Universidad nacional el Comahue
Un profundo aporte a la Didáctica en las Ciencias Sociales
Un profundo aporte a la Didáctica en las Ciencias Sociales
Entre el 3 y el 5 de octubre se desarrollaron en la ESRN N° 99 de San Carlos de Bariloche las Jornadas Nacionales e Iberoamericanas de Didáctica de las Ciencias Sociales.
Con una participación aproximada de 500 asistentes, distribuidos en nueve mesas simultáneas de trabajo, tres paneles y dos conversatorios, profesores/as de Ecuador, Colombia, Brasil, Uruguay, Perú, Chile, México y Argentina junto a estudiantes y profesores/as de los distintos niveles educativos, de distintas Universidades de nuestro país y de los Institutos de Formación Docente de la región, se pudo compartir y debatir tanto algunas de las preocupaciones más importantes sobre la enseñanza y el aprendizaje del conocimiento social, la Geografía y la Historia, como también experiencias y saberes provenientes de sus propias prácticas y aulas cotidianas.
El encuentro estuvo organizado por la Asociación de Profesores/as de Enseñanza de la Historia de Universidades Nacionales (APEHUN), la Red de Docentes e Investigadores en la Enseñanza de la Geografía de Universidades Públicas Argentinas (ReDIEG) y la Red Iberoamericana de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales (RIIDCS). Fue avalado por la Facultades de Humanidades y de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue.
En la jornada inaugural contó con las palabras de la Lic. Susana Ferreyra (Presidenta APEHUN), la Esp. Stella Maris Leduc (Coordinadora ReDIEG), la Dra. Martha Cecilia Gutiérrez (Consejo Ejecutivo RIIDCS), la Decana de la Facultad de Humanidades, Dra. Beatriz Gentile, y la presencia del Decano del CRUB Mg. Marcelo Alonso.
El primer día comenzó con la conferencia magistral del Dr. Joan Pagés, al que se le rindió un homenaje presentando una publicación dedicada a valorar sus aportes y contribuciones al desarrollo de la didáctica de las Ciencias Sociales en el contexto Iberamericano.
Con una participación aproximada de 500 asistentes, distribuidos en nueve mesas simultáneas de trabajo, tres paneles y dos conversatorios, profesores/as de Ecuador, Colombia, Brasil, Uruguay, Perú, Chile, México y Argentina junto a estudiantes y profesores/as de los distintos niveles educativos, de distintas Universidades de nuestro país y de los Institutos de Formación Docente de la región, se pudo compartir y debatir tanto algunas de las preocupaciones más importantes sobre la enseñanza y el aprendizaje del conocimiento social, la Geografía y la Historia, como también experiencias y saberes provenientes de sus propias prácticas y aulas cotidianas.
Las docentes organizadoras locales, compartieron la emoción de lograr este importante evento en este contexto tan desfavorable. Y remarcaron que “Al momento de realizar estas Jornadas en Argentina, la Universidad pública no abandonó aún - ni lo hará- sus reivindicaciones. Se encuentra en alerta y movilización permanente defendiendo a la educación pública de los embates de una política neoliberal que no sólo “ajusta”, sino que también desacredita. Las instituciones educativas a las que nos invita el neoliberalismo son para pocos, son establecimientos sin derechos, sin memoria, sin solidaridad, sin becas, sin programas inclusivos y, si pudieran, sin profesoras y profesores. Por eso la Universidad estuvo en defensa del futuro y de la dignidad, desde la solidaridad y el intercambio ibero y latinoamericano, mostrando su quehacer y su producción de conocimiento desde estas Jornadas también como parte de esa misma lucha. Y esos sentidos, junto al esfuerzo creativo de pensar los aportes de la didáctica desde, con y para nuestros pueblos y hacia la democratización de la democracia, fueron algunas de las significaciones más relevantes, creemos, que se jugaron en el encuentro”.
A su vez desearon felicitar y agradecer a todos los colaboradores, coordinadores, expositores y asistentes: ¡inmensas felicitaciones y agradecimientos! En especial a los equipos de trabajo formados por profesores, egresados y más de treinta estudiantes de la Carrera de Historia FAHU-CRUB.
--
Para acceder a más fotos, click aquí
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Boletín informativo 5/4/2018
Dictan en la #UNCo el taller:Estrategias comunicativas de la Lengua de Señas y operadores de ...
Leer más
Inscripción para cubrir cargos docentes interinos
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguie ...
Leer más
Feria de Plantas Solidaria en la UNCo Bariloche
Este jueves 5 de abril, desde las 11 horas, se llevará a cabo en el Hall de la UNCo Bariloche ...
