Novedades Educativas
La ganadora del Premio Desafía Tus Límites 2019" visitó el Balseiro
La ganadora del Premio Desafía Tus Límites 2019" visitó el Balseiro
Una estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de La Plata visitó el Instituto Balseiro como parte del premio que recibió en un concurso nacional de ideas. Recorrió las instalaciones, además de reunirse con docentes y estudiantes que investigan en distintos campos de la ciencia y la tecnología.
Fecha de publicación: 03/03/2020
Carolina Mayorga es la ganadora del “Premio Desafía Tus Límites 2019”, un concurso organizado por la Fundación Foro Estratégico para el Desarrollo Nacional y la Asociación Argentina de Estudiantes de Ingeniería Industrial y carreras afines. Del 17 al 23 de febrero, la joven tuvo la oportunidad de alojarse en el campus del Instituto Balseiro y del Centro Atómico Bariloche para conocer distintos grupos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i).
Además de conocer este instituto, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), Mayorga visitó la empresa INVAP. La joven es estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de La Plata y fue seleccionada para recibir el citado premio por su proyecto sobre “Limpieza del Riachuelo: Técnicas modernas para un problema arcaico”.
UNA IDEA PARA SANEAR EL RIACHUELO
Mayorga contó que la propuesta por cual recibió el premio fue presentada en un informe breve. El mismo incluyó un análisis histórico del problema de contaminación del Riachuelo y de los distintos intentos de limpieza que fueron realizados sin éxito. “Hice además un análisis sobre qué tipo de contaminantes hay y cómo afectan la salud de toda la población asentada a la orilla del riachuelo”, detalló la estudiante.
“Mi propuesta se basó en una solución separada en dos partes. La primera consiste en sacar todos los residuos sólidos del río, como por ejemplo plásticos, pañales, botellas, entre otros elementos, mediante una red de dispositivos de flotación con redes”, explicó Mayorga. Y contó que la idea incluye proteger a los peces, que no serían capturados por ese dispositivo. “El objetivo es sacar la basura, no la vida acuática”, señaló.
La segunda fase de su propuesta se basa en implementar técnicas de biorremediación, utilizado microorganismos y algas que captarían los metales y demás elementos químicos nocivos y que provocan que el agua no sea potable. Mayorga destacó que aún se está investigando con qué tipo de algas se podría biorremediar el ambiente, y que es un tema de investigación que está en desarrollo en el mundo.
Mayorga explicó que el concurso consistió en propuestas de ideas, más allá de que el futuro se pueda implementar o no. Señaló asimismo que remediar el Riachuelo es una problemática compleja ya que implica cuestiones no sólo científicas o tecnológicas, sino que se entretejen dimensiones vinculadas con las legislaciones y las políticas en general.
La joven es oriunda de Puerto Madryn, provincia de Chubut, pero vive en La Plata. Allí está realizando una práctica profesional supervisada en YPF. Ante la consulta de por qué eligió la carrera de Ingeniería Industrial, respondió que le gusta “la combinación de las ciencias duras, la ciencia y la tecnología básicas y aplicadas, además de las ciencias blandas relacionadas con las personas, y la gestión”.
Contó que esa carrera “se ocupa de la optimización de recursos humanos, técnicos e informativos, para el diseño, la implementación y el perfeccionamiento de sistemas integrados por distintos tipos de recursos: humanos, financieros, materiales y tecnológicos; dando como resultado un gran campo de conocimientos”.
Con respecto a su futuro, contó que evalúa en qué rama de la ingeniería le gustaría trabajar. Este viaje, donde tuvo la oportunidad de conocer distintos proyecto, le despertó el interés en seguir formándose, destacó. “La gente acá es apasionada por lo que hace. Estaría bueno formar parte de algo así en un futuro”, destacó.
DETALLES DE LA VISITA
La profesora del Balseiro Fabiana Gennari fue la coordinadora de la visita de Carolina Mayorga a este instituto. “Fue un gusto coordinar su visita. Sin la participación y entusiasmo de todos los que participaron recibiendo a Carolina, sumándola a sus actividades cotidianas, explicando lo que hacen o proyectan realizar, no hubiese sido posible”, sintetizó Gennari.
“Cada día que le preguntaba a Carolina como le había ido el día anterior, ella mostraba gran entusiasmo y estaba motivada por la amplitud de horizontes posibles que descubría para el futuro de su carrera”, describió Gennari sobre la experiencia.
