Recetas Patagonicas
9 recetas y trucos para hacer pan en casa durante la cuarentena
9 recetas y trucos para hacer pan en casa durante la cuarentena
Hacer pan en casa es una actividad relajante y entretenida ideal para los días de confinamiento y cuarentena. A cambio, disfrutarás de un pan casero recién hecho y evitarás salir a la calle.
El pan casero, al contrario de lo que se cree, no es difícil de elaborar pero sí lleva un tiempo, porque debe reposar al menos una vez (y en muchos casos, dos veces).
Por eso, estos días de cuarentena son perfectos para atrevernos con estas recetas de pan, ya que disponemos de tiempo y puede ser un buen entretenimiento para los niños. ¡Les encantará amasar y ver cómo crece la masa!
Además, así evitaremos salir de casa y podremos disfrutar de un buen pan recién hecho. Recuerda que puedes congelar el pan que te sobre para comerlo otro día, solo tendrás que calentarlo unos minutos en el horno y estará listo.
Qué ingredientes necesitas para hacer pan casero
Si nunca has hecho pan, lo primero que debes saber son los ingredientes que necesitas. El pan básico se elabora con solo 4 ingredientes: agua, harina, levadura y sal. Pero debes tener en cuenta que no sirve cualquier harina o levadura.
Harina
Para hacer pan se utiliza habitualmente la harina de fuerza o harina fuerte. Es una harina de trigo duro con mayor proporción de gluten, por lo que absorbe más agua y se obtiene una masa más elástica y consistente.
Se puede mezclar esta harina con otras, como harina integral, harina de espelta, harina de centeno, etc.
Levadura
La levadura que se utiliza para hacer pan es la levadura de panadero. Esta se puede encontrar en los comercios en dos formatos: levadura fresca y levadura seca.
Levadura para hacer pan
La levadura fresca viene prensada en forma de cubo y debe estar refrigerada. Se puede disolver en un poco de agua antes de añadirla al resto de ingredientes, o se puede desmenuzar directamente sobre la harina para después mezclar todo.
La levadura seca de panadero, por su parte, son unos polvos que también se pueden disolver en agua o añadir directamente.
Se puede usar cualquiera de las dos levaduras, sabiendo que la levadura seca equivale a una tercera parte de la levadura fresca. Es decir, 5 gramos de levadura seca equivalen a 15 gramos de levadura fresca. Si no tienes una de las dos, la puedes sustituir por la otra en esta proporción.
Por otro lado, es un error frecuente utilizar levadura química al hacer pan. La levadura química o impulsor se utiliza para elaboraciones como bizcochos o magdalenas, preparaciones que suben de volumen mientras se hornean. Sin embargo, esta levadura no sirve para las masas que deben fermentar, es decir, reposar para subir de volumen, como los panes o la masa de pizza. Para los panes tradicionales recuerda que debe ser levadura de panadero (fresca o seca).
Otros ingredientes
Una vez te hayas lanzado con un pan básico o tradicional, te animamos a probar otros panes añadiendo los ingredientes que más te gusten a la masa, como semillas (sésamo, lino, chía), cereales (copos de avena), frutos secos troceados (nueces, almendras, avellanas), especias, hierbas aromáticas, queso, perlas de chocolate...
También puedes añadir verduras salteadas como pimientos, cebolla o setas, siempre escurriendo bien el aceite.
Hay infinidad de versiones de pan que se pueden preparar en casa, te animamos a experimentar con diferentes sabores y formas.
Trucos para hacer un pan perfecto
1. Amasar bien
Uno de los aspectos que marca la diferencia es el amasado. Es importante invertir tiempo en amasar hasta que tengamos una masa elástica y que no se pegue en las manos. Si no trabajas la masa el tiempo suficiente, se notará en el resultado.
2. Cómo hacer que la masa suba más rápido
También es importante respetar los tiempos de reposo para que la masa doble su volumen. Si en tu casa hay una temperatura baja y le cuesta subir, un buen truco es calentar el horno a 50ºC (el mínimo) unos 5 minutos, apagarlo e introducir la masa dentro para fermentar. De este modo, gracias al calor, subirá más fácil y rápido.
3. La importancia del vapor en el horneado
Cuando vayas a hornear el pan, introduce la bandeja con la masa, vierte medio vaso de agua en la parte inferior del horno (sobre el fondo) y cierra inmediatamente.
Cómo hornear el pan al vapor en el horno de casa
Otra opción es colocar un recipiente con agua en la parte inferior del horno mientras se hornea el pan.
De este modo, el pan se hará al vapor y quedará una corteza con mejor aspecto y un pan más consistente.
