Gacetilla de prensa
Informe Asamblea del Bien Común, tema Participación Ciudadana
Informe Asamblea del Bien Común, tema Participación Ciudadana
El Viernes pasado, 25 de abril, se llevó a cabo el tercer encuentro abierto de la Fundación del Bien Común, en esta ocasión en referencia a la Participación Ciudadana. Estuvieron como invitados el equipo de la Defensoría del Pueblo, el debate posterior a la presentación fue altamente participativo por parte del público, enriquecido por la experiencia y entrega de los integrantes de la Defensoría del Pueblo, dejando en el ambiente un aire de optimismo que trataremos de plasmar en este informe.
La Fundación ya cuenta con tres comisiones de tareas: Talleres de Difusión, Balance del Bien Común (herramienta de medición) y Participación Ciudadana, esta última fue la encargada de la coordinación del encuentro del pasado Viernes donde estuvieron como invitados el equipo de la Defensoría del Pueblo: expusieron por parte del organismo la Defensora del Pueblo Dra. Andrea Galaverna, el Asesor Letrado especialista en Personas con Discapacidad Dr. Sebastián René Vazquez, el Asesor Letrado Dr. Carlos Arrative, la Abogada Mediadora Dra. Ingrid Kuster, y Viviana Gelain de Atención al Público y Gestión Institucional. Web http://www.defensoriabariloche.gob.ar/la-defensoria/
LA FUNDACIÓN DEL BIEN COMÚN
El encuentro comenzó a las 18hs con una breve introducción al Bien Común como modelo de convivencia y los argumentos de la Fundación del Bien Común http://www.periodicodelbiencomun.com/quienes-somos/
Allí se explicó, siempre en un formato participativo donde las preguntas, respuestas e interpelaciones respetuosas son un ejercicio constante para mejorar el diálogo comunitario, que la Fundación del Bien Común se crea para ampliar la participación ciudadana – la democracia – y para unir esfuerzos comunes en pos del bienestar. En este camino que no es solo deliberativo sino que llega a la acción la Fundación está unida a un movimiento internacional llamado la Economía del Bien Común (EBC) http://www.gemeinwohl-oekonomie.org/es
La EBC se presenta como un modelo económico completo y alternativo al sistema actual liderado por el monetarismo y la especulación financiera. Propone acercar la economía y todas las relaciones formales a los “valores” que se mencionan en las Constituciones de todos los países democráticos: justicia, dignidad, libertad, igualdad, transparencia, entre otros. http://dai.ly/x1rdl1s En definitiva el Modelo prioriza una economía sostenible sin el imperativo del crecimiento, respetuosa del medio ambiente y la convivencia, solidaria, mas cooperativa que competitiva, mas regional que global, ampliando la democracia, la participación. Es decir: una economía Con Sentido vital, con sentido humano y con futuro que se construye con la presencia del ciudadano. En este video hay una explicación completa del modelo en sí: https://www.youtube.com/watch?v=rjJUoex6b4g
La Fundación del Bien Común está analizando y capacitándose en los principios de este modelo, sobre todo en el Balance del Bien Común que permite medir las variables importantes para una economía sana, en lugar de medir solo cuestiones monetarias y financieras. Como la aplicación del modelo requiere de una construcción de abajo hacia arriba y de la participación del ciudadano como constructor de la realidad, el primer paso en cada espacio del mundo está siendo involucrar a la ciudadanía. Debatir, informar, y comenzar el proceso de construcción a través de las convicciones adaptadas a cada cultura. El modelo de EBC es lo suficientemente abierto como para permitir este debate en cada región. Los principios son Universales, de sentido común y lo que se busca básicamente es:
A nivel personal: empoderar al ciudadano en su rol como tal y lograr espacios de participación activa y vinculante.
A nivel empresarial e institucional: discriminar entre medios y fines (es decir que el monetarismo no se transforme en un fin, sino que se mantenga como “medio para cumplir con el objeto”) y que entonces se dé lugar al concepto VIVO de la empresa o institución. Luego de un proceso de adaptación la institución y la empresa podrán medir su desempeño con el Balance del Bien Común.
A nivel Estatal: fomentar la participación ciudadana, garantizar la Constitución como herramienta primaria. Y alentar con incentivos concretos a las Empresas e Instituciones que realizan el Balance del Bien Común.
A nivel Internacional: cuidar las decisiones regionales, es decir que ninguna decisión internacional sobre pase la Constitución de un país ya que esa es la conclusión de su pueblo.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Luego de esta introducción, a las 19hs comenzó la explicación por parte de la Defensoría del Pueblo sobre sus funciones. Varios puntos resultaron muy novedosos para los participantes:
- La Defensoría del Pueblo es autónoma y autárquica, a-partidaria, cumple un ciclo de 4 años pero intercalado al período ejecutivo y legislativo. El Defensor actúa con plena autonomía e independencia en sus funciones. No está sujeto a ningún mandato imperativo ni recibe instrucciones de autoridad alguna acerca del modo de ejercer.