Leer más
24 de marzo - Comunicado del CRUB - Que la memoria actúe en el presente
Las fechas nos sitúan nuevamente en la importancia de no olvidar los fatídicos y calculados ac ...
Leer más
Comunicado del Consejo Directivo CRUB-UNCo
San Carlos de Bariloche, 22 de marzo de 2018
El Consejo Directivo del Centro Regional Univer ...
Leer más
Seminario Ecotono: ¿Es posible determinar áreas prioritarias para la conservación a futuro?
Estimada Comunidad
Los invitamos este viernes 23 de marzo a las 14:30 hs a un seminario del ciclo 2018 ...
Leer más
XIII Carrera de Miguel - Bariloche 2018
La comisión organizadora de la Carrera de Miguel Bariloche (graduados, estudiantes, docentes, Secreta ...
Leer más
Comenzaron las inscripciones de UPAMI
Comenzaron las inscripciones de UPAMI
Universidad para Adultos Mayores Integrados, en la Universidad del Comahue
Leer más
Seminario Ecotono sobre Polinización
Estimada Comunidad
Los invitamos este viernes 16 de marzo a las 14:30 hs al primer seminario de este nuevo ciclo 2018 del Labor ...
Leer más
La UNCo Bariloche será sede de un torneo mundial de matemática
El próximo 12 de marzo a las 14 hs. se llevará a cabo la 2° Ronda del 39° Torneo de la ...
Leer más
XIII Carrera de Miguel - Bariloche 2018
La comisión organizadora de la Carrera de Miguel Bariloche (graduados, estudiantes, docentes, Secreta ...
Leer más
Charla Informativa sobre los talleres UPAMI en para Adultos Mayores Integrados
La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue, sede Bariloche y el Pami in ...
Leer más
Llamado a Contratación Temporaria
El Centro Regional Universitario Bariloche llama para la contratación Temporaria (6 meses) para Tareas Administrativas; para los ...
Leer más
Presentación del libro Las fronteras de lo humano
Presentación del libro Las fronteras de lo humano, de María Carman (Doctora en Antropología, UBA), a realizarse el ...
Leer más
Científicos piden a Presidencia el cese de los envenenamientos de fauna silvestre
El uso ilegal de cebos tóxicos pone en peligro todas las formas de vida
Más de 60 espe ...
Leer más
Acciones de la #UNCo para estudiantes privados de la libertad
PRENSA UNCO - BOLETÍN INFORMATIVO
"Acciones de la #UNCo para estudiantes privados de la li ...
Leer más
Boletín informativo 4/4/2018
Universidad Nacional del Comahue: Crisafulli se reunió con autoridades de Bolivia para firmar ...
Leer más
UNCo Bariloche desmiente haber expresado su apoyo al proyecto de CAPSA para el Cerro Catedral
A toda la comunidad
Ante los titulares publicados por la Dirección ...
Leer más
La UNCo comenzó a trabajar en contra de la contaminación en el Canal de los Milicos en #Cipolletti.
El rector de la Universidad del Comahue, Gustavo Crisafulli, encabezó una reunión con vecinos ...
Leer más
Aviso de fallecimiento
Estimada Comunidad
La UNCo Bariloche lamenta comunicar el fallec ...
Leer más
Elecciones para autoridades universitarias UNCo
PRENSA UNCO - BOLETÍN INFORMATIVO
Se determinó el cronograma electoral para el a&nti ...
Leer más
EMALCA -ERUMA - CRUB UNCo - BARILOCHE 2018
Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue invita a la comunidad Matemática de la región a ...
Leer más
ERUMA Bariloche 2018 - Primera Circular
ERUMA BARILOCHE 2018
ENCUENTRO CIENTÍFICO - REUNIÓN DE EDUCACIÓN MATEM&A ...
Leer más
Empieza el movimiento de suelo para el gimnasio de la Universidad
Este jueves firmarán el acta para el inicio de las obras y empieza el movimiento de suelo donde s ...
Leer más
EMALCA Bariloche 2018 Evento de Matemática
Estimada Comunidad:
El departamento de Matemática del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad ...
Leer más
Selección docente Carrera de Enfermería
El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes cargo ...
Leer más
Selección docente CRUB - Zoología
El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes cargo ...
Leer más
Comenzaron los Talleres de Vida Universitaria 2018
La UNCo Bariloche se llenó de nuevos estudiantes. Los flamantes ingresantes se encontraron en el hall de la UNCO Bariloche el ju ...
Leer más