Eventos en Bariloche
Coloquio Internacional: Prácticas de pertenencia trans-estatales y trans-categoriales
Coloquio Internacional: Prácticas de pertenencia trans-estatales y trans-categoriales
Fecha Evento: Lunes 09 Abril, 2012 - 10:00 Hs.
Los científicos, docentes y becarios del IIDyPCa (CONICET-UNRN) con apoyo de la Sociedad Suiza de Americanistas y las Áreas de Comunicación y de Extensión Universitaria de la UNRN, tienen el agrado de invitar a la comunidad al Coloquio Internacional
Prácticas de pertenencia trans-estatales y trans-categoriales
A realizarse los días 9 y 10 de abril 2012
En el Salon Manantial,
del Hotel Patagonia Sur
Elflein 340, San Carlos de Bariloche
Durante estos dos días, cientistas sociales de Argentina, Brasil, Chile, España, Francia y Suiza presentaran sus investigaciones sobre cómo distintos procesos de construcción de fronteras estatales viene repercutiendo sobre las identificaciones y demandas de los pueblos originarios en diferentes partes del continente.
La conferencia principal estará a cargo de la Dra Montserrat Ventura i Oller de la Universidad Autónoma de Barcelona sobre “Categorías sociales, líneas de demarcación y puntos de fuga en la América Indígena” y tendrá lugar a las 19:30 hs del día lunes.
Todas las actividades son abiertas a la comunidad y gratuitas.
Coordinación: Claudia Briones y Sabine Kradolfer
Lugar: Salon Manantial, Hotel Patagonia Sur, Elflein 340, San Carlos de Bariloche
En muchos casos, la preexistencia indígena a la formación de los estados nacionales ha dado por resultado pertenencias fragmentadas, hoy inscriptas bajo el dominio de diferentes identificaciones cívicas o incluso étnicas. En ocasiones, el proceso ha sido inverso, dando por resultado la conformación de colectivos más abarcativos. En la medida en que la construcción de estados nación no sólo recrea fronteras (borders) estatales sino también interpelaciones que implantan divisorias (boundaries, limits) categoriales, la afirmación de una pertenencia indígena común, o diferenciada, dialoga inevitablemente con otras identificaciones posibles, creando así no pocos desafíos al momento de articular subjetividades inevitablemente múltiples.
En estas jornadas nos interesa por ende reunir ponencias y promover debates en dos direcciones. Primero, en la que hace a analizar, desde una perspectiva histórica y/o etnográfica contemporánea, prácticas que evidencien cómo la agencia de pueblos indígenas ha dado y da cuenta de experiencias trans-fronterizas, trans-regionales y trans-categoriales. Luego, en la de repensar desde un abordaje epistemológico, formas de ponderar de procesos y efectos de demarcación, delimitación, construcción de límites y fronteras que inevitablemente desmarcan o invisibilizan otras pertenencias igualmente posibles, de maneras más o menos contingentes o más o menos sostenidas, a veces re-produciendo, a veces cuestionando desigualdades y relaciones de poder.
Información: IIDyPCA, Mitre 630, 8400-San Carlos de Bariloche (0294 4429350)
Lunes 9 de abril
9:45-10:00 hs. Bienvenida y presentaciones
Sesión 1: 10-12 hs – CATEGORIAS
A. Elba Soto (Universidad de la Frontera, Temuco, Chile), Identificaciones, memorias discursivas y fronteras: ¿de qué otredad estamos hablando?
B. Alma Tozzini (IIDyPCA, CONICET, UNRN), Categorías identitarias relacionales. Hacia otra manera de pensar subjetividades indígenas en zonas “sin indios”.
Coordinación : Monserrat Ventura i Oller
ALMUERZO: 12-13:30 hs
Sesión 2: 13:30-16:30 hs – TERRITORIOS
A. Marilyn Cebolla Badie (Universidad Nacional de Misiones y Universidad de Barcelona), Territorios mbya-guarani: relacion naturaleza-cultura y movilidad.
B. José Pimenta (Departamento de Antropologia, Universidade de Brasília), Políticas desenvolvimentistas e dinâmicas identitárias entre os Ashaninka na fronteira Brasil/Peru.
