Eventos en Bariloche
A partir del lunes 19, Bariloche se viste de cine con el FAB2016
A partir del lunes 19, Bariloche se viste de cine con el FAB2016
Fecha Evento: Lunes 19 Septiembre, 2016 - 18:00 Hs.
Hasta el 25 de septiembre, se podrá disfrutar del 4to Festival Audiovisual Bariloche, que año a año consolida su presencia en la agenda nacional de encuentros audiovisuales. Con 83 obras en competencia, 3 festivales invitados de gran trayectoria, talleres, show en vivo e importantes personalidades invitadas, se vivirá una semana a puro cine con entrada libre y gratuita.
Secciones y programas
Competencia Nacional de Largometrajes:
Escuela Trashumante de Alejandro Vagnenkos.
Los Cuerpos Dóciles de Diego Gachassin Y Matías Scarvaci.
Damiana Kryygi de Alejandro Fernández Mouján.
Miss de Robert Bonomo.
Tríada de Sebastián D'angelo Y Santiago Fernández Calvete.
La Tierra Roja de Diego Martínez.
Campaña Antiargentina de Alejandro Parysow.
Como Funcionan Casi Todas Las Cosas de Fernando Salem.
Daemonium: Soldado del Inframundo de Pablo Parés.
Arreo de Néstor Tato Moreno.
Competencia Nacional de Cortometrajes:
La Otra Mujer de Francisco Funes.
Alunados de Anabela Turlione.
Error 404 de Mariana Wainstein.
Ha-E-Ñova-Roga” de Mon Ross.
Breve Historia En El Planeta de Cristian Jesús Ponce.
Un Día Especial de Maria Tomsig.
Una Mujer En El Bosque de Cesar Sodero.
Tinta de Matías Boettner.
La Sangre Mezclada de Guido Villaclara.
La Llamada Nocturna de Natalia Quirico.
Lucero de Luis Urquiza.
Clausura de Jesús Barbosa.
Del Lado de Los Frágiles de Guillermo Rovira.
Quiero Saber Porque Me dejaste de Ivan Stoessel Y Federico Pozzi.
Princesas de Natural Arpajou.
Fuego de Pablo Penchansky.
Competencia Patagónica de Largometrajes:
Valletano de Javier Temoli, Neuquén (Neuquén).
La Historica de Mariano Ananía, General Pico (La Pampa).
Silenciosa de Sofía Medrano, San Martín de Los Andes (Neuquén).
Exilio de Malvinas de Federico J. Palma, Bariloche (Río Negro).
Competencia Patagónica de Cortometrajes:
Time To Sleep de Noelia Barrios, General Roca (Río Negro).
Viaje de Ida de Camila Provost, Bariloche (Río Negro).
Realidad Virtual de Manuel Benito, Bariloche (Río Negro).
En Ningún Lugar de Vanina de La Calzada Y Federico Lorenzo, Bariloche (Río Negro).
La Memoria del Bosque de Martín Alba Y Anabella Rivero, El Bolsón (Río Negro).
En Busca de Kupuri Kuske de Federico Juncos Barrios, Santa Rosa (La Pampa).
Junio de Julieta Romano Ortiz Y Natanael Corgatelli, General Roca (Río Negro).
Corto Acerca de Largo Sin Ninguna Chance de Marcos Montes de Oca, Viedma (Río Negro).
Una Mosca En Marzo de Pablo Frapiccini, General Pico (La Pampa).
Nota Blue de Juan Carlos Quattordio Y Verónica Padín Neuquén (Neuquén).
Nunca Sola de Juan Sabio, General Roca (Río Negro).
El Ausente Blanco de Nico Noses, General Roca (Río Negro).
Puelo Park de Fabián Soto, Emmanuel Olivares, Bruno Ruiz, Rafael Rigonatto, El Bolsón (Río Negro).
Los Días Felices de Agostina Guala, General Roca (Río Negro).
Territorios Extraordinarios de Diego Lumerman, Neuquén (Neuquén).
Proyecto En Construcción:
Choiquenilahue de Natalia Cano, Bariloche (Río Negro).
Viajeros de Mauro Alexis Rojas, San Martín de Los Andes (Neuquén).
No Está Loco Quien Pelea de Néstor Ruggeri General Roca (Río Negro).
Colección de Silvana Staudinger, Santa Rosa (La Pampa).
Bajo Ceniza de Mauro Alexis Rojas, San Martín de Los Andes (Neuquén).
Detrás de La Ciudad de Alan Schwer, Bariloche (Río Negro).
Play Haiku de Miguel Angel Rossi, Bariloche (Río Negro).
Final Feliz de Matías Tondato, General Roca (Río Negro).
