Gacetilla de prensa
El Balseiro exhibirá obras del artista Pérez Celis
El Balseiro exhibirá obras del artista Pérez Celis
El arte y la ciencia se unen en la imaginación y el deseo de comprender el universo. En esa convergencia, y motivada por aportar una nota de creatividad a un ámbito académico centrado en la ciencia, la Fundación Pérez Celis realizó una donación de obras del artista Pérez Celis, y parte de la misma permanecerá de forma permanente en el Instituto Balseiro. El envío proveniente de Buenos Aires llegó a Bariloche el viernes 2 de mayo y ya se instaló una obra en la Biblioteca Leo Falicov.
La Fundación Pérez Celis tiene una política de hacer donaciones a instituciones públicas y, en esta ocasión, su presidenta y también viuda del artista, Tamara Toma de Pérez, decidió realizar una donación de obras del artista a la Fundación Balseiro, para que parte se pueda mostrar en el Instituto Balseiro. Fue por medio de José Edelstein, ex alumno del instituto. Colaboró en las gestiones desde el Instituto, su vicedirector de Ciencias, Marcelo Kuperman, y Carlos Balseiro, de Fundación Balseiro.
“Recibir obras de Pérez Celis, uno de los artistas plásticos argentinos de mayor proyección internacional, representa para el Instituto Balseiro la incorporación de un patrimonio de alto valor cultural y simbólico. Pérez Celis fue un referente del arte abstracto y el muralismo en Argentina, con creaciones que integran elementos de la identidad nacional y regional y han sido declaradas de interés cultural”, opinó Marcelo Kuperman, vicedirector del Instituto Balseiro.
“El mecenazgo y las donaciones privadas a universidades no sólo aportan recursos materiales, sino que también fortalecen los lazos entre la universidad y la sociedad. La presencia de arte en los espacios académicos fomenta el diálogo interdisciplinario, estimula la creatividad y el pensamiento crítico en estudiantes y docentes, y contribuye a una formación integral, más allá de lo estrictamente científico o técnico”, agregó el físico.
Cada obra seleccionada para integrar el corpus donado tiene una conexión especial con el Instituto Balseiro, la Universidad Nacional del Cuyo (UNCUYO) y la Patagonia. Desde cuadros con temáticas cuánticas hasta un águila, como el escudo de la universidad, “las obras eligieron solas dónde querían estar”, aseguró Tamara Toma de Pérez, que se comunicó con el Área de Comunicación del Balseiro desde Buenos Aires.
“Aportar una nota de creatividad siempre es muy útil en todas las actividades. Las obras le darán a pensar a los estudiantes, que estudian los misterios del Universo, lo que hacen todos los días”, analizó Toma de Pérez. En ese sentido, la presidenta de la fundación reflexionó sobre una de las obras: “La serigrafía de Borges llegó última, porque qué lugar que se precie no puede recordarse de Borges y sus extraordinarios cuentos. Seguro que Borges estaría contento de estar allí”.
La donación a la Fundación Balseiro incluyó tres pinturas, dos conjuntos de serigrafías, una escultura y una importante cantidad de bibliografía relacionada con la obra de Pérez Celis. Por expreso pedido de la donante, el grupo de siete serigrafías será expuesto como una unidad, respetando la concepción original del artista. También incluyó en la donación algunas obras asociadas a la faceta de Pérez Celis como carpintero.
La lista de obras incluye una escultura titulada “El libro de la sabiduría”, una mesita policromada, el cuadro “Recuerdo Pampeano”, el cuadro “Las Alas del Sol”, el cuadro “El otro tiempo”, y dos sets de serigrafías del período del artista en París. Se exhibirán en espacios del Instituto en su campus del Centro Atómico Bariloche y también en la casa “Las Golondrinas” de Fundación Balseiro.
