Universidad Nacional de Rio Negro
Festival artístico audiovisual en la UNRN
Festival artístico audiovisual en la UNRN
La Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Rio Negro, Sede
Andina, En Bolsón; ha decido cerrar el año con su 2do Festival Artístico Audiovisual los días 1 y 2 de
diciembre; dos días que serán el reflejo del arduo trabajo anual de estudiantes y docentes de la
Carrera. Además de la muestra de trabajos audiovisuales, se podrán ver fotografías, diseño gráfico,
dibujo y pintura, este año el FAA! se complementa con invitados; participaráncon sus producciones
la Escuela secundaria n°30 y la escuela de n°788 del Paraje Entre Ríos, ambas con orientación
artística y en medios audiovisuales.
Sin dudas será un Festival para sumergirse en las distintas actividades artísticas que propone; con
proyecciones de estudiantes desde las cohortes 2009 a 2017 que fueron producidas en 2017; de
este modo, se amplía el abanico de producciones con la especial participación de ex alumnos de la
LDAA y de las Carrera de Agroecología y Tecnicatura Vegetal Orgánica de la misma sede.
El Staff que organiza está compuesto por estudiantes de LDAA y de la LAGE, docentes y no docentes;
que convierten el proceso de crear un Festival en una nueva experiencia colectiva y renovadora.
Desde el FAA! Invitamos a toda la comunidad de la Comarca Andina del Paralelo 42, como así
también a la comunidad universitaria de la Universidad de Rio Negro para celebrar el cierre de un
ciclo y el inicio de otro.
Contacto: DIyS Monica Muñoz, Directora de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual.
Cel: 0294154126250 – mail: audiovisual@unrn.edu.ar
Facebook: FAA - Festival Artístico Audiovisual
FAA – Todos los días de 10 hs a 22 hs Muestra permanente de fotografías, dibujo, pintura, escultura,
diseño gráfico y mucho más!
1 y 2 de Dic, de 14 a 18 hs Talleres de las 3 Carreras; ver detalle en la página de Facebook
1 y 2 de Dic de 20 a 22 hs – PROYECCIONES FAA!
TALLERES
Título: encuentro entre carreras - SABADO 02 DE DIC de 11 hs a 13 hs.
El encuentro entre carreras consistirá en un espacio que se dará el sábado 2 de diciembre a partir
de las 11 y contará con una primera parte de muestra audiovisual y exposición de los trabajos donde
podamos compartir y mostrar los distintos proyectos que se fueron haciendo en conjunto entre las
tres carreras. Una segunda parte se destinará a una charla debate para desarrollar las distintas
necesidades e ideas que tengamos, fomentar e idear futuros proyectos y para seguir conociéndonos
entre compañeros y compañeras del espacio que compartimos a diario.
Título: Tecnología y sustentabilidad - VIERNES 01 DE DIC de 14 a 17
Disertante: Luciano Guasco
Se tratarán de forma introductoria diversas temáticas relacionadas a la tecnología y su rol en la
sociedad actual. Con especial énfasis en las herramientas que pueden ser útiles para una agricultura
sustentable (Software Libre, automatización con Arduino, plataformas web, Metadata) y el
desarrollo de proyectos locales de pequeña escala. Se recomienda traer PC para poner en práctica
los conocimientos adquiridos.
Título: Taller de Arte Digital Interactivo - SABADO 02 DE DIC de 14 a 17 hs
por Carola Dreidemie
Carola Dreidemie es docente de la asignatura "Arte Digital" y "Animación" de la Licenciatura en
Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN, Sede Andina. Profesora en Arte Digital y artista. Utiliza la
escritura de software como materia prima para la creación audiovisual. Su trabajo se incluye en el
área del Video-Arte, experimental e interactivo, la fotografía y las performances audiovisuales con
manipulaciones en tiempo real. En su obra utiliza Processing Development Environment y Max/MSP
Jitter entre otras muchas herramientas digitales y analógicas. Posee un Máster en Artes Visuales de
Pratt Institute School of Art and Design (Brooklyn, NY-USA, 1994) con especialidad en
escultura/metales y un Máster en Artes Visuales de Texas Woman’s University (Texas-USA, 2004)
con especialidad en fotografía. Vuelve al país en el 2010, después de 18 años de trabajar y enseñar
en el extranjero, a través del Programa RAÍCES (Red de Argentinos Investigadores y Científicos en el
Exterior, de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación) para
incorporarse a la Universidad Nacional de Río Negro como investigadora y docente.
Título: Taller de preparados herbales. - SABADO 02 DE DIC de 14 a 17 hs
Disertante: Carla Campos.
Se desarrollarán de forma teórico/práctica distintos extractos, preparados herbales.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Cátedra abierta de Derechos Humanos en la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a cursar la materia “Derechos Humanos”, que se ...
Leer más
LA UNRN INCORPORÓ A LA PLANTA PERMANENTE A 94 TRABAJADORES NO DOCENTES
Viedma, 2 de agosto de 2013. El Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello acordó ayer, j ...
Leer más
Se realizaran charlas informativas por tecnicatura en promocion y prevencion de la salud
SE REALIZAN CHARLAS INFORMATIVAS SOBRE LA TECNICATURA EN PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD EN CUATRO CIUDADES DE LA PROVINCIA.