La profesora contó que el objetivo principal fue que Mayorga participara en las actividades que estaban en desarrollo en ese momento en el IB, y su acercamiento a diferentes proyectos de I&D que se están desarrollando en el CAB y la CNEA. “Se buscó que entrara en contacto con investigadores, ingenieros, profesionales varios y estudiantes en forma directa”, detalló Gennari, que es egresada de Ingeniería Química por la Universidad Nacional del Comahue y doctora en Ingeniería por la Universidad Nacional de La Plata.
“Uno de los aspectos más importantes de estas visitas es acercarnos a los jóvenes profesionales, en lo humano y en lo científico, para apoyar sus motivaciones e intereses, para ampliar su visión profesional mostrando nuevos horizontes posibles, siempre con hospitalidad y entusiasmo”, reflexionó Gennari, que sumó a ayudar coordinando esta visita desde su rol de profesora del Balseiro y también como Ingeniera y mujer.
La estudiante de Ingeniería Industrial visitó el reactor escuela RA-6, el Complejo Tecnológico Pilcaniyeu y la Biblioteca Leo Falicov. Asimismo, conoció a los equipos de distintos grupos del Centro Atómico Bariloche, de Cinética Química, Resonancias Magnéticas, Termohidráulica, Metales, Robótica y Fisicoquímica de Materiales. Pudo charlar con docentes y estudiantes, e incluso con dos participantes del programa “Becas de Verano”.
Colaboraron en esta visita, varios integrantes de la comunidad académica y de I+D+i del Balseiro y del CAB. Entre ellos, participaron: Juan Carlos García, Marisa Velazco Aldao, Mariela Cuellar, Martín Saleta, Juan Carlos García, Darío Osorio y Christian Marcel, Alfredo Tolley, Matías Robador.
El Instituto Balseiro es una institución de enseñanza universitaria pública y gratuita dependente de la CNEA y la UNCUYO. Tiene como objetivo formar profesionales de alto nivel en carreras de física e ingeniería nuclear, mecánica y en telecomunicaciones. Sus estudiantes reciben becas completas de la CNEA. Más información, en: www.ib.edu.ar. El Instituto Balseiro está en las redes sociales: www.facebook.com/InstitutoBalseiro; Instagram/institutobalseiro y Twitter.com/IBalseiro.
---
Área de Comunicación Institucional del
Instituto Balseiro.
San Carlos de Bariloche, 03/03/2020
Facebook.com/InstitutoBalseiro - Twitter.com/IBalseiro
Instagram.com/institutobalseiro / YouTube +Instituto Balseiro
Contacto: prensa@ib.edu.ar
Más noticias: www.ib.edu.ar/index.php/comunicacion-y-prensa/noticias.html
Novedades Educativas
https://www.ib.edu.ar/index.php?option=com_k2&view=item&id=1633:la-ganadora-del-premio-desafia-tus-limites-2019-visito-el-balseiro&Itemid=116
Ingeniero egresado del Balseiro participa en la creación de un micro robot que camina sobre el agua
El ingeniero mecánico Franco Piñan Basualdo, egresado del Instituto Balseiro, participó en el desarrollo de un mic ...
Leer más
Abre la inscripción para participar de la 11ª edición del Concurso IB50K
El pasado lunes 5 de abril se realizó el lanzamiento de una nueva edición del Concurso de Planes de Negocio de Base Tecno ...
Leer más
Invitan al coloquio dedicado a la memoria del primer director del Instituto Balseiro
El coloquio especial dedicado a José Antonio Balseiro tendrá como tema principal las investigaciones en torno al helio. T ...
Leer más
Las universidades públicas al servicio de la vacunación
Son las 8 de la mañana de un jueves de verano en el conurbano bonaerense. Tras un año a puertas cerradas, la Universidad ...
Leer más
La física Adriana Serquis expondrá sobre el Día de la Mujer en el primer coloquio del Balseiro del 2021
Adriana Serquis será la expositora del primer coloquio del 2021 del Instituto Balseiro. Expondrá sobre igualdad de g&eacu ...
Leer más
Diplomatura en Músicas en Territorio
Esta diplomatura está diseñada como un laboratorio extendido orientado a músicos/as y artistas que tengan inter&ea ...
Leer más
Egresaron 15 nuevos profesionales de la Licenciatura en Física del Balseiro
Esta semana se recibió la 64ª promoción de la Licenciatura en Física del Instituto Balseiro. Sus integrantes ...
Leer más
Se lanza la Diplomatura en Músicas en territorio, en la Universidad Nacional de las Artes (UNA)
Orientada a músicxs y artistas, propone trabajar de manera intensiva en el desarrollo de herramientas técnicas y creativa ...