“No podemos más que agradecer profundamente la generosa donación de las obras de Pérez Celis. Esta valiosa contribución enriquece nuestro espacio institucional y refuerza el vínculo entre la ciencia y la sociedad, promoviendo el diálogo entre el arte y la creación científica como caminos complementarios para comprender y transformar nuestra realidad”, comentó Carlos Balseiro, presidente del Consejo Directivo de la Fundación Balseiro.
“Cuando las obras sean acondicionadas e instaladas en su lugar definitivo organizaremos una inauguración de la obra abierta al público con la presencia Tamara Toma de Pérez, presidenta de la Fundación Pérez Celis, quien comentará sobre aspectos de la vida y obra del artista”, agregó Carlos Balseiro.
Quién fue Pérez Celis
Celis Pérez (1939-2008) fue un artista plástico argentino reconocido a nivel mundial por sus obras, murales, esculturas y grabados. Su nombre artístico invierte su apellido y su nombre: es conocido así como Pérez Celis. Nacido en San Telmo y criado en Liniers, comenzó a temprana edad sus estudios de dibujo y, en 1954, ingresó a la escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano.
A lo largo de su carrera realizó más de 120 exposiciones en América, Europa y Asia. Recibió diversos reconocimientos tanto en Argentina, donde fue nombrado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y su obra fue declarada de interés cultural por el Senado, como en el extranjero.
Actualmente, la obra de Pérez Celis se encuentra en museos como el de Arte Moderno de Buenos Aires y el MoMA de Nueva York. Además, dejó sus murales y esculturas en distintos espacios públicos del país, como en la Universidad de Morón, la Universidad de Belgrano y el Patio de la Madera, en Rosario.
Por Área de Comunicación y Prensa del Instituto Balseiro
Gacetilla de prensa
VECINOS EN ALERTA!!!!! ... y dónde quedó la sentencia firme del Superior Tribunal de Justicia ?
Bariloche llegó a ser durante bastante tiempo un lugar mágico donde muchos soñamos vivir y en donde muchos concret ...
Leer más
AADIDESS continúa innovando y presenta dos nuevas soluciones digitales para sus socios
Argentina, 1 de diciembre de 2021.- En el proceso de innovación que está transitando AADIDESS (Asociación Argentin ...
Leer más
Observatorio por el Derecho a la Ciudad: DETENGAN NUEVAS URBANIZACION EN BOSQUE NATIVO. SUSPENDAN PEID Y PDUA
Por la negativa: Solicitamos DETENER NUEVAS URBANIZACIONES EN BOSQUE NATIVO
patagónico, porque las zonas para habitar no ...
Leer más
Seguros Rivadavia comprometida con la concientización vial
Frente a datos estadísticos que revelan que la primera causa de muerte en menores de 35
años se debe a la inseguri ...
Leer más
La Cámara de Turismo renovó sus autoridades y Ezequiel Barberis es el nuevo presidente
La Cámara de Turismo de Bariloche, renovó sus autoridades luego de dos años de gestión al frente de Bel&eac ...
Leer más
Asamblea virtual de la Junta Vecinal Barrio El Prado
La Dirección General de Juntas Vecinales de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa a los vecinos de la Junta Vecina ...
Leer más
Juntas del Oeste piden reunión urgente con el intendente Gennuso
Luego de los fallidos intentos de coordinar un encuentro con quien desde la función habían señalado como responsab ...
Leer más
Agenda del Bosque Bariloche: reuniones sobre crecimiento urbano
AGENDA DEL BOSQUE BARILOCHE
Los días 22 y 23 de abril de 2021, por la mañana y la tarde se realizaron en los barr ...
Leer más
Campaña de colaboración para afectados en los incendios de la Comarca Andina
A raíz de los incendios desatados en distintas localidades de Chubut y Río Negro desde Fundación Si Bariloche inic ...
Leer más
8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer, con M de Más perspectiva de género
Desde hace casi 150 años que el 8 de Marzo es reconocido por la lucha de las mujeres por la equidad en un mundo laboral patriarc ...
