Biblioteca Sarmiento
Cine club, Memorias de un Asesino
Cine club, Memorias de un Asesino
Fecha Evento: Jueves 11 Noviembre, 2010 - 21:00 Hs.
Título original: Salinui chueok (Memories of Murder)
Año: 2003
Duración: 130 minutos
Género: Thriller, Crimen, Policíaco
Reparto: Song Kang-Ho, Kim Sang-Kyung, Kim Roe-Ha, Song Jae-Ho
Dirección: Bong Joon-ho
Guión: Bong Joon-ho, Shim Sung-bo
Música: Taroh Iwashiro
País: Corea del Sur
“Memorias de un asesino” no es solo una buena película, sino también un modelo de pericia argumentativa y técnica, con una mezcla de géneros (desde la comedia con tintes tipo Jackie Chan al cine negro y el thriller) y de registros de indudable buen resultado.
En un pueblo de Corea del Sur a mediados de los años 80 hay una serie de asesinatos a mujeres jóvenes que tiene en jaque al sistema policial. Un detective llega enviado desde Seúl para intentar resolver el caso.
Basada en hechos reales, ante todo, la película se ajusta en la recreación de un ambiente que poco a poco acaba por convertirse en sórdido, negro y decadente, entre la mezcla de la lluvia insistente, el paisaje rural y salvaje y la impotencia de los personajes por resolver el caso, y es ahí donde reside el fuerte de este film, en la evolución de los personajes sobretodo la del protagonista que vera como todo lo aprendido en una academia no le va a servir de nada con la pertinente frustración por sentirse limitado.
Destacan la elegancia y la belleza de las escenas de carreteras solitarias en noches de luna llena y constante lluvia, con la mezcla de incertidumbre y desasosiego, y todo ello para revelar la impotencia, la doble realidad de los crímenes y de los que los investigan, situándoles en una peligrosa línea donde apenas es separable la locura y la cordura.
La película comienza con tintes cómicos y acaba en una tragedia inevitable, extraña esta mezcla y estos cambios de giro, pero hilados y fundidos con una pericia inusitada.
El tono, la fotografía y el intimismo con que está contada esta parte del film parece que nos va a llevar a una película de género negro con visos de diario sombrío de un detective mitigado por la realidad. Pero entonces llega otro detective desde Seúl para reforzar la investigación y la película cambia de registro.
De nuevo cambiará el tono hasta adueñarse totalmente de un ambiente oscuro, pesadillesco, más propio del thriller psicológico, con una intensificación en los planos, salvajemente bellos unidos al sonido de la noche: viento, lluvia, hiervas…
“Crónica de un asesino en serie” es una de esas películas que al principio te desconcierta, luego te atrapa y al final se te acaba grabando a fuego en la retina.
Jueves 11 de Noviembre, en la Biblioteca Sarmiento, 21 hs.
Entrada general $ 10,00.
Para socios, estudiantes y jubilados $ 8,00.
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Los eventos que pasaron
Fiesta del Chocolate 2019: Jugando en la ciudad con Rulito
¡En la Fiesta del Chocolate hay un montón de actividades y shows gratis para disfrutar en famlia! El jueves 18 y el ...
Leer másCine debate: 'El silencio es un cuerpo que cae'
El Miércoles 17 de Abril comienza el ciclo de Cine Debate que organiza el Área de Género y Diversidad Sexual del M ...
Leer másPresentación del libro 'El inconveniente de soñar'
Este libro que ahora descansa entre sus manos, reúne una serie de cuentos de personajes diversos e hi ...
Leer másTíteres: 'Pequeñas historias'
El viento trae historias... historias para ser contadas con títeres. Un abuelo con un ataque de hipo que buscará la ayuda ...
Leer másSan Martín de todos
En el bronce, absolutamente incuestionable, la figura del Libertador convive cerca o lejos, con cada uno de nosotros. En el imaginario ...
