Biblioteca Sarmiento
Cine Club - Mi Dulce Pueblecito
Cine Club - Mi Dulce Pueblecito
Fecha Evento: Jueves 20 Agosto, 2009 - 21:00 Hs.
Título original: Vesnicko ma strediskova
Año: 1985
Duración: 98 minutos
Género: Comedia costumbrista
Reparto: János Bán, Marian Labuda, Rudolf Hrusínsky Sr., Petr Cepek
Dirección: Jiri Menzel
Guión: Zdenek Sverák, Václav Sasek
Música: Caetano Veloso
Nacionalidad: Checoslovaquia
En el pueblo de Krekovice, cerca de Praga, los habitantes viven organizados en una cooperativa, herencia del régimen soviético instalado en Checoslovaquia desde el fin de la II Guerra Mundial. Por este motivo, todos son responsables de Otik, un joven retrasado que vive solo. Dentro de esta estructura solidaria, Otik trabaja como ayudante de Pávek, conductor de un camión. Tras una larga temporada juntos, Pávek decide prescindir de su compañero, pues es demasiado despistado y le da más problemas que alegrías. Otro vecino del pueblo deberá admitir al joven como ayudante. A este problema se le suma otro: alguien está intentado apropiarse de la casa de Otik sin que éste se dé cuenta. Los ciudadanos y el director de la cooperativa deberán encontrar solución a estos asuntos, mientras a su alrededor se van sucediendo los accidentes de coche de un médico hedonista, enamoramientos juveniles, y adulterios.
Genial crítica social de la época comunista además de mostrar unos valores humanos en la sencillez de la gente de un "dulce pueblecito".
Mi dulce pueblecito es una película tan dulce como el mismo pueblo.
Menzel demuestra ser un gran director con esa delicadeza de hacer unas críticas sociales tremendas además de mostrarnos grandes valores comunitarios y humanos.
Estamos en mitad del comunismo, trabajo organizado, cartas de racionamiento, bloques comunistas, una sociedad que está en proceso de cambio “aparente”, con ello me refiero a que el comunismo no ha desaparecido totalmente pues este se encuentra dentro de las mentes de aquellas personas que lo mamaron desde pequeños, está en la sangre de estos aunque haya desaparecido del papel.
Para aquellos que no vivimos en un país ex comunista podemos ver el mensaje de esta película, pues compara la vida en el pueblo y la vida en la ciudad donde todo allí se hacía a escondidas y con trampas.
Se dice que la mejor vida durante el comunismo era en el pueblo pues se tenía de todo, leche, verduras, carne, en las ciudades todo estaba muy racionado y la gente en las ciudades vivía en pequeños pisos inhumanos, funcionaban como hormigas trabajando, anulando su capacidad de pensar y manifestarse, para todos era lo mismo, así se refleja en la película en el momento en el que el pobre del pueblo es mandado a Praga para trabajar y vivir, ahí queda reflejado el auténtico espíritu comunista.
El pueblo era lo mejor de lo mejor, si no se tenía nada, entre los vecinos se ayudaban los unos con los otras y sin dinero.
Mi dulce pueblecito es una película de realismo social puro además de mostrar valores humanos puros, así es Menzel, un genio por descubrir, en muchos lugares.
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Los eventos que pasaron
Espectáculo infantil 'Ganas de hacer lío'
Valeria Britos y Lionel Campoy inician un viaje con su mapa de colores para encontrar el tesoro que habían escondido cuando eran ...
Leer másDocumental: 'Familias por igual'
Visualizar a las Familias Homoparentales es uno de los temas pendientes en nuestra sociedad. Educar es el inicio para dar batal ...
Leer másCharla abierta: Promoción y difusión de la lengua de señas
Juan Pablo Savonitti es un ultrarunner argentino y CODA (child of deaf adults) "hijo de padres sordos" que salió corri ...
Leer másLeonor Manso y Pablo Alarcón hacen teatro en radio en la Biblioteca Sarmiento
El radioteatro puede escucharse los domingos de 22.30 a 24 hs. por Nacional Bariloche en su frecuencia d ...
Leer másRadioteatro con Mariana Pineda
Leonor Manso y Pablo Alarcón junto a actores locales presentan "Mariana Pineda", de Federico García Lorca, con ...
Leer másMariano Pose: Uno, dos ¡pez!
