"Ciclo 2015 de Talleres de Inclusión para mujeres privadas de su libertad".
El área de Políticas Territoriales de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNCo. a través del programa de Formación en Oficios, brinda capacitaciones en la Unidad de Detención Nº 16, para mujeres, de la capital neuquina (Calle San Martín y Martinica).
En el marco del Taller "Técnicas de peluquería con mirada inclusiva" que lleva adelante la peluquera y militante de los derechos transexuales, Victoria Arriagada; se brindará hoy a partir de las 17:30 hs. el primer Módulo de Psicología Social, a cargo del Lic. Pablo Maire, referente de Políticas Territoriales.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Científicos argentinos crearon un horno para descontaminar y reutilizar los barbijos
Ipatec - CONICET/UNComahue
y Groupe PSA Argentina, crean un horno convectivo para la reutilización de barbijos.
Co ...
Leer más
Búsqueda de voluntarios/as: acompañamiento virtual a pacientes #COVID19
😷 Búsqueda de voluntarios/as: acompañamiento virtual a pacientes #COVID19 🤒:
☎️Desde ...
Leer más
Dos nuevas publicaciones de Educación Física disponibles en línea!
**Dos nuevas publicaciones de Educación Física disponibles en línea!** 🧗♀️ ⛷ ...
Leer más
Nuevas publicaciones de la editorial de la Universidad Nacional del Comahue
El Consejo Editorial y la Editorial Universitaria EDUCO de la Universidad Nacional del Comahue informaron a la comunidad que se han inc ...
Leer más
Coronatips #8 De la verdulería a la huerta de interior.
📢Compartimos el CoronaTIP 8 de la serie para una alimentación saludable en cuarentena ¨De la verdulería a la ...
Leer más
Coronatips #7
Compartimos el nuevo Coronatips del Instituto Ipatec - CONICET/UNComahue
.
En esta edición sobre la confecci&oacu ...
Leer más
15 de mayo - Dia de la docencia universitarias
La UNCo - Bariloche
saluda a la Comunidad Docente CRUB por el día de la Docencia Universitaria. El 15 de mayo se rinde ho ...
Leer más
📽Concurso de cortometrajes para escuelas secundarias de Bariloche
📽Concurso de cortometrajes para escuelas secundarias de Bariloche 📲
😷“Nos cuidamos entre todos: b ...
Leer más
Invitación a Adultos Mayores para grabar cuentos
UPAMI-CRUB (UNCo Bariloche) invita a todas las personas mayores y especialmente a las y los alumnos de UPAMI a participar de l ...
Leer más
La UNCo - Bariloche manifiesta su preocupación y repudia la situación de violencia sucedida a integrantes de la Comunidad Buenuleo
Ante los hechos de violencia sucedidos ayer martes 29 de abril, la Universidad Nacional del Comahue, sede Bariloche, repudia la tremend ...
Leer más
Competencia Natural de la Ciudad 2020🐿🍄
La competencia natural de la ciudad CNC (del inglés City Nature Challenge) es un evento que se realiza desde hace cuatro a&ntild ...
Leer más
CoronaTIPS #4 Para una alimentación saludable
🐝APRENDAMOS DE LAS ABEJAS🐝
La serie coronaTips elaborados por Ipatec - CONICET/UNComahue y la UNCo - Bariloche, ...
Leer más
💻 Liberan datos móviles de celulares para acceder a plataformas educativas
Se trata de un acuerdo firmado entre el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), el Ministerio de Educación de la nación ...
Leer más
CoronaTIPS #2 Para una alimentación saludable
✍️CoronaTIPS 2!! Manipulación de alimentos 🍽 y la vuelta de las compras 😷
¨En el contex ...
Leer más
Mensaje a la comunidad estudiantil del CRUB
Estimada Comunidad Estudiantil del CRUB:
En primer lugar, esperamos que se encuentren ustedes bien, al igual que sus familias y ...
Leer más
Se está formando el equipo de ajedrez de la UNCo
El ajedrez es un deporte que, a pesar de la distancia, permite mantenernos unidos.
En tiempos de distanciamiento social nos pro ...
Leer más
Torneo de Ajedrez Aniversario UNComa
Se viene el Torneo de Ajedrez Aniversario Universidad Nacional del Comahue
Ya, dentro de poco, la semana que viene: este Mi&eacu ...
Leer más
Ya está disponible online la revista 'Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes' N° 29
Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes, Número 29, ¡disponible desde el 1 de julio en línea!
Durante la ac ...
Leer más
INGRESO 2021: Conocé la UNCo - Bariloche desde tu casa!
Te acercamos la Universidad Pública a través de este contacto. Sabemos que en este contexto se te plantean dudas y querem ...
Leer más
☑️ Las Universidades de la región primeras en la Patagonia
Las Universidades no son sólo espacios de enseñanza, su complejidad abarca objetivos variados que son parte y superan la ...
Leer más
Jornadas Virtuales de Seminarios 2020
👩💻 El jueves 28 y viernes 29 de mayo se realizarán las Jornadas de Seminarios del Doctorado en Biolog&iacut ...
Leer más
Liberan el acceso a las plataformas educativas de la UNCo
La secretaria académica de la UNCo Lidia López afirmó hoy que "se han liberado los datos para los celulares c ...
Leer más
Llego el #CoronaTIP 5: Probióticos
Llego el #CoronaTIP 5: Probióticos del #IPATEC
¿Cómo mantenemos una microbiota sana y diversa?
Enter ...
Leer más
1° de Mayo - Día de las y los trabajadores
El equipo de gestión desea saludar a los trabajadores y trabajadoras en general y a los del CRUB (UNCo Bariloche) en particular, ...
Leer más
Reunión Virtual de Postulantes al Doctorado en Biología
Reunión Virtual de Postulantes al Doctorado en Biología Universidad Nacional del Comahue.
Se efectuará por ...
Leer más
FLISoL: evento de difusión de Software Libre en Latinoamérica dirigido a todo tipo de público
El FLISoL es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica y está dirigido a todo tip ...
Leer más
CoronaTIP 3: Seguridad alimentaria en solo cuatro pasos
Cómo aprender a manipular alimentos correctamente con un procedimiento sencillo
Como tercer entrega de la serie coronaTI ...
Leer más
Las enseñanzas ambientales que dejará la pandemia en la región
Todavía es prematuro sacar conclusiones científicas, pero si algo está claro es que la abrupta reducción de ...
Leer más
CoronaTIPS para una alimentación saludable
✍️CoronaTIPS: una serie de documentos informativos de base científica elaborados por IPATEC para una cuarentena sal ...
Leer más
Asesoramiento y contención psicológica para las y los estudiantes de la UNCo
Estamos en aislamiento social obligatorio para cuidarnos entre tod@s de la pandemia de covid 19. Pero no estas sol@s. Por eso, ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio