Gacetilla de prensa
Caso Laderas, ícono del negocio sobre los bienes naturales comunes
Caso Laderas, ícono del negocio sobre los bienes naturales comunes
El Centro de Estudios de la Patagonia (CEP) elaboró un informe acerca del caso Laderas, ícono del avance del negocio inmobiliario por sobre los bienes naturales comunes. El trabajo destaca el favor de políticos del Gobierno Provincial y Municipal con vínculos directos con la empresa.
Como ejemplo el escrito menciona que el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, lleva en su estudio la contabilidad de Laderas S.A. y Hidden Lake la empresa de Joe Lewis, en virtud de la cual adquirió ilícitamente los dos inmuebles que rodean el Lago Escondido apropiándose de un bien de dominio público e impidiendo el ingreso a la población de El Bolsón por el camino histórico a pesar de tener innumerables fallos en contra.
El trabajo del CEP (enviado en el documento adjunto) fue elaborado por Florencia Gómez, abogada experta en políticas de tierras rurales y directora del Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra del Ceppas.
La experta entiende que el magnate inglés se apropió del Lago Escondido y ahora avanza con un country en una reserva natural. Señala que, a espaldas de la sociedad de El Bolsón, se aprobó en sesión extraordinaria del Concejo Deliberante el loteo para el country ligado a Joe Lewis, en tierras fiscales sobre las que actualmente tramita una causa penal por administración fraudulenta contra funcionarios de Saiz.
7 mil veces
El Estado -dice Florencia Gómez- vendió esas tierras dentro de una ley rural que propone bajos precios, limitando la posibilidad de compra a que solo la pueda efectuar la familia campesina, y obliga a utilizar esa tierra como herramienta de trabajo para la producción. Sin embargo, la empresa lejos de querer producir en estas tierras, pretende un loteo, por el cual ganará más de cuatrocientos mil dólares por hectárea.
Según destaca, la empresa está lejos de utilizar, la tierra comprada a precio preferencial -tal como la ley de tierras obliga-, para uso productivo. Se trata de tierras fiscales adquiridas a menos de 60 pesos la hectárea, y que ahora pretenden ser vendidas por el Grupo Laderas a 28 mil dólares el lote, es decir más de 7 mil veces lo que le pagaron al Estado. Son tierras adquiridas al margen de la ley, viciadas de nulidad y sin “seguridad jurídica”, solo inversores muy advenedizos podrían llegar a comprarlas.
Gómez considera que será necesario antes de discutir modificaciones a la Legislación de Tierras de la Provincia de Río Negro, tal como se propuso recientemente, investigar y si es necesario revocar las adjudicaciones fraudulentas en perjuicio del Estado Provincial y todos los rionegrinos. Para eso entiende que inevitablemente debe la Legislatura provincial restablecer la Comisión Investigadora de Tierras Rurales (dejada sin efecto en 2015) o en su defecto crear una Auditoria que lleve adelante esa tarea pues no se puede construir una política de tierras y de arraigo a los territorios si no se aclaran las maniobras fraudulentas que permitieron extranjerización de la tierra y destrucción de los bienes naturales en perjuicio de los y las rionegrinas.
El Centro de Estudios de la Patagonia
El CEP se define como un espacio de discusión y producción de ideas para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. A partir del análisis, la investigación integral y la participación política, promueve la elaboración de propuestas concretas para el fortalecimiento de un Estado democrático y basado en el desarrollo con inclusión.
El Centro de Estudios de la Patagonia invita a visitar su página web - www.cepatagonia.com.ar-, en donde se podrán descargar los informes e iniciativas
producidas hasta el momento. También allí se pueden dejar datos para sumarse a esta iniciativa.
Datos de Contacto
cepatagonia@gmail.com
www.cepatagonia.com.ar
Twitter: @cepatagonia
Facebook: cepatagonia
Gacetilla de prensa
Elecciones Municipales 2019: se abrió la pre-inscripción para autoridades de mesa
Hoy se abrió el plazo para la pre-inscripción para autoridades de mesa, para las elecciones municipales que se realizar&a ...
Leer más
Las charlas de prevención de Protección Civil llegan al Este
Se trata de los encuentros informativos para vecinos, sobre prevención en emergencias y seguridad ...
Leer más
Continúa la entrega de leña del Plan Calor 24-28 de junio
Gracias a las entregas simultáneas en distintos barrios, el Municipio ya comenzó la segunda vuelta de entrega de le&n ...
Leer más
Senderos del Parque Municipal Llao Llao cerrados y recomendaciones de Protección Civil
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que los senderos del Parque Municipal Llao L ...