Yanka Y El Espíritu del Volcán de Ivan Abello, El Bolsón (Río Negro).
Ta Te Ti de Noel Tapia, Neuquén (Neuquén).
Competencia Patagónica de Cortometrajes Para Menores de 21 Años:
Encierro de Adriel Refle, Bariloche (Río Negro).
Luz de Sombra de Sebastián Pérez, Bariloche (Río Negro).
An Helo de Bianca Fidani, Bariloche (Río Negro).
Imaginándome de Carmina Aranda, Lago Puelo (Chubut).
Puntos de Vista de Luis Darío Romero, El Bolsón (Río Negro).
Obturación Infernal de Estanislao Cavanna, El Bolsón (Río Negro).
Video Arte Instalación:
Síndrome de Estocolmo de Ariel Uzal, Bariloche (Río Negro).
Postales del Tiempo de Mariana Graziano, Lago Puelo (Chubut).
Sinfonía Patagónica de María Elena Apa, El Bolsón (Río Negro).
Vivir-Tual de David Carlos Antonio Alvarez, El Bolsón (Río Negro).
Descamación de Lo Real: Grano, Línea, Píxel de Virginia Naffa, Pablo Gauthier, Nacho Dobrée, Cipolletti (Río Negro).
Competencia Patagónica Series:
Reinas de Mariano Benito, Bariloche (Río Negro).
Las Opciones de Luis Correa, Viedma (Río Negro).
Erase Una Vez En La Patagonia de Maxi Anriquez, Neuquén (Neuquén).
Leñadores de Tomas Coudures, Bariloche (Río Negro).
Territorio Crudo de Martín Alvarez Colectivo Vacabonsai Audiovisuales, Neuquén (Neuquén).
Competencia Patagónica Video Clips:
Camino Largo de Julio Ferraresi, El Bolsón ( Río Negro), Grupo Musical Los Robinson.
Cajoneres de Federico Lorenzo Y Vanina de La Calzada, Bariloche (Río Negro), Grupo Musical Cajoneres.
Ballena del Caribe de Melisa Barbereau, Villa La Angostura (Neuquén), Grupo Musical La Gran Pérdida de Energía.
Aves de Nico Noses General Roca (Río Negro), Grupo Musical Sabios designios.
Yatesh de María Manzanares Bariloche (Río Negro) Grupo Musical Anahí Rayen Mariluan.
Efecto Circo Funk de Camila Ibaceta Godoy, El Bolsón (Río Negro) Grupo Musical Circo Funk.
El Clan de Maxi Anriquez, Neuquén (Neuquén) Grupo Musical Skapaltata.
Competencia Patagónica Video Danza:
Ofelia de Fedra Roberto, Bariloche (Río Negro).
Raga de Candela Yanni, General Roca (Río Negro).
Vaivén de Bia Baldim, Neuquén (Neuquén).
Dasein de Tomás Rodríguez, Neuquén (Neuquén).
Renacer de Alan Romero, General Roca (Río Negro)
Lunes 19
Talleres
15 a 18.30 hs. Taller de sombras. Biblioteca Aimé Painé, Aimé Painé 211, Km. 7 Pioneros.
Otras actividades
Muestra de Asociación de Artistas de Bariloche. Sala Hotel Inacayal, Juan Manuel de Rosas 625.
Proyecciones
10.00 a 12.30 hs. Ojo De Pescado. Festival Internacional de cine para niños, niñas y adolescentes. Programa #1. Teatro La Baita, Moreno 39.
10.30 hs. Ojo De Pescado. Festival Internacional de cine para niños, niñas y adolescentes. Dina Huapi. SUM Roberto Navarro, Los Notros 555.
14. 30 hs. Semana del Corto (INCAA). Ronko de Carlos Montoya, La ventana abierta, de Lucila Las Heras, Arroz y fósforos, de Javier Beltramino, Dentro, de Federico Jacobo, El insomnio del artista, de Mauricio Vides Almonacid. Teatro La Baita, Moreno 39.
16. 30 hs. Competencia Patagónica de Series. Leñadores, de Tomás Coudures. Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico.
18. 30 hs. FINCA. Programa de cortos: ¡Juntos podemos enfriar el planeta! de Eugenia Izquierdo (Argentina), Cuatro cortos de Alerta que Alimenta: Las Fuerzas, Las Semillas, Las Redes, Los Desafíos, de la Tribu Audiovisual (Argentina), El costo humano de los agrotóxicos, de Pablo Piovano (Argentina), Antolina, de Miguel Ángel Agüero (Paraguay), Castillo y el armado, de Pedro Harres (Brasil), Chatarra, de Walter Tournier (Uruguay), Ecosistema de Iara Udijara y Tomás Raimondo (Argentina), Semillas, de Marcelo Engster (Brasil). Teatro La Baita, Moreno 39.
