Universidad nacional el Comahue
Repudio a la resolución Bullrich sobre uso de armas policiales
Repudio a la resolución Bullrich sobre uso de armas policiales
El Consejo Directivo de la UNCo Bariloche por unanimidad repudia la Resolución 956/2018 del Ministerio de Seguridad de la Nación que habilita a las fuerzas federales de seguridad el uso de armas de fuego, sin contemplar los derechos constitucionales y legales que amparan a todos los ciudadanos/as.
La medida implica una violación flagrante a los Derechos Humanos, en tanto faculta a los uniformados a utilizar armas letales sin que medie una situación de riesgo inminente, ni cumplir con el precepto de dar la “voz de alto”, que caracteriza a cualquier fuerza de seguridad democrática.
Entre los argumentos, la ministra Patricia Bullrich planteó que "resulta necesario implementar acciones que tiendan a sostener la protección de la vida y la integridad física de la ciudadanía en su conjunto y de los miembros de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, cuando se encuentren en una situación de peligro inminente, como así también velar por la protección de los derechos fundamentales de todas las personas".
Se trata en realidad, de dar cobertura legal a una política que el propio Ministerio ya ejerce y que tiene como paradigma trágico la denominada “doctrina Chocobar”. Es decir, el aval y reconocimiento a los integrantes de una fuerza de seguridad que, sin que medie una situación de riesgo, realicen disparos con armas de fuego letales.
En la Patagonia tenemos ejemplos recientes sobre los alcances de esa “política”: el asesinato por la espalda del joven Rafael Nahuel, a manos de integrantes de la Prefectura Naval Argentina, es tal vez la muestra más clara de los alcances de la doctrina que propone la Ministra.
La Resolución de Bullrich encierra un riesgo para la convivencia democrática y la garantía de los Derechos Humanos, y es violatoria del derecho de defensa que asiste a cualquier persona, aún aquella que pueda cometer un delito.
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) advirtió que la medida “quiebra el paradigma del uso excepcional de la fuerza letal que prescriben los estándares internacionales y la Ley de Seguridad Interior”. Y, en definitiva, pretende “evitar también el control judicial”, desde el momento en que “sentencia” a las posibles víctimas del uso abusivo de la fuerza antes de la intervención del Poder Judicial.
Según el CELS, “a partir de hoy, situaciones como los controles vehiculares, las persecuciones callejeras o cualquier intento de robo en la vía pública se convierten en escenarios en los que los policías podrían hacer uso del arma de fuego y justificarlo fácilmente. De este modo, se privilegia la propiedad por sobre la vida como bien jurídico protegido y se genera un gran peligro para todos los involucrados en este tipo de situaciones, incluidos las y los transeúntes”.
El Consejo Directivo de la UNCo Bariloche adhiere a los términos de la presentación realizada por el ex Juez del Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, Carlos Rozanski, quien denunció a Bullrich por “abuso de autoridad”, y planteó la suspensión de la aplicación de la Resolución “en atención a la gravedad de la situación que plantea” ya que “puede ocasionar la muerte de personas”.
Rozanski explicó que “se está consagrando, por vía de un reglamento aprobado por una Resolución ministerial, la aplicación de la pena de muerte sin juicio previo por parte de los integrantes de las fuerzas federales de seguridad”.
Por todos estos motivos, el Consejo Directivo del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, convoca a sumar voces en repudio a la Resolución y llama a un pronunciamiento institucional y social en favor de la vida y el estado de derecho.
Consejo Directivo
Centro Regional Universitario Bariloche
Universidad Nacional del Comahue
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Proyección de documental con la presencia del director en UNCo Bariloche
Proyección de documental con la presencia del director
Este viernes 20 de septiembre a las 15hs. se proyectará el documental TX ...
Leer más
Selección docente CRUB - Septiembre 2019
El Centro Regional Universitario Bariloche – Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguient ...
Leer más
Elegí Saber: Testeo rápido de HIV en la UNCo Bariloche
Este miércoles 4 de septiembre de 9:30 a 15:00 hs. se realizarán testeos rápidos de HIV en el Hall Central de la U ...
Leer más
Observación Electoral en Bariloche: Cierre de la mesa de votación y escrutinio
Observación Electoral en Bariloche ELECCIONES MUNICIPALES 1 de septiembre de 2019|
Cierre de la mesa de votación ...
Leer más
Curso de Extensión: La eficiencia energética en la vida cotidiana
Actividad gratuita abierta al público en general.
Primer encuentro, viernes 30 de agosto - 17 horas: Cantidad y calidad ...
Leer más
Cátedra abierta y cine debate: Pensarnos en la Formación Docente
La Cátedra de Prácticas de la enseñanza 2 del Profesorado de Educación Física invita a la comunidad ...
Leer más
Seminario Ecotono: ¿Federalización de la ciencia y tecnología en Argentina? El caso de la carrera del investigador de CONICET (2010-2019)
Los invitamos este viernes 23 de agosto a las 14:30 hs. al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapoport ...
