Novedades Educativas
Covid-19: políticas para reducir rápido la brecha digital educativa
Covid-19: políticas para reducir rápido la brecha digital educativa
El informe “¿Qué alianzas hay entre gobiernos y empresas de telecomunicaciones frente al COVID-19?”, del Observatorio Argentinos por la Educación y con autoría de Carolina Aguerre, profesora e investigadora de la Universidad de San Andrés, explora algunas políticas públicas que podrían aplicarse en Argentina para ampliar el acceso de jóvenes a medios educativos virtuales.
El rating cero para contenidos educativos consiste en generar acuerdos con los operadores de internet móvil para que ciertas páginas de contenido educativo sean de acceso gratuito para cualquier persona con una computadora o dispositivo móvil. La operadora de internet móvil que adopte esta política puede detectar a través de su sistema de cobros los sitios que están siendo utilizados y establecer –previo acuerdo con el Ministerio de Educación– qué sitios deberían tener acceso gratuito irrestricto. Esta clase de política fue la adoptada en el desarrollo de “Facebook Zero”, implementada en varios países de África en 2013. En Argentina, ha habido acuerdos con compañías de telecomunicaciones para liberar distintas plataformas, como “Seguimos Educando” (https://www.educ.ar/).
El informe también menciona la posibilidad de elevar el límite de datos para contenidos educativos. La propuesta es, para aquellos usuarios que ya tienen planes de datos determinados, proporcionarles acceso gratuito a más datos exclusivamente para fines exclusivamente educativos. Un caso de implementación de esta política es Turquía, donde los estudiantes que, por ejemplo, tenían acceso a 4 GB en su plan original, a partir de la cuarentena pueden contar con 4 GB adicionales sólo para fines educativos (es decir, un total de 8 GB).
El envío de contenido educativo vía SMS a cualquier usuario que lo solicite, sin necesidad de tener acceso a internet, es otra política que requeriría de un acuerdo entre el Estado y las empresas telefónicas. Un caso de utilización de este medio fue Wikipedia Zero, que llegó a estar disponible en 72 países a través de acuerdos con 97 operadoras de telefonía móvil. El usuario solo debía enviar un SMS al número de teléfono de Wikipedia solicitando información sobre un tema, y recibía una respuesta automática con links gratuitos a artículos relacionados. Esta tecnología en principio parece obsoleta, pero no habría que descartar posibles usos.
Otras políticas posibles incluyen la asignación de acceso preferencial para contenidos educativos. Se podría acordar que los proveedores de internet brinden acceso preferencial a un cierto ancho de banda para la navegación de páginas educativas. Esto permitiría que todas las personas que accedieran a una página predeterminada tuvieran mejor conexión a internet y pudieran acceder al contenido con mayor velocidad. Hay quienes desaconsejan una política de este tipo por el postulado de la neutralidad de la red, que a su vez está recogido en la normativa argentina.
La distribución de dispositivos tecnológicos o de tarjetas SIM ofrece también alternativas para reducir la brecha digital. En el primer caso, en Argentina existe el antecedente de Conectar Igualdad, y otros programas provinciales de reparto de dispositivos (netbooks, tablets, etc.). La provisión de tarjetas SIM con acceso gratuito a internet o a ciertas páginas educativas para estudiantes y docentes podría resolverse por medio de acuerdos con empresas de telecomunicaciones, con el desafío de implementar procesos sencillos y expeditivos de registro de los chips.
El establecimiento de puntos de acceso público a internet es una medida que resulta eficiente para dar conectividad en puntos estratégicos de mucha circulación y en barrios carenciados con alta densidad de población. En un contexto de pandemia, esta estrategia tendría mayor utilidad en la medida en que los puntos de acceso tuvieran alcance suficiente para llegar a los hogares.
“Las políticas efectivas en materia de impulsar un mejor acceso a la infraestructura de redes y dispositivos deben ser diferenciadas y enfocarse primordialmente, sobre todo en la primera etapa, en los sectores sociales más vulnerables –plantea Carolina Aguerre, autora del informe–. Este trabajo describe las políticas para favorecer la conectividad y el acceso a dispositivos TIC. Esto es complementario del acceso a tecnologías tradicionales de información y conocimiento (contenidos educativos en medios de radiodifusión, o libros de texto). Diversos países han perseguido estrategias mixtas que se apoyan sobre estas tecnologías de carácter analógico”.
“Los países federales y extensos como la Argentina resolvieron la conectividad escolar con proyectos público-privados que crearon en los mercados regulados la categoría intermedia –entre los hogares y las empresas– de servicio de internet educativo”, explica Alejandro Artopoulos, director de Investigación y Desarrollo del Centro de Innovación Pedagógica de la Universidad de San Andrés.
“La emergencia educativa generada a partir del Covid-19 no sólo puso de manifiesto las inequidades, sino que aumentó las brechas existentes entre los diferentes sectores sociales y geográficos en el acceso a Internet. Las acciones de los gobiernos para facilitar el acceso a los contenidos evidencian que garantizar el acceso universal a internet debe ser una política pública, pensada y ejecutada desde los diferentes ámbitos: nacional, provincial y municipal, en estrecha colaboración con los demás actores intervinientes como empresas y cooperativas. De esta forma se podrá garantizar que las políticas logren dar respuesta a las complejas realidades actuales”, agrega Fabio Tarasow, coordinador académico del Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías (PENT) de Flacso.
 
