identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 30, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

La ciencia y la tecnología son aspectos claves de la política regional

La ciencia y la tecnología son aspectos claves de la política regional





El Lic. Daniel Quattrini, actual subsecretario de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción de la provincia de Río Negro realiza un diagnóstico y balance sobre la situación de la ciencia, la tecnología, la investigación y la transferencia en la región, los valores destacables, los aspectos a fortalecer y la importancia de la profesionalización de quienes trabajan en la política pública de la ciencia y la tecnología.
Basándose en el Informe “Indicadores en Ciencia y Tecnología 2010” elaborado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (MINCyT) el Lic. Quattrini destacó que la provincia de Río Negro destina más fondos a las actividades de ciencia y tecnología por habitante que el resto de las provincias patagónicas y más que el promedio nacional. "Si consideramos el gasto en actividades científicas y tecnológicas, se puede ver que la provincia de Río Negro ejecutó en el año 2010 $419/hab, un monto comparativamente mayor al resto del país, ya que en la región Patagónica la ejecución fue de $276/hab y de $253/hab en todo el país", detalló.
En nuestra provincia la mayor actividad en Ciencia y Tecnología se concentra en la zona atlántica, en el alto valle y fundamentalmente en Bariloche. En esta última, se agrupa un importante polo científico tecnológico, contando con una variedad de universidades nacionales, instituciones del sistema de ciencia y tecnología como así también una cantidad significativa de empresas de base tecnológica.
Si bien los indicadores en ciencia y tecnología son alentadores, son varios los aspectos a mejorar y fortalecer dentro de la provincia y la región como profundizar la vinculación entre las distintas instituciones del sistema de ciencia y tecnología y el sector de la producción, para promover el desarrollo social y productivo con el consiguiente aumento en puestos de trabajo genuinos. "La ciencia y tecnología son instrumentos significativos para promover tanto el conocimiento como el desarrollo económico, que indudablemente debe ser pensado en términos de sustentabilidad, equidad e inclusión social y también para cooperar a diversificar la matriz productiva tan necesaria en nuestra provincia", explicó el subsecretario.
Otro desafío que enfrenta la provincia y que la subsecretaría está abordando con convicción es reducir distancias entre las distintas regiones del territorio provincial. En este sentido el Lic. Quattrini desatacó que “el Estado Nacional, a través de una gran cantidad de instrumentos de financiamiento y promoción dentro de un programa nacional de federalización de la ciencia, la tecnología y la innovación, desarrolla acciones tendientes a disminuir la brecha tecnológica existente entre las distintas provincias. Algo similar sucede en Río Negro donde también resulta necesario reducirla entre las distintas regiones del territorio provincial y es una de las prioridades en las que la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción de la provincia se encuentra abocada, junto a las acciones tendientes a fortalecer la relación provincia-nación en el área de ciencia y tecnología.”
En el abordaje de estos desafíos el funcionario considera que “resulta importante contar con recursos humanos formados en el campo de la política científica que posean habilidades para planificar, diseñar y gestionar políticas públicas que les permita analizar la compleja relación de los escenarios socio-económicos del país y que, entre otras cosas, priorice la vinculación del sistema de ciencia y tecnología con el sector productivo, con la finalidad de impulsar un crecimiento sostenido a través de la diversificación de las exportaciones y el aumento del valor agregado en la producción, como así también generar nuevos y genuinos puestos de trabajo".
Si bien posee una larga trayectoria en el ámbito de la ciencia y la tecnología y en particular en los últimos años en transferencia de tecnología, Daniel Quattrini está terminando la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Nacional de Río Negro. "Esta carrera me brindó herramientas muy útiles para interpretar los diferentes escenarios de la política científica, dentro de un contexto más amplio de las políticas públicas del país y de la región, dentro del complejo contexto mundial", indicó.
Quattrini remarcó que la maestría le "brindó un campo de conocimiento más amplio y un significativo marco teórico, lo que me aporta mayores habilidades para definir las líneas de acción en la subsecretaría y para interactuar con los referentes en Ciencia y Tecnología de todo el país".
La Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación dictada en la UNRN, que se cursa en Bariloche, cuenta con docentes que son referentes nacionales e internacionales en las diversas temáticas en áreas tales como: economía, política, innovación, planificación y gestión de políticas, elaboración de proyectos, derecho, comunicación de la ciencia, sociología, historia y filosofía de la ciencia y la tecnología. "Estar con quienes son o fueron actores que participaron en el diseño de la política en ciencia y tecnología tanto en Argentina, como en Brasil o Chile presenta un importante valor agregado".

