Novedades Educativas
En el Balseiro se recibieron 16 nuevos profesionales de Ingeniería Nuclear e Ingeniería Mecánica
En el Balseiro se recibieron 16 nuevos profesionales de Ingeniería Nuclear e Ingeniería Mecánica
A pesar de los obstáculos por la pandemia de COVID-19, y luego de un novedoso cuatrimestre con clases virtuales, se acaban de recibir los nuevos profesionales de dos carreras de Ingeniería del Instituto Balseiro. Las defensas de sus proyectos integradores se realizaron también a través de una plataforma virtual
El primer semestre de 2020 fue diferente: aislamiento preventivo, clases virtuales, infodemia y mucha incertidumbre debido a la pandemia de COVID-19. A pesar de las dificultades y apoyándose en las oportunidades que brindan las telecomunicaciones del siglo XXI, desde fines de junio hasta fines de julio se realizaron las defensas de los proyectos integradores de los integrantes de la 41ª Promoción de Ingeniería Nuclear y la 16ª promoción de Ingeniería Mecánica del Instituto Balseiro. Así, se recibieron en total 16 flamantes egresados en total.
El Instituto Balseiro, que depende de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), tiene ahora ocho nuevos egresados de Ingeniería Mecánica. Son: Sebastián Calvera López, Nicolás Hatem Martín, Tomás Liendro, Tomás Molina, Nicolás Morgan, Santiago Pires, Thomás Coronel y Gustavo Cruz.
También egresaron ocho profesionales de Ingeniería Nuclear. Son: Osiris Inti Abbate, Luciano Cuezzo, Pablo Chocobar Cruz, Mauricio Debárbora, Andrea Gómez, Martín Marone, Marianella Montaño Rojas y Kevin Ruiz.
La Dra. Ing. Graciela Bertolino, vicedirectora del Área Ingeniería del Instituto Balseiro, expresó: “Hay que remarcar el esfuerzo no sólo en poder continuar y finalizar los cursos sino también el gran esfuerzo en poder terminar los proyectos, algunos de ellos con contenidos experimentales importantes”.
El director del Instituto Balseiro, Dr. Ing. Mariano Cantero, destacó: “Es una gran alegría que estos 16 estudiantes hayan podido terminar sus carreras en esta coyuntura de pandemia. Ha habido un gran esfuerzo de estudiantes, docentes y personal de gestión, apoyo y técnico para poder llevar adelante la institución durante la pandemia. Se continúa honrando la historia de 65 años formando recursos humanos y generando conocimiento para Argentina”.
CIUDADES Y UNIVERSIDADES DE ORIGEN
En el grupo de egresados de Ingeniería Mecánica, el rango de edades varía de 23 a 25 años. Son oriundos de cinco provincias y siete ciudades: Buenos Aires (Tandil, La Plata y Moreno), Mendoza (Godoy Cruz), Salta (ciudad de Salta), Santa Cruz (Río Turbio) y Tucumán (San Miguel de Tucumán).
Para ingresar a las carreras de grado del Balseiro, se debe tener materias aprobadas de los primeros dos años de una carrera universitaria afín. En este grupo, sus flamantes egresados realizaron sus estudios previos en seis universidades: Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Cuyo, , Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Universidad Nacional de Salta, Universidad Tecnológica Nacional (Haedo) y Universidad Nacional de Tucumán y en cinco carreras de Ingeniería: Civil, Mecánica, en Mecatrónica, Electromecánica e Industrial.
En el grupo de Ingeniería Nuclear, el rango de edades varía de 23 a 31 años. Provienen de siete provincias y ocho ciudades: Buenos Aires (Tandil), Chubut (Comodoro Rivadavia), Córdoba (ciudad de Córdoba), Jujuy (Humahuaca y San Salvador de Jujuy) Mendoza (Godoy Cruz), Misiones (Posadas) y Tucumán (San Miguel).