Novedades Educativas
https://www.barilocheopina.com/noticias/2020/05/27/47079-covid-19-politicas-para-reducir-rapido-la-brecha-digital-educativa
Ministerio de Educación de Río Negro confirma el regreso del refrigerio a las escuelas de Bariloche
                            	Desde el lunes 9 de agosto los alumnos de las escuelas públicas de Bariloche volvieron a recibir el refrigerio escolar, que cons ...
                            	Leer más
                            
Argentina Programa: De qué se trata el plan para capacitar a 60 mil jóvenes
                            	El programa será lanzado hoy por el presidente Alberto Fernández. Se capacitará a 60 mil jóvenes, y compren ...
                            	Leer más
                            
El Balseiro invita a una charla sobre ingeniería nuclear y arte
                            	Hablar sobre la formación para trabajar en el campo de las tecnologías nucleares es todo un desafío. Y más  ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio: Investigadores, génesis de EBT globales
                            	El Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica IB50K y Aceleradora Litoral invitan a participar en un conversatorio destin ...
                            	Leer más
                            
El Balseiro participará en la Expo Educativa Mendoza 2021
                            	Sin importar la ciudad de residencia, desde cualquier punto del planeta con conexión a internet, se podrá participar en u ...
                            	Leer más
                            
Docentes del Balseiro realizaron una capacitación para controlar la calidad del aire mediante medidores caseros
                            	A través de una charla por videoconferencia, investigadores de la institución mostraron equipos para evaluar la calidad d ...
                            	Leer más
                            
Se viene la 19° edición de la Maratón Nacional de Lectura
                            	FUNDACIÓN LEER SE PREPARA PARA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA 19.a MARATÓN NACIONAL DE LECTURA
El 24 de septiembr ...
                            	Leer más
                            
Continúa abierta la convocatoria para el 8º Festival de Cortometrajes
                            	Hasta el 31 de agosto está abierta la convocatoria para participar del 8° Festival de Cortometrajes y Colectivo Audiovisual  ...
                            	Leer más
                            
El Balseiro invita a una nueva charla del Concurso IB50K con actores del ecosistema emprendedor de Mar del Plata, Tandil y Bahía Blanca
                            	El Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica IB50K convoca a jóvenes emprendedores a participar en su 11ª ed ...
                            	Leer más
                            
El ministro de economía de la Nación brindó una charla en el Instituto Balseiro
                            	El ministro de economía de la Nación, Martín Guzmán, visitó el Instituto Balseiro, donde brind&oacut ...
                            	Leer más
                            
Llega la séptima edición de la Expo Patagonia Universidad
                            	En su séptimo año, la ya tradicional Expo Patagonia Universidad, la feria de carreras más relevante de la Patagoni ...
                            	Leer más
                            
Todo lo que tenés que saber sobre el Plan Egresar
                            	En busca de unos 80 mil jóvenes que no concluyeron la escuela secundaria, desde el Ministerio de Educación de la Naci&oac ...
                            	Leer más
                            
El Instituto Balseiro y el Consejo Económico Social lanzaron la 11ª edición del Concurso IB50K
                            	El evento se realizó de forma presencial y virtual en el Museo del Bicentenario. De la apertura participaron el secretario de As ...
                            	Leer más
                            
