Eventos en Bariloche
YERTA propone herramientas para un periodismo feminista
YERTA propone herramientas para un periodismo feminista
Fecha Evento: Jueves 12 Agosto, 2021 - 18:00 Hs.
Leila Mesyngier, jefa de redacción de Revista Anfibia, brindará en agosto el “Taller de crónica y genero (s)”, en el marco del programa de capacitación de la Fundación de Periodismo Patagónico. “El periodismo feminista no sirve solo para contar las violencias y los femicidios: es una forma de ver el mundo. Y de narrarlo”, explica la periodista.
Inscribirse en el Taller
“¿Cómo narramos las violencias contra mujeres, lesbianas, trans y travestis en los medios?, ¿cómo nombramos al patriarcado en una crónica?”, se pregunta Leila Mesyngier. La periodista y jefa de redacción de Revista Anfibia propondrá algunas respuesta a esas y otras preguntas durante el “Taller de crónica y género(s): Herramientas para un periodismo feminista”, que comenzará el 12 de agosto próximo.
El taller forma parte de “Yerta”, el programa de capacitación integral 2021 de la Fundación de Periodismo Patagónico, y se estructurará en cuatro encuentros -uno por semana- de una hora y media de duración. Ya está abierta la inscripción en:
https://www.periodismopatagonico.org/yerta-taller/taller-de-cronica-y-genero-s-herramientas-para-un-periodismo-feminista
Leila es además conductora del podcast El Deseo de Pandora, es licenciada en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires y Periodista (TEA), cursó la maestría en Antropología Social en Flacso, dicta clases en la Universidad de Buenos Aires y en la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata.
“Entendemos al periodismo como el ejercicio de indagación y creación de relatos sobre lo real que incluye las luchas, leyes y demandas contemporáneas pero que también atraviesa nuestras narrativas personales”, explica Leila en relación a los ejes del Taller. Y en ese marco, insiste con algunas preguntas: “¿Cómo describimos la multiplicidad de formas que toma el goce en el terreno de la intimidad?, ¿qué herramientas de la literatura podemos usar para contar las luchas feministas?, ¿qué voces hablan en nuestros textos?, ¿a quiénes les hablamos?”.
El taller tendrá una dinámica de interacción, con el análisis de los textos de las/os participantes, además de un recorrido de lecturas y casos testigo.
“El periodismo feminista no sirve solo para contar las violencias y los femicidios: es una forma de ver el mundo. Y de narrarlo”, dice finalmente la responsable del quinto taller del programa de capacitación anual de la Fundación de Periodismo Patagónico.
Yerta 2021
“Yerta - Herramientas para el nuevo periodismo patagónico” es la apuesta de la Fundación de Periodismo Patagónico para cumplir su objetivo de “promover, acompañar y gestionar un mejor periodismo, a través de espacios para la formación, capacitación, concursos, becas, e intercambio de saberes y experiencias”, así como “impulsar un periodismo ético y de alta calidad, con eje en los derechos humanos y al servicio del fortalecimiento ciudadano”.
Apunta a capacitar durante 2021 a unas 500 personas vinculadas con la actividad periodística, literaria, docente, de comunicación institucional e interesados/as de toda la Patagonia argentina.
El programa integral de capacitación propone ocho talleres y tres clases magistrales con destacados y destacadas periodistas, cronistas y comunicadores/as.
Los clases magistrales están a cargo de Leila Guerriero, Cristian Alarcón, Jorge Carrión; mientras que los talleres serán coordinados por Sonia Budassi, Juan Cristóbal Peña (Chile), Tomás Pérez Vizzón, Leila Mesyngier, Andrés Alarcón, Ileana Arduino, Santiago Rey, Pere Ortín (Cataluña) y Omar Rincón (Colombia).
Cada uno de los talleres está estructurado en cuatro encuentros virtuales de entre una hora y media y dos horas. Los y las capacitadores/as ofrecen material didáctico en clases dinámicas y participativas, que permiten a los talleristas la apropiación de las herramientas para lograr textos o audios profundos, sensibles, aferrados a la verdad, capaces de marcar una diferencia.
La realización de este programa es posible gracias al acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Río Negro y la Fundación Friedrich Ebert (FES) Argentina.
Eventos en Bariloche
Próximos Eventos
LA FIESTA DE ROCK
LA FIESTA DE ROCK DE LA CIUDAD DE BARILOCHE BANDA EN VIVO 08/7 Entrada libre Y gratuita < ...
Leer másSocial de salsa y bachata
¡Este pre feriado, obvioo que bailamos! Y lo mejor… ¡Al ritmo de DJ Laila! 🔥🎶 Martes ...
Leer másROCK FEST PRIMERA EDICIÓN
ROCK FEST PRIMERA EDICIÓN Entre el Cielo y el Infierno ALEACIÓN BINARIA DOS RUEDAS 0 ...