En esta promoción, que incluye a dos mujeres, los nuevos profesionales realizaron sus estudios previos en siete universidades: Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Nacional de Misiones, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y Universidad Nacional de Tucumán
BALANCE DE ESTUDIAR EN EL BALSEIRO
A partir de una invitación a participar en una serie de videos para Instagram, cuatro egresados, hicieron un balance de cómo fue estudiar en el Balseiro, contaron en pocos minutos de qué trató cada proyecto integrador y qué piensan hacer a futuro. Para esta nota, se citan las principales ideas presentadas en estos videos, que se pueden ver en el canal de YouTube del Instituto y en otras redes sociales (Facebook.com/InstitutoBalseiro; Instagram.com/institutobalseiro).
“Lo que más me gustó de estudiar en el Instituto Balseiro fue esa idea de mejora continua que se logra a través de esfuerzo y dedicación. El Instituto te forma para que te enfrentes al problema, aprendas a equivocarte las veces que te tengas que equivocar y termines encontrando una solución”, cuenta el Ingeniero Mecánico Sebastián Calvera, oriundo de Mendoza y de 22 de años de edad.
Calvera, que en su proyecto integrador de Ingeniería Mecánica trabajó en el desarrollo de un dispositivo que permite estudiar muestras sensibles en un microscopio electrónico, cuenta que tiene el plan de viajar apenas sea posible. “Quiero aprender de otras culturas, cómo se hacen las cosas en otros lugares y quizás encarar algún posgrado. En el futuro me quiero dedicar al desarrollo y la innovación”, dice.
Tomás Liendro, de 23 años y oriundo de Villa Carlos Paz, Córdoba, destaca varias características que le gustaron del Balseiro. “La gran cantidad de equipamiento disponible para los alumnos a la hora de llevar a cabo las materias prácticas y experimentales; la gran cantidad de docentes que tenemos a disposición para realizar consultas, muchos de ellos investigadores de CNEA y CONICET y todos docentes de excelente calidad; y el entorno académico en el cual el Balseiro se encuentra, rodeado por paisajes naturales, es algo que lo transforma en una experiencia única”, describe el joven.
El proyecto integrador de Liendro, de Ingeniería Mecánica, se basó en el desarrollo de una plataforma de controladores híbridos para una plataforma robótica. “Diseñé e implementé un robot capaz de planificar misiones de forma independiente y automática, sin la necesidad de un operario externo”, sintetiza. A futuro, tiene planeado seguir su formación con la Maestría en Ingeniería del Balseiro. “Voy a trabajar en el desarrollo de controladores adaptativos para el vuelo seguro de drones y también voy a trabajar para una empresa en el desarrollo de sistemas satelitales de telecomunicaciones”, adelanta.
Por su parte, Inti Abbate, que tiene 23 años y proviene del El Bolsón, destaca que lo que más le gustó de estudiar en el Balseiro fue la oportunidad de independizarse, ya que todos los estudiantes que ingresan al Instituto reciben becas de la CNEA para poder estudiar sin preocupaciones económicas. “Por primera vez viví lejos de mi familia y me establecí con mi novia en una casa que alquilamos”, cuenta. Y destaca que de ese modo se acercó un poco más al camino de la madurez y la adultez.
En su proyecto integrador de Ingeniería Nuclear, Abbate desarrolló una cadena de cálculo para asistir a los cálculos de blindaje alrededor de guías de neutrones, en vinculación con el proyecto RA-10 de la CNEA. El objetivo fue asegurar que las paredes de “los blindajes sean adecuados para la protección radiológica de los trabajadores”, destaca. Su plan es continuar con una Maestría. “Me gusta, al menos por ahora, ser estudiante en el Balseiro y llevar este estilo de vida. Después veré, pero mi plan a mediano plazo es seguir en Bariloche”, expresa.
Por último, Tomás Molina, de 24 años y proveniente de Tandil, también aceptó participar en la serie de videos “Egresados”. Ante un pedido de balance de su paso por el Instituto, responde: “Lo que me llevo de haber estudiado en el Balseiro fue conocer a un montón de gente muy motivada a aprender y progresar en su vida. Esto me ayudó a entender quién soy y a dónde puedo llegar”.