C. Fabien Le Bonniec (NEII-Universidad Católica de Temuco, Chile y IRIS, EHESS, Francia), La coproducción de los territorios mapuche en chile en el siglo XXI. Lógicas “estato-mapuche” de categorización, identificación, subjetivación y diferenciación.
Coordinación : Sabine Kradolfer
COFFEE BREAK: 16:30-17 hs
Sesión 3: 17-19:00 hs – MEDIACIONES Y MEDIADORES
A. Marisa Malvestitti (IIDyPCA, CONICET, UNRN), Representaciones sociolingüísticas y prácticas de mediación en el área de Tierra del Fuego (siglos XIX-XX).
B. Laura Sterpin (IIDyPCA, CONICET, UNRN), “Adentro/afuera del Estado”: perspectivas y discusiones en torno al acceso indígena a la institucionalidad estatal.
Coordinación : Jane Felipe Beltrão
19:30-21:00 hs - CONFERENCIA CENTRAL: MONTSERRAT VENTURA I OLLER (AHCISP, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA), CATEGORÍAS SOCIALES, LÍNEAS DE DEMARCACIÓN Y PUNTOS DE FUGA EN LA AMÉRICA INDÍGENA.
Martes 10 de abril
Sesión 4: 10-13 hs – DINAMICAS IDENTITARIAS
A. Pablo Cañumil y Ana Ramos (IIDyPCA, CONICET, UNRN), Algunas reflexiones sobre los procesos de formación del lofche.
B. Ana Guevara (LAS, EHESS, Francia), Dinámicas identitarias en Wallmapu: estudio comparativo desde dos “comunidades” rurales Mapuche (Argentina-Chile).
C. Fabiana Nahuelquir (IIDyPCA, CONICET, UNRN), Entrelazando la historia en la memoria: procesos de operaciones de sentidos e interpretaciones del pasado colectivo.
Coordinación : José Pimenta
ALMUERZO: 13-15 hs
Sesión 5: 15-17 hs – ESTADO
A. Lorena Cañuqueo, Laura Kropff y Pilar Pérez (IIDyPCA, CONICET, UNRN), La agencia indígena a la sombra del estado argentino.
B. Jane Felipe Beltrão (Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, Brasil), Territorios, fronteras y pertenencias entre los pueblos indígenas de los ríos Tapajós y Arapiuns en el enfrentamiento del Estado brasileño.
Coordinación : Claudia Briones
COFFEE BREAK: 17-17:30 hs
Sesión 6: 17:30-19:30 hs – Planificando el libro y cierre
Eventos en Bariloche
Próximos Eventos
EL REJUNTE
A PURO FOLKLORE EL REJUNTE 20 HS ENTRADA LIBRE JUEVES 10 HAPPY HOUR TODA LA NOCHE Direcci&o ...
Leer másJardín Primitivo
Jardín Primitivo (Canciones del rock argentino ) Jueves 10 de Julio ( 20 Horas ) - - ...
Leer másDÓNDE ESTÁ SAM ROCKABILLY
DÓNDE ESTÁ SAM ROCKABILLY Viernes 11.7 Desde las 21hs - - - - ...
Leer másCHEWELCHE GENTE BRAVIA
RÍO NEGRO METAL ROCK PRESENTA CHEWELCHE GENTE BRAVIA SÁBADO 12 DE JULIO 20HS
Leer másJuanjo Miraglia Pablo González TANGO
Juanjo Miraglia Pablo González TANGO Sabado 12/7 21:00 hs Reservas 2944145125 -
Leer másFIESTA CANTINERA
FIESTA CANTINERA ¡VOLVEMOS A CASA POR UNA NOCHE! ROCK & ROLL * REGGAE * SKA * RAP * DUB 12/07/2025
Leer másMARCOS MAJNIUK Y JIME LÓPEZ
MARCOS MAJNIUK Y JIME LÓPEZ UNA NOCHE DE BLUES & SOUL! "CARUCHA" GIMENEZ FEAT.
Leer másTeatro Ciego en Bariloche : Nefelibata, caminar las nubes
Teatro Ciego en Bariloche El próximo sábado 19 de julio se estrena “Nefelibata, caminar las nubes”, una propu ...
Leer más💀BARILOCHE EXTREMO VOL 2💀
"ATENCIÓN BARILOCHE" Ahora sí, llega el Brutal Death Metal más Blasfemo desde el Salvador, MIASI ...