Leer másTango Alquimia
Show de Tango ✴️ Tango Alquimia ✴️ Musica del Rio de la Plata✨️ Tango instrumental de ...
Leer másEL REJUNTE
A PURO FOLKLORE EL REJUNTE 20 HS ENTRADA LIBRE JUEVES 10 HAPPY HOUR TODA LA NOCHE Direcci&o ...
Leer másJardín Primitivo
Jardín Primitivo (Canciones del rock argentino ) Jueves 10 de Julio ( 20 Horas ) - - ...
Leer másCHEWELCHE GENTE BRAVIA
RÍO NEGRO METAL ROCK PRESENTA CHEWELCHE GENTE BRAVIA SÁBADO 12 DE JULIO 20HS
Leer másFIESTA CANTINERA
FIESTA CANTINERA ¡VOLVEMOS A CASA POR UNA NOCHE! ROCK & ROLL * REGGAE * SKA * RAP * DUB 12/07/2025
Leer másMARCOS MAJNIUK Y JIME LÓPEZ
MARCOS MAJNIUK Y JIME LÓPEZ UNA NOCHE DE BLUES & SOUL! "CARUCHA" GIMENEZ FEAT.
Leer másTeatro Ciego en Bariloche : Nefelibata, caminar las nubes
Teatro Ciego en Bariloche El próximo sábado 19 de julio se estrena “Nefelibata, caminar las nubes”, una propu ...
Leer más💀BARILOCHE EXTREMO VOL 2💀
"ATENCIÓN BARILOCHE" Ahora sí, llega el Brutal Death Metal más Blasfemo desde el Salvador, MIASI ...
Leer másLos eventos que pasaron
Espectáculo teatral campaña \Bariloche construye su teatro\
Espectáculo teatral campaña "Bariloche construye su teatro" a las 17:00 en Beschtedt 540 (el terreno donde se cons ...
Leer másCorazón Tempranero
Música en vivo a la medianoche en Nivel Uno, Casino de Bariloche. Reservas al 433430 int. 211. “Corazó ...
Leer másMAPU con su guitarra y la mejor selección de música latinoamericana
TODOS LOS VIERNES en CHE Papá café, John O Connor 33, después de las 22 hs. MAPU con su guitarra y la mejor selecci&o ...
Leer másCONCIERTO VIBRACIONAL
a las 20:00 en Alción - Espacio de Arte y Terapias, Pionerso km.6. Informes: 462741 / 520497. Inversión $25 - Anticipadas en ...
Leer másMarcelo Arce presenta LA VOZ: DE CALLAS A SINATRA
Canciones, Arias, Canzonettas Un recorrido por las grandes voces de la historia: Maria Callas, Frank Sinatra, Beniam ...
Leer másMarcelo Arce presenta LA VOZ: DE CALLAS A SINATRA
Canciones, Arias, Canzonettas Un recorrido por las grandes voces de la historia: Maria Callas, Frank Sinatra, Benia ...
Leer másDRACULA - El Musical
"Festeja sus 15 años" 21:00 hs - Cine Arrayanes Entradas anticipadas en venta en Andino Color (Mitr ...
Leer másEL GATO CON BOTAS - Musical
CINE ARRAYANES Entradas anticipadas en venta en Andino Color (Mitre 515) Hablar de "el gato con botas" es ...
Leer másNueva producción televisiva barilochense: Histometrajes
todos los domingos a las 19:30 (con repetición los miércoles a las 23:00) por canal 3 de Angostura Video Cable, est& ...
Leer másentre amigos
TODOS SÁBADOS en CHE Papá café, John O´Connor 33, después de las 23 hs y hasta las 5 hs. MÚSICA E ...
Leer másMAPU con su guitarra y la mejor selección de música latinoamericana
TODOS LOS VIERNES en CHE Papá café, John O Connor 33, después de las 22 hs. MAPU con su guitarra y la mejor s ...
Leer másCLAROSCURO
en Plaza Patagonia (Av.Bustillo Km 6,1, esq. Nilpi). Entrada libre y gratuita. Cuatro voces a cappella. Presentació ...
Leer másMUESTRAS DE FOTOGRAFIAS
Desde el 26-09 al 02-11, en Seguros Rivadavia (Villegas 101). "La soledad de la partida", "Te mi ...
Leer másENTRECASA - Muestra Fotográfica
DANIELA GINESTE- PABLA MERCADO- PAOLA PASTENE- MARINA RUBINO Las artistas evocan en sus imágenes su ...
Leer másXI MES DE LA FOTOGRAFIA
Desde el 27-09 al 27-10. Consultas: info@mesdelafotografia.com.ar / www.mesdelafotografia.com.ar Programa Oficial Pr ...
Leer más