Biblioteca Sarmiento
CRONOGRAMA DE ESPECTÀCULOS DESDE EL
CRONOGRAMA DE ESPECTÀCULOS DESDE EL
Fecha Evento: Miércoles 09 Mayo, 2007 - 18:00 Hs.
Miércoles 9
Juancito y María... otra vez | Todo público.
18 hs. Biblioteca Sarmiento.
Jueves 10
Una historia de amor | Todo público.
18 hs. Biblioteca Sarmiento.
Viernes 11
El destino de un huevo | Para los más chiquitos.
18 hs. Biblioteca Sarmiento.
Una historia de amor | Para adultos
21 hs. Biblioteca Sarmiento.
Sábado 12
Historias de gallinero | Para todo público
16 hs. Biblioteca Sarmiento.
Historias del camino | Para todo público
18 hs. Biblioteca Sarmiento.
Inventario | Para adultos
21 hs. Biblioteca Sarmiento.
Domingo 13
Historias de gallinero | Para todo público
16 hs. Biblioteca Sarmiento.
Juancito y María... otra vez | Para todo público
18 hs. Biblioteca Sarmiento.
Entradas $10 Adultos - $8 Menores
AQUI ENCONTRARÀN UNA DESCRIPCIÒN DE LOS ESPECTÀCULOS:
Un trovatello a casa del diavolo
por Teatro della Marignana (Italia)
Para todo público.
Titiritero: Gigio Brunello.
Técnica empleada: títeres de guante.
Gigio Brunello es un reconocido titiritero italiano de larga trayectoria. Es también actor y dramaturgo.
Trabaja con temáticas tradicionales para sus puestas, valorizando los personajes más populares de la cultura italiana y europea.
--------------------------------------------------------------------------------
Historias de gallinero
por Sintornillos (Córdoba)
Para niños de todas las edades.
Titiriteras: Nanci Rossi e Ivana Rotelli.
Técnica empleada: títeres de guante y boca.
El grupo Sintornillos nace en el año 1999, con el estreno de la obra Historias de Gallinero, de autoría propia, con la que empieza a recorrer distintos escenarios de la ciudad de Rìo Cuarto y zona. En los años consecutivos continúa su actividad, incursionando también en el campo de la docencia dictando talleres de manipulación y confección de muñecos, dirigidos a niños y docentes. A partir del año 2003, son organizadoras del “Festival Nacional de Títeres y Golondrinas” de Río Cuarto, el cual se realiza todos los años en el mes de octubre.
--------------------------------------------------------------------------------
Juancito y María... otra vez.
por Teatro Alpargata (Gral. Roca, Río Negro)
Para todo público.
Titiritero: Rafael Teixido.
Técnica empleada: títeres de guante.
En el año 1989 Rafael Teixido crea junto a Valeria Fidel el Teatro Alpargata al tiempo que se muda a la ciudad de Buenos Aires. Desde entonces comienza a viajar con sus espectáculos solistas por el interior de Argentina, Bolivia y Brasil. Desarrolla durante estos años un estilo que conjuga el arte del títere, el teatro de calle y la música en vivo poniendo especial acento en las técnicas del títere de guante solista con raiz en la tradición argentina y en el rescate de la música popular sudamericana y del norte de la Patagonia en particular.
En 1994 viaja a Europa y permanece más de dos años viajando por ciudades y capitales de más de diez países de este continente. Incorporando nuevas técnicas relacionadas a la centenaria tradición del títere.
--------------------------------------------------------------------------------
Inventario
por Títeres la Cachiporra (Montevideo, Uruguay)
Para adolescentes y adultos.
Titiriteros: Ausonia Conde y Javier Peraza
Técnica empleada: teatro de marionetas de sombras , guante y varilla.
Fundado en 1973. El elenco de Títeres la Cachiporra es uno de los más aplaudidos y reconocidos de Uruguay. Han realizado numerosas y variadas obras manejando títeres de todas las técnicas. Su extensa trayectoria y su calidad artística los llevó a participar de festivales internacionales de títeres en Argentina, Brasil, Canadá, EEUU, España y Polonia.
--------------------------------------------------------------------------------
Una historia de amor.
por Grupo Harapo (Buenos Aires)
Para todo público.
Titiritero: Marcelo Peralta.
Técnica empleada: títeres de boca, guante, marote y varilla.
Comienza en los finales de la década del 70 en Francia. Le Metró y numerosas plazas de París son sus primeros escenarios, para pasar más tarde al Bululú Theatre con toda su rica experiencia. De regreso a su país, en 1984, integra durante dos años el elenco de titiriteros del Teatro General San Martín de Buenos Aires. En el 86 crea el Grupo Harapo y en el 89 forma parte de La calle de los Títeres. En su larga trayectoria, ha participado de numerosos festivales de títeres nacionales e internacionales.
--------------------------------------------------------------------------------
El destino de un huevo.
por Títeres del Sinfin (Mendoza)
Titiriteros: Laura Beningazza y Oscar Navarro.
Técnica empleada: títeres de guante y varilla.
Títeres del Sinfin dio inicio a sus actividades en mayo de 1995. A lo largo de este tiempo ha desarrollado una intensa actividad presentando espectáculos para niños de todas las edades, participando en encuentros provinciales y nacionales, organizando festivales y dictando talleres a lo largo dle país. Además, es parte integral de "La casa de los titeres", espacio teatral ubicado en la provincia de Mendoza, dedicado exclusivamente al desarrollo y difusión de
esta disciplina dramática. A lo largo de su historia, el grupo del Sinfin continúa su vida preparando historias para niños, adolescentes y adultos.
