Recetas Patagonicas
Tips para hacer Jugos Naturales o Smoothies
Tips para hacer Jugos Naturales o Smoothies
¿Cómo hacer jugos naturales fácilmente? Recomendaciones para hacer Jugos Naturales o Smoothies con todo lo que tu cuerpo necesita.
Las tendencias de alimentación saludable hicieron que las combinaciones se hagan infinitas. Es que ya no solo se hacen con fruta, los vegetales se incorporaron como nuevos jugadores.
El vegetal estrella de los smoothies es el kale, ahora se consigue bastante fácil. Es una col rizada que tiene muchas propiedades. Algunos le atribuyen beneficios desintoxicantes y anticancerígenos.
Beneficios de los vegetales de hoja verde y semillas en los jugos naturales
Gracias a la alimentación saludable nacieron los primeros licuados verdes. ¡Es muy simple, la clorofila es tan potente que, con una pequeña porción de vegetales de hoja, pum todo quedaba de ese color tan…tan… tan con pinta de sano!
En verdad no es solo pinta, los vegetales de hoja tienen más beneficios si se los come crudos, ya que la cocción les quita nutrientes. Son ricos en vitaminas A, C, el complejo B, E y K, minerales como el calcio, el hierro, el magnesio, el potasio y la fibra. Al incorporarlos a batidos con frutas su sabor se neutraliza y es una manera super rica de consumirlos.
Otra gran tendencia es agregarles cereales y semillas. El uso de estos también se popularizó y de vuelta mezclarlo con frutas siempre parece una buena idea para incorporar a nuestra alimentación nuevos productos. Además, como son ingredientes muy energizantes al igual que las frutas se transforman en un desayuno completo que podés tomar en el viaje al trabajo sin demasiado esfuerzo.
Lo que parece más difícil de todos estos batidos es tener esta cantidad de ingredientes siempre disponibles en casa. Entonces mi recomendación es que elijas uno que te guste mucho cada temporada y tengas siempre los ingredientes para tu smoothie de batalla.
Y recalco lo de temporada porque la naturaleza es sabia y nos manda lo que nuestro cuerpo necesita en cada estación. Podés buscar qué frutas y vegetales son de cada estación, pero lo mejor es ir a la verdulería y lo que está en abundancia y a buen precio, eso es de temporada.
Frutas recomendadas según las estaciones
Las frutas de estación durante el verano son sandía, durazno, higo, ciruela, lechuga, albahaca, pepinos, tomates.
Las mejores opciones durante el otoño son uvas, palta (aguacate), manzana, zapallito.
Para el invierno las frutas de estación son naranja, mandarina, espinaca, kiwi, apio, coliflor, kale, alcauciles.
Durante la primavera tenés frutillas (fresas), limones, cerezas, acelga, apio y zanahoria.
Recomendaciones para endulzar jugos naturales y smoothies
Endulzar o no el smoothie va en cada uno. Tratá de si o si evitar la azúcar blanca.
Los ultra naturistas dicen que si podés es mejor no endulzar.
Si usas fruta bien madura la verdad es que no necesitan.
La miel, la estevia o el azúcar mascabo son opciones más naturales.
Recetas Patagonicas
https://blog.restorando.com/jugos-naturales-recetas-faciles/
Cordero al vino tinto y chocolate: una propuesta para paladares audaces
Cordero en vino tinto y chocolate
Ingredientes
600 g de cordero (de la parte del cuello)
2 cebollas mor ...
Leer más
Albóndigas de carne con arroz y una salsa riquísima.
INGREDIENTES
Albóndigas:
- 500 g de carne de vaca molida.
- Chorizo 1 unid.
- 1 diente de ...
Leer más
RIBS DE CERDO CON PAPAS CROCANTES
INGREDIENTES
- Costillitas ribs de cerdo 4 unid.
- Pimentón dulce 200 g.
Leer más
TERNERITA GUISADA
INGREDIENTES
- 3 kilos de Roast Beef cortado en dados.
- 2 cebollas picadas.
- ...
Leer más
TARTA RATATOUILLE
INGREDIENTES
Para la masa:
- Almidón de mandioca 250 g.
- Harina de maí ...
Leer más
POLLO AL HORNO CON HINOJOS Y PAPAS RELLENAS
INGREDIENTES
- Pata muslo con piel 3 unid enteras las patas pegadas al muslo.
- Yogurt natu ...
Leer más
COSTILLAS DE CERDO
INGREDIENTES
- Costillas de cerdo cortadas a lo largo 1,5 kg puede ser ribs también.
Leer más
ALFAJORES CON HARINA DE ALGARROBO Y MERMELADA DE TUNA SANTIAGUEÑA
INGREDIENTES
- 150 g de manteca a temperatura ambiente.
- 150 g de azúcar, pod&eacut ...
Leer más
HUMITA EN OLLA
INGREDIENTES
Humita:
- 20 choclos (rallados).
- 1/2 zapallo kabutia chico h ...
Leer más
ARROLLADO DE CREMA DE NARANJA Y FRUTA FRESCA
INGREDIENTES
Biscuit de plancha (rinde una plancha de 40 x 30 cm):
- Yemas 5 u ...
Leer más
EMPANADAS DE TRUCHA
INGREDIENTES
Masa de empanadas:
- 500 g de harina.
- 100 g de grasa.
...
Leer más
Clásico de clásicos: Pastel de papas reversionado.
Para el puré de papas:
Pelá, lavá y cortá en trozos de tamaño parejo un kilo de papas. Coloc ...
Leer más
Para la merienda: cociná un bizcochuelo con cubierta crocante
Ingredientes:
Para la torta:
1 taza de azúcar
1/3 de taza de aceite de girasol
2 tazas de harina ...
Leer más
POLENTA CREMOSA CON ALBÓNDIGAS
INGREDIENTES
Albóndigas:
- 500 g de carne de vaca molida.< ...
Leer más
SANDWICH DE PACÚ, PALTA Y HUEVO
INGREDIENTES
- Pacú 500 g.
- Harina 100 g.
- Panko 100 g.
- ...
Leer más
PASTAFROLA DE MEMBRILLO CON VINO Y COCO
INGREDIENTES
(Molde de tarta de 24 cm de diámetro).
- 80 g de manteca.
- ...
Leer más
EMPANADAS SALTEÑAS
INGREDIENTES
- 1 kg de carne picada.
- 750 g de cebolla.
- 1 pimiento.
< ...
Leer más
TALLARINES CON DOS SALSAS
INGREDIENTES
Masa:
- Harina 500 g.
- 4/5 huevos.
- Sal y pimien ...
Leer más
HAMBURGUESA VEGETARIANA CON PAN CASERO
INGREDIENTES
Receta 20 medallones de 110 g de garbanzo y batata:
- Garbanzo 50 ...
Leer más
LOCRO EXPRESS
INGREDIENTES
- 500 g de maíz blanco remojado.
- 500 g de porotos porotos previamente ...
Leer más
BIFE DE CHORIZO
INGREDIENTES
- Bife de chorizo 2 bifes de 450 a 500 gr c/u.
- Sal y pimienta.
- ...
Leer más