Leer másLos eventos que pasaron
Muestra de realizaciones barilochenses
en el Salón de actos de la Universidad FASTA, Av. de los Pioneros 38 con entrada gratuita. En el marco de la Semana ...
Leer másROLA GITANA: Noche Gitana llena de Magia, Pasión y Rumba Flamenca
en Cervecería Antares (elflein 47) Noche Gitana llena de Magia, Pasión y Rumba Flamenca junto a ROLA GITANA: Mart&iac ...
Leer másNueva producción televisiva barilochense: Histometrajes
todos los domingos a las 19:30 (con repetición los miércoles a las 23:00) por canal 3 de Angostura Video Cable, est& ...
Leer másCONCIERTO VIBRACIONAL
en Alción - Espacio de Arte y Terapias, Pionerso km.6. Informes: 462741 / 520497. Inversión $25 - Anticipadas en doblevecubo ...
Leer másMÚSICA EN VIVO entre amigos…
TODOS SÁBADOS en CHE Papá café, John O´Connor 33, después de las 23 hs y hasta las 5 hs. MÚSICA ...
Leer másEspectáculo teatral campaña \Bariloche construye su teatro\
Espectáculo teatral campaña "Bariloche construye su teatro" a las 17:00 en Beschtedt 540 (el terreno donde se cons ...
Leer másCorazón Tempranero
Música en vivo a la medianoche en Nivel Uno, Casino de Bariloche. Reservas al 433430 int. 211. “Corazó ...
Leer másMAPU con su guitarra y la mejor selección de música latinoamericana
TODOS LOS VIERNES en CHE Papá café, John O Connor 33, después de las 22 hs. MAPU con su guitarra y la mejor selecci&o ...
Leer másCONCIERTO VIBRACIONAL
a las 20:00 en Alción - Espacio de Arte y Terapias, Pionerso km.6. Informes: 462741 / 520497. Inversión $25 - Anticipadas en ...
Leer másMarcelo Arce presenta LA VOZ: DE CALLAS A SINATRA
Canciones, Arias, Canzonettas Un recorrido por las grandes voces de la historia: Maria Callas, Frank Sinatra, Beniam ...
Leer másMarcelo Arce presenta LA VOZ: DE CALLAS A SINATRA
Canciones, Arias, Canzonettas Un recorrido por las grandes voces de la historia: Maria Callas, Frank Sinatra, Benia ...
Leer másDRACULA - El Musical
"Festeja sus 15 años" 21:00 hs - Cine Arrayanes Entradas anticipadas en venta en Andino Color (Mitr ...
Leer másEL GATO CON BOTAS - Musical
CINE ARRAYANES Entradas anticipadas en venta en Andino Color (Mitre 515) Hablar de "el gato con botas" es ...
Leer másNueva producción televisiva barilochense: Histometrajes
todos los domingos a las 19:30 (con repetición los miércoles a las 23:00) por canal 3 de Angostura Video Cable, est& ...
Leer másentre amigos
TODOS SÁBADOS en CHE Papá café, John O´Connor 33, después de las 23 hs y hasta las 5 hs. MÚSICA E ...
Leer másMAPU con su guitarra y la mejor selección de música latinoamericana
TODOS LOS VIERNES en CHE Papá café, John O Connor 33, después de las 22 hs. MAPU con su guitarra y la mejor s ...
Leer másCLAROSCURO
en Plaza Patagonia (Av.Bustillo Km 6,1, esq. Nilpi). Entrada libre y gratuita. Cuatro voces a cappella. Presentació ...
Leer másMUESTRAS DE FOTOGRAFIAS
Desde el 26-09 al 02-11, en Seguros Rivadavia (Villegas 101). "La soledad de la partida", "Te mi ...
Leer másENTRECASA - Muestra Fotográfica
DANIELA GINESTE- PABLA MERCADO- PAOLA PASTENE- MARINA RUBINO Las artistas evocan en sus imágenes su ...
Leer másXI MES DE LA FOTOGRAFIA
Desde el 27-09 al 27-10. Consultas: info@mesdelafotografia.com.ar / www.mesdelafotografia.com.ar Programa Oficial Pr ...
Leer más