Biblioteca Sarmiento
Bebeteca
Bebeteca
Fecha Evento: Martes 23 Junio, 2009 - 00:00 Hs.
Nuestra Bebeteca funciona abierta a todo el público que lo desee los días lunes, martes, jueves y viernes desde las 10 hs y hasta las 18 hs.. Los miércoles atendemos visitas guiadas a escuelas y jardines.
Es especialmente visitada y aprovechada por los turistas.
Ud., ¿vino a conocerla?
LOS ESPERAMOS CON SUS HIJOS, SOBRINOS O NIETOS.
María Graciela Antognazza
Directora Técnica Administrativa
Asoc. Bib. Pop. Sarmiento
San C. de Bariloche
02944-15566935
Extraido de: http://www.educared.org.ar/biblioteca/guiadeletras/?p=4550
El libro álbum
Un dúo inseparable: texto e imagen en el libro álbum
El libro álbum es definido por los especialistas como aquel en el cual el texto y la imagen se combinan para construir la historia.
Para adentrarnos en el mundo de los álbumes, quizá convenga comenzar leyendo este artículo escrito por Emma Bosch Andreu, de la Universidad de Barcelona, llamado “Hacia una definición de álbum”. En este ensayo se registran y clasifican algunas de las definiciones y clasificaciones que los especialistas han realizado en torno a los libros álbum, con la intención de realizar una nueva definición para estos libros, bajo la tesis de que los libros álbum y los comics comparten los mismos fundamentos conceptuales. Puede leerse completo aquí (formato PDF).
En una artículo publicado en la revista virtual Imaginaria, boletín especializado en literatura infantil y juvenil, Cecilia Bajour y Marcela Carranza analizan este género y su impacto en la Argentina. El artículo fue escrito en el año 2003, y algunas cosas se han modificado en nuestro país desde entonces, sobre todo en lo que se relaciona con la creación de editoriales argentinas que publican en la actualidad libros álbum. Para leer este interesantísimo artículo, conviene visitar el sitio.
Fanuel Hanán Díaz estudia desde hace muchos años la relación entre la ilustración y los textos en los libros “supuestamente” para niños. Este especialista venezolano visitó la Argentina en el 2008 y fue entrevistado por Mónica Klibanski para el portal Educar. Aquí se puede leer dicho reportaje, titulado “Libros álbum, algo más que bellas ilustraciones”, además de disfrutar de fragmentos de films e ilustraciones magníficas.
Estos libros heterodoxos permiten múltiples niveles de lectura. No son para niños ni para jóvenes, ni para ancianos, ni para adultos; son libros para todos. El comité de Selección del Banco del Libro de Venezuela presenta en una nota titulada “Destinos inesperados: libros para niños adoptados por los lectores adultos”, algunas pistas para entender porqué los libros álbum apasionan a lectores de todas las edades. Algunas de las características señaladas en este artículo muestran a estos libros como
[...] universales porque postulan un universo temático de situaciones afectivas que no tienen edad: la soledad, el miedo, la pérdida, la amistad, el amor, la recuperación, etc. Con ellas se nos demuestra que el mundo de los niños ni es diferente ni distante del nuestro, que muchos de sus temas nos tocan porque son también nuestros temas. En este sentido hay en la mayoría de estos libros una calidad poética, entendida ésta como la capacidad de generar múltiples lecturas, de congregar una multiplicidad de accesos. Estos libros son pues susceptibles de despertar inquietudes y vínculos afectivos en distintos receptores.
Una de las editoriales argentinas que poseen en su catálogo excelentes libros álbum es Ediciones del Eclipse. En su página web se puede leer con respecto a la colección que los cobija:
La colección Libros-álbum del Eclipse invita a los lectores a encontrarse con un género original en la literatura destinada a los chicos, pero que no deja indiferentes a los grandes. Un libro-álbum sorprende desde el primer encuentro; nada queda afuera: la interacción de palabras, imágenes y cada uno de los elementos que conforman el libro construye las historias en la experiencia del lector. Un libro-álbum se lee y se ve, o si se quiere, se lee de otra manera. Imágenes y texto en su diálogo invitan a volver la página una y otra vez, no perder ningún detalle, entrar en el juego que proponen y a menudo imaginar lo que no está dicho.
Para consultar todos los títulos disponibles, el lector puede clickear sobre estas palabras.
Se han realizado infinidad de estudios sobre el libro álbum. Algunos de ellos presentan distintos matices de lectura; tal es el caso de un artículo publicado en la revista Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil, donde la autora “analiza una serie de álbumes ilustrados para niños que abordan el tema de la violencia desde distintas perspectivas y con diverso tratamiento del lenguaje visula e icónico. El propósito de esta exploración es desvelar las fórmulas que utiliza la literatura infantil para dirigirse a los lectores y representar la violencia.” Este artículo se titula “Imaginario de la violencia en el álbum para niños” y fue escrito por Luis Miguel Cencerrado Malmierca (disponible como PDF).
(Las imágenes provienen del sitio de Ediciones del Eclipse.)
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
DANCING PINA - LA NAVE PROYECTA
DANCING PINA LA NAVE PROYECTA DIR. FLORIAN HEINZEN-ZIOB $3.500 Bono Contribución MIÉRC ...
Leer másLa sociedad del afecto
El miércoles 20 de agosto a las 19:30hs se estará presentando en el emblemático Teatro de la Usina de nuestra ciud ...
