Recetas Patagonicas
Un viaje por la Patagonia a través de sus sabores
Un viaje por la Patagonia a través de sus sabores
De las manzanas de Río Negro al cordero santacruceño, la centolla fueguina o los chocolates de Bariloche.
Las provincias de la Patagonia argentina se destacan principalmente, claro, por su paisajes, que van desde los bosques, lagos y montañas en el oeste a las costas, acantilados y variedad de fauna marina en el este.
Pero la región sobresale en el mapa turístico también por su variedad de tradiciones gastronómicas ,que van desde los mariscos y pescados de mar hasta los ahumados y repostería de la Cordillera, el cordero de la estepa y las frutas y vinos de los valles.
Algunas de estas tradiciones son ancestrales, y provienen de los pueblos originarios que habitaron la zona. Otras, en cambio, son producto el aporte de los inmigrantes que llegaron desde el siglo XIX, en su mayoría desde las lejanas tierras de Europa.
La torta galesa, un clásico de Chubut desde Puerto Madryn hasta Trevelin. Foto Daniel FeldmanLa torta galesa, un clásico de Chubut desde Puerto Madryn hasta Trevelin.
En Chubut, por ejemplo, uno de los productos más típicos y afamados es la "torta negra galesa", cuya receta original remonta a los tiempos duros de la colonización de los galeses, que comenzó en 1865, cuando las cocineras debieron aplicar toda su capacidad creativa para hacer un producto de repostería con lo que tenían a mano.
Así nació la "torta negra", un producto único que no lleva huevos y tiene como base harina, azúcar negra, nueces y otros ingredientes que le otorga una larga posibilidad de conservación.
Las casas de té galés son un imperdible de Gaiman. Foto Daniel FeldmanLas casas de té galés son un imperdible de Gaiman.
Por muchos años, la torta negra fue la única presente en las bodas y los novios, durante la fiesta, repartían porciones entre sus invitados y guardaban parte envuelta en fino papel para consumir en los meses siguientes y conmemorar la fecha del enlace.
La repostería galesa se disfruta en numerosas "casas de té", cita obligada para los turistas, que son muy populares en las localidades donde se asentó la colonia galesa -como Puerto Madryn, Trelew, Gaiman, Dolavon, Esquel y Trevelin-, en la que la "torta negra" es "reina de la mesa".
El producto logró premios internacionales y es comercializado en envases de calidad que se exhiben en terminales y aeropuertos, ya que es el souvenir ideal para quienes visitan la zona y quieren llevarse un recuerdo chubutense.
Todo viaje a la Patagonia amerita saborear el clásico cordero a la cruz.Todo viaje a la Patagonia amerita saborear el clásico cordero a la cruz.
El famoso cordero patagónico
Aunque corderos hay en toda la Patagonia y son famosos por su sabor, producto de las tierras y las pasturas que ingieren, son el emblema de Santa Cruz, que lo tiene como principal comida típica junto con el capón, en distintas variantes, dado que es la principal producción ganadera de la provincia.
El estofado de cordero es la comida más popular, al igual que el cordero asado a la cruz o a la parrilla (también es común hacerlo o al horno), mientras la tradición británica del acompañamiento con chutney (sobre todo de ruibarbo) se utiliza menos en las casas.
En el ingreso al pueblo, Los Antiguos homenajea a su producto estrella, la cereza.En el ingreso al pueblo, Los Antiguos homenajea a su producto estrella, la cereza.
El locro, llevado al sur por los migrantes del norte del país, es la comida típica de cada 2 de abril y, como en el resto de la Argentina, de las fiestas patrias, mientras los mariscos y pescados son comunes también.
Y si hay una "niña bonita", es sin dudas la cereza, ya que la localidad de Los Antiguos, con su microclima de precordillera, celebra cada enero la Fiesta Nacional de la Cereza con ferias y exposiciones.
También tiene su bien ganada fama el cordero fueguino, que en distintos restaurantes, sobre todo de Ushuaia, se presenta en elaboraciones gourmet. Otro de los grandes emblemas de Tierra del Fuego es la centolla, que se pesca en la aguas del canal Beagle y se ofrece también en diversas presentaciones gourmet.
Las cazuelas de pescados y mariscos se disfrutan en la costa patagónica.Las cazuelas de pescados y mariscos se disfrutan en la costa patagónica.
Del mar a la montaña
En su amplia extensión, Río Negro tiene una notable variedad de tradiciones, y en su costa, especialmente Las Grutas y La Rinconada se destacan por su pesca del día y los mariscos, que salen con pastas, cazuelas y escabeches, entre los que se destaca el pulpito.
