Biblioteca Sarmiento
Charla de Juan Martin Maldacena - "Las simetrias de la fisica y el boson de Higgs"
Charla de Juan Martin Maldacena - "Las simetrias de la fisica y el boson de Higgs"
Fecha Evento: Jueves 23 Agosto, 2012 - 17:00 Hs.
Charla de Juan Martin Maldacena
A partir del lunes 13 de Agosto se podran retirar las entradas gratuitas en la sala de lectura de la Biblioteca de 10:00 a 18:00 hs.
Jueves 23 de agosto a las 17 hs
Charla de Juan Martin Maldacena
Institute for Advanced Study (IAS), Princeton, Estados Unidos.
"Las simetrias de la fisica y el boson de Higgs"
Juan Martin Maldacena es hoy uno de los físicos más destacados, en toda la física a nivel internacional y el Instituto Balseiro, en Bariloche, tiene el privilegio de contarlo entre sus ex-alumnos. Maldacena, ha realizado muy importantes contribuciones relacionadas con la teoría de cuerdas. Esta teoría, que ha concentrado el interés de muchos físicos en el área de altas energías, provee un marco de unificación para los dos grandes pilares de la física contemporánea: la mecánica cuántica y la teoría de la relatividad general y es vista como una teoría que podría explicar todas las interacciones fundamentales.
En noviembre de 1997 J.M. Maldacena hace una propuesta en la que sugiere la, sorprendente, equivalencia entre una teoría de gravedad cuántica y una teoría de partículas. Su propuesta se conoce hoy como la "conjetura de Maldacena".
Nacido en Buenos Aires en 1968 inició sus estudios de física en la Universidad de Buenos Aires en 1985 y en 1988 ingresó al Instituto Balseiro (Universidad Nacional de Cuyo, Bariloche, Argentina,) donde obtuvo su licenciatura en Física en el año 1991.
Realizó su "trabajo especial" (equivalente a una tesis de maestría) "Invariancia conforme y modelos sigma no lineales", en el Grupo de Partículas y Campos del Centro Atómico Bariloche bajo la supervisión de G. Aldazabal.
J. M. Maldacena obtuvo luego su doctorado en la Universidad de Princeton bajo la dirección de Curtis Callan en 1996. Entre 1996-1997 trabajó, con un cargo post-doctoral, en la Universidad de Rutgers.
En 1997, ingresó a la Universidad de Harvard como profesor asociado, siendo rápidamente promovido a Profesor en 1999.
Desde 2001 es investigador del Institute of Advenced Study (IAS) de Princeton, el mismo lugar en el que trabajaron Albert Einstein, Kurt Gödel, Robert Oppenheimer, John von Neumann, Michael Atiyah, y Herman Weyl, entre otros. Cabe destacar que la Escuela de Ciencias Naturales del IAS cuenta con un elenco estable de tan solo siete miembros.
J. Maldacena ha esrito más de 100 trabajos científicos de alto impacto. Por sus investigaciones ha recibido numerosos premios, el último el 31 de julio de 2012.
Entre los más importantes premios están
• 2012, Fundamental Physics Prize, Fundación Yuri Milner.
• 2012, Premio Pomeranchuk, Moscú.
• 2008, ICTP Dirac Medal
• 2007, Dannie Heineman Prize for Mathematical Physics
• 2004, Distinguished Lecturer at Stanford University
• 2004, APS Edward A. Bouchet Award
• 2002, Pius XI Medal
• 2001, Xanthopoulos Prize in General Relativity
• 2000, Sackler Prize in Physics
• 1999, UNESCO Husein Prize for Young Scientists
• 1999, MacArthur Fellowship
• 1998, Packard Fellowship in Science and Engineering
• 1998, Sloan Fellowship
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
Las 5 vidas que vivimos
Las 5 vidas que vivimos Viernes 08 de agosto, 20hs $ 30.000,00 ✨¿Cuántas vidas vivís ...
Leer másSPINETTA. 30 Años después
SPINETTA. 30 Años después Sábado 09 de Agosto, 20hs $ 10.000,00 🫢¿Sabí ...
Leer másLas 5 vidas que vivimos
Las 5 vidas que vivimos Domingo 10 de agosto, 20hs $ 30.000,00 ✨¿Cuántas vidas vivís ...
Leer másCrowdworking Mati Acuña
Crowdworking – Mati Acuña Viernes 05 de septiembre, 21hs $ 18.000,00 🤪 Llega Matías ...
Leer másEl showcito de Nanutria
El showcito de Nanutria Sábado 13 de septiembre, 21hs $ 25.000,00 👏🏽 Victor Medina, m&aac ...
Leer másMartín Buscaglia
Martín Buscaglia Domingo 14 de septiembre, 20hs $ 25.000,00 ‼️¿Sabes quién vue ...