18. 30 hs. Competencia Patagónica de Largometrajes. Exilio de Malvinas, de Federico Palma. Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico.
19.00 hs. Competencia Patagónica de Series. Las opciones, de Luis Correa + Territorio Crudo, de Vacabonsai. Biblioteca Aimé Painé, Aimé Painé 211, Km. 7 Pioneros.
21. 00 hs. Enfoque Latinoamericano. Los Hongos, de Oscar Ruiz Navia. Teatro La Baita, Moreno 39.
22. 00 hs. Retrospectiva Ciro Cappellari. Francesco e il Papa, de Ciro Cappellari. Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico.
Martes 20
Talleres
15 a 18.30 hs. Taller de sombras. Biblioteca Aimé Painé, Aimé Painé 211, Km. 7 Pioneros.
Proyecciones
10.00 a 12.30 hs. Ojo De Pescado. Festival Internacional de cine para niños, niñas y adolescentes. Programa #1. Teatro La Baita, Moreno 39.
11 hs. Ojo De Pescado. Festival Internacional de cine para niños, niñas y adolescentes. Ñirihuau, Escuela 190.
14. 00 hs. Competencia Patagónica de Cortometrajes. Programa #1. Time to Sleep,de Noelia Barrios, Viaje de ida, de Camila Provost, Realidad virtual, de Manuel Benito, En ningún lugar, de Vanina De la Calzada y Federico Lorenzo, La memoria del bosque, de Martín Alba y Anabella Rivero, En busca de Kupuri Kushe, de Federico Juncos Barrios, Junio, de Julieta Romano Ortiz. Teatro La Baita, Moreno 39.
16. 30 hs. Competencia Patagónica de Series. Érase una vez en la Patagonia, de Maxi Anriquez. Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico.
17.00 hs. Competencia Patagónica de Series. Capítulos #1. Sala Isabel Moreira de Bustos (Sala de Prensa), Centro Cívico.
17.30 hs. FINCA. Mediometrajes. Quinuera, de Ariel Soto (Bolivia), Retornan, de Sebastián Mejía y Alice Tabard (Colombia). Universidad Nacional del Comahue. Aula Magna, Quintral 1250.
18. 00 hs. Competencia Patagónica de Largometrajes. Valletano, de Javier Témoli. Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico.
19.00 hs. Enfoque Latinoamericano. Los Hongos, de Oscar Ruiz Navia. Biblioteca Aimé Painé, Aimé Painé 211, Km. 7 Pioneros.
20. 00 hs. APERTURA OFICIAL FAB 2016. Teatro La Baita, Moreno 39.
22. 30 hs. FINCA. Trashumancia, de María Bagnat. Teatro La Baita, Moreno 39.
23. 00 hs. Competencia Nacional de Largometrajes. Miss, Robert Bonomo. Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico.
Miércoles 21
Talleres
10.00 a 13.00 hs. Masterclass con Axel Krygier: Música para películas. Hotel Inacayal, Juan Manuel de Rosas 625.
15 a 18.30 hs. Taller de sombras. Biblioteca Aimé Painé, Aimé Painé 211, Km. 7 Pioneros
Video Arte Instalación
11.00 hs. Presentación oficial VAI. Sala Frey: Síndrome de Estocolmo + Sinfonía Patagónica. Sala Girgenti: Descamación de lo real. Grano, línea, pixel. Sala Chonek: Vivir Tual + Postales del tiempo. Centro Cívico.
Otras actividades
17.30 hs. Presentación Mural FAB | Semana de la Juventud. Juan Manuel de Rosas 650.
19. 30 hs. Reconocimiento a la Trayectoria. Juan Marchesi. Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico.
Proyecciones
10.00 a 12.30 hs. Ojo De Pescado. Festival Internacional de cine para niños, niñas y adolescentes. Programa #2. Teatro La Baita, Moreno 39.
14. 00 hs. Competencia Nacional de Cortometrajes. Programa #1. La otra mujer, de Francisco Funes, Alunados, de Anabela Turlione, Error 404, de Mariana Wainstein, Ha-e-ñova-roga, de Mon Ross, Breve historia en el planeta, de Cristian Jesús Ponce, Un día especial, de María Tomsig, Una mujer en el bosque, de César Sodero, Tinta, de Matías Boettner. Teatro La Baita, Moreno 39.
14.00 hs. Selección de Cortos Patagónicos (colegios secundarios). Dina Huapi. SUM Roberto Navarro, Los Notros 555.