4. Enfriar sobre una rejilla
Una vez está hecho el pan y lo sacas del horno, es importante dejarlo enfriar sobre una rejilla. Si te saltas este paso, puede ablandarse la corteza en la parte inferior y no quedará bien.
Hacer pan en casa ayuda a relajarse y entretenerse. A cambio, disfrutarás de un pan casero recién hecho y evitarás salir a la calle.
Recetas para hacer pan en el horno de casa
Ahora que conoces los ingredientes y los trucos para hacer un buen pan casero, te proponemos 9 recetas para todos los gustos. ¡Escoge la que más te guste y disfruta del olor a pan recién hecho!
1. Pan básico
Pan básico
Es el pan más sencillo y solo lleva como ingredientes harina, agua, aceite de oliva, levadura y sal. Este pan es perfecto para iniciarse en este mundo.
Puedes elaborarlo en forma de la tradicional barra de pan o redondo como una hogaza. Si quieres darle un toque especial, puedes añadirle a la masa una mezcla de semillas (sésamo, lino, chía...).
2. Pan de ajo
Pan de ajo
Aprende a preparar uno de los panes que más triunfan. Este pan de ajo con un toque de perejil es ideal como aperitivo servido con un chorrito de aceite de oliva virgen.
También puedes dividir la masa en pequeñas porciones y darles forma ovalada o redonda. De este modo tendrás panecillos de ajo individuales.
3. Pan de espelta integral
Pan de espelta integral
Si te estás cuidando o te gusta probar panes diferentes, te proponemos un pan casero elaborado con harina de espelta integral, un derivado de la harina de trigo más digestivo.
Como sugerencia, puedes cortar el pan en rebanadas y congelarlas. Así podrás sacar una o dos rebanadas cuando vayas a comerlas y ponerlas en la tostadora. Una idea genial para desayunar pan casero acompañado de aceite de oliva, tomate, aguacate... Y si prefieres el dulce, puedes untarlo con mermelada casera.
4. Pan de hamburguesa casero
Pan de hamburguesa casero
Si tienes pensado cenar una hamburguesa, te proponemos servirla con pan casero. Con esta receta puedes preparar el clásico pan de hamburguesa con corteza crujiente, miga esponjosa y decorado con semillas de sésamo.
Rellénalo con los ingredientes que más te gusten y disfruta de un plato totalmente casero. No olvides que puedes congelar los panes que te sobren para otra ocasión.
5. Pan de maíz (Cornbread)
Pan de maíz (Cornbread)
Si buscas un pan rápido de preparar, esta es tu receta. El cornbread es un pan de maíz muy popular en el sur de Estados Unidos. Está elaborado con polenta y su elaboración es muy rápida, ya que no tiene que fermentar. Por este motivo, la receta se prepara con levadura química (igual que los bizcochos), y no con levadura de panadero.
Este pan es ideal como acompañamiento o para el desayuno acompañado de un poco de mantequilla o miel.
6. Pan de jengibre
Pan de jengibre
El pan de jengibre es un alimento tradicional de las gastronomías del norte de Europa. Este pan especiado y de sabor dulce tampoco necesita fermentación, por lo que es rápido de preparar y se elabora con levadura química, igual que el pan anterior.
Sorprende con este pan esponjoso, de textura similar al bizcocho, y con el toque inconfundible del jengibre.
7. Tortas de pan y aceite
Tortas de pan y aceite
Si te has animado con las masas pero quieres probar un pan diferente, te sugerimos las tradicionales tortas de pan con aceite de oliva virgen extra y decoradas con escamas de sal.
Estas tortas son perfectas para servir como aperitivo para untar o para acompañar las comidas principales.
8. Muffin inglés (sin horno)
Muffin inglés
El muffin inglés es un panecillo individual de textura muy esponjosa y que habitualmente se sirve en el desayuno acompañado de ingredientes dulces o salados, como los populares huevos Benedict.
Si no tienes horno, estos panes son perfectos para ti, ya que se cocinan en una sartén a fuego bajo, sin necesidad de hornear.
9. Focaccia de aceitunas y tomate
Focaccia de aceitunas y tomate
La focaccia es un pan plano de origen italiano que se sirve con ingredientes por encima, como si se tratara de una pizza. En esta ocasión, nos hemos inspirado en los sabores de la Toscana y le hemos añadido aceitunas negras, tomates cherry, romero y aceite de oliva.
Un aperitivo perfecto para disfrutar en casa del sabor mediterráneo.
Además de pan, puedes preparar otras masas caseras que disfrutaréis en familia:
Masa de pizza
Masa de pizza integral
Masa de empanadillas
Masa de empanada
Masa quebrada o pasta brisa
Recetas Patagonicas
https://www.cocinatis.com/como-cocinar/9-recetas-y-trucos-para-hacer-pan-en-casa
Sustitutos veganos que muchas personas no conocen
Si eres vegano, probablemente te hayas acostumbrado a hacer cambios en las recetas para adaptarlas a tu dieta. Sin embargo, aquellos qu ...