El Balseiro invita a un coloquio sobre la CONAE y sus misiones satelitales
                            	La ingeniera Josefina Peres y la Doctora Sandra Torrusio serán las expositoras en un nuevo coloquio organizado por el Instituto  ...
                            	Leer más
                            
El Balseiro participa en una campaña de prevención frente a la pandemia de COVID-19
                            	Ya está en marcha una campaña de comunicación pública sobre la necesidad de ventilar espacios cerrados. La  ...
                            	Leer más
                            
¿Qué estudiar en Bariloche? Se viene una nueva Muestra de Carreras
                            	Por cuarto año consecutivo, las seis instituciones de educación superior pública de Bariloche se congregan para ex ...
                            	Leer más
                            
Por cuatro días habrá chats en vivo para conocer el Balseiro
                            	Ex alumnos y alumnas del Instituto Balseiro estarán respondiendo todas las preguntas de aquellas personas con interés en  ...
                            	Leer más
                            
Se cumplen 66 años de clases en el Balseiro
                            	El 1 de agosto de 1955 se estrenaba el pizarrón de la primera clase del entonces “Instituto de Física de Bariloche& ...
                            	Leer más
                            
Nueva oportunidad para inscribirse a la Diplomatura en Operación de Radio
                            	La Universidad Nacional del Comahue y la Escuela de Sonido del CETEAR de Rosario abrieron un segundo periodo de inscripción para ...
                            	Leer más
                            
Un kit rápido para la prevención del cáncer de cuello de útero impulsado por el Concurso IB50K
                            	El año pasado, durante la pandemia, Daniela Castillo desarrolló el proyecto HPV-TEST junto a la becaria posdoctoral Julie ...
                            	Leer más
                            
Egresaron dos nuevas promociones de ingenieros e ingenieras del Instituto Balseiro
                            	El Instituto Balseiro tiene 20 nuevos egresados: 13 de Ingeniería Nuclear y 7 de Ingeniería Mecánica. Un acto adap ...
                            	Leer más
                            
El Balseiro invita a tres jornadas online de Preguntas y Respuestas del Concurso IB50K
                            	El IB50K abre un espacio de consultas para emprendedores con proyectos de base tecnológica que quieren participar de la dé ...
                            	Leer más
                            
Continúa la campaña Aireate: se entregaron 850 láminas informativas en Bariloche, El Bolsón y Pilcaniyeu
                            	El Instituto Balseiro, junto a otras instituciones de ciencia y tecnología, reparten pósteres e información para c ...
                            	Leer más
                            
El Balseiro invita a una nueva charla del concurso IB50K donde se presentará el premio especial en Música, Arte y Tecnología
                            	El Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica IB50K convoca a jóvenes emprendedores a participar en su 11ª ed ...
                            	Leer más
                            
El Balseiro comunicó los resultados del examen de ingreso 2021
                            	Luego de pasar una prueba escrita y ser entrevistados por la comisión de ingreso, resultaron seleccionados 36 estudiantes de 11  ...
                            	Leer más
                            
El Instituto Balseiro invita a participar en un nuevo evento online del Concurso IB50K donde se presentará el premio especial aportado por CONICET
                            	El Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica IB50K continúa su gira virtual e invita a participar en un evento on ...
                            	Leer más
                            
El Instituto Balseiro lanzó la edición 2021 del concurso de monografías para estudiantes de escuelas secundarias
                            	La ciencia en pandemia” es la temática que el Instituto Balseiro propone en 2021 en su certamen anual de monografía ...
                            	Leer más
                            
Una egresada del Doctorado en Física del Balseiro es la presidenta de la CNEA
                            	La nueva presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Adriana Serquis, es una física referente in ...
                            	Leer más
                            
Con una nueva técnica de la física, estudian fósiles de almejas de zonas donde hubo mar
                            	Por primera vez en Argentina, un grupo de investigadores empleó la resonancia paramagnética electrónica, una t&eac ...
                            	Leer más
                            
El escritor y matemático Guillermo Martínez dará un coloquio virtual en el Balseiro
                            	Cuando la literatura y las matemáticas se juntan, nacen novelas como las de Guillermo Martínez. Este próximo viern ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    





























Inicio