Leer más
Lanzan Licenciatura virtual de Música Autóctona, Clásica y Popular
La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) abre la inscripción a la Licenciatura Música Autóctona, Cl&aac ...
Leer más
Construyendo Puentes: estudiantes de Bariloche se encuentran, disfrutan y también aprenden
El programa educativo Construyendo Puentes, organizado por el Gobierno de Río Negro, llegó este verano para devolverles a ...
Leer más
El Instituto Balseiro dio a conocer las fechas de inscripciones de 2021
Si bien todas las fechas están sujetas al contexto de la pandemia de COVID-19, el Instituto Balseiro ya informa sobre las fechas ...
Leer más
El Balseiro anunció los ganadores del Concurso IB50K 2020
Un kit rápido para la prevención del cáncer del cuello de útero resultó ganador del IB50K 2020 ...
Leer más
El programa de radio El Balseiro en Nacional cumplió 19 años
El programa de radio “El Balseiro en Nacional” se emite desde hace 19 años. Atravesó una serie de formatos, d ...
Leer más
El Balseiro inscribe en la Especialización en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear
La CEATEN es una carrera de posgrado dictada en conjunto por el Instituto Balseiro y la Facultad de Ingeniería de la UBA. Hay be ...
Leer más
Estudiantes se organizan y lanzan la 16 de Septiembre
Alumnos y alumnas de escuelas secundarias de Bariloche lanzaron al agrupación 16 de Septiembre, la cual nuclea a Centros de Estu ...
Leer más
Una docente del Balseiro se hizo youtuber: en sus videos hace divulgación científica de la energía nuclear
Lourdes Torres es doctora en ingeniería nuclear, docente en el Instituto Balseiro y trabaja en el reactor de investigació ...
Leer más
El Instituto Balseiro lanza la 11va edición del Concurso IB50K
El Instituto Balseiro invita a participar en el lanzamiento de la 11va edición del Concurso para Planes de Negocio de Base Tecno ...
Leer más
Develan mecanismos que explican la anatomía de grandes corrientes submarinas
Con la ayuda de simulaciones computacionales, científicos de Argentina y los Estados Unidos describieron mecanismos que develan ...
Leer más
Aprende de farmacia con los Cursos Online Farmacia de Euroinnova
El área de salud es muy amplia. Si no has tenido la posibilidad de estudiar una carrera universitaria, pero te interesa trabajar ...
Leer más
La docente del Balseiro Karen Hallberg expuso como invitada en la Banca De La Mujer del Senado de la Nación
En el contexto del Día Internacional de la Mujer, la Comisión de la Banca de la Mujer del Senado de la Nación Arge ...
Leer más
Sigue abierta la preinscripción para la Escuela de Arte Popular
La Escuela de Arte Popular del IUPA extiende sus preinscripciones para el ciclo 2021 hasta el 5 de abril, fecha de inicio de s ...
Leer más
La Escuela de Adultos de Bariloche renueva su convocatoria para el desafío de terminar la primaria
La Escuela de Educación Básica para Adultos (EEBA) N 10 de San Carlos de Bariloche renueva la convocatoria para iniciar u ...
Leer más
Estudiantes sin internet podran acceder al servicio desde sus celulares
Apartir de un acuerdo con la Asociación Redes de Interconexión Universitaria (ARIU), las y los estudiantes de la Universi ...
Leer más
El Instituto Balseiro abre inscripciones 2021 con sus tradicionales becas
A partir del 1 de febrero, abren las inscripciones del Instituto Balseiro en sus cuatro carreras de grado y tres maestrías. Los ...
Leer más
Se concretó el sueño del Centro de Educación Técnica en El Manso
Este martes 6 de enero la gobernadora Arabela Carreras sorprendió a la comunidad de El Manso con la
noticia de la creaci& ...
Leer más
Ya sesiona la Comisión de Género, Diversidad y Convivencia del Balseiro
En una decisión que quedará en la historia del Instituto Balseiro, a fines de septiembre la Dirección del Institu ...
Leer más
Un kit rápido para la prevención del cáncer del cuello de útero resultó ganador del IB50K 2020
El primer premio del IB50K fue otorgado a un equipo de dos investigadoras que proponen un kit de diagnóstico de prevenció ...
Leer más
Se viene otra edición de la Expo Patagonia Universidad
Con un formato distinto pero con la impronta académica de siempre, la Expo Patagonia Universidad tendrá este año s ...
Leer más
El Balseiro anunció a los ocho finalistas de la 10ma edición del concurso IB50K
Por primera vez, son ocho los planes de negocios que llegaron a la instancia final de la décima edición del Concurso de P ...
Leer más