Eventos en Bariloche
La activista trans Marlene Wayar presenta su libro en Bariloche
La activista trans Marlene Wayar presenta su libro en Bariloche
Fecha Evento: Viernes 21 Junio, 2019 - 19:00 Hs.
“Travesti, una teoría lo suficientemente buena” se presentará con un posterior conversatorio, el viernes 21 de junio a las 19 hs en la Sala de Prensa del Centro Cívico. Invitan el Área de Género y Diversidad Sexual de la Municipalidad y la UNRN. Entrada libre y gratuita.
La reconocida activista travesti Marlene Wayar se encuentra en Bariloche, y presentará su libro “Travesti, una teoría lo suficientemente buena” de reciente publicación. Será una gran oportunidad para generar un espacio de reflexión colectiva. La presentación tendrá lugar el viernes 21 de junio de 19 a 22 hs, en la Sala de Prensa del Palacio Municipal (Centro Cívico), con entrada libre y gratuita.
La propuesta es organizada por el Equipo de Diversidad Sexual e Identidades de Género (dependiente del Área de Género y Diversidad Sexual del Municipio), en articulación con el Proyecto de Investigación “Cuerpos en lucha: políticas sexo-genéricas y disputas por los sentidos de la vida precaria” y el seminario de posgrado “Teoría/s Queer: conceptos, problemas y debates” que se dicta en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
El objetivo es propiciar un espacio de reflexión e intercambio en nuestra ciudad a partir de la presencia de Marlene Wayar. El encuentro busca generar una instancia de difusión y debate colectivo, como así también tender puentes de diálogo entre los activismos locales, la producción teórico-académica y el trabajo del Equipo de Diversidad Sexual del Municipio. Así, el diálogo con la autora —referente insoslayable del colectivo trans/travesti de Argentina— no sólo permitirá promover un espacio reflexivo sobre la actualidad, sino de balance para pensar en los logros y objetivos alcanzados y trazar nuevos desafíos.
Acerca de Marlene Wayar y su obra
Marlene Wayar nació el 14 de octubre de 1968 en Córdoba, pero vive en la ciudad de Buenos Aires. Es activista travesti por los Derechos Humanos. Estudió Psicología Social en la Universidad Popular de Madres de Plaza de Mayo y se formó también en Pedagogía. Es redactora para el suplemento Soy de Página/12 y editora de El Teje, primer periódico travesti de Latinoamérica (iniciativa surgida de un taller realizado en el Centro Cultural Ricardo Rojas/UBA). Es una de las fundadora de la cooperativa textil Nadia Echazú y co-fundadora de la Red Trans de Latinoamérica y el Caribe Silvia Rivera.
Algunos de los premios que ha recibido son: El laurel de los DDHH, entregado por MAL (Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación, Diana Sacayán); el Lola Mora, otorgado por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires; y El rodete de Evita, del suplemento Soy, entre otros. Fue coordinadora general de Futuro Transgenérico y co-fundadora de la Red Trans de Latinoamérica y el Caribe “Silvia Rivera”. Fue presentadora del ciclo "Género identidad. La diversidad en el cine”, emitido en 2011 por Canal Encuentro. Y actualmente conduce el ciclo televisivo “Ruinas, diálogos sudakas desde el fracaso”, emitido por el canal web de la Universidad Nacional General Sarmiento, el cual aborda historias íntimas de la comunidad travesti.
El libro “Travesti, una teoría lo suficientemente buena” (2018) desarrolla una teoría travesti trans sudamericana e invita a pensar críticamente las violencias que promueve el “hetero-winca-patriarcado” sobre las vidas y cuerpos de las disidencias. Mediante entrevistas y relatos de experiencias personales, Marlene Wayar exhibe la vulnerabilidad —socialmente inducida— en la que se encuentra el colectivo travesti y trans en el país, la estigmatización que comienza desde temprana edad y la necesidad de repensar las estrategias para la deconstrucción de las bases que conducen a la criminalización de quienes no encajan en la norma hetero-cis-sexual.
El libro expone una teoría en expansión, donde el abrazo y la escucha son herramientas de trabajo tan valiosas como la bibliografía en la que se sustenta. En este sentido, como afirma la autora, “lo trava es la posibilidad del encuentro, de la reparación, del recrear los vínculos permanentemente y reconfortarnos y fortalecernos de manera infinita”. Sin dudas, entonces, el libro es un gran aporte político y académico para “pensar y problematizar los límites de la comunidad e interrogar, éticamente, cómo construir una sociedad y un mundo más habitable para las infancias y para todes nosotres”.
Eventos en Bariloche
Próximos Eventos
Milonga Azul & La Violetera
🎉 Milonga Azul & La Violetera comparten pista en una noche especial de tango, abrazos y fiesta. 💥 ¡Si!! Se un ...
Leer másZORRITO VONQUINTERO
VIERNES 22 AGOSTO 21 HS. PUNTUAL ZORRITO VONQUINTERO FULL BAND Av. San Martin 672 ...
Leer másEXPLODER - Tributo a Audioslave
Llega por primera vez a Bariloche la voz de Chris Cornell con @explodertributooficial a @audioslaveofficial EXPLODER fusiona el ...
Leer másARBOL 30 AÑOS
ARBOL 30 AÑOS Fecha: 2025-10-10 Hora: 9:00PM : TICKETS A LA VENTA EN: Tuentrada.com ...
