Universidad Nacional de Rio Negro
La UNRN forma parte del Proyecto ONDAS
La UNRN forma parte del Proyecto ONDAS
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica anunció la cofinanciación de $ 31.276.151 para el Proyecto ONDAS, iniciativa compartida entre las universidades nacionales de Río Negro, La Plata, San Juan y Córdoba, conjuntamente con las empresas INVAP SE, YPF y Sim&Tec SA y el CONICET.
El objetivo básico del proyecto, cuya duración está estipulada en 3 años, es el modelado y tratamiento de señales para utilizar de manera práctica y concreta la transmisión y reflexión de ondas. El estudio del problema inverso de propagación de ondas y el desarrollo de tecnología en este campo resultan fundamentales para la explotación petrolera (ondas elásticas), para la navegación y explotación marítima (ondas de sonido) y para el desarrollo y perfeccionamiento de radares (ondas electromagnéticas).
El Lic. Juan Carlos Del Bello, Rector de la UNRN, remarcó la importancia de la fusión del conocimiento entre el sector público y privado. “En lo que hace a la articulación entre los ámbitos empresariales y académicos este proyecto va a recorrer una experiencia inédita en el país como es la conformación de un consorcio entre empresas de alto desarrollo tecnológico y centros de investigación públicos para el desarrollo de una temática específica de alto valor comercial”, aseguró.
El Dr. Javier Areta dirige el grupo de investigadores de la UNRN que formarán parte del proyecto, que en el caso de esta casa de altos estudios trabajará en conjunto con la Universidad de Córdoba y la empresa INVAP en la investigación relacionada al tratamiento de señales de radar y sonar.
El Dr. Areta, quien además coordina la carrera de Ingeniería Electrónica en la Universidad Nacional de Río Negro, remarcó la importancia estratégica del proyecto. “Esperamos que el desarrollo de algoritmos y aplicaciones computacionales de alto nivel científico para desarrollar recursos tecnológicos nacionales sirva, además, para promocionar en la sociedad las carreras universitarias en ciencias y en ingeniería, que son fundamentales para el presente y futuro del desarrollo nacional”, expresó.
La empresa rionegrina y la UNRN aportarán inicialmente doce investigadores, de los cuales la mitad son docentes en Ingeniería Electrónica de dicha universidad. Asimismo, en un futuro inmediato se incorporarán becarios de posgrado a las áreas que así lo requieran, ya que el presupuesto asignado contempla el estipendio de becas de estudiantes de postgrado o becarios postdoctorales.
El Dr. Aldo Calzolari, Secretario de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Tecnología de la UNRN, destaca que “estos científicos en formación tendrán la oportunidad de desarrollarse en un ámbito de investigación aplicado a problemáticas tecnológicas concretas y con fluida relación con centros de investigación de excelencia internacional”.
El Proyecto ONDAS buscará concretamente generar software de procesamiento de señales que permitan caracterizar y producir imágenes radar de blancos distribuidos y/o móviles, tanto para aplicaciones meteorológicas, como para radares de visión lateral, funcionando en los modos de Apertura Sintética (SAR), Apertura Sintética Inversa (ISAR), indicación de blancos móviles en superficie (GMTI), que por el momento se encuentran en desarrollo en Argentina y son objeto de estudio a nivel mundial.
Asimismo, se procederá al desarrollo de software para el procesamiento de señales de sonar que permita la detección, seguimiento, identificación de cardúmenes, objetos subacuáticos y generación de imágenes batimétricas y otros datos de interés de la profundidad oceánica.
Por último, el Dr. Areta entiende este proyecto como una oportunidad de aportar al sistema científico y tecnológico del país a partir de generar una sinergia universidad-empresa. “La interacción con grupos académicos establecidos en la temática será muy enriquecedora desde los aspectos académicos; así como la interacción con INVAP, que viene desde los orígenes de la carrera, permite entender mejor la problemática a resolver a partir de la implementación y la validación experimental de los resultados obtenidos”.
San Carlos de Bariloche – 1º de Noviembre de 2011
Área de Comunicación - Sede Andina – UNRN
comunicacion.andina@unrn.edu.ar
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Cátedra abierta de Derechos Humanos en la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a cursar la materia “Derechos Humanos”, que se ...
Leer más
LA UNRN INCORPORÓ A LA PLANTA PERMANENTE A 94 TRABAJADORES NO DOCENTES
Viedma, 2 de agosto de 2013. El Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello acordó ayer, j ...
Leer más
Se realizaran charlas informativas por tecnicatura en promocion y prevencion de la salud
SE REALIZAN CHARLAS INFORMATIVAS SOBRE LA TECNICATURA EN PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD EN CUATRO CIUDADES DE LA PROVINCIA.
...
Leer más
Comenzó la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre
Desde el lunes 29 de julio y hasta el viernes 2 de agosto estará abierta la inscripción a los talleres UPAMI que se dicta ...