15.00 hs. Proyecto En Construcción. Presentación de proyectos. Choiquenilahue, de Natalia Cano, Viajeros, de Mauro Alexis Rojas, No está loco quien pelea, de Néstor Ruggieri, Colección, de Silvana Staudinger, Bajo ceniza, de Mauro Alexis Rojas, Detrás de la ciudad, de Alan Schwer, Play Haiku, de Miguel Angel Rossi, Final feliz, de Matías Tondato, Ta te ti, de Noel Tapia, Yanka y el espíritu del volcán, de Iván Abello. Hotel Inacayal, Juan Manuel de Rosas 625.
16. 30 hs. Competencia Patagónica de Series. Las opciones, de Luis Correa + Territorio Crudo, de Vacabonsai. Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico.
17 hs. FINCA. La hija de la laguna, de Ernesto Cabellos. Teatro La Baita, Moreno 39.
18. 00 hs. Competencia Patagónica de Largometrajes. La histórica, Mariano Ananía. Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico.
18.00 hs. Competencia Patagónica de Series. Capítulos #2 y #3. Consejo Municipal Francisco Pascasio Moreno, Centro Cívico.
19.00 hs. Competencia Patagónica de Cortometrajes. Biblioteca Aimé Painé, Aimé Painé 211, Km. 7, Pioneros.
19. 30 hs. Retrospectiva Ciro Cappellari. Sin querer, de Ciro Cappellari. Teatro La Baita, Moreno 39.
20.00 hs. FINCA. Programa de cortometrajes: ¡Juntos podemos enfriar el planeta! de Eugenia Izquierdo (Argentina), Cuatro cortos de Alerta que Alimenta: Las Fuerzas, Las Semillas, Las Redes, Los Desafíos, de la Tribu Audiovisual (Argentina), El costo humano de los agrotóxicos, de Pablo Piovano (Argentina), Antolina, de Miguel Ángel Agüero (Paraguay), Castillo y el armado, de Pedro Harres (Brasil), Chatarra, de Walter Tournier (Uruguay), Ecosistema de Iara Udijara y Tomás Raimondo (Argentina), Semillas, de Marcelo Engster (Brasil). Universidad Nacional del Comahue. Aula Magna, Quintral 1250.
20. 30 hs. Competencia Nacional de Largometrajes. Los cuerpos dóciles, de Diego Gachassin y Matías Scarvaci. Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico.
22. 00 hs. Enfoque Latinoamericano. El abrazo de la serpiente, de Ciro Guerra. Teatro La Baita, Moreno 39.
22. 00 hs. Competencia Nacional de Largometrajes. Tríada, de Sebastián D'Angelo. Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico.
Jueves 22
Talleres
9.00 a 12.00 y 15.00 a 17.00 hs. Taller ADF. La Llave, Sobral y Onelli.
15.00 a 18.30 hs. Taller de juego ópticos. Biblioteca Carilafquen, PN Nahuel Huapi entre PN El Palmar y PN Lihuel Calel (Villa Los Coihues).
Otras Actividades
10.00 a 13.00 hs. Reunión Espacio Audiovisual Río Negro. Auditorio Juan Carlos Cornelio. Sala Turismo Municipal, Villegas y Mitre.
19.00 hs. Presentación libro. Terpsícore en ceros y unos", de Silvina Szperling. SCUM Eva Klewe, Moreno y Villegas.
23.00 hs. Recital Axel Krygier. Hotel Inacayal, Juan Manuel de Rosas 625.
Video Arte Instalación
10 a 12 y de 14 a 18 hs. Sala Frey: Síndrome de Estocolmo + Sinfonía Patagónica. Sala Girgenti: Descamación de lo real. Grano, línea, pixel. Sala Chonek: Vivir Tual + Postales del tiempo. Centro Cívico.
Proyecciones
10.00 a 12.30 hs. Ojo De Pescado. Festival Internacional de cine para niños, niñas y adolescentes. Programa #2. Teatro La Baita, Moreno 39.
11. 00 hs. Enfoque Latinoamericano. El abrazo de la serpiente, de Ciro Guerra. Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico.
14. 00 hs. Competencia Patagónica de Cortometrajes. Programa #2. Corto acerca de Largo sin ninguna chance, de Marcos Montes de Oca, Una mosca en marzo, de Pablo Frapiccini, Nota Blue, de Juan Carlos Quattordio y Verónica Padín, Nunca sola, de Juan Sabio, El ausente blanco, de Nico Noses, Puelo Park, de Fabián Soto, Emmanuel Olivares, Bruno Ruiz, Rafael Rigonatto, Los días felices, de Agostina Guala, Territorios extraordinarios, de Diego Lumerman. Teatro La Baita, Moreno 39.
14.00 hs. FINCA. Mediometrajes. Quinuera, de Ariel Soto (Bolivia), Retornan, de Sebastián Mejía y Alice Tabard (Colombia). Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico.