San Carlos de Bariloche, viernes 05 de abril de 2013
 

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Cátedra abierta de Derechos Humanos en la UNRN

Cátedra abierta de Derechos Humanos en la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a cursar la materia “Derechos Humanos”, que se ...

Leer más

LA UNRN INCORPORÓ A LA PLANTA PERMANENTE A 94 TRABAJADORES NO DOCENTES

LA UNRN INCORPORÓ A LA PLANTA PERMANENTE A 94 TRABAJADORES NO DOCENTES

Viedma, 2 de agosto de 2013. El Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello acordó ayer, j ...

Leer más

Se realizaran charlas informativas por tecnicatura en promocion y prevencion de la salud

Se realizaran charlas informativas por tecnicatura en promocion y prevencion de la salud

SE REALIZAN CHARLAS INFORMATIVAS SOBRE LA TECNICATURA EN PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD EN CUATRO CIUDADES DE LA PROVINCIA. ...

Leer más

Comenzó la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre

Comenzó la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre

Desde el lunes 29 de julio y hasta el viernes 2 de agosto estará abierta la inscripción a los talleres UPAMI que se dicta ...

Leer más

La UNRN ofrece Curso de Filosofía para aprender a pensar con otros

La UNRN ofrece Curso de Filosofía para aprender a pensar con otros

La Universidad Nacional de Río Negro a través del Área de Extensión de la Sede Andina informa que el mi&eac ...

Leer más

La Historia de la Ciencia será materia de debate en la UNRN

La Historia de la Ciencia será materia de debate en la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita al Seminario de Posgrado “Historia de la Ciencia” a ca ...

Leer más

Inicia un curso de posgrado sobre Tratamiento de Efluentes en la Sede Andina de la UNRN

Inicia un curso de posgrado sobre Tratamiento de Efluentes en la Sede Andina de la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a participar del Curso de Posgrado “ ...

Leer más

La presidenta de la Nación entregó más Créditos de Honor del Capital Semilla en Bariloche

La presidenta de la Nación entregó más Créditos de Honor del Capital Semilla en Bariloche

Paralelamente, se entregaron los correspondientes a localidades de Neuquén y Alto Valle. La Presidenta de la Nació ...

Leer más

Se entrega la financiación del programa Capital Semilla

Se entrega la financiación del programa Capital Semilla

SE ENTREGA LA FINANCIACIÓN DEL PROGRAMA CAPITAL SEMILLA A LOS PROYECTOS DE LOS EMPRENDEDORES DE RIO NEGRO ...

Leer más

7 de junio: Día del Periodista

7 de junio: Día del Periodista

Las autoridades y el Área de Comunicación Institucional de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ...

Leer más

Software libre y Soberanía Tecnológica en la UNRN

Software libre y Soberanía Tecnológica en la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a la charla debate “Software Libre, soberanía tecnol& ...

Leer más

Inauguración del III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas - ELIA 2013

Inauguración del III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas - ELIA 2013

Del 15 al 17 de mayo próximo se realizará en San Carlos de Bariloche el III Encuentro de Lenguas Indígenas ...

Leer más

Bariloche será sede del III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas  ELIA 2013

Bariloche será sede del III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas ELIA 2013

Del 15 al 17 de mayo próximo se realizará en San Carlos de Bariloche el III Encuentro de Lenguas Indígenas ...

Leer más

Fin de semana de Estudio Abierto en la Sala Frey

Fin de semana de Estudio Abierto en la Sala Frey

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invitan a todos los interesados al Estudio Abierto que se realizará ...

