Eventos en Bariloche
Caravana+CineDebate+¿Porq Las Venas Abiertas?
Caravana+CineDebate+¿Porq Las Venas Abiertas?
Fecha Evento: Viernes 24 Abril, 2009 - 21:00 Hs.
Bariloche se Moviliza VIERNES 24 DE ABRIL 15.00 hs
Caravana desde el Centro Cívico hasta el Hotel Llao Llao.
ANTES QUE EL VALOR INMOBILIARIO ESTA EL VALOR SOCIAL DE LA TIERRA
Mientras los empresarios inmobiliarios están reunidos junto al Gobernador Miguel Saiz en el Hotel Llao Llao,
los ciudadanos continúan padeciendo la falta de una política pública seria y responsable.
La especulación inmobiliaria y económica hace imposible el acceso de los trabajadores a la tierra y a una vivienda digna.
Por eso reclamamos a los funcionarios una política clara y una definición inmediata que garantice el acceso igualitario a la tierra.
Por este motivo nos movilizamos y nos preguntamos:
LA TIERRA PARA QUÉ? PARA QUIÉNES? PARA CUÁNTOS?
POR EL DERECHO A LA TIERRA Y UNA VIVIENDA DIGNA PARA TODOS LOS HABITANTES
VIERNES 24 DE ABRIL 15.00 hs
Caravana desde el Centro Cívico hasta el Hotel Llao Llao.
Panel expositor, murga y matecocido.
Convoca: Mesa de Organizaciones de la Tierra
Todos los Viernes CINE DEBATE ECOLÓGICO : “La Historia de las Cosas”
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate donde se presentarán un video relacionados al análisis de los impactos del modelo de producción y consumo. Después se realizará un debate sobrede las posturas acerca de la probable instalación de Wal Mart en Bariloche .
El Ciclo Ecologista de Videos el viernes a partir de las 21 horas en John 0'Connor 33, con entrada libre. Invita Piuké y Che Papá.
"La Historia de las Cosas"
El rol de los gobiernos y de las corporaciones y el rol de nosotros aceitando la aceleración del ciclo de autodestrucción.
Un cortometraje de 20 minutos sobre cómo funciona realmente el sistema económico -y no sólo económico-
¿Te has preguntado alguna vez por qué se diseñan cosas inútiles y cómo influye en esto la publicidad? ¿Y por qué cambia el clima?
La historia de las cosas es una traducción de The Story of Stuff una presentación animada que trata sobre el ciclo de vida de los bienes de consumo.
Este video explica con claridad meridiana temas importantes como los recursos naturales, la explotación, la industria, el sistema de consumo, el stress, la basura, la publicidad…El consumo. ¿Qué es la externalización de los costos de producción? ¿Quien paga realmente lo que compramos barato? ¿Somos profesores, madres, granjeros, o somos solamente consumidores? El 99% de las cosas que compramos dentro del sistema consumista será desecho dentro de seis meses, o sea, basura. ¿Cómo se diseñó esta economía de consumo?
Realizado por Annie Leonard, activista norteamericana, explora las diferentes etapas por las que pasa un iPod, desde la extracción de los recursos para su construcción hasta su incineración, analizádose el impacto en la economía global, en el medio ambiente y la salud.
Este Sábado vamos a organizar una Feria de ropa Usada (en muy buen estado) en LA CASITA DE PIUKÉ en el BArrio FRUTILLAR... te pedimos que traigas ropa para donar con este fin... podés traela a CHE Papá o comunicate con con Alejandro.
Telefonos 15661465 442463 o al correo electrónico ecopiuke@bariloche.com.ar
www.asociacion-piuke.org.ar
Compartimos con ustedes la contratapa de Página 12 de ayer miércoles...
¿Por qué Las venas abiertas? Por Emir Sader *
¿Por qué Hugo Chávez escogió el libro Las venas abiertas de América latina para regalarle al nuevo presidente de Estados Unidos? Porque es uno de los libros esenciales para entender a América latina y a los propios Estados Unidos. “La división internacional del trabajo consiste en que unos países se especializan en ganar y otros en perder. Nuestra comarca del mundo, que hoy llamamos América latina, fue precoz: se especializó en perder desde los remotos tiempos en que los europeos del Renacimiento se abalanzaron a través del mar v le hundieron los dientes en la garganta.”
Un libro que asienta la comprensión de nuestra América en los dos pilares que articulan nuestra violenta inserción subordinada al mercado capitalista internacional: el colonialismo y las dos más grandes masacres de la historia de la humanidad, la aniquilación de los pueblos indígenas y la esclavitud. El capitalismo llegó a estas tierras chorreando sangre, mostrando a lo que venía. No a traer civilización fundada en las armas y el crucifijo, sino opresión, discriminación, explotación de los recursos naturales y los seres humanos.