15.00 hs. Proyectos En Construcción. Pitching. Hotel Inacayal, Juan Manuel de Rosas 625.
15.00 a 17.00 hs. Ojo De Pescado. Festival Internacional de cine para niños, niñas y adolescentes. Dina Huapi. SUM Roberto Navarro, Los Notros 555.
15.00 a 17.00 hs. Ojo De Pescado. Festival Internacional de cine para niños, niñas y adolescentes. Biblioteca Aimé Painé, Aimé Painé 211, km 7, Pioneros.
16.00 hs. Competencia Patagónica de Series. Reinas, de Mariano Benito. Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico.
17.00 hs. Competencia Nacional de Cortometrajes. Programa #2. La sangre mezclada, de Guido Villaclara, La llamada nocturna, de Natalia Quirico, Lucero, de Luis Urquiza, Clausura, de Jesús Barbosa, Del lado de los frágiles, de Guillermo Rovira, Quiero saber por qué me dejaste, de Ivan Stoessel y Fede Pozzi, Princesas, de Natural Arpajou, Fuego, de Pablo Penchansky. Teatro La Baita, Moreno 39.
17.00 hs. Competencia Patagónica de Series. Capítulos #4, #5 y #6. Sala Isabel Moreira de Bustos (Sala de Prensa), Centro Cívico.
18. 00 hs. Competencia Patagónica de Largometrajes. Silenciosa, de Sofía Medrano. Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico.
19.00 hs. Competencia Nacional de Largometrajes. Como funcionan casi todas las cosas, de Fernando Salem. Biblioteca Aimé Painé, Aimé Painé 211, Km. 7, Pioneros.
19.00 hs. Competencia Patagónica de Cortometrajes. Biblioteca Carilafquen, PN Nahuel Huapi entre PN El Palmar y PN Lihuel Calel (Villa Los Coihues).
19. 30 hs. Competencia Nacional de Largometrajes. Escuela Trashumante, de Alejandro Vagnenkos. Teatro La Baita, Moreno 39.
20. 00 hs. Competencia Nacional de Largometrajes. Damiana Kryygy, de Alejandro Fernández Moujan. Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico.
22. 00 hs. Enfoque Latinoamericano. Programa de cortos colombianos. El susurro de un abedul, de Diana Montenegro, 1982, de Cristina Motta, Echo Chamber, de Guillermo Moncayo, Centro Satelital Espacial, de Diego Piñeros y Elkin Calderón, Silencio antes, de Mercedes Gaviria Jaramillo. Teatro La Baita, Moreno 39.
22. 00 hs. Retrospectiva Ciro Cappellari. Amor América, de Ciro Cappellari. Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico.
Viernes 23
Talleres
9.00 a 12.00 y 15.00 a 17.00 hs. Taller ADF. La Llave, Sobral y Onelli.
11.00 a 14.00 hs. Taller Post Producción de Sonido. Sala de Ensayo Municipal Dengün Piuké, Quaglia y Ruta 40.
Otras actividades
19.00 hs. Conferencia. Diseño e identidad en la Patagonia - FAB. SCUM Eva Klewe, Moreno y Villegas.
Video Arte Instalación
10 a 12 y de 14 a 18 hs. Sala Frey: Síndrome de Estocolmo + Sinfonía Patagónica. Sala Girgenti: Descamación de lo real. Grano, línea, pixel. Sala Chonek: Vivir Tual + Postales del tiempo. Centro Cívico.
Proyecciones
10.00 a 12.30 hs. Ojo De Pescado. Festival Internacional de cine para niños, niñas y adolescentes. Programa #2. Teatro La Baita, Moreno 39.
10.30 hs. Ojo De Pescado. Festival Internacional de cine para niños, niñas y adolescentes. Dina Huapi. SUM Roberto Navarro, Los Notros 555.
14. 00 hs. Competencia Nacional de Cortometrajes. Programa #2. La sangre mezclada, de Guido Villaclara, La llamada nocturna, de Natalia Quirico, Lucero, de Luis Urquiza, Clausura, de Jesús Barbosa, Del lado de los frágiles, de Guillermo Rovira, Quiero saber por qué me dejaste, de Ivan Stoessel y Fede Pozzi, Princesas, de Natural Arpajou, Fuego, de Pablo Penchansky. Teatro La Baita, Moreno 39.
15.00 hs. Proyecto En Construcción. Proyección pública de los proyectos. Consejo Municipal Francisco Pascasio Moreno, Centro Cívico.
15.00 hs. Competencia Nacional de Cortometrajes. Biblioteca Aimé Painé, Aimé Painé 211, Km. 7, Pioneros.
