Biblioteca Sarmiento
Presentación de los libros "La lejanía- Cuaderno de Montevideo" y "Cantos de la gaviota cocinera"
Presentación de los libros "La lejanía- Cuaderno de Montevideo" y "Cantos de la gaviota cocinera"
Fecha Evento: Jueves 15 Agosto, 2013 - 18:30 Hs.
El jueves 15 de agosto a las 18.30 hs. en la Sala de lectura de la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico, con entrada libre y gratuita, las poetas Concha García (Barcelona) y Graciela Cros (Bariloche) presentarán sus respectivos libros "La lejanía- Cuaderno de Montevideo" y "Cantos de la gaviota cocinera". Las autoras comentarán las obras y leerán fragmentos de las mismas.
Información sobre las obras:
La Lejanía. Cuaderno de Montevideo (de Concha García).
Partiendo del lugar mítico de la infancia, simbolizada en un recorrido que comienza en Barcelona y que acaba en el Río de la Plata, en la ciudad de Montevideo, La Lejanía. Cuaderno de Montevideo introspecciona acerca del sentido de la existencia a través de un diario que la protagonista, una poeta nacida en la provincia de Córdoba -emigrada a Barcelona en los años sesenta-, escribe desde la ciudad de Montevideo. A través de las anotaciones se va desvelando la certeza de la perfecta identidad del pasado y del presente, que llegan a coexistir, con una disonancia cognitiva, ante la confusión de las dimensiones del tiempo. El acontecimiento cotidiano y mínimo de la existencia, transitando por la ciudad en constante errancia, es captado al detalle mientras describe la ciudad de poetas como Delmira Agustini, Jules Laforgue, Jules Supervielle, Felisberto Hernández y Armonía Somers. Como una nervadura traza la reconocida poeta Concha García una multitud de rutas y fugas entre los territorios de la memoria y del deseo, entre la poesía que encuentra en la ciudad del Río de la Plata en la figura de sus más reconocidas poetas y el paralelismo que establece con la poesía escrita por mujeres en las posguerra española, siguiendo también la ruta de otros poetas y pensadores como Wittgenstein, Simone Weil, Michael Foulcault, Pascal, Vaz de Ferreira, Walter Benjamin.
Cantos de la gaviota cocinera (de Graciela Cros). Detrás de cada historia, en la poesía de Graciela Cros, hay algo que resuena en lo real, cada escena es un impulso de existencia de la que nos deja la sensación de algo conocido, como si el yo lo pusiera a disposición de los otros. Otra cuestión destacable radica en la capacidad narrativa de su poesía. Cada poema es un relato que se cierra y enrosca en el siguiente sin perder por ello hilo de continuidad, se van cerrando a modo de eslabones capaces de construir un itinerario sorprendente.
La poética de esta autora recorre el espacio interior sin dejar de mostrar el exterior, lo imperceptible se hace visible mediante desdoblamientos de su poderosa voz. En "Cantos de la gaviota cocinera" la poeta se reafirma como “un ave patagónica que trina en Dialecto (…) Entre la Loca y la Muda estoy yo: la Cantora”. Una cantora que en su viaje nómada no encuentra ubicación a fuerza de interrogarse, de un lugar a otro, con la palabra dibuja el pensamiento y subraya en el viaje la condición de extranjería haciendo posible el territorio del que nace su palabra, (...) “El poeta está siempre fuera de lugar aunque viva donde nació”, dejó dicho en una de sus entrevistas. De ahí que cada libro marque una ruta distinta del anterior, ella misma lo explicita en sus reflexiones acerca de la poesía.
Información sobre las autoras:
Concha García
Nació en La Rambla, Córdoba, en 1956. Es Licenciada en Filología por la Universidad de Barcelona, ciudad donde reside. Sus poemas han sido recogidos en diversas antologías. Ha publicado los poemarios: Por mí no arderán los quicios ni se quemarán las teas (1987); Otra Ley; Ya nada es rito (1988); Desdén (1990); Pormenor (1992; reeditado en Madrid, en el 2005); Ayer y calles (1995); Cuántas Llaves (1998); Árboles que ya florecerán (2001); Lo de ella (2003); Diálogos de la Hetaira (2003); Si yo fuera otra. Antología poética (2005); Bäume und Schulüssel (traducción de Leopold Davi, editado en la ciudad suiza de Frauenfeld, en el 2003); Ya nada es rito y otros poemas (1987-2003, con prólogo de Rosa María Belda), y Acontecimiento (2008).