...
Leer más
Comenzó la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre
Desde el lunes 29 de julio y hasta el viernes 2 de agosto estará abierta la inscripción a los talleres UPAMI que se dicta ...
Leer más
La UNRN ofrece Curso de Filosofía para aprender a pensar con otros
La Universidad Nacional de Río Negro a través del Área de Extensión de la Sede Andina informa que el mi&eac ...
Leer más
La Historia de la Ciencia será materia de debate en la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita al Seminario de Posgrado “Historia de la Ciencia” a ca ...
Leer más
Inicia un curso de posgrado sobre Tratamiento de Efluentes en la Sede Andina de la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a participar del Curso de Posgrado “ ...
Leer más
La presidenta de la Nación entregó más Créditos de Honor del Capital Semilla en Bariloche
Paralelamente, se entregaron los correspondientes a localidades de Neuquén y Alto Valle.
La Presidenta de la Nació ...
Leer más
Se entrega la financiación del programa Capital Semilla
SE ENTREGA LA FINANCIACIÓN DEL PROGRAMA CAPITAL SEMILLA A LOS PROYECTOS DE LOS EMPRENDEDORES DE RIO NEGRO
...
Leer más
7 de junio: Día del Periodista
Las autoridades y el Área de Comunicación Institucional de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ...
Leer más
Software libre y Soberanía Tecnológica en la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a la charla debate “Software Libre, soberanía tecnol& ...
Leer más
Inauguración del III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas - ELIA 2013
Del 15 al 17 de mayo próximo se realizará en San Carlos de Bariloche el III Encuentro de Lenguas Indígenas ...
Leer más
Bariloche será sede del III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas ELIA 2013
Del 15 al 17 de mayo próximo se realizará en San Carlos de Bariloche el III Encuentro de Lenguas Indígenas ...
Leer más
Fin de semana de Estudio Abierto en la Sala Frey
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invitan a todos los interesados al Estudio Abierto que se realizará ...
Leer más
Diseño Universal en el espacio urbano
En el marco de la semana de intercambio de Ciudades Hermanas, el Colegio de Arquitectos de Bariloche, el Hospital Zonal y la Universida ...
Leer más
Filosofía, Mundo Mapuche e Interculturalidad
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a la charla abierta “Filosofía, M ...
Leer más
Se extiende el plazo de inscripción para UPAMI en la UNRN
La inscripción a los cursos de UPAMI en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (Bariloche y El Bols&oacut ...
Leer más
Más plazo para inscribirse al curso de posgrado sobre Tratamiento de Efluentes en la Sede Andina de la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que se postergó hasta el miércoles 7 de agosto la f ...
Leer más
Comunicado de la Sede Andina de la UNRN
No es la primera vez que la Sede Andina de la UNRN debe salir a aclarar a los docentes de esta Universidad y a la opinión p&uacu ...
Leer más
Alumnos y docente de Ingeniería Ambiental analizaron las necesidades de la ARB
Durante el primer cuatrimestre del año, los estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Sede Andina de la Universidad Nacio ...
Leer más
Convocatorias docentes para la Sede Andina de la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro convoca a cubrir cargos docentes en diversas carreras que se dictan en Ba ...
Leer más
Finalizó el primer cuatrimestre de UPAMI en la UNRN
La semana pasada se realizaron los dos actos de colación del programa UPAMI de la Sede Andina de la Universidad Nacional de R&ia ...
Leer más
Conferencia en la UNRN sobre el uso de Software libre
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita la conferencia sobre el uso del Software Libre a realizarse el pr& ...
Leer más
La Economía Social puesta en ejercicio por medio del desarrollo de un circuito socioproductivo de fibra de Guanaco en Patagoni
Por Patricia Dreidemie y Roberto Killmeate
Serán más de 400 familias las beneficiarias directas del proyecto recie ...
Leer más
Nueva jornada de Software libre y Soberanía Tecnológica en la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a la charlas informativas “Hackers” y “Artistas ...
Leer más
Nuevas Audiciones 2013 para la Sinfónica Patagonia de la UNRN
La Sede Andina de la UNRN informa que se encuentra abierta la convocatoria para su programa de Formación en Práctica Orqu ...
Leer más
Charla informativa sobre becas en el exterior para universitarios
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro convoca a todo el sector universitario de Bariloche a la presentaci&oacut ...
Leer más
Nuevas Audiciones 2013 para la Sinfónica Patagonia de la UNRN
La Sede Andina de la UNRN informa que se encuentra abierta la convocatoria para su programa de Formación en Práctica Orqu ...
Leer más
LA UNRN CONVOCA A DOCENTES PARA SUS ASIGNATURAS INTRODUCTORIAS EN LA LÍNEA SUR
Desde el 17 de mayo hasta el 27 de junio, la Universidad Nacional de Río Negro inscribirá a docentes de la provincia para ...
Leer más
Nuevas Audiciones 2013 para la Sinfónica Patagonia de la UNRN
La Sede Andina de la UNRN informa que se encuentra abierta la convocatoria para su programa de Formación en Práctica Orqu ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo













Inicio