El creador de Tibu y Cele, Arrorruna y Pez al revés, se sube al escenario de la Usina del Civico para compartir su música ...
Leer másAlberto Rojo Trío: 'De la Física a la Música'
Alberto Rojo Trío presenta “De la Física a la Música”, una Charla-Concierto con explicaciones de la f& ...
Leer másGrupo de Canto y Piano
El Grupo de Canto y Piano de Fundación Cultural Patagonia está conformado por: Ana Bela ...
Leer másPresentación del libro 'Jamás esclavos'
A través de una saga familiar se transita por los eventos que marcaron al país y - en particular - a la clase obrera, a l ...
Leer másCoro Municipal Dina Huapi
Esta actividad es organizada por la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Rí ...
Leer másTranqui 120 presenta 'Algo estamos haciendo mal'
El trío de teatro, humor y música Tranqui 120 Humor (Manuel Gutiérrez Arana, Emilia Linardi y Rodolfo Ferná ...
Leer másStand up: 'Totalmente innecesario'
En Totalmente Innecesario, su nuevo unipersonal, Connie mezcla humor absurdo con las dificultades de los 30 ...
Leer másLa Nave Proyecta presenta: 'Phoenix'
El Ciclo de Cine "La Nave Proyecta" presenta: "Phoenix" de Christian Petzold (2014) Nelly Lenz, una alemana ...
Leer másAmor de Don Perlimplín con Belisa en su Jardín
“Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín, aleluya erótica en cuatro cu ...
Leer másEl Alambique - 19 años
El 11 de mayo a las 21 hs, El Alambique, en el corazón cultural de Bariloche, en la sala teatro de la Biblioteca Sarmiento, un s ...
Leer másEsto también
Esto es una obra de danza contemporánea y acrobacia aérea. Esto también es una obra de teatro. Son c ...
Leer másCharla con ARGENTORES
ARGENTORES presenta su nueva delegación en Bariloche y ofrecerá una charla para artistas y público en general. ...
Leer másCiclo de charlas sobre violencia intrafamiliar
La Comisaría de la Familia invita al Ciclo de charlas 2019. Este proyecto se propone un cichlo de charlas abiertas a la ...
Leer másSoy tu seguidora
"Tengo tu foto, pa volverme loco / pensando en ti, solamente en ti / mi corazón roto." Ozuna U ...
Leer másFantonorraso: dos obras de teatro
Fantonorraso es un novedoso espectáculo teatral basado en los cuentos "Cuestión de Princi ...
Leer másPablo Molinari: Pequeñas cosas fundamentales
🔥 POR VENTA ONLINE AGOTADA NUEVA FUNCIÓN 🔥 Agregamos esta nueva función a las 23 horas! * ...
Leer másEl arte de hacernos bien
"Propongo dejar atrás todos los permisos que creemos debemos pedir para vivir la vida que deseamos. Todo lo q ...
Leer másPequeñas cosas fundamentales
Pablo Molinari presenta “Pequeñas Cosas Fundamentales”, su tercer unipersonal de comedia. Un show en el que ...
Leer másCiclo de cine La Nave proyecta: Rostros y Lugares
El Ciclo de Cine "La Nave Proyecta" presenta: "Rostros y Lugares" de Agnès Varda (2017) Colaboraci&oa ...
Leer másHomenaje a escritores de Bariloche
Las Narradoras de la Biblioteca Sarmiento homenajean a escritores de Bariloche: Roberto Santiago De Brito, L ...
Leer másAnahí Mariluan Trío
"Si existen las formas de presentarse, uno se diría, cantora, - estima Mariluan - o traductora d ...
Leer másFiesta del Chocolate 2019: El gran hombre disociación
¡En la Fiesta del Chocolate hay un montón de actividades y shows gratis para disfrutar en familia! El sábado ...
Leer másFiesta del Chocolate 2019: Jugando en la ciudad con Rulito
¡En la Fiesta del Chocolate hay un montón de actividades y shows gratis para disfrutar en famli ...
Leer másThe Beatblues
The Beatblues es una banda de músicos barilochenses con una propuesta que transita los colores del blues en sus distintas faceta ...
Leer másThe Beatblues en vivo
Despues de una noche Maravillosa el pasado 9 de Marzo y a pedido del público, volvemos a presentar el ...
Leer más