Leer más
La UNRN ofrece Curso de Filosofía para aprender a pensar con otros
La Universidad Nacional de Río Negro a través del Área de Extensión de la Sede Andina informa que el mi&eac ...
Leer más
La Historia de la Ciencia será materia de debate en la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita al Seminario de Posgrado “Historia de la Ciencia” a ca ...
Leer más
Inicia un curso de posgrado sobre Tratamiento de Efluentes en la Sede Andina de la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a participar del Curso de Posgrado “ ...
Leer más
La presidenta de la Nación entregó más Créditos de Honor del Capital Semilla en Bariloche
Paralelamente, se entregaron los correspondientes a localidades de Neuquén y Alto Valle.
La Presidenta de la Nació ...
Leer más
Se entrega la financiación del programa Capital Semilla
SE ENTREGA LA FINANCIACIÓN DEL PROGRAMA CAPITAL SEMILLA A LOS PROYECTOS DE LOS EMPRENDEDORES DE RIO NEGRO
...
Leer más
7 de junio: Día del Periodista
Las autoridades y el Área de Comunicación Institucional de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ...
Leer más
Software libre y Soberanía Tecnológica en la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a la charla debate “Software Libre, soberanía tecnol& ...
Leer más
Inauguración del III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas - ELIA 2013
Del 15 al 17 de mayo próximo se realizará en San Carlos de Bariloche el III Encuentro de Lenguas Indígenas ...
Leer más
Bariloche será sede del III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas ELIA 2013
Del 15 al 17 de mayo próximo se realizará en San Carlos de Bariloche el III Encuentro de Lenguas Indígenas ...
Leer más
Fin de semana de Estudio Abierto en la Sala Frey
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invitan a todos los interesados al Estudio Abierto que se realizará ...
Leer más
Diseño Universal en el espacio urbano
En el marco de la semana de intercambio de Ciudades Hermanas, el Colegio de Arquitectos de Bariloche, el Hospital Zonal y la Universida ...
Leer más
Filosofía, Mundo Mapuche e Interculturalidad
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a la charla abierta “Filosofía, M ...
Leer más
Se extiende el plazo de inscripción para UPAMI en la UNRN
La inscripción a los cursos de UPAMI en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (Bariloche y El Bols&oacut ...
Leer más
Más plazo para inscribirse al curso de posgrado sobre Tratamiento de Efluentes en la Sede Andina de la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que se postergó hasta el miércoles 7 de agosto la f ...
Leer más
Comunicado de la Sede Andina de la UNRN
No es la primera vez que la Sede Andina de la UNRN debe salir a aclarar a los docentes de esta Universidad y a la opinión p&uacu ...
Leer más
Alumnos y docente de Ingeniería Ambiental analizaron las necesidades de la ARB
Durante el primer cuatrimestre del año, los estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Sede Andina de la Universidad Nacio ...
Leer más
Convocatorias docentes para la Sede Andina de la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro convoca a cubrir cargos docentes en diversas carreras que se dictan en Ba ...
Leer más
Finalizó el primer cuatrimestre de UPAMI en la UNRN
La semana pasada se realizaron los dos actos de colación del programa UPAMI de la Sede Andina de la Universidad Nacional de R&ia ...
Leer más
Conferencia en la UNRN sobre el uso de Software libre
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita la conferencia sobre el uso del Software Libre a realizarse el pr& ...
Leer más
La Economía Social puesta en ejercicio por medio del desarrollo de un circuito socioproductivo de fibra de Guanaco en Patagoni
Por Patricia Dreidemie y Roberto Killmeate
Serán más de 400 familias las beneficiarias directas del proyecto recie ...
Leer más
Nueva jornada de Software libre y Soberanía Tecnológica en la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a la charlas informativas “Hackers” y “Artistas ...
Leer más
Nuevas Audiciones 2013 para la Sinfónica Patagonia de la UNRN
La Sede Andina de la UNRN informa que se encuentra abierta la convocatoria para su programa de Formación en Práctica Orqu ...
Leer más
Charla informativa sobre becas en el exterior para universitarios
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro convoca a todo el sector universitario de Bariloche a la presentaci&oacut ...
Leer más
Nuevas Audiciones 2013 para la Sinfónica Patagonia de la UNRN
La Sede Andina de la UNRN informa que se encuentra abierta la convocatoria para su programa de Formación en Práctica Orqu ...
Leer más
LA UNRN CONVOCA A DOCENTES PARA SUS ASIGNATURAS INTRODUCTORIAS EN LA LÍNEA SUR
Desde el 17 de mayo hasta el 27 de junio, la Universidad Nacional de Río Negro inscribirá a docentes de la provincia para ...
Leer más
Nuevas Audiciones 2013 para la Sinfónica Patagonia de la UNRN
La Sede Andina de la UNRN informa que se encuentra abierta la convocatoria para su programa de Formación en Práctica Orqu ...
Leer más