Leer más
Consulta las fechas de cobro de la liquidación de SUAF de noviembre 2020
El programa de asignaciones SUAF, tiene como fin, elevar la protección a familias vulnerables. Conocer la cantidad del importe y ...
Leer más
En relación al acto de violencia contra la huerta comunitaria intercultural Puwën Cuzawtukuleiñ Mapun:
En relación al acto de violencia contra la huerta comunitaria intercultural “Puwën Cuzawtukuleiñ Mapun”: ...
Leer más
El Hoyo: crearon la primera Cooperativa de Desarrollo de la Argentina
En El Hoyo quedó constituida ayer la primera Cooperativa de Desarrollo Local de la República Argentina, de la que partici ...
Leer más
Lanzamos una línea de productos para Bicicletas
La preocupación por el cuidado del medio ambiente, nuestra salud y bienestar, son tendencias cada vez más evident ...
Leer más
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL CICLO DE CURSOS 2022 de AADIDESS
Argentina, 5 de abril de 2022.- Se encuentran abiertas las inscripciones para el Ciclo de Cursos 2022 de la Asociación Argentina ...
Leer más
5 buenas recomendaciones para alquilar una propiedad que heredamos
Muchas personas sueñan, en algún momento, recibir una herencia que les cambie la vida. Si bien no es usual que s ...
Leer más
CÁMARA DE TURISMO REALIZÓ CAPACITACIÓN SOBRE PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS Y EVACUACIÓN
La comisión Directiva de la Cámara de Turismo de Bariloche, organizó junto a Protección Civil de la Municip ...
Leer más
Encuentros para mejorar los barrios y una edificación más sustentable
En un contexto social que requiere una asistencia en el ordenamiento de algunos
barrios, según se acordó en la &ua ...
Leer más
Primer entrenamiento de los preseleccionados para el Argentina Demo Team
Argentina, 20 de octubre de 2021-. Durante la primera semana de octubre los preseleccionados del Argentina Demo Team, el equipo naciona ...
Leer más
Propuesta para los residuos forestales por el OCBD
Se reconoció en reunión reciente sobre estos temas la fortaleza demostrada
por la ciudadanía sobre la predi ...
Leer más
AADIDESS firma con China importante convenio para el sector
Argentina, 22 de mayo de 2021.- El pasado jueves, AADIDESS (Asociación Argentina de Instructores de Esquí, Snowboard y Pi ...
Leer más
La Cámara de Turismo acompañan la decisión provincial y municipal de seguir sosteniendo la actividad productiva
La Cámara de Turismo de Bariloche, y todas las instituciones que la componen, acompañan la decisión provincial y m ...
Leer más
REPORTE COEM EL HOYO (10/03 - 9:22)
El Comité de Emergencia Municipal (COEM) solicita a los vecinos y vecinas autoevacuadas que se reporten al 4471145 o al 4471 943 ...
Leer más
Comunicado Cámara de Turismo // tasas municipales
La Cámara de Turismo de Bariloche, expresa su preocupación ante la posibilidad que se concreten las subas de tasas munici ...
Leer más
Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina
Contundente freno de la Justicia Laboral al diario Río Negro
El Sindicato de Trabajadores de P ...
Leer más
Reabrimos nuestro Centro de Atención de Bariloche
Estimado/a Asegurado/a:
Como quizás es de tu conocimiento, la actividad aseguradora se encuentra exceptuada en el art&iac ...
Leer más
Inscripciones abiertas para capacitación virtual sobre Modelo de Negocios para emprendedores
La oficina Punto Pyme, dependiente de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad, abre l ...
Leer más
Transporte público un sector que siempre superó todos los obstáculos
Por Eduardo Zbikoski
La historia del transporte público es casi tan antigua como la de la humanidad. Su primera versi&oac ...
Leer más
Preocupa a la Cámara de Turismo de Bariloche la pérdida de conectividad del destino
La Cámara de Turismo de Bariloche y Zona Andina lamenta y observa con mucha preocupación la pérdida de con ...
Leer más