Entre los más pedidos en los restaurantes figuran las "salmoneadas", una combinación de varios platos como cazuela de mariscos, pulpitos en escabeche, rabas y almejas gratinadas, mientras en los lagos de la región cordillerana, la trucha es la estrella que encabeza múltiples preparaciones.
El curanto se cocina en un hoyo en la tierra sobre piedras calientes. Foto Facebook Fernando GarcíaEl curanto se cocina en un hoyo en la tierra sobre piedras calientes. Foto Facebook Fernando García
También es muy popular el curanto, una preparación de alimentos que llegó desde Oceanía con los pueblos originarios de Chile en la que se colocan bajo tierra y sobre piedras calientes distintos tipos de carnes y vegetales, para luego taparlos y dejar que se cocinen allí.
En San Carlos de Bariloche, además de los emblemáticos chocolates, son muy tradicionales los ahumados y conservas -de ciervo, jabalí, trucha-, que son producto en su mayoría de la inmigración centroeuropea, especialmente alemana.
Y también de otros países. Por ejemplo, Jorge Rubén "el Gringo" Nielsen Goye, de la colonia suiza local, deleita a pobladores y turistas con el curanto, que trajeron sus abuelos suizos tras vivir algunos años en la región chilena de Temuco.
Los chocolates de Bariloche, herencia de la inmigración alemana y suiza. Foto Turismo BarilocheLos chocolates de Bariloche, herencia de la inmigración alemana y suiza. Foto Turismo Bariloche
En el Alto Valle rionegrino -Allen, Gral. Roca, Villa Regina- hay esencialmente dos productos típicos: los vinos, con vides que se cultivan en la zona y varias bodegas elaboradoras, y frutas, especialmente manzanas y peras, que son de las más famosas del país.
Trucha, ciervo, frutos del bosque
En Neuquén, los restaurantes de los centros turísticos de montaña como Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Villa Traful, ofrecen platos con productos locales como cordero, trucha, ciervo y frutos del bosque, para la elaboración de recetas típicas de la región, que son el resultado del aporte también de pioneros europeos.
La centolla es una especialidad de Tierra del Fuego.La centolla es una especialidad de Tierra del Fuego.
En tanto algo más al norte, en Aluminé y Villa Pehuenia, la gastronomía se enriquece con la utilización del piñón, fruto de la araucaria o pehuén, árbol sagrado para los pueblos mapuches y que es uno de los símbolos de la provincia.
Y cerca de la capital neuquina los sabores se acompañan con buenos vinos de las varias bodegas que integran la Ruta del Vino provincial, y bien pueden culminar con postres de frutas, como las famosas frutillas de la zona de Plottier y Senillosa, pocos km al oeste de Neuquén capital.
Fuente: Télam
Recetas Patagonicas
https://www.clarin.com/viajes/viaje-patagonia-traves-sabores_0_Jl8pNUuARo.html?srsltid=AfmBOopR_9O4ynAa-bBxlsRyVvAq5Lvi-WObqeZlrPxz4f1EhfyGwLMl
Lassi de Banana Especiado ~ Qué es y como se hace!
Hoy tenemos una receta de lo más sencilla, nutritiva, ligera, deliciosa... ¡y refrescante!. Un lassi de banana, c ...
Leer más
Libritos de berenjena con mozzarella y tomate
Esta receta de libritos de berenjena con mozzarella y salsa de tomate es una idea estupenda y muy original cuando prepares una ...
Leer más
Camarones con salsa de manteca y cerveza
Si eres fanático de los mariscos no te puedes perder la fabulosa receta: camarones con salsa de manteca y cerveza.
Es id ...
Leer más
Seis tips para comprar Roscas y Huevos de Pascua
Llegan las Pascuas: época de roscas y huevos de chocolate. Las góndolas de los kioscos, supermercados y pana ...
Leer más
Puro Vino BRC 2018
La gran feria de vinos de Bariloche, que el año pasado logró reunir a
más de 950 personas en los tres salo ...
Leer más
PASTAFROLA RELLENA DE FRUTAS
Un clásico siempre vigente y tan versátil,que nunca falla. Es deliciosacon el relleno que imagines:dulce de memb ...
Leer más
Cómo elegir una Sandía sin equivocarte
Las hay verde oscuro, rayadas, con semillas y sin semillas… eso sí, todas son de un bonito color rojo rubí en su i ...
