Biblioteca Sarmiento
Cine Club : Ali Zaoua, Príncipe de Casablanca
Cine Club : Ali Zaoua, Príncipe de Casablanca
Fecha Evento: Jueves 28 Mayo, 2009 - 21:00 Hs.
Ali Zaoua
Título original:
Año: 2000
Duración: 95 minutos
Género: Drama
Reparto: Mounïm Kbab, Mustapha Abdelhak Zhayra
Dirección: Nabil Ayouch
Guión: Nabil Ayouch & Nathalie Saugeon
Nacionalidad: Marruecos
Ali Zaoua y sus amigos Kwita, Omar y Boubker son niños de la calle; viven en las ruinas de una casa abandonada en el puerto de Casablanca. Cuando se deciden a abandonar la banda del sordomudo Dib, mayor que ellos, éste no los quiere dejar marchar; la calle tiene sus propias leyes y el jefe explota a sus muchachos y abusa de ellos.
El sueño de Ali era ser marinero, pues confiaba en encontrar así la «isla de los dos soles»: en plena miseria, los niños de la calle guardan sus sueños y fantasías, lo único que les ayuda a sufrir la dura realidad. También la película oscila entre la realidad y un planteamiento «ensoñador»; a diferencia de otros filmes, las transiciones de la realidad al sueño -por ejemplo, las personas que aparecen en un cartel publicitario cobran vida al ser dibujados con tiza- ayudan a que también el espectador sea capaz de soportar una miseria descrita sin idealización alguna.
Ali Zaoua, Príncipe de Casablanca es una especie de «ficción documentalista»: con un guión ficcional describe un ambiente auténtico, pues los actores son aficionados que se representan a sí mismos. El trascurso de la acción, más que narrar, describe; los rostros de estos niños, deformados por tanto aspirar cola y por las luchas con otros muchachos, son un libro abierto. Lo realmente extraordinario de Ali Zaoua, es que se trata de un filme no sobre, sino con niños de la calle, una aventura más humana que cinematográfica.
Datos interesantes
El director, Nabil Ayouch, nacido en 1969, es hijo de marroquí y francesa. Durante dos años acompañó a trabajadores sociales de la ONG Bayti, que atiende a los niños de la calle en Casablanca. Según el propio director, «los primeros días resultaron agotadores; se produjeron muchos conflictos entre los niños, simplemente por el hecho de que tenían que convivir con otros. Se escapaban continuamente del rodaje. Sin embargo, pronto fueron aprendiendo a vivir con esas obligaciones; incluso aprendieron a valorar la disciplina que les exigía el proyecto. Era la primera vez en su vida que estaban intentando llevar algo al final». La Asociación Bayti vio en la película de Nabil Ayouch la posibilidad de poner los fundamentos para un nuevo programa de apoyo a los niños de la calle. Durante varios meses, educadores de Bayti ayudaron a encontrar a los «actores» y durante la fase de preparación y el rodaje los atendieron.
¿Qué ha aportado el filme a los muchachos? El director veía las cosas de modo realista: «Desde un principio no hubo lugar para mentiras. Les dijimos claramente que la película no cambiaría sus vidas, que no se convertirían de la noche a la mañana en estrellas; pero que a todos los que quisieran cambiar su vida, la película les podría ayudar a hacerlo».
RECORDAMOS QUE EL CINECLUB FUNCIONA TODOS LOS JUEVES A LAS 21 HS; VALOR DE LA ENTRADA GENERAL $7.- Y DE $5.- PARA SOCIOS DE LA BIBLIOTECA, ESTUDIANTES Y JUBILADOS
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
Lucas Lauriente
Lucas Lauriente Viernes 07 de noviembre, 20hs $ 25.000,00 🎤 Lucas Lauriente, consagrado como uno de los ...
Leer másLucas Lauriente
🎤 Lucas Lauriente, consagrado como uno de los grandes referentes del Stand Up Argentino y con más de 12 años dent ...
Leer másPupina Plomer
Pupina Plomer despide su espectáculo unipersonal titulado: “Historia y mujeres”, que la llevó los últi ...
Leer másJuan Martín Regueira
Con una voz cálida y canciones simples y genuinas, Juan Martín Regueira, nos presenta un mundo de historias cotidianas co ...
Leer másLos eventos que pasaron
HOY: ÚLTIMA PROYECCIÓN DE LEÑADORES EN LA PANTALLA GIGANTE
Hoy a las 21.00hs se proyectará por última vez en Bariloche Leñadores, la primera serie de humor realizada í ...