Leer más
Curso de Extensión: Estadística en ciencias de la salud y ciencias sociales. Recolección de datos para investigación
Curso introductorio de estadística dictado por la Dra. Gilda Garibotti y la Mg. Daniela Zacharías.
El curso abord ...
Leer más
Inauguración del Gabinete de Enfermería - martes 18hs.
Estimada Comunidad:
Con enorme agrado invitamos a participar de la inauguración del “Gabinete de Prácticas ...
Leer más
Seminario Ecotono: ¿Quién gana con la transferencia de tecnología?
Los invitamos este viernes 16 de julio a las 14:30 hs. al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapoport ...
Leer más
Selección docente CRUB - Agosto 2019
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes ca ...
Leer más
Curso de Formación Permanente: Educación Sexual Integral. Miradas y aproximaciones desde la Educación Física.
Educación Sexual Integral
Miradas y aproximaciones desde la Educación Física
Dirigido a: P ...
Leer más
Curso de Formación Continua: ¿Y ahora qué hacemos con los deportes en las escuelas secundarias rionegrinas?
Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSds5tJyTj3sb8o77xZyFu1sq77hOZRkUds9bkneIQ-jqfXI2w/viewform?usp=sf_link ...
Leer más
Declaración sobre la creación del Servicio Cívico Voluntario de la Nación
El Centro Regional Universitario Bariloche desea expresar su preocupación en relación con la creación del Servicio ...
Leer más
Pese al aumento de la dependencia de polinizadores en la agricultura, la falta de diversidad de cultivos amenaza la producción agrícola mundial
Una investigación reciente sugiere que las tendencias globales en prácticas agrícolas e ...
Leer más
Seminario Ecotono: El arte del análisis de datos en ecología observacional antes y después del PLS-SEM
Detección quimiosensorial del riesgo de depredación en renacuajos: rol del aprendizaje y su modulación por factore ...
Leer más
Seminario Ecotono: El arte del análisis de datos en ecología observacional antes y después del PLS-SEM
Los invitamos este viernes 6 de septiembre a las 14:30 hs. al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapop ...
Leer más
Sentido homenaje por los estudiantes del accidente del Cerro Ventana
A 17 años de la tragedia más importante que atravesó la Universidad Nacional del Comahue, familiares, docentes, no ...
Leer más
Acto homenaje a 17 años del accidente del Cerro Ventana
El lunes 2 de septiembre a las 10 horas se realizará en la UNCo Bariloche el acto en conmemoración del accidente ocurrido ...
Leer más
Con aportes del Observatorio Electoral se mejoró la instancia de votación local
La tarea realizada desde el Observatorio Electoral de Río Negro, conformado por un equipo de la Universidad Nacional del Comahue ...
Leer más
Están en marcha las Jornadas de Investigación y Extensión UNCo Bariloche
Con una concurrida apertura se dio por inaugurado el ciclo de actividades que enmarcan las "Jornadas de Interacción en Inve ...
Leer más
Curso de Formación Permanente: Biología de la Conservación en prácticas para docentes de nivel primario
Dictado por la Dra. Karina Speziale, el Dr. Sergio Lambertucci y miembros del GrInBiC - UNCo Bariloche.
Destinado a docentes de ...
Leer más
Comienzan las inscripciones de UPAMI
Comienzan las inscripciones de UPAMI
Universidad para Adultos Mayores Integrados, en la Universidad del Comahue.
...
Leer más
Muestra Nadia Guthmann en la UNCo Bariloche - Jueves 16:30hs
Nadia Guthmann
“A través de la piel”
Nací en Buenos Aires en 1964 y vivo en Bariloche desde l ...
Leer más
La UNCo Bariloche aprobó un programa integral de perspectiva de género
El 1ero de agosto el Consejo Directivo de la UNCo Bariloche aprobó su Programa integral de perspectiva de género mediante ...
Leer más
La Universidad del Comahue en décimo lugar en ranking de excelencia
De acuerdo al último informe SIB Iber 2018 realizado por SCImago Research Group (SRG), que mide el comportamiento de investigac ...
Leer más
Selección docente CRUB - Agosto 2019
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes car ...
Leer más
Invitación charla: La movilización juvenil como espacio de construcción colectiva y subjetiva
Charla de Andrea Bonvillani: “La movilización juvenil como espacio de construcción colectiva y subjetiva” ...
Leer más
Triste despedida de Ian Schwer
Estimada Comunidad:
La Comunidad UNCo Bariloche lamenta profundamente despedir a Ian Schwer, egresado de la carrera de Educaci& ...
Leer más
Aviso de fallecimiento
Estimada Comunidad
La Universidad Nacional del Comahue Bariloche lamenta comunicar el fallecimiento de Eduardo Esperoni, Nanuk, ...
Leer más