El proceso de colonización, que cambió de forma con el paso a la explotación imperial, es el fundamento, el tema central y el nombre del libro: “Es América Latina, la región de las venas abiertas. Desde el descubrimiento hasta nuestros días, todo se ha trasmutado siempre en capital europeo o, más tarde, norteamericano, y como tal se ha acumulado y se acumula en los lejanos centros de poder. Todo: la tierra, sus frutos y sus profundidades ricas en minerales, los hombres y su capacidad de trabajo y de consumo, los recursos naturales y los recursos humanos. El modo de producción y la estructura de clases de cada lugar han sido sucesivamente determinados, desde fuera, por su incorporación al engranaje universal del capitalismo”.
Las venas demuestran fehacientemente cómo “...el subdesarrollo latinoamericano es una consecuencia del desarrollo ajeno, que los latinoamericanos somos pobres porque es rico el suelo que pisamos y que los lugares privilegiados por la naturaleza han sido malditos por la historia. En este mundo nuestro, mundo de centros poderosos y suburbios sometidos, no hay riqueza que no resulte, por lo menos, sospechosa”.
“Con el paso del tiempo, se van perfeccionando los métodos de exportación de las crisis. El capital monopolista alcanza su más alto grado de concentración y su dominio internacional de los mercados, los créditos y las inversiones hacen posible el sistemático y creciente traslado de las contradicciones: los suburbios pagan el precio de la prosperidad, sin mayores sobresaltos, de los centros.” “Ya se sabe quiénes son los condenados a pagar las crisis de reajuste del sistema. Los precios de la mayoría de los productos que América latina vende bajan implacablemente en relación a los precios de los productos que compra a los países que monopolizan la tecnología, el comercio, la inversión y el crédito.”
El presidente de Estados Unidos dijo, con razón, que la reunión de Trinidad-Tobago demostrará su significado por los efectos concretos que tenga. Ningún efecto será más importante que las consecuencias que él –y tantos otros mandatarios latinoamericanos– saquen de la lectura de Las venas abiertas de América latina, de nuestro mejor escritor, Eduardo Galeano. Las verdades de sus páginas se han confirmado al trasformarse el libro en prueba irrefutable del carácter subversivo del que fuera agarrado con un ejemplar en su casa, durante las dictaduras militares latinoamericanas.
Pero por la fuerza de sus verdades es por lo que este libro latinoamericano merece estar en cualquier lista de lecturas indispensables, hechas o por hacer. Es el mejor regalo que un latinoamericano le puede dar al presidente de Estados Unidos, a todos y a cualquier norteamericano, a todos los latinoamericanos, por lo que descifra de nuestra historia y de nuestra identidad, de nuestro pasado y de nuestro presente.
* Filósofo y politólogo brasileño. Director de Clacso.
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-123664-2009-04-22.html
Eventos en Bariloche
Próximos Eventos
ZORRITO VONQUINTERO
VIERNES 22 AGOSTO 21 HS. PUNTUAL ZORRITO VONQUINTERO FULL BAND Av. San Martin 672 ...
Leer másEXPLODER - Tributo a Audioslave
Llega por primera vez a Bariloche la voz de Chris Cornell con @explodertributooficial a @audioslaveofficial EXPLODER fusiona el ...
Leer másLos eventos que pasaron
CORRE EL TELON
TELEVISIÓN apor Canal 3 de Angostura Video Cable. "CORRE EL TELON" Hoy pasea en el Ford T: CRISTIAN V ...
Leer másLA ASAMBLEA VECINAL DE DINA HUAPI - CORREDOR BIOCEANICO
en el Salón de Usos Múltiples de Dina Huapi a las 20:00. Entrada libre y gratuita Convoca a todos los vecinos de ...
Leer másBosques protectores de Bariloche. ¿Para qué? ¿Hasta cuándo?
en la Sala Chonek Museo de la Patagonia a cargo de Javier Grosfeld
Leer másConferencia de prensa Apertura
EcoEncuentro Patagonia 2009 El eco encuentro busca informar y generar líneas de acción para hallar soluci ...
Leer másTeatro Concert: Fiebre... de una noche de verano
TEATRO CONCERT a partir de las 23:30 en Pilgrim, Palacios 167. Reservas al 241686. "Fiebre... de una noche de verano ...
Leer másCAMPING MUSICAL - Concierto a Beneficio
en la Catedral de Bariloche: Concierto a Beneficio: Un alimento no Perecedero Adrián Bascary: V ...