--------------------------------------------------------------------------------
+Info en www.festivalespatagonia.com.ar
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
Juan Martín Regueira
Con una voz cálida y canciones simples y genuinas, Juan Martín Regueira, nos presenta un mundo de historias cotidianas co ...
Leer másLos eventos que pasaron
Fiesta del Chocolate 2019: Jugando en la ciudad con Rulito
¡En la Fiesta del Chocolate hay un montón de actividades y shows gratis para disfrutar en famli ...
Leer másThe Beatblues
The Beatblues es una banda de músicos barilochenses con una propuesta que transita los colores del blues en sus distintas faceta ...
Leer másThe Beatblues en vivo
Despues de una noche Maravillosa el pasado 9 de Marzo y a pedido del público, volvemos a presentar el ...
Leer másFiesta del Chocolate 2019: Jugando en la ciudad con Rulito
¡En la Fiesta del Chocolate hay un montón de actividades y shows gratis para disfrutar en famlia! El jueves 18 y el ...
Leer másCine debate: 'El silencio es un cuerpo que cae'
El Miércoles 17 de Abril comienza el ciclo de Cine Debate que organiza el Área de Género y Diversidad Sexual del M ...
Leer másPresentación del libro 'El inconveniente de soñar'
Este libro que ahora descansa entre sus manos, reúne una serie de cuentos de personajes diversos e hi ...
Leer másTíteres: 'Pequeñas historias'
El viento trae historias... historias para ser contadas con títeres. Un abuelo con un ataque de hipo que buscará la ayuda ...
Leer másSan Martín de todos
En el bronce, absolutamente incuestionable, la figura del Libertador convive cerca o lejos, con cada uno de nosotros. En el imaginario ...
Leer másHamlet. Herencia de la carne
Una sombra aparece en la oscuridad de la noche. Impulsa al alma y la obliga a cometer los delitos más ...
Leer másEnsamble de música popular
El programa está conformado por: “De mi madre”, de Chango Rodríguez “El cosechero” ...
Leer másTranqui 120 presenta 'Algo estamos haciendo mal'
El trío de teatro, humor y música Tranqui 120 Humor (Manuel Gutiérrez Arana, Emilia Linardi y Rodolfo Ferná ...
Leer másAmor de Don Perlimplin con Belisa en su jardín
Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín, aleluya erótica en cuatro cuadros; a través de músic ...
Leer másLa Nave Proyecta vuelve con todo: 'La Douleur'
Con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, el ciclo de cine La Nave Proyect ...
Leer másTeatro: 'Muerte en Navidad'
La compañía teatral La Gran William presentará la desopilante y divertida obra "Muerte en Navidad" el p ...
Leer másPresentación de antología poética 'Breve tratado del viento del sur'
"Breve tratado del viento del sur" es una antología poética, organizada por Eduardo Bechara Navratilova, que re ...
Leer másCharla y presentación del libro 'Yoga en la escuela'
"¿Hacia dónde nos dirigimos? Esta idea está faltando hoy en los sistemas educa ...
Leer másHomenaje a Rodrigo Dalziel
El Coral Melipal es un coro de la comunidad de San Carlos de Bariloche, que cuenta con 35 años de trayectoria. Fue fundad ...
Leer másArtistas del taller de Bett
Exposición de ilustraciones de los artistas del taller de Bett. Exponen: Natacha, Miranda, Andrea, Analía, Laura, ...
Leer másThe Beatblues
The beatBlues es una banda Barilochense que reversiona canciones de The Beatles en formato de Blues. Integrantes: ...
Leer másLios tratos
El Elenco de Teatro de la Sede Andina de la UNRN presenta su primera obra de sala: "Líos Tratos. Una comedia soñada& ...
Leer másLios tratos
El Elenco de Teatro de la Sede Andina de la UNRN presenta su primera obra de sala: "Líos Tratos. Una comedia soñada& ...
Leer másEsto también
Esto es una obra de danza contemporánea y acrobacia aérea. Esto también es una obra de teatro. Son c ...
Leer másAlgo estamos haciendo mal
El trío de teatro, humor y música Tranqui 120 Humor (Manuel Gutiérrez Arana, Emilia Lin ...
Leer másLa práctica del Zen hoy
Primera Maestra Zen argentina con 30 años de práctica quien generosamente se acerca a compartir su experiencia. H ...
Leer másARANN música celta
ARANN recoge antiguas canciones y melodías celtas de Irlanda y Escocia, adaptándolas e interpretándolas de una man ...
Leer más3° Jolgorio Bariloche: Todo fantasy
Un malabarista y una bailarina se unen mediante la manipulación, equilibrio y coreografía con objetos, ojos vendados y un ...
Leer másCurso de maquillaje artístico
19, 20 y 21 de Febrero Grupo 1: de 10 a 12 hs / Grupo 2: de 14 a 16 hs Aula Subsuelo Fernanda Cevallos Soci ...
Leer másPatagonia: Un espectáculo de tango
Este espectáculo es el resultado de un año de trabajo de la Compañía “Del ...
Leer másAla Par presenta 'Redescubriendo Canciones'
Ala Par es un dúo argentino de música latinoamericana, integrado por Elisabet Schmidhalter en ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo

































Inicio