16. 30 hs. Competencia Nacional de Largometrajes. Campaña Antiargentina, de Alejandro Parisow. Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico.
17. 00 hs. Competencia Patagónica de Cortometrajes. Programa #1. Time to Sleep,de Noelia Barrios, Viaje de ida, de Camila Provost, Realidad virtual, de Manuel Benito, En ningún lugar, de Vanina De la Calzada y Federico Lorenzo, La memoria del bosque, de Martín Alba y Anabella Rivero, En busca de Kupuri Kushe, de Federico Juncos Barrios, Junio, de Julieta Romano Ortiz. Teatro La Baita, Moreno 39.
17.00 hs. Competencia Patagónica de Series. Capítulos #7 y #8. Sala Isabel Moreira de Bustos (Sala de Prensa), Centro Cívico.
18. 30 hs. Competencia Nacional de Largometrajes. Arreo, de Tato Moreno. Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico.
19.00 hs. FINCA. Programa de cortometrajes: ¡Juntos podemos enfriar el planeta! de Eugenia Izquierdo (Argentina), Cuatro cortos de Alerta que Alimenta: Las Fuerzas, Las Semillas, Las Redes, Los Desafíos, de la Tribu Audiovisual (Argentina), El costo humano de los agrotóxicos, de Pablo Piovano (Argentina), Antolina, de Miguel Ángel Agüero (Paraguay), Castillo y el armado, de Pedro Harres (Brasil), Chatarra, de Walter Tournier (Uruguay), Ecosistema de Iara Udijara y Tomás Raimondo (Argentina), Semillas, de Marcelo Engster (Brasil). Biblioteca Carilafquen, PN Nahuel Huapi entre PN El Palmar y PN Lihuel Calel (Villa Los Coihues).
19. 30 hs. Video Danza: Ofelia, de Fedra Roberto, Raga, de Candelma Yanni, Vaivén, de Bia Baldim, Dasein, de Tomás Rodríguez, Renacer, de Alan Romero + Video Clip: “Camino largo”- Los Robinson. De Julio Ferraresi, “Cajoneres” - Cajoneres. De Federico Lorenzo y Vanina De La Calzada, “Ballena del Caribe” - La Gran Pérdida de Energía. De Melisa Barberau, “Aves” - Sabios Designos. De Nico Noses, “Yatesh” - Anahí Rayén Mariluan. De María Manzanares, “Efecto Circo Funk” - Circo Funk. De Camila Ibaceta Godoy, “El Clan” - Skapaltata. De Maxi Anríquez + Competencia Patagónica de Cortometrajes para menores de 21 años: Encierro, de Adriel Refle, Luz de sombra, de Sebastián Pérez, An Helo, de Bianca Fidani, Imaginándome, de Carmina Aranda, Puntos de vista, de Luis Darío Romero, Obturación infernal, de Estanislao Cavanna. Teatro La Baita, Moreno 39.
20.00 hs. Noche de Fogón. Hotel Inacayal, Juan Manuel de Rosas 625.
20. 00 hs. Retrospectiva Ciro Cappellari. Struggle for Love, de Ciro Cappellari. Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico.
22. 00 hs. Competencia Nacional de Cortometrajes. Programa #1. La otra mujer, de Francisco Funes, Alunados, de Anabela Turlione, Error 404, de Mariana Wainstein, Ha-e-ñova-roga, de Mon Ross, Breve historia en el planeta, de Cristian Jesús Ponce, Un día especial, de María Tomsig, Una mujer en el bosque, de César Sodero, Tinta, de Matías Boettner. Teatro La Baita, Moreno 39.
22. 00 hs. Competencia Nacional de Largometrajes. Daemonium, de Pablo Parés. Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico.
Sábado 24
Talleres
11.00 a 14.00 hs. Taller Post Producción de Sonido. Sala de Ensayo Municipal Dengün Piuké, Quaglia y Ruta 40.
Proyecciones
14. 00 hs. Competencia Patagónica de Cortometrajes. Programa #2. Corto acerca de Largo sin ninguna chance, de Marcos Montes de Oca, Una mosca en marzo, de Pablo Frapiccini, Nota Blue, de Juan Carlos Quattordio y Verónica Padín, Nunca sola, de Juan Sabio, El ausente blanco, de Nico Noses, Puelo Park, de Fabián Soto, Emmanuel Olivares, Bruno Ruiz, Rafael Rigonatto, Los días felices, de Agostina Guala, Territorios extraordinarios, de Diego Lumerman. Teatro La Baita, Moreno 39.
14. 00 hs. Proyección Video Clips + Retrospectiva Ciro Cappellari. Struggle for Love, de Ciro Cappellari. Sala de Ensayo Municipal Dengün Piuké, Quaglia y Ruta 40.