Leer másLos eventos que pasaron
Homenaje a escritores de Bariloche
Las Narradoras de la Biblioteca Sarmiento homenajean a escritores de Bariloche: Roberto Santiago De Brito, L ...
Leer másAnahí Mariluan Trío
"Si existen las formas de presentarse, uno se diría, cantora, - estima Mariluan - o traductora d ...
Leer másFiesta del Chocolate 2019: El gran hombre disociación
¡En la Fiesta del Chocolate hay un montón de actividades y shows gratis para disfrutar en familia! El sábado ...
Leer másFiesta del Chocolate 2019: Jugando en la ciudad con Rulito
¡En la Fiesta del Chocolate hay un montón de actividades y shows gratis para disfrutar en famli ...
Leer másThe Beatblues
The Beatblues es una banda de músicos barilochenses con una propuesta que transita los colores del blues en sus distintas faceta ...
Leer másThe Beatblues en vivo
Despues de una noche Maravillosa el pasado 9 de Marzo y a pedido del público, volvemos a presentar el ...
Leer másFiesta del Chocolate 2019: Jugando en la ciudad con Rulito
¡En la Fiesta del Chocolate hay un montón de actividades y shows gratis para disfrutar en famlia! El jueves 18 y el ...
Leer másCine debate: 'El silencio es un cuerpo que cae'
El Miércoles 17 de Abril comienza el ciclo de Cine Debate que organiza el Área de Género y Diversidad Sexual del M ...
Leer másPresentación del libro 'El inconveniente de soñar'
Este libro que ahora descansa entre sus manos, reúne una serie de cuentos de personajes diversos e hi ...
Leer másTíteres: 'Pequeñas historias'
El viento trae historias... historias para ser contadas con títeres. Un abuelo con un ataque de hipo que buscará la ayuda ...
Leer másSan Martín de todos
En el bronce, absolutamente incuestionable, la figura del Libertador convive cerca o lejos, con cada uno de nosotros. En el imaginario ...
Leer másHamlet. Herencia de la carne
Una sombra aparece en la oscuridad de la noche. Impulsa al alma y la obliga a cometer los delitos más ...
Leer másEnsamble de música popular
El programa está conformado por: “De mi madre”, de Chango Rodríguez “El cosechero” ...
Leer másTranqui 120 presenta 'Algo estamos haciendo mal'
El trío de teatro, humor y música Tranqui 120 Humor (Manuel Gutiérrez Arana, Emilia Linardi y Rodolfo Ferná ...
Leer másAmor de Don Perlimplin con Belisa en su jardín
Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín, aleluya erótica en cuatro cuadros; a través de músic ...
Leer másLa Nave Proyecta vuelve con todo: 'La Douleur'
Con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, el ciclo de cine La Nave Proyect ...
Leer másTeatro: 'Muerte en Navidad'
La compañía teatral La Gran William presentará la desopilante y divertida obra "Muerte en Navidad" el p ...
Leer másPresentación de antología poética 'Breve tratado del viento del sur'
"Breve tratado del viento del sur" es una antología poética, organizada por Eduardo Bechara Navratilova, que re ...
Leer másCharla y presentación del libro 'Yoga en la escuela'
"¿Hacia dónde nos dirigimos? Esta idea está faltando hoy en los sistemas educa ...
Leer másHomenaje a Rodrigo Dalziel
El Coral Melipal es un coro de la comunidad de San Carlos de Bariloche, que cuenta con 35 años de trayectoria. Fue fundad ...
Leer másArtistas del taller de Bett
Exposición de ilustraciones de los artistas del taller de Bett. Exponen: Natacha, Miranda, Andrea, Analía, Laura, ...
Leer másThe Beatblues
The beatBlues es una banda Barilochense que reversiona canciones de The Beatles en formato de Blues. Integrantes: ...
Leer másLios tratos
El Elenco de Teatro de la Sede Andina de la UNRN presenta su primera obra de sala: "Líos Tratos. Una comedia soñada& ...
Leer másLios tratos
El Elenco de Teatro de la Sede Andina de la UNRN presenta su primera obra de sala: "Líos Tratos. Una comedia soñada& ...
Leer másEsto también
Esto es una obra de danza contemporánea y acrobacia aérea. Esto también es una obra de teatro. Son c ...
Leer másAlgo estamos haciendo mal
El trío de teatro, humor y música Tranqui 120 Humor (Manuel Gutiérrez Arana, Emilia Lin ...
Leer másLa práctica del Zen hoy
Primera Maestra Zen argentina con 30 años de práctica quien generosamente se acerca a compartir su experiencia. H ...
Leer másARANN música celta
ARANN recoge antiguas canciones y melodías celtas de Irlanda y Escocia, adaptándolas e interpretándolas de una man ...
Leer más3° Jolgorio Bariloche: Todo fantasy
Un malabarista y una bailarina se unen mediante la manipulación, equilibrio y coreografía con objetos, ojos vendados y un ...
Leer más