Leer más
Pavimentan el acceso al Puente Negro desde ruta 82
Cuadrillas de trabajadores comenzaron este miércoles (19/6) los trabajos de pavimentación ...
Leer más
Trabajos de la Delegación Lago Moreno en Península San Pedro
Anticipándose a la temporada invernal que se avecina y buscando una mejor calidad de vida de los ...
Leer más
El Mercado Comunitario tendrá horario normal este jueves 20 de junio
Este jueves 20 de junio, si bien feriado nacional, el Mercado Comunitario de Bariloche abrirá sus ...
Leer más
Nuevas Promociones y Beneficios para los Emprendimientos Alimenticios
Impulsadas por el Ejecutivo, este jueves (13/6) el Concejo Municipal aprobó tres ordenanzas orien ...
Leer más
Delegación Lago Moreno intensifica trabajos de calle
Personal de la Delegación Lago Moreno está trabajando con maquinaria en la reparació ...
Leer más
Municipio renueva comodato con el Museo Paleontológico por 50 años
Se autorizó la renovación de convenio de espacio utilizado por la Asociación Paleontológica Bariloche p ...
Leer más
Protección Civil: Alerta por nevadas intensas
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que rige un alerta del Servicio Meteoroló ...
Leer más
Cronograma del Plan Calor del 10 al 14 de junio
Sigue la entrega de leña de la primera vuelta del Plan Calor municipal, con entregas simult&aacut ...
Leer más
Protección Civil: Corte en el ingreso a Colonia Suiza por caída de árbol
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que un árbol de gran porte interrumpe la calzada en el ingreso a Col ...
Leer más
Cursos AEHGB: Eficiencia energética, primeros auxilios y seguridad e higiene entre las capacitaciones de junio
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Bariloche (AEHGB) recuerda a la comunidad que s ...
Leer más
Última charla de Protección Civil para barrios del Oeste
Será el viernes 14 de junio en el Cuartel de Bomberos Melipal, y podrán asistir vecinos de ...
Leer más
Elecciones 2019: ya se puede consultar el Padrón Electoral Provisorio
Desde hoy y hasta el miércoles 24 de julio puede hacerse la consulta online en la página w ...
Leer más
Donan imponente cuadro de un cóndor a la Municipalidad
La obra fue entregada al intendente Gustavo Gennuso como titular del Ejecutivo Municipal por parte de Florencia Burton. Permanecer&aacu ...
Leer más
Alternativas de financiamiento para las Pymes
A cargo del Ing. Pablo Corral y organizada por Santiago Osorio con el acompañamiento de la Subsec ...
Leer más
Instalan tres nuevas cámaras de seguridad
Personal municipal de instalaciones de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, aprovechando ...
Leer más
Municipio forma a emprendedores y Pymes en economía y finanzas
Por medio del programa “Clínica Emprepyme”, más 70 personas se capacitaron sob ...
Leer más
Profundos trabajos de limpieza y saneo en el Paseo del Este
La Ecotasa sigue construyendo en la ciudad y contribuyendo al mejoramiento de los espacios verdes para e ...
Leer más
Protección Civil: R.N. Nº 23: tránsito restringido para camiones desde Ingeniero Jacobacci hasta Comallo
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que el Ministerio de Transporte, a través ...
Leer más
El Plan Calor Municipal arranca su segunda vuelta
Gracias a las entregas simultáneas en distintos barrios, el Municipio ya concluyó con la p ...
Leer más
Licitan la ampliación del CDI Pequeños Corazones
Con una inversión de 13,6 millones financiados con el Plan Castello, el centro de desarrollo infa ...
Leer más
Protección Civil: Actualización del estado de rutas (7:30 hs)
La Subsecretaría de Protección Civil mediante el Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, informa ...
Leer más
Comenzó el taller para manejo de plantas en Espacios verdes y viverización de especies de Arbolado Público
Con la Sala De Haro del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) como epicentro este miérco ...
Leer más
En el Día de la Educación Vial, Tránsito y Transporte realiza campaña en la vía pública
Inspectores de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad llevaron adel ...
Leer más
Senderos del Parque Municipal Llao Llao cerrados y recomendaciones de Protección Civil
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que los senderos del Parque Municipal Llao L ...
Leer más
Patricia Díaz, destacada conferencista en Salta
La subsecretaria de Protección Civil Patricia Díaz se encuentra en la provincia de Salta d ...
Leer más
Delegaciones municipales trabajan en la limpieza de pluviales
Cuadrillas de trabajadores de las distintas Delegaciones municipales trabajan arduamente en la limpieza ...
Leer más