Parte de su obra ha sido traducida a varios idiomas.
Ha colaborado como crítica literaria en diversas publicaciones. Obtuvo los premios Barcarola, en 1988, y Jaime Gil de Biedma, en 1994. Recientemente ha sido finalista del Premio Ausiàs March de la crítica por su poemario Acontecimiento. Ha formado parte del 3° jurado de los Premios Ciudad de Barcelona, y como gestora cultural coordina, desde el 2000, las Jornadas de Debate Poético. Ha vivido en Buenos Aires y en Montevideo, donde ha impartido clases en la Universidad de la República y donde ha publicado artículos sobre poetas uruguayas como Selva Casal, Nancy Bacelo, y Silvia Guerra.
Graciela Cros
Nació en Carlos Casares (Bs.As.) y vive en San Carlos de Bariloche desde 1971. Ha publicado: Poemas con bicho raro y cornisas (1968); Pares Partes (1985); Flor Azteca (1991); Decimos (1992); La escena imperfecta (1996); Urca (1999); Cordelia en Guatemala (2001; 2013, 2da ed. revisada y corregida); Libro de Boock (2004); La cuna de Newton (2007); Hacer la de Elvis (2009); Mansilla (2010); y Cantos de la gaviota cocinera (España, 2013). Como antóloga preparó Marcas en el tránsito. Antología de Poetas Jóvenes de Bariloche (1995). En narrativa publicó la novela Muere más tarde (2004), además de tres volúmenes de cuentos, entre ellos, Sin venganza no hay madera. En 2003 editó el disco compacto Cordelia en Guatemala / Poemas leídos por su autora. Su obra, premiada y traducida en diversas oportunidades, aparece en antologías del país y del extranjero como las recientes: 200 años de poesía argentina (selección y prólogo de Jorge Monteleone, 2010); Poesía en tierra (2005); Antología de Poesía de la Patagonia (selección y prólogo de Concha García, Málaga, 2006).
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
ALIZIERI CANDOMBAND
ALIZIERI CANDOMBAND HERNÁN ALIZIERI RAÚL CARRASCO SANTIAGO REY LU HERNANDEZ SOLE ZAVA ...
Leer másEnsamblados acústico
Ensamblados acústico Domingo 03 de agosto, 20hs $ 8.000,00 🎼 En el Ciclo de Conciertos de “ ...
Leer másLas 5 vidas que vivimos
Las 5 vidas que vivimos Viernes 08 de agosto, 20hs $ 30.000,00 ✨¿Cuántas vidas vivís ...
Leer másSPINETTA. 30 Años después
SPINETTA. 30 Años después Sábado 09 de Agosto, 20hs $ 10.000,00 🫢¿Sabí ...
Leer másLas 5 vidas que vivimos
Las 5 vidas que vivimos Domingo 10 de agosto, 20hs $ 30.000,00 ✨¿Cuántas vidas vivís ...
Leer másCrowdworking Mati Acuña
Crowdworking – Mati Acuña Viernes 05 de septiembre, 21hs $ 18.000,00 🤪 Llega Matías ...
Leer másEl showcito de Nanutria
El showcito de Nanutria Sábado 13 de septiembre, 21hs $ 25.000,00 👏🏽 Victor Medina, m&aac ...
Leer másMartín Buscaglia
Martín Buscaglia Domingo 14 de septiembre, 20hs $ 25.000,00 ‼️¿Sabes quién vue ...
Leer másLos eventos que pasaron
Fiesta del Chocolate 2019: Jugando en la ciudad con Rulito
¡En la Fiesta del Chocolate hay un montón de actividades y shows gratis para disfrutar en famli ...
Leer másThe Beatblues
The Beatblues es una banda de músicos barilochenses con una propuesta que transita los colores del blues en sus distintas faceta ...
Leer másThe Beatblues en vivo
Despues de una noche Maravillosa el pasado 9 de Marzo y a pedido del público, volvemos a presentar el ...
Leer másFiesta del Chocolate 2019: Jugando en la ciudad con Rulito
¡En la Fiesta del Chocolate hay un montón de actividades y shows gratis para disfrutar en famlia! El jueves 18 y el ...