- Es un organismo muy nuevo: a nivel Nacional se incluyó en la Constitución en 1994 (Art. 86) declarando su competencia como “preventiva y reparadora (…) con el fin de mejorar mecanismos de control entre los tres poderes (…) combatir la corrupción y hacer más accesible la justicia para muchos sectores de la población”. En Bariloche aparece en la Carta Orgánica de 2007, que viene al caso aclarar que es una Carta Orgánica muy innovadora en cuanto a la “participación ciudadana”.
- El Defensor del Pueblo tiene la función de “defender y proteger los derechos, garantías e intereses, concretos y difusos, de los individuos y de la comunidad, tutelados por la Constitución Nacional, la Constitución Provincial y esta Carta Orgánica, ante hechos, actos u omisiones de la administración…”.
- La justicia es siempre independiente, en casos de conflictos la Defensoría invita a la mediación gratuita, asesora al ciudadano, lo acompaña si es necesario, y puede sugerir de manera argumentada y responsable sobre las cuestiones que el ciudadano pida su intervención. Esa recomendación llega a los tres poderes de ser necesario.
Al ser un organismo nuevo, ha ido evolucionando acorde se comprenden sus funciones. La oficina antes estaba en un segundo piso en la calle Mitre, hoy está en Quaglia 740 planta baja, un espacio mucho más accesible pero además cuando alguien no puede asistir por discapacidad, el personal se acerca a su casa. Se inició atendiendo tres días a la semana pocas horas, hoy se atiene de Lunes a Viernes de 8 a 16hs en la oficina de Quaglia, pero además se abrieron centros de atención en el Club Comunitario de Onelli y Sargento Osés de 9 a 14hs y en el nuevo Club Comunitario de la ex Comisaría 28, que se abrió la semana pasada.
Durante el debate resultó más que interesante la experiencia personal del Abogado Dr. Sebastián René Vazquez (asesor letrado en temas de Discapacidad) cuando explicó brevemente que al quedarse ciego a los 15 años descubrió que si bien las leyes estaban redactadas, las garantías de su cumplimiento no existían y que era realmente difícil para una persona con discapacidad hacer uso de sus derechos. Recalcó que esos Derechos a veces son tratados como “beneficios” y eso es un error tremendo para toda la ciudadanía. Por eso decidió ser Abogado y esta es la primera vez que toda su experiencia puede estar al servicio de sus pares desde un organismo oficial.
El debate que prosiguió a la exposición por parte de la Defensoría del Pueblo se plagó de ejemplos reales, el público pudo apreciar de primera mano cómo se realizan los recorridos mediáticos, las dificultades de uno y otro lado, pero también como la VOLUNTAD sigue siendo el eje de las soluciones. Pueden estar a mano del ciudadano todas las herramientas posibles que si no hay voluntad del funcionario en cuestión de informar, y del ciudadano en gestionar, todo es inútil. Por eso es tan importante involucrarse. Conocer. Exigir la información y brindarla. Estar presente y accionar.
La convivencia es un ejercicio dinámico del que todos somos parte. Si nos quedamos como meros espectadores (los unos y los otros) las horas corren, las decisiones se toman, la información queda para unos pocos, y la sensación de vulnerabilidad, indiferencia, abandono o resentimiento crecen.
La democracia es una herramienta poderosa que debe ampliarse desde todos los espacios posibles. Seguiremos en ese camino como Fundación del Bien Común, como ciudadanos, convocando, uniendo sumando, cuidando y cuidándonos. La próxima Asamblea abierta será informada por todos los medios posibles, tendrá lugar seguramente a principio de Junio.
REUNIONES POR COMISIÓN
Recordatorio de las reuniones por Comisión, a las que todo ciudadano puede sumarse pidiendo más información antes al fundaciondelbiencomun@gmail.com
Participación Ciudadana – Lunes 28 abril 18hs
Análisis del Balance del Bien Común – Viernes 9 mayo 19hs
Talleres de Difusión – Sábado 10 mayo 10am
Información General: Link ¿Quiénes somos? http://www.periodicodelbiencomun.com/quienes-somos/
Datos anteriores:
Se presenta la Fundación del Bien Común, 18-dic-2013 http://www.periodicodelbiencomun.com/bien-comun/se-presento-la-fundacion-del-bien-comun/(personería jurídica Febrero 2014, Nro 3059, entrega:http://www.periodicodelbiencomun.com/agenda-datos-utiles/fundacion-del-bien-comun-obtiene-su-personeria-juridica/)
Reunión 24-ene http://www.periodicodelbiencomun.com/bien-comun/informe-de-la-primer-reunion-de-la-fundacion-del-bien-comun-bariloche/
Reunión del 7-marzo http://www.periodicodelbiencomun.com/bien-comun/informe-2da-reunion-abierta-del-bien-comun-en-bariloche/
1er informe de Comisiones, Marzo http://www.periodicodelbiencomun.com/bien-comun/reuniones-por-comision-informe-de-la-fundacion-del-bien-comun/
2do informe de Comisiones, Abril http://www.periodicodelbiencomun.com/bien-comun/fundacion-del-bien-comun-avances-y-reuniones-bariloche/
Fundación del Bien Común Patagonia (Personería Jurídica Nro 3059)
Contacto: fundaciondelbiencomun@gmail.com – WEB www.fundaciondelbiencomun.com
Gacetilla de prensa
Este lunes comienza el cobro