Leer másCrowdworking Mati Acuña
Crowdworking – Mati Acuña Viernes 05 de septiembre, 21hs $ 18.000,00 🤪 Llega Matías ...
Leer másEl showcito de Nanutria
El showcito de Nanutria Sábado 13 de septiembre, 21hs $ 25.000,00 👏🏽 Victor Medina, m&aac ...
Leer másMartín Buscaglia
Martín Buscaglia Domingo 14 de septiembre, 20hs $ 25.000,00 ‼️¿Sabes quién vue ...
Leer másLos eventos que pasaron
El arte de hacernos bien
"Propongo dejar atrás todos los permisos que creemos debemos pedir para vivir la vida que deseamos. Todo lo q ...
Leer másPequeñas cosas fundamentales
Pablo Molinari presenta “Pequeñas Cosas Fundamentales”, su tercer unipersonal de comedia. Un show en el que ...
Leer másCiclo de cine La Nave proyecta: Rostros y Lugares
El Ciclo de Cine "La Nave Proyecta" presenta: "Rostros y Lugares" de Agnès Varda (2017) Colaboraci&oa ...
Leer másHomenaje a escritores de Bariloche
Las Narradoras de la Biblioteca Sarmiento homenajean a escritores de Bariloche: Roberto Santiago De Brito, L ...
Leer másAnahí Mariluan Trío
"Si existen las formas de presentarse, uno se diría, cantora, - estima Mariluan - o traductora d ...
Leer másFiesta del Chocolate 2019: El gran hombre disociación
¡En la Fiesta del Chocolate hay un montón de actividades y shows gratis para disfrutar en familia! El sábado ...
Leer másFiesta del Chocolate 2019: Jugando en la ciudad con Rulito
¡En la Fiesta del Chocolate hay un montón de actividades y shows gratis para disfrutar en famli ...
Leer másThe Beatblues
The Beatblues es una banda de músicos barilochenses con una propuesta que transita los colores del blues en sus distintas faceta ...
Leer másThe Beatblues en vivo
Despues de una noche Maravillosa el pasado 9 de Marzo y a pedido del público, volvemos a presentar el ...
Leer másFiesta del Chocolate 2019: Jugando en la ciudad con Rulito
¡En la Fiesta del Chocolate hay un montón de actividades y shows gratis para disfrutar en famlia! El jueves 18 y el ...
Leer másCine debate: 'El silencio es un cuerpo que cae'
El Miércoles 17 de Abril comienza el ciclo de Cine Debate que organiza el Área de Género y Diversidad Sexual del M ...
Leer másPresentación del libro 'El inconveniente de soñar'
Este libro que ahora descansa entre sus manos, reúne una serie de cuentos de personajes diversos e hi ...
Leer másTíteres: 'Pequeñas historias'
El viento trae historias... historias para ser contadas con títeres. Un abuelo con un ataque de hipo que buscará la ayuda ...
Leer másSan Martín de todos
En el bronce, absolutamente incuestionable, la figura del Libertador convive cerca o lejos, con cada uno de nosotros. En el imaginario ...
Leer másHamlet. Herencia de la carne
Una sombra aparece en la oscuridad de la noche. Impulsa al alma y la obliga a cometer los delitos más ...
Leer másEnsamble de música popular
El programa está conformado por: “De mi madre”, de Chango Rodríguez “El cosechero” ...
Leer másTranqui 120 presenta 'Algo estamos haciendo mal'
El trío de teatro, humor y música Tranqui 120 Humor (Manuel Gutiérrez Arana, Emilia Linardi y Rodolfo Ferná ...
Leer másAmor de Don Perlimplin con Belisa en su jardín
Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín, aleluya erótica en cuatro cuadros; a través de músic ...
Leer másLa Nave Proyecta vuelve con todo: 'La Douleur'
Con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, el ciclo de cine La Nave Proyect ...
Leer másTeatro: 'Muerte en Navidad'
La compañía teatral La Gran William presentará la desopilante y divertida obra "Muerte en Navidad" el p ...
Leer másPresentación de antología poética 'Breve tratado del viento del sur'
"Breve tratado del viento del sur" es una antología poética, organizada por Eduardo Bechara Navratilova, que re ...
Leer másCharla y presentación del libro 'Yoga en la escuela'
"¿Hacia dónde nos dirigimos? Esta idea está faltando hoy en los sistemas educa ...
Leer másHomenaje a Rodrigo Dalziel
El Coral Melipal es un coro de la comunidad de San Carlos de Bariloche, que cuenta con 35 años de trayectoria. Fue fundad ...
Leer másArtistas del taller de Bett
Exposición de ilustraciones de los artistas del taller de Bett. Exponen: Natacha, Miranda, Andrea, Analía, Laura, ...
Leer másThe Beatblues
The beatBlues es una banda Barilochense que reversiona canciones de The Beatles en formato de Blues. Integrantes: ...
Leer másLios tratos
El Elenco de Teatro de la Sede Andina de la UNRN presenta su primera obra de sala: "Líos Tratos. Una comedia soñada& ...
Leer másLios tratos
El Elenco de Teatro de la Sede Andina de la UNRN presenta su primera obra de sala: "Líos Tratos. Una comedia soñada& ...
Leer másEsto también
Esto es una obra de danza contemporánea y acrobacia aérea. Esto también es una obra de teatro. Son c ...
Leer másAlgo estamos haciendo mal
El trío de teatro, humor y música Tranqui 120 Humor (Manuel Gutiérrez Arana, Emilia Lin ...
Leer más