Leer másCine debate: 'El silencio es un cuerpo que cae'
El Miércoles 17 de Abril comienza el ciclo de Cine Debate que organiza el Área de Género y Diversidad Sexual del M ...
Leer másPresentación del libro 'El inconveniente de soñar'
Este libro que ahora descansa entre sus manos, reúne una serie de cuentos de personajes diversos e hi ...
Leer másTíteres: 'Pequeñas historias'
El viento trae historias... historias para ser contadas con títeres. Un abuelo con un ataque de hipo que buscará la ayuda ...
Leer másSan Martín de todos
En el bronce, absolutamente incuestionable, la figura del Libertador convive cerca o lejos, con cada uno de nosotros. En el imaginario ...
Leer másHamlet. Herencia de la carne
Una sombra aparece en la oscuridad de la noche. Impulsa al alma y la obliga a cometer los delitos más ...
Leer másEnsamble de música popular
El programa está conformado por: “De mi madre”, de Chango Rodríguez “El cosechero” ...
Leer másTranqui 120 presenta 'Algo estamos haciendo mal'
El trío de teatro, humor y música Tranqui 120 Humor (Manuel Gutiérrez Arana, Emilia Linardi y Rodolfo Ferná ...
Leer másAmor de Don Perlimplin con Belisa en su jardín
Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín, aleluya erótica en cuatro cuadros; a través de músic ...
Leer másLa Nave Proyecta vuelve con todo: 'La Douleur'
Con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, el ciclo de cine La Nave Proyect ...
Leer másTeatro: 'Muerte en Navidad'
La compañía teatral La Gran William presentará la desopilante y divertida obra "Muerte en Navidad" el p ...
Leer másPresentación de antología poética 'Breve tratado del viento del sur'
"Breve tratado del viento del sur" es una antología poética, organizada por Eduardo Bechara Navratilova, que re ...
Leer másCharla y presentación del libro 'Yoga en la escuela'
"¿Hacia dónde nos dirigimos? Esta idea está faltando hoy en los sistemas educa ...
Leer másHomenaje a Rodrigo Dalziel
El Coral Melipal es un coro de la comunidad de San Carlos de Bariloche, que cuenta con 35 años de trayectoria. Fue fundad ...
Leer másArtistas del taller de Bett
Exposición de ilustraciones de los artistas del taller de Bett. Exponen: Natacha, Miranda, Andrea, Analía, Laura, ...
Leer másThe Beatblues
The beatBlues es una banda Barilochense que reversiona canciones de The Beatles en formato de Blues. Integrantes: ...
Leer másLios tratos
El Elenco de Teatro de la Sede Andina de la UNRN presenta su primera obra de sala: "Líos Tratos. Una comedia soñada& ...
Leer másLios tratos
El Elenco de Teatro de la Sede Andina de la UNRN presenta su primera obra de sala: "Líos Tratos. Una comedia soñada& ...
Leer másEsto también
Esto es una obra de danza contemporánea y acrobacia aérea. Esto también es una obra de teatro. Son c ...
Leer másAlgo estamos haciendo mal
El trío de teatro, humor y música Tranqui 120 Humor (Manuel Gutiérrez Arana, Emilia Lin ...
Leer másLa práctica del Zen hoy
Primera Maestra Zen argentina con 30 años de práctica quien generosamente se acerca a compartir su experiencia. H ...
Leer másARANN música celta
ARANN recoge antiguas canciones y melodías celtas de Irlanda y Escocia, adaptándolas e interpretándolas de una man ...
Leer más3° Jolgorio Bariloche: Todo fantasy
Un malabarista y una bailarina se unen mediante la manipulación, equilibrio y coreografía con objetos, ojos vendados y un ...
Leer másCurso de maquillaje artístico
19, 20 y 21 de Febrero Grupo 1: de 10 a 12 hs / Grupo 2: de 14 a 16 hs Aula Subsuelo Fernanda Cevallos Soci ...
Leer másPatagonia: Un espectáculo de tango
Este espectáculo es el resultado de un año de trabajo de la Compañía “Del ...
Leer másAla Par presenta 'Redescubriendo Canciones'
Ala Par es un dúo argentino de música latinoamericana, integrado por Elisabet Schmidhalter en ...
Leer más