Leer másConferencia de Arte
CONFERENCIA a las 19:00 en EL CASCO Art Hotel. ENTRADA LIBRE Y GRATUITA, solicitándose sólo puntualidad para reservar un lug ...
Leer másFiesta de reggaeton
en Old City entra $ 10 con Princesa en vivo presentando ´mas fuego´, su 2º CD previ ...
Leer másCRISIS por El Grupo de Danza Teatro DHARMA
El domingo 22 de febrero a las 21:30 en la Biblioteca Sarmiento. Dharma, presenta su obra "Crisis" y otras, int ...
Leer másRola Gitana en Casa Caracol
Casa Caracol Bustillo Km 12,200. Entrada $15. "ROLA GITANA" se presenta en vivo con toda la rumba flamenca... interpretar ...
Leer másTeatro: Esto es vivir, Señor!
TEATRO ESTRENO funciones los sábados 21 y 28/2 a las 22:30 en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entradas anticipadas e ...
Leer másEmilio Peroni: Concierto de Piano
Sala Rautenstrauch - Camping Musical Bariloche, (Calle Vivaldi 1000), entrando por Av. Ezequiel Bustillo 25.100 , Calle Vivaldi 1000. < ...
Leer másLA MILONGA DE LA BIABA
LA MILONGA DE LA BIABA a las 22:00 en el Centro Cultural La Biaba, Belgrano 50. Entrada $15 (incluye la clase). Co ...
Leer másPEÑA CARPA COPLERA
Verano folclórico en Bariloche Todos los viernes de enero y febrero, en Mitre 408 (subsuelo del Grand Hotel). Entrada: $15 ...
Leer másMELODIAS DEL MUNDO V
CONCIERTO a las 20:00 horas en el salón del Club de Regatas (Avenida Bustillo, kilómetro 20) y las últimas entradas p ...
Leer másMúsica Renacentista - Mille Regretz:
Sala Rautenstrauch - Camping Musical Bariloche, (Calle Vivaldi 1000), entrando por Av. Ezequiel Bustillo 25.100 , Calle Vivaldi 1000. < ...
Leer másFiesta de reggaeton
en Old City entra $ 10 con Princesa en vivo presentando ´mas fuego´, su 2&ord ...
Leer másGeneral Lee en Colonia Suiza
en Gaucho Lihue, Colonia Suiza se presenta la banda local de Hard Rock General Lee y luego muchas fiesta y Rock and ...
Leer másMUSICA LATINA - Los Tamales de Olga y Danzón
En el Fundo de Colonia Suiza entrada $ 20 FESTIVAL DE SAN VALENTIN Una noche de pura diversión, Baile y ...
Leer másCAMPING MUSICAL - Franco Botti: Concierto de Piano.
en la Sala Rautenstrauch del Camping Musical en Llao Llao (Calle Vivaldi 1000, alt.Bustillo 25.100). Entradas: General: $30, S ...
Leer másINAUGURACIÓN ARTE EXPO 09
EN SALA FREY CENTRO CÍVICO Del 9 de FEBRERO al 2 DE MARZO 2009 SALA EX CORREO - Del 14 de FEBRERO al 3 DE MARZO ...
Leer másLa Blue Soul en Casa Caracol
en Casa Caracol Bustillo Km 12,200. Entrada $15. Una delicada seleccion de clásicos del Blues y el Soul con Pe ...
Leer másPEÑA CARPA COPLERA
en Mitre 408 (subsuelo del Grand Hotel). Entrada: $15 (incluye consumisión). Lugar de encuentro con mús ...
Leer másJuego y apuesta en la política nacional
en la Sala de Prensa de la Municipalidad. La entrada es libre y gratuita. "Juego y apuesta en la pol&iac ...
Leer másBRINDIS A LA CANASTA; MUSICA Y TEATRO
Querido Compañero de Camino: Queremos compartir nuestra alegría por la llegada de un momento muy esperado:” El ...
Leer másMúsica sefardí en el Centro Cívico
en Sala de prensa (Centro Civico) La entrada es libre y gratuita. CICLO DE CONCIERTOS 2009 SALA DE ...
Leer másLA VOZ EN EL ESCENARIO
en el Lawn Tenis, 1er.P.. Informes e inscripción: Verónica Cutillo 467813. Seminario de entrenamiento p ...
Leer másFiebre... de una noche de verano
en Pilgrim, Reservas al 241686. el show de Micky Ruffa junto a Dani Olivier fuente: cartelera bariloche ...
Leer másFESTIVAL DE REGGAE BENEFICO
por LA CANTINA REGGAE ROCK UN FESTIVAL BENEFICO DE REGGAE CON LA PARTICIPACION DE SMOUKING FLAMINGOS Y RIDDIM,
Leer más