15. 00 hs. Competencia Nacional de Largometrajes. Como funcionan casi todas las cosas, de Fernando Salem. Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico.
17. 00 hs. Competencia Nacional de Largometrajes. La Tierra Roja, de Diego Martínez. Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico.
20. 00 hs. ENTREGA DE PREMIOS FAB 2016. Teatro La Baita, Moreno 39.
Entrada libre y gratuita
Eventos en Bariloche
Próximos Eventos
ELLA TIENE UNA VENTANA EN SU PECHO
ELLA TIENE UNA VENTANA EN SU PECHO AUKAN ORESTE VIER 12 SEP 20 HS - - - -
Leer másLa Funk Me Up
La Funk Me Up La otra cara del Funk Pop Soul y Disco DR FUNK DISCO EXTENDED VYNIL SET FERIA VINTAGE ...
Leer másProyección: La crisis de los misiles en Cuba
Cine Cubano en el Sindicato de Trabajadores Judiciales En el marco del ciclo de Cine Cubano y Videos Debate el Grupo Bariloche d ...
Leer másGRAN PEÑA FOLKLORICA LOS COIHUES
GRAN PEÑA FOLKLORICA "LOS COIHUES" GRUPO DE ADULTOS VIERNES 12 SEP - 21HS AÑOS DORA ...
Leer másTango Alquimia
Tango Alquimia ✴️ Musica del Rio de la Plata y otros lares✨️ Tango y Rock instrumental de todas las ...
Leer másRolaGitana FLAMENCO FUSION
Hola amigos! Este viernes 12/09 nos vemos a las 21hs! Volvemos como de costumbre a este hermoso lugar a tocar para todos uds! Los esper ...
Leer másPresentacion del libro: Prontuarios
¿Sabés por qué una calle de Bariloche homenajea al sargento Rolando? ¿Quién fue Nicolás Palac ...
Leer más🌹 Milonga La Violetera Noche de Gala🌹
🌹 Milonga La Violetera – Noche de Gala🌹 ¡Una edición única, llena de elegancia, m&uacu ...
Leer másTRANQUI 120
RODO FERNÁNDEZ Y MAMO GUTIERREZ TRANQUI 120 TEATRO, MÚSICA Y HUMOR ENTRADA A LA GORRA S&Aacu ...
Leer másFEELTHE BEAT Acoustic
Beatles | Wings McCartney FEELTHE BEAT Acoustic Sábado 13 de septiembre 20:30 hs.
Leer másJAVIER BUSSOLA
JAVIER BUSSOLA PSYCHODELIC JOURNEY 13 DE SEPTIEMBRE 4 HOUR SET NICOVIXXX-AGUSERON B2B OVER COME HARMONY
Leer másMOSCA ROSETA
MOSCA ROSETA Pey ETURA Chimango VALETTE Charly BARROSO BANDA INVITADA RMA (Hip Hop) 18 de ...
Leer másTres dedos deformento
Ciclo Puertas presenta Tres dedos deformento Viernes 19/09 20:30 hs Bono contribución $10.0 ...
Leer másLA BEETHOVEN STREET BAND
LA BEETHOVEN STREET BAND SABADO 20 DE SEPTIEMBRE A LAS 21:00 HS - - - - -
Leer másLA ATIPICA TANGO
NOCHE DE TANGO TOCA EN VIVO LA ATIPICA TANGO SÁBADO 20/9-22 HS ENTRADA LIBRE -
Leer másSKAY Y LOS FAKIRES
SKAY Y LOS FAKIRES en Bariloche Sábado 27 de Septiembre - 21:00 hs SKAY REGRESA A BARILOCHE DESPU& ...
Leer másARBOL 30 AÑOS
ARBOL 30 AÑOS Fecha: 2025-10-10 Hora: 9:00PM : TICKETS A LA VENTA EN: Tuentrada.com ...
Leer másLos eventos que pasaron
Los Casalla presentan LA CHINGOLERA
Show en vivo presentando el nuevo CD y adelanto del documental “Un día con Chingolo Casalla”, realizado por ...
Leer másPARQUES NACIONALES
PARQUES NACIONALES Desde el 07-11, en la Sala Intermedia del Museo de la Patagonia (Centro Cívico). Horario: Martes a Vierne ...
Leer másPAULA GONZALEZ
durante los eventos culturales que se brindan en Salón Araucanía (Bustillo 11.500), los viernes y sábados por la n ...
Leer másSurCoral En Concierto
Iglesia Metodista (Paso 156). Entrada libre (colaboración voluntaria para el Hogar de niños "Instituto Lowe&quo ...