Leer másLos eventos que pasaron
Presentación del libro de Carlos Rey \NAHUELITO\
en el Ex Correo. Gratis. Presentación del libro de Carlos Rey "NAHUELITO", el misterio sumergido", 2ª ed ...
Leer másALE CIFUENTE con su guitarra y la mejor selección de música latinoamericana
TODOS LOS VIERNES en CHE Papá café, John O Connor 33, ALE CIFUENTE con su guitarra y la mejor selecció ...
Leer másCORO EMPINAR
en la Universidad FASTA (Pioneros 38). Entrada libre y gratuita. Concierto de fin de año del coro dirigido por Mart ...
Leer másMarcelo Arce se despide de Bariloche con BACH
en el Hotel Nevada, Rolando 250. Entradas numeradas anticipadas para ambas funciones en Andino Color, mitre 515. Una desped ...
Leer másDanza-Teatro - Cenicienta. Un cuento chino
en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entada $10. "Cenicienta. Un cuento chino". Espectaculo de Danza-Teatro ...
Leer másPresentación del libro La cuchara de plata
Feria del libro del escritor al lector en el Ex Correo. Gratis. Presentación del libro "La cuchara de plata&quo ...
Leer másMuestra - Grupo de Adultos Mayores, Taller de Estimulación de la Memoria
en el Centro de Jubilados y Pensionados “Bariloche”, John O’Connor 876. Entrada libre y gratuita. Grupo d ...
Leer másMarcelo Arce se despide de Bariloche con BACH
en el Hotel Nevada, Rolando 250. Entradas numeradas anticipadas para ambas funciones en Andino Color, mitre 515. Una despe ...
Leer másPresentación de disco - Soy tu alma
a las 12:00 en España 415, confirmar presencia 525636. Carlota Erika Von Gebhardt presenta "Soy tu alma", ...
Leer másCine Club - Líbero, de Kim Rossi Stuart (2006)
en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Valor de la entrada: bono contribución de $6. Estudiantes, jubilados y socios de ...
Leer másEspectáculo de narración
Espectáculo de narración a las 20:30 en la Sala de Prensa de la Municipalidad. La entrada es libre y gratuita. ...
Leer másLA LLAVE CIERRA SU CICLO LECTIVO 2007
desde el 20 DE NOVIEMBRE AL 5 DE DICIEMBRE . EXPOSICIONES SALA FREY - CENTRO CÍVICO INAUGU ...
Leer másEL BOLSON JAZZ FESTIVAL 2007
Programa de actividades 30-11 - 1-12 y 2-12 HOMENAJE A ROBERTO FATS FERNÁNDEZ
Leer másMUSICA Y CANTO PARA LA ALDEA
se realizarán en la Catedral Ntra. Sra. del Nahuel huapi, los tradicionales conciertos corales a beneficio de Aldea Infantil Barilo ...
Leer másTeatro Lírico Bariloche, presenta “Il Campanello”
en la Universidad Fasta, Avenida de los Pioneros 38. Entradas anticipadas $15 en Mitre 515. Consuma Cultura Local. ...
Leer másCOSAS DE NEGROS
Festejo de los 17 años en la radiofonía barilochense con bandas en vivo. Bandas Invitadas de la talla de
Leer másMUSICA Y CANTO PARA LA ALDEA
se realizarán en la Catedral Ntra. Sra. del Nahuel huapi, los tradicionales conciertos corales a beneficio de Aldea Infantil Barilo ...
Leer másCON LAS ALAS DEL ALMA - TRIBUTO A ELADIA BLÁZQUEZ
En el Centro de congresos y convenciones de Villa La Angostura Valor de la entrada: $20. ANTICIPADAS EN LA “FA ...
Leer másLos Casalla presentan LA CHINGOLERA
Show en vivo presentando el nuevo CD y adelanto del documental “Un día con Chingolo Casalla”, realizado por ...
Leer másPARQUES NACIONALES
PARQUES NACIONALES Desde el 07-11, en la Sala Intermedia del Museo de la Patagonia (Centro Cívico). Horario: Martes a Vierne ...
Leer másPAULA GONZALEZ
durante los eventos culturales que se brindan en Salón Araucanía (Bustillo 11.500), los viernes y sábados por la n ...
Leer másSurCoral En Concierto
Iglesia Metodista (Paso 156). Entrada libre (colaboración voluntaria para el Hogar de niños "Instituto Lowe&quo ...
Leer másMUSICA ARGENTINA - Ciclo con Juanjo Miraglia y amigos
a partir de las 21, en Plaza Patagonia (Bustillo 6126). Entradas: $10. Consultas y reservas: 443009 / gustos@plazapatagonia.com.ar ...
Leer máspinturas y esculturas de Mario Carraro y Mónica Agostini
en el Mercado de la Estepa en Dina Huapi, ruta 40 y ruta 23 desde el 3 al 30 de noviembre, de lunes a viernes de 15.30 a 19.30, s& ...
Leer másNotte prima degli esami – Oggi (La noche previa a los exámenes -Hoy)
II CICLO DE CINE ITALIANO CONTEMPORANEO en Beschtedt 180, 1er. Piso. Organizado por la Asociación de Laciales ...
Leer másSEMANA DE LOS DERECHO DEL NIÑO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES. -------------------------------------------------------------------------------- ...
Leer másIDENTIDAD CULTURAL Y AYUDA MUTUA
En CHE Papá café JOHN O CONNOR 33 - TE. 426518 - BARILOCHE ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. Conferencia a ca ...
Leer más