Leer más
PASTA FROLA DE BATATA
INGREDIENTES
Masa:
- Manteca 220 g.
- Azúcar 220 g.
- Huevo 2 unid.
- Ralladura de lim&o ...
Leer más
MALFATTIS DE ESPINACA Y RICOTA GRATINADOS
INGREDIENTES
Para los malfattis:
- Espinaca 2 atados.
- Ricota 500 g (bien ...
Leer más
Pasta con pesto de perejil: un plato saludable en 10 minutos
Pon agua a hervir en una cacerola (porque en ella cocerás la pasta) y vamos a la receta.
INGREDI ...
Leer más
Cuadrados de limón
INGREDIENTES
Bizcochuelo:
Rinde 1 placa de 30 X 40
- Azúcar rubio 25 ...
Leer más
De qué hablan cuando hablan de alimentos reales y por qué genera tanta polémica
Los ultraprocesados son los grandes enemigos de la calidad de nuestra dieta en la actualidad y como opuestos a ellos, muchos hablamos d ...
Leer más
Pan de molde sin gluten rico en proteínas: receta exprés perfecta para congelar en rebanadas y tener tostadas cada mañana
Elaborar pan sin gluten, lo sabrán bien los celíacos, no es nada fácil. Habitualmente hay que recurrir a ingredien ...
Leer más
Trucha patagónica
INGREDIENTES:
Trucha 1
Aceite de oliva
Sal
Guarnición:
Papas
Aderezo:
Mant ...
Leer más
Panqueque de manzana
Panqueque de manzana
Tiempo de Preparación 10 min
Ingredientes
2 huevos
Leer más
Salteado de ñoquis y tomates cherry con rúcula, albahaca y parmesano: receta en una sola sartén con sabor italiano
Hay que reivindicar más los ricos ñoquis o gnocchi en la cocina diaria. No hacerlos caseros, que exigen más trabaj ...
Leer más
Helado de frutos rojos
Ingredientes
1/2 kg de frutillas frescas, cerezas y arándanos.
Jugo de medio lim&oac ...
Leer más
Postre de Yogur y Manzana con Granola
Este postre puede ser muy útil en infinidad de ocasiones. Lo bueno es que con ingredientes sencillos y muy poco esfuerz ...
Leer más
Torta crumble de durazno
INGREDIENTES:
Masa:
- Harina leudante 3 tazas.
- Azúcar 1 taza.
- Aceite 1 taza.
- Agua 1 t ...
Leer más
ZAPALLITOS RELLENOS
INGREDIENTES
- Zapallitos 4 unid.
- Carne picada 300 g.
- Lentejas cocida 200 g.
...
Leer más
WOK DEL BOSQUE
INGREDIENTES
- Trigo cocido 200 g.
- Cebolla 2 unid.
- Zanahoria 2 unid.
- R ...
Leer más
Tapa de asado con papa y batata rellenas
INGREDIENTES
- Tapa de asado 1 unid.
- Ajo en polvo ½ cda.
- Cardamomo ½ c ...
Leer más
Opciones saludables para el desayuno
La falta de conocimientos hace que mucha gente se alimente de forma poco saludable. Sin embargo hay estudios que avalan la importancia ...
Leer más
COSTILLITAS DE CERDO AGRIDULCE CON BATATAS
INGREDIENTES
- Pechito de cerdo 4 tiras (2 dedos aprox de ancho, bien finas).
- Cebollas 2 ...
Leer más
Berenjenas rellenas y al escabeche
INGREDIENTES
Berenjenas rellenas:
- Berenjena 2 unid.
- Ajo 2 dientes.
Leer más
Torta de banana, dulce de leche y chocolate
INGREDIENTES
Rendimiento: 1 torta de 20 cm.
Bizcochuelo:
- Az& ...
Leer más
Cómo hacer un arroz salteado en el wok al estilo asiático: todos los trucos para que quede perfecto
Hoy vamos a contaros cómo preparar la receta del arroz salteado en el wok al estilo asiático de manera sencilla. Adem&aac ...
Leer más
Cómo hacer dulce de manzana casero: la receta que hará tu postre más delicioso
Te explicamos paso a paso y de manera sencilla cómo preparar dulce de manzana.
Ingredientes
Para 6 personas
Leer más
Budín de zanahoria
Budín de zanahoria
Un budín simple, perfecto para una merienda distinta.
Ingredientes
200 g de az&u ...
Leer más