Leer másMUSICA ARGENTINA - Ciclo con Juanjo Miraglia y amigos
a partir de las 21, en Plaza Patagonia (Bustillo 6126). Entradas: $10. Consultas y reservas: 443009 / gustos@plazapatagonia.com.ar ...
Leer máspinturas y esculturas de Mario Carraro y Mónica Agostini
en el Mercado de la Estepa en Dina Huapi, ruta 40 y ruta 23 desde el 3 al 30 de noviembre, de lunes a viernes de 15.30 a 19.30, s& ...
Leer másNotte prima degli esami – Oggi (La noche previa a los exámenes -Hoy)
II CICLO DE CINE ITALIANO CONTEMPORANEO en Beschtedt 180, 1er. Piso. Organizado por la Asociación de Laciales ...
Leer másSEMANA DE LOS DERECHO DEL NIÑO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES. -------------------------------------------------------------------------------- ...
Leer másIDENTIDAD CULTURAL Y AYUDA MUTUA
En CHE Papá café JOHN O CONNOR 33 - TE. 426518 - BARILOCHE ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. Conferencia a ca ...
Leer másFIAP Bariloche 2007
Vuelve FIAP BARILOCHE con las mejores publicidades iberoamericanas de un año Del 21 al 25 d ...
Leer másNueva producción televisiva barilochense: Histometrajes
todos los domingos a las 19:30 (con repetición los miércoles a las 23:00) por canal 3 de Angostura Video Cable, est& ...
Leer másLA CALENDA BEAT - Templando Candombe de Sur a Sur 2007
en el Centro Cívico el domingo 25 de noviembre a partir de las 18 hs. El Show es totalmente gratuito e invitamos a toda la comunida ...
Leer másEl Baúl sin fondo - Espectáculo Infantil
En el Auditorio de Radio Nacional (subida frente a la estación de trenes). Entrada: bono contribución desde $ 10.
Leer másFiesta de Dina Huapi
a las 22:00 en el Polideportivo. Elección de la Reina de Dina Huapi, en el marco de los festejos del Aniversario de la comun ...
Leer másConcierto Coral
en la Iglesia Metodista Bariloche. Paso 156. . Entrada libre y gratuita. Coral Woodville junto a Pequeño Ensamble y ...
Leer másSDP, música pop
En el Auditorio de Radio Nacional (subida frente a la estación de trenes). Entrada: bono contribución desde $ 10.
Leer másPIÑON FIJO - CARLITOS BALA - POR PRIMERA VEZ JUNTOS EN UN HOMENAJE UNICO
POR PRIMERA VEZ JUNTOS PIÑON FIJO - CARLITOS BALA EN UN HOMENAJE UNICO a las 21:30 en el CINE ARRAYANES. Entradas anticipad ...
Leer másRodajas de mí\, teatro de humor
En el Auditorio de Radio Nacional (subida frente a la estación de trenes). Entrada: bono contribución desde $ 10.
Leer másMUSICA ARGENTINA - Ciclo con Juanjo Miraglia y amigos
a partir de las 21, en Plaza Patagonia (Bustillo 6126). Entradas: $10. Consultas y reservas: 443009 / gustos@plazapatagonia.com.ar ...
Leer másNotte prima degli esami (La noche previa a los exámenes)
II CICLO DE CINE ITALIANO CONTEMPORANEO en Beschtedt 180, 1er. Piso. Organizado por la Asociación de Laciales ...
Leer másCaja negra Cubo Blanco - Muestra Colectiva de pinturas
Desde el 09 de noviembre hasta el día 23 de noviembre. En el Centro Administrativo Provincial, Sala Américo P ...
Leer másDía de la Música
a partir de las 19:00 en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entrada libre y gratuita. La Subsecretaría ...
Leer másLeo Mattioli
en Bomberos Voluntarios entradas anticipadas en Lemosgrab (onelli y Brown) Bunker.com.bar (onelli 587) ...
Leer másCoro Godre\'r Aran\ procedente de Gales
Concierto de un coro masculino procedente de Gales, Reino Unido a las 21:00 hs. actuará en el Salón de las Amércias d ...
Leer másClaudio Veneziale (concierto de piano), y recitado de poesía
En Salón Araucanía (Bustillo km. 11,400). Entrada: bono contribución desde $ 10. CICLO ESPECTACULOS P ...
Leer másMAGNIFICAT DE VIVALDI
en C.E.P.E.M. Nº 17 de Villa La Angostura. Entrada libre y gratuita. Organizado por la Subsecretaría Municipal ...
Leer másNueva producción televisiva barilochense: Histometrajes
todos los domingos a las 19:30 (con repetición los miércoles a las 23:00) por canal 3 de Angostura Video Cable, est& ...
Leer más