En su proyecto integrador de Ingeniería Mecánica, diseñó y construyó una máquina de ensayo de flujo de calor. “Este parámetro es muy importante ya que en varias industrias, como la industria nuclear, determina con qué densidades de potencia se puede llevar a trabajar”, comenta. Y destaca que aún no sabe si va a empezar a trabajar o si continuará sus estudios. “En la proximidad, quiero volver a ver mi familia que es algo que en último año no pude hacer”, dice.
En esta ocasión, no se pudo hacer un acto de colación como es tradición en el Instituto Balseiro, el cual se ha reprogramado a futuro para cuando el contexto lo permita. De todas maneras, este lunes comenzaron las clases virtuales para seguir formando a más profesionales de ingeniería y física, con nuevas estrategias y soluciones frente a la pandemia.
SOBRE EL INSTITUTO BALSEIRO
El Instituto Balseiro (IB) es una institución de enseñanza universitaria pública y gratuita que tiene como objetivo formar profesionales de alto nivel. Fue creado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) en abril de 1955. Los ingresantes reciben becas completas otorgadas por la CNEA, que garantizan una dedicación exclusiva al estudio, en el entorno de investigación científica y desarrollo tecnológico del Centro Atómico Bariloche (CAB).
El Instituto Balseiro ofrece carreras de grado en Física, Ingeniería Nuclear, Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Telecomunicaciones. También ofrece la posibilidad de completar una formación de posgrado mediante las Maestrías en Ciencias Físicas, Física Médica e Ingeniería; y los Doctorados en Física, Ingeniería Nuclear y Ciencias de la Ingeniería. Su oferta académica se completa con la Especialización en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear.
Por Área de Comunicación del Instituto Balseiro.
Novedades Educativas
El Instituto Balseiro lanza la 11va edición del Concurso IB50K
El Instituto Balseiro invita a participar en el lanzamiento de la 11va edición del Concurso para Planes de Negocio de Base Tecno ...
Leer más
Develan mecanismos que explican la anatomía de grandes corrientes submarinas
Con la ayuda de simulaciones computacionales, científicos de Argentina y los Estados Unidos describieron mecanismos que develan ...
Leer más
Aprende de farmacia con los Cursos Online Farmacia de Euroinnova
El área de salud es muy amplia. Si no has tenido la posibilidad de estudiar una carrera universitaria, pero te interesa trabajar ...
Leer más
La docente del Balseiro Karen Hallberg expuso como invitada en la Banca De La Mujer del Senado de la Nación
En el contexto del Día Internacional de la Mujer, la Comisión de la Banca de la Mujer del Senado de la Nación Arge ...
Leer más
Sigue abierta la preinscripción para la Escuela de Arte Popular
La Escuela de Arte Popular del IUPA extiende sus preinscripciones para el ciclo 2021 hasta el 5 de abril, fecha de inicio de s ...
Leer más
La Escuela de Adultos de Bariloche renueva su convocatoria para el desafío de terminar la primaria
La Escuela de Educación Básica para Adultos (EEBA) N 10 de San Carlos de Bariloche renueva la convocatoria para iniciar u ...
Leer más
Estudiantes sin internet podran acceder al servicio desde sus celulares
Apartir de un acuerdo con la Asociación Redes de Interconexión Universitaria (ARIU), las y los estudiantes de la Universi ...
Leer más
El Instituto Balseiro abre inscripciones 2021 con sus tradicionales becas
A partir del 1 de febrero, abren las inscripciones del Instituto Balseiro en sus cuatro carreras de grado y tres maestrías. Los ...
Leer más
Se concretó el sueño del Centro de Educación Técnica en El Manso
Este martes 6 de enero la gobernadora Arabela Carreras sorprendió a la comunidad de El Manso con la
noticia de la creaci& ...
Leer más
Ya sesiona la Comisión de Género, Diversidad y Convivencia del Balseiro
En una decisión que quedará en la historia del Instituto Balseiro, a fines de septiembre la Dirección del Institu ...
Leer más
Un kit rápido para la prevención del cáncer del cuello de útero resultó ganador del IB50K 2020
El primer premio del IB50K fue otorgado a un equipo de dos investigadoras que proponen un kit de diagnóstico de prevenció ...
Leer más
Se viene otra edición de la Expo Patagonia Universidad
Con un formato distinto pero con la impronta académica de siempre, la Expo Patagonia Universidad tendrá este año s ...
Leer más
El Balseiro anunció a los ocho finalistas de la 10ma edición del concurso IB50K
Por primera vez, son ocho los planes de negocios que llegaron a la instancia final de la décima edición del Concurso de P ...
Leer más
La física Karen Hallberg fue elegida consejera en prestigiosa sociedad de física
La “American Physical Society”, que es una asociación de los Estados Unidos que reúne a 55 mil profesionales ...
Leer más
Invitan al coloquio dedicado a la memoria del primer director del Instituto Balseiro
El coloquio especial dedicado a José Antonio Balseiro tendrá como tema principal las investigaciones en torno al helio. T ...
Leer más
Las universidades públicas al servicio de la vacunación
Son las 8 de la mañana de un jueves de verano en el conurbano bonaerense. Tras un año a puertas cerradas, la Universidad ...
Leer más
La física Adriana Serquis expondrá sobre el Día de la Mujer en el primer coloquio del Balseiro del 2021
Adriana Serquis será la expositora del primer coloquio del 2021 del Instituto Balseiro. Expondrá sobre igualdad de g&eacu ...
Leer más
Diplomatura en Músicas en Territorio
Esta diplomatura está diseñada como un laboratorio extendido orientado a músicos/as y artistas que tengan inter&ea ...
Leer más
Egresaron 15 nuevos profesionales de la Licenciatura en Física del Balseiro
Esta semana se recibió la 64ª promoción de la Licenciatura en Física del Instituto Balseiro. Sus integrantes ...
Leer más
Se lanza la Diplomatura en Músicas en territorio, en la Universidad Nacional de las Artes (UNA)
Orientada a músicxs y artistas, propone trabajar de manera intensiva en el desarrollo de herramientas técnicas y creativa ...
Leer más
Lanzan Licenciatura virtual de Música Autóctona, Clásica y Popular
La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) abre la inscripción a la Licenciatura Música Autóctona, Cl&aac ...
Leer más
Construyendo Puentes: estudiantes de Bariloche se encuentran, disfrutan y también aprenden
El programa educativo Construyendo Puentes, organizado por el Gobierno de Río Negro, llegó este verano para devolverles a ...
Leer más
El Instituto Balseiro dio a conocer las fechas de inscripciones de 2021
Si bien todas las fechas están sujetas al contexto de la pandemia de COVID-19, el Instituto Balseiro ya informa sobre las fechas ...
Leer más
El Balseiro anunció los ganadores del Concurso IB50K 2020
Un kit rápido para la prevención del cáncer del cuello de útero resultó ganador del IB50K 2020 ...
Leer más
El programa de radio El Balseiro en Nacional cumplió 19 años
El programa de radio “El Balseiro en Nacional” se emite desde hace 19 años. Atravesó una serie de formatos, d ...
Leer más
El Balseiro inscribe en la Especialización en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear
La CEATEN es una carrera de posgrado dictada en conjunto por el Instituto Balseiro y la Facultad de Ingeniería de la UBA. Hay be ...
Leer más
Estudiantes se organizan y lanzan la 16 de Septiembre
Alumnos y alumnas de escuelas secundarias de Bariloche lanzaron al agrupación 16 de Septiembre, la cual nuclea a Centros de Estu ...
Leer más


Física en Cuarentena -- El estroboscopio
Alberto hace algunos experimentos sencillos y conversa con Federico Rangsenberg de efectos especiales y de juguetes que usan el efecto ...
Leer más
El Balseiro participó con un stand virtual en la Expo Educativa 2020
El gran desafío durante la pandemia de COVID-19 es cómo mantener los lazos que usualmente son “cara a cara”. ...
Leer más