Recetas Patagonicas
La mejor manera de cocinar un chivito patagónico
La mejor manera de cocinar un chivito patagónico
La mejor manera de cocinar un chivito patagónico
"El chivito al asador es un clásico. Siempre es sinónimo de fiesta. Y lo hacemos a la leña; el ahumado es fundamental, acá nadie usa carbón",
El ganado caprino fue introducido en el país por los españoles en el siglo XVI y los pueblos originarios lo incorporaron a su vida económica, social y cultural. Ese saber que viene de lejos hizo posible la denominación de origen chivito criollo del norte neuquino. Así lo explican los ingenieros Juan Pablo Mikuc y Alejandro Mogni, del Inta (Agencia Extensión Rural Chos Malal): "Se trata de un producto con características únicas, resultado de la combinación de recursos naturales locales (suelo, clima y agua) con tradiciones culturales que generan un vínculo único entre el producto, el territorio y su gente. Hay características propias que lo diferencian: el pastoreo en pastizales naturales patagónicos; la trashumancia (utilización de tierras de pastoreo de invierno y de verano alternadamente); un vínculo estrecho y particular entre los productores y sus animales y esta raza animal rústica. Hoy es un producto de excelencia, pero a pesar de ello, actualmente no se están certificando formalmente, es decir que no hay chivitos que al salir del matadero frigorífico tengan el sello de la DO. Por un lado, los compradores no solicitan el certificado, ya que se construyó la confianza comprador-vendedor; por otro, existen algunas dificultades para implementar la certificación, ya que la legislación establece la obligación de que exista una organización de productores formalmente constituida que certifique los animales. Esto en la práctica es difícil de implementar porque difiere de los formatos organizativos culturalmente arraigados en la región, sumado a las grandes distancias que existen entre los campos y el matadero frigorífico y al aislamiento en el que se encuentran los productores caprineros".
Paleta de chivo marinado en romero silvestre al horno de leña
Para 2
1 paleta de chivo
3 dientes de ajo
1 rama de romero
1 cda. de aceite de oliva patagónico
Pimienta negra
1 zanahoria
1 cebolla
1 puerro
Guarnición
500 g de papines cocidos
1 manzana Granny Smith
300 g de tomates secos
100 cc de vino tinto
1 cda. de azúcar
Marinar por 12 horas en la heladera la paleta de chivo con los dientes de ajo machacados, el romero silvestre, el aceite y la pimienta.
Retirar la marinada, agregar sal gorda y cocinar en una placa en el horno de leña a temperatu-ra alta (220 °C) durante 20 minutos sobre las verduras.
Para la guarnición, cocinar los papines hasta que estén tiernos, hidratar los tomates secos, cortar la manzana en cubos. Sartenear todos los ingredientes con aceite de oliva, vino y azú-car. Salpimentar y servir en una cazuela.
Recetas Patagonicas
https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/la-mejor-manera-de-cocinar-un-chivito-patagonico-nid2125254/
ARROLLADO DE CREMA DE NARANJA Y FRUTA FRESCA
INGREDIENTES
Biscuit de plancha (rinde una plancha de 40 x 30 cm):
- Yemas 5 u ...
Leer más
EMPANADAS DE TRUCHA
INGREDIENTES
Masa de empanadas:
- 500 g de harina.
- 100 g de grasa.
...
Leer más
PANES DE MASA MADRE CON CURCUMA Y MAIZ MORADO
INGREDIENTES
Masa Madre MAÍZ MORADO
- Harina organica 93 g.
- Maí ...
Leer más
Los ñoquis del 29: cómo nació la tradición y una exquisita receta para prepararlos
Un plato rico, fácil y económico
Los ñoquis del 29: cómo nació la tradición y ...
Leer más
BUDÍN DE LIMÓN Y FRUTOS ROJOS VEGANO Y SIN TACC
INGREDIENTES
- 300 g de harina 0000 o premezcla + 2 cdtas de polvo para hornear + pizca de sal.
...
Leer más
SOUFFLÉ DE ZAPALLO Y ESPECIAS
INGREDIENTES
- 800 g de calabaza.
- 1 cebolla.
- 1 cdita cúrcuma fresca ...
Leer más
CARRÉ DE CERDO Y FLAN DE ZANAHORIA
INGREDIENTES
- Carré de cerdo 1 kg.
- Ajo 4 dientes.
- Laurel 2 hojas.
Leer más
FLAN DE DULCE DE LECHE
INGREDIENTES
- Leche entera 2 L.
- Azúcar 200 g.
- Huevo 20 unid.
...
Leer más
Jamón cocido vegano
A veces queremos darnos un gusto diferente y emular aquellos sabores y texturas de la carne, por eso hoy te compartimos una receta de j ...
Leer más
ZAPALLITOS RELLENOS
INGREDIENTES
- Zapallitos italianos 6 grandes.
- 500 g de cebollas brunoise.
- ...
Leer más
CRIOLLITAS HOJALDRADAS
INGREDIENTES
Amasijo:
- Harina 000 500 g.
- Extracto de malta 1 cdita (o mi ...
Leer más
PASTEL DE BONDIOLA Y BONIATO
INGREDIENTES
- Bondiola 1 kg.
- Cebolla 500 g.
- Verdeo 200 g.
- Tomate concase ...
Leer más
CARRÉ MARINADO CON MANZANAS GLASEADAS Y PURÉ DE BATATA
INGREDIENTES
- 1 kg de carré de cerdo (cortado en bifes de 2 cm).
- El jugo de 2 limones.
Leer más
LOCRO EXPRESS
INGREDIENTES
- 500 g de maíz blanco remojado.
- 500 g de porotos porotos previamente ...
Leer más
BIFE DE CHORIZO
INGREDIENTES
- Bife de chorizo 2 bifes de 450 a 500 gr c/u.
- Sal y pimienta.
- ...
Leer más
ÑOQUIS DE BATATA CON ESTOFADO
INGREDIENTES
- Batatas 1/2 kg.
- Harina 0000 o 000 150 g.
- Yema 1 unid.
...
Leer más
TARTA DE POLLO AL WOK CON MASA MULTISEMILLAS
INGREDIENTES
Masa:
- Harina 2 pocillos bien colmados.
- Líquido 1 po ...
Leer más
BONDIOLA CON BATATAS
INGREDIENTES
- 1 bondiola.
- Curry.
- Sal entrefina.
- Piment&oacut ...
Leer más
OJO DE BIFE CON PROVOLETA Y PAPAS FRITAS
INGREDIENTES
- 1 bife ancho deshuesado.
- 400 g de provoleta cortada en 4.
- Ro ...
Leer más
PASTA FROLA DE DULCE DE LECHE
INGREDIENTES
Para la masa de base:
- Manteca 250 g.
- Azúcar 250 g.< ...
Leer más
ARROLLADO DE BERENJENA
INGREDIENTES
- 1 berenjena rallada.
- 1 berenjena cortada finito en ruedas.
- 5 ...
Leer más
PASTEL DE CARNE Y CHOCLO
INGREDIENTES
- Choclo 4 unid.
- Huevo 4 unid.
- Cebolla de verdeo 3 ramas.
Leer más
ROLL DE QUESO
INGREDIENTES
- Harina 0000 600 g.
- Levadura fresca desgranada 30 g.
- Az&uacut ...
Leer más
CORDERO A LA CERVEZA CON PAPAS Y HONGOS
INGREDIENTES
- Costillar de cordero 1 unid.
- Puerros 2 unid.
- Papas 6 unid.
Leer más