Leer más

Diseño Universal en el espacio urbano

Diseño Universal en el espacio urbano

En el marco de la semana de intercambio de Ciudades Hermanas, el Colegio de Arquitectos de Bariloche, el Hospital Zonal y la Universida ...

Leer más

Filosofía, Mundo Mapuche e Interculturalidad

Filosofía, Mundo Mapuche e Interculturalidad

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a la charla abierta “Filosofía, M ...

Leer más

Se extiende el plazo de inscripción para UPAMI en la UNRN

Se extiende el plazo de inscripción para UPAMI en la UNRN

La inscripción a los cursos de UPAMI en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (Bariloche y El Bols&oacut ...

Leer más

Más plazo para inscribirse al curso de posgrado sobre Tratamiento de Efluentes en la Sede Andina de la UNRN

Más plazo para inscribirse al curso de posgrado sobre Tratamiento de Efluentes en la Sede Andina de la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que se postergó hasta el miércoles 7 de agosto la f ...

Leer más

Comunicado de la Sede Andina de la UNRN

Comunicado de la Sede Andina de la UNRN

No es la primera vez que la Sede Andina de la UNRN debe salir a aclarar a los docentes de esta Universidad y a la opinión p&uacu ...

Leer más

Alumnos y docente de Ingeniería Ambiental analizaron las necesidades de la ARB

Alumnos y docente de Ingeniería Ambiental analizaron las necesidades de la ARB

Durante el primer cuatrimestre del año, los estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Sede Andina de la Universidad Nacio ...

Leer más

Convocatorias docentes para la Sede Andina de la UNRN

Convocatorias docentes para la Sede Andina de la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro convoca a cubrir cargos docentes en diversas carreras que se dictan en Ba ...

Leer más

Finalizó el primer cuatrimestre de UPAMI en la UNRN

Finalizó el primer cuatrimestre de UPAMI en la UNRN

La semana pasada se realizaron los dos actos de colación del programa UPAMI de la Sede Andina de la Universidad Nacional de R&ia ...

Leer más

Conferencia en la UNRN sobre el uso de Software libre

Conferencia en la UNRN sobre el uso de Software libre

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita la conferencia sobre el uso del Software Libre a realizarse el pr& ...

Leer más

Nueva jornada de Software libre y Soberanía Tecnológica en la UNRN

Nueva jornada de Software libre y Soberanía Tecnológica en la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a la charlas informativas “Hackers” y “Artistas ...

Leer más

Nuevas Audiciones 2013 para la Sinfónica Patagonia de la UNRN

Nuevas Audiciones 2013 para la Sinfónica Patagonia de la UNRN

La Sede Andina de la UNRN informa que se encuentra abierta la convocatoria para su programa de Formación en Práctica Orqu ...

Leer más

Charla informativa sobre becas en el exterior para universitarios

Charla informativa sobre becas en el exterior para universitarios

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro convoca a todo el sector universitario de Bariloche a la presentaci&oacut ...

Leer más

 Nuevas Audiciones 2013 para la Sinfónica Patagonia de la UNRN

Nuevas Audiciones 2013 para la Sinfónica Patagonia de la UNRN

La Sede Andina de la UNRN informa que se encuentra abierta la convocatoria para su programa de Formación en Práctica Orqu ...

Leer más

LA UNRN CONVOCA A DOCENTES PARA SUS ASIGNATURAS INTRODUCTORIAS EN LA LÍNEA SUR

LA UNRN CONVOCA A DOCENTES PARA SUS ASIGNATURAS INTRODUCTORIAS EN LA LÍNEA SUR

Desde el 17 de mayo hasta el 27 de junio, la Universidad Nacional de Río Negro inscribirá a docentes de la provincia para ...

Leer más

Nuevas Audiciones 2013 para la Sinfónica Patagonia de la UNRN

Nuevas Audiciones 2013 para la Sinfónica Patagonia de la UNRN

La Sede Andina de la UNRN informa que se encuentra abierta la convocatoria para su programa de Formación en Práctica Orqu ...

Leer más


Arriba