Leer másHamlet. Herencia de la carne
Una sombra aparece en la oscuridad de la noche. Impulsa al alma y la obliga a cometer los delitos más ...
Leer másEnsamble de música popular
El programa está conformado por: “De mi madre”, de Chango Rodríguez “El cosechero” ...
Leer másTranqui 120 presenta 'Algo estamos haciendo mal'
El trío de teatro, humor y música Tranqui 120 Humor (Manuel Gutiérrez Arana, Emilia Linardi y Rodolfo Ferná ...
Leer másAmor de Don Perlimplin con Belisa en su jardín
Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín, aleluya erótica en cuatro cuadros; a través de músic ...
Leer másLa Nave Proyecta vuelve con todo: 'La Douleur'
Con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, el ciclo de cine La Nave Proyect ...
Leer másTeatro: 'Muerte en Navidad'
La compañía teatral La Gran William presentará la desopilante y divertida obra "Muerte en Navidad" el p ...
Leer másPresentación de antología poética 'Breve tratado del viento del sur'
"Breve tratado del viento del sur" es una antología poética, organizada por Eduardo Bechara Navratilova, que re ...
Leer másCharla y presentación del libro 'Yoga en la escuela'
"¿Hacia dónde nos dirigimos? Esta idea está faltando hoy en los sistemas educa ...
Leer másHomenaje a Rodrigo Dalziel
El Coral Melipal es un coro de la comunidad de San Carlos de Bariloche, que cuenta con 35 años de trayectoria. Fue fundad ...
Leer másArtistas del taller de Bett
Exposición de ilustraciones de los artistas del taller de Bett. Exponen: Natacha, Miranda, Andrea, Analía, Laura, ...
Leer másThe Beatblues
The beatBlues es una banda Barilochense que reversiona canciones de The Beatles en formato de Blues. Integrantes: ...
Leer másLios tratos
El Elenco de Teatro de la Sede Andina de la UNRN presenta su primera obra de sala: "Líos Tratos. Una comedia soñada& ...
Leer másLios tratos
El Elenco de Teatro de la Sede Andina de la UNRN presenta su primera obra de sala: "Líos Tratos. Una comedia soñada& ...
Leer másEsto también
Esto es una obra de danza contemporánea y acrobacia aérea. Esto también es una obra de teatro. Son c ...
Leer másAlgo estamos haciendo mal
El trío de teatro, humor y música Tranqui 120 Humor (Manuel Gutiérrez Arana, Emilia Lin ...
Leer másLa práctica del Zen hoy
Primera Maestra Zen argentina con 30 años de práctica quien generosamente se acerca a compartir su experiencia. H ...
Leer másARANN música celta
ARANN recoge antiguas canciones y melodías celtas de Irlanda y Escocia, adaptándolas e interpretándolas de una man ...
Leer más3° Jolgorio Bariloche: Todo fantasy
Un malabarista y una bailarina se unen mediante la manipulación, equilibrio y coreografía con objetos, ojos vendados y un ...
Leer másCurso de maquillaje artístico
19, 20 y 21 de Febrero Grupo 1: de 10 a 12 hs / Grupo 2: de 14 a 16 hs Aula Subsuelo Fernanda Cevallos Soci ...
Leer másPatagonia: Un espectáculo de tango
Este espectáculo es el resultado de un año de trabajo de la Compañía “Del ...
Leer másAla Par presenta 'Redescubriendo Canciones'
Ala Par es un dúo argentino de música latinoamericana, integrado por Elisabet Schmidhalter en ...
Leer másMago Hamelin de gira por América
¡Imagina!, Sueña... has realidad tu sueño MAGO HAMELIN de gira por América Imperdible este do ...
Leer másAlgo estamos haciendo mal
El trío de teatro, humor y música Tranqui 120 Humor (Manuel Gutiérrez Arana, Emilia Linardi y Rodolfo Ferná ...
Leer másFerbin de verão
Protagonizado por Matías Fernández y Eric Erbin, FERBIN es un show cómico musical multifacético, con divers ...
Leer más