Leer más
Tarta de Frutillas y Crema ~ Sin horno
Un postre tentador, para preparar estos días de calor que no queremos prender la cocina.
Muy fácil de preparar y ...
Leer más
Smoothie de Frutilla y Banana
La combinación Frutilla - Banana siempre ha aceptado bien los ingredientes adicionales que le puedes añadir. ...
Leer más
Smoothie de kiwi - Bebida Sabrosa y Energizante
Kiwi, se pueden mezclar con plátanos, frutillas, manzanas y peras, aunque para esta receta he optado por añadir ...
Leer más
Ideas y recetas para pasarla bien estos días de intenso calor
Antes que nada, antes que comer, antes de armar un plan, hidratarnos. Beber mucha agua durante el día. Evitar las bebidas azucar ...
Leer más
El gin está de moda: llegan marcas ultra premium
Nuevas destilerías boutique señalan la hora de esta bebida espirituosa nacida en Holanda y no en Inglaterra, como la mayo ...
Leer más
Emiliano Schobert será el chef que represente a la Argentina en la próxima edición del Concurso Bocuse dOr América
Emiliano Schobert será el chef que represente a la Argentina en la próxima edición del Concurso Bocuse d’Or ...
Leer más
Dos hermanas que elaboran té en Bariloche: La Patagonia será región de infusión
Dos hermanas de Bariloche, Julieta y Octavia Zancada, se propusieron tener un proyecto en común. Una de ellas pastelera y la otr ...
Leer más
¿Preferís las empanadas con o sin pasas de uva?
Es una eterna discusión entre los amantes de la empanada ya que muchos dicen que se trata de una aberración y mal gusto, ...
Leer más
Así es el UMAMI, el Quinto Sabor
El "Sabor Delicioso", que se une al dulce, salado, amargo y ácido, se encuentra en el jamón serrano, l ...
Leer más
Cómo dar sabor a tu aceite
Un pescado a la plancha, un ave un poco sosa y aburrida, una ensalada sencilla, una pasta… se convertirán en un ...
Leer más
Shawarma Que es, origen, preparación, ingredientes
Shawarma es un plato original de la gastronomía árabe.
Sus orígenes se remontan ...
Leer más
Salmón al horno en salsa agridulce: receta fácil
Aprovechando que nos encontramos próximos a Semana Santa, las recetas con pescado siempre pueden ser muy útiles ...
Leer más
Vive en Bariloche y peleará el pase para el mundial de cocina en un mes
Por segunda vez, el cocinero y director de la escuela Obrador de Bariloche, Emiliano Schobert, representará a Argentina en Bocus ...
Leer más
Receta elegante para San Valentín ~ Filete a la Pimienta Verde y Romero
En esta receta es importante la calidad de la carne así que debes conseguir filetes añejados con mucho s ...
Leer más
Batido Rojo de Remolacha: Receta y Beneficios
Los batidos son perfectos para el desayuno porque están llenos de vitaminas de las frutas y verduras, así como c ...
Leer más
Murió Paul Bocuse, cocinero del siglo y gestor de la nouvelle cuisine
El legendario chef Paul Bocuse falleció este sábado a los 91 años, tras una vida consagrada a sublimar la gastrono ...
Leer más
Tips para hacer Jugos Naturales o Smoothies
¿Cómo hacer jugos naturales fácilmente? Recomendaciones para hacer Jugos Naturales o Smoothies con todo l ...
Leer más
¿Por qué fallan tus tortas?
Los problemas más frecuentes al hacer tortas, budines, cupcakes pueden ser por factores internos (ingredientes y proces ...
Leer más
El descubrimiento barilochense de la harina de rosa mosqueta es único en el mundo
La empresa Ámbar fue pionera. La idea surgió porque no sabían qué hacer con el material que sobraba de la p ...
Leer más
Así hago vinagre de manzana y pera
Me gusta preparar este vinagre cuando cocino tartas de manzana. Es muy práctico, ya que las cáscaras y el corazón ...
Leer más
La China Muller comparte cómo preparar el stollen de Navidad
Por María Josefina Cerutti
El “stollen de Navidad” es uno de los platos típicos que la gran cocinera ...
Leer más
Una de las mejores sales del país se elabora en la costa patagónica
Una de las mejores sales del país se elabora a partir de la evaporación de agua de mar en las costas de Chubut.
H ...
Leer más
El 'Donut de Sushi': ¿Nueva Tendencia 'Gastro'?
Instagram, hervidero virtual de tendencias, vuelve a sorprendernos con lo que parece una nueva moda ‘foodie’: el do ...
Leer más