Leer másCiclo AudioKlub Vol. 1
Se dará apertura al ciclo AUDIOKLUB organizado por Fabian Carabajal y Matias Campos Bianchi en una propuesta apuntada a los amig ...
Leer másDía internacional del blues
Con la conducción de El Alambique, Bariloche celebra el 6 de Agosto el Dia internacional del blues acompañado por: < ...
Leer másLeñadores - La serie
Leñadores está protagonizada por Juan Manuel Alari como Gastón (Tiempo de valientes), Manuel Gutiérrez Aran ...
Leer másCanciones para la montaña
Los músicos Juan Nazar y Diego Marchionatti llegan a su lugar de origen, Bariloche, para presentar oficialmente sus discos recie ...
Leer másLa Maroma en la Biblioteca Sarmiento
UN RECORRIDO MUSICAL POR LA PATAGONIA ANDINA, PARA CANTAR Y DISFRUTAR EN FAMILIA! ...
Leer másNevadas Teatrales
Continúa la presentación de las Nevadas Teatrales en la Biblioteca Sarmiento. Hoy se podrán ver: ...
Leer másTIEMPOS DE PAZ - Mendoza Argentina
Fín De la Segunda guerra mundial, 1945 y llega a la Argentina Clausewitz, un inmigrante polaco que perdió todo (Hasta su ...
Leer másEL TESORO Isla de Chiloé Chile
Un capitán de navío retirado a vivir en el norte de Chile, se encuentra con que los pueblos del lugar están destin ...
Leer másMESTRE LUNAS TEATRO DE ANIMACION Valparaíso Chile
El actor/titiritero y director Luciano Bugmann presentará dos de sus espectáculos de cajas Lambe Lambe para un espectador ...
Leer másÚltima función de Crónicas de una Caricia: apretar disimulando el silencio
Luego de haber agotado localidades en sus primeras funciones, el grupo independiente Baco Compañía Teatral ofrecerá ...
Leer másReconstruction
Otro gran film en el ciclo "Del cine clásico al postmoderno", esta vez, la que se consideró la ópera pri ...
Leer másHitoploxus presenta su nuevo disco
Hitoploxus es un proyecto musical que nace en la Patagonia, mas precisamente en Bariloche La banda cuenta con 3 discos. ...
Leer másÚltimas dos funciones de Crónicas de una Caricia: apretar disimulando el silencio
Luego de haber agotado localidades en sus primeras funciones, el grupo independiente Baco Compañía Teatral vuelve al esce ...
Leer másNueva función de ¡Alapucha!
Luego de cuatro años al frente del Taller de Teatro de la Escuela Nº 284 “3 de Mayo”, el profesor Alejandro Ben ...
Leer másNueva función de Crónicas de una caricia: apretar disimulando el silencio
Luego de haber agotado localidades en sus dos primeras funciones, el grupo independiente Baco Compañía Teatral vuelve al ...
Leer másCambio de Programación: hoy en la bliblio no se verá Gritos y Susurros sino Lost River
Por razones de fuerza mayor hoy no se proyectará Gritos y Susurros, de Igmar Begman, como estaba previsto, sinoLost River,una pe ...
Leer másGritos y Susurros
La genial realización de Igmar Bergman llega al ciclo de cine debate de la biblioteca Sarmiento. Sinopsis: Ante l ...
Leer másConservación de humedales
En el ciclo de charlas de divulgación y debate en Ecología, Biodiversidad y Medioambiente promovidas por INIBIOMA, el mi& ...
Leer másTe volviste canción: homenaje a Luis Alberto Spinetta
Homenaje al músico y compositor Luis Alberto Spinetta. Recorrido por las obras más significativas de su trayector ...
Leer más¡Alapucha!
Luego de cuatro años al frente del Taller de Teatro de la Escuela Nº 284 “3 de Mayo”, el profesor Alejandro Ben ...
Leer másLa casa de las dagas voladoras
En el ciclo de cine debate que lleva adelante la biblioteca Sarmiento, este mes dedicado a "la fotografía en el cine", ...
Leer másBúsqueda del tesoro
Un grupo de chicos encuentra el mapa de la Tierra de los Libros. La leyenda cuenta que hay un tesoro oculto, pero que nadie ha salido a ...
Leer másCrónicas de una caricia: apretar disimulando el silencio
El grupo independiente Baco Compañía Teatral estrenará su obra Crónicas de una caricia: apretar disimulando ...
Leer másMilagro en Milán
El recordado film de Vittorio De Sica abre el ciclo de cine debate de la biblio dedicado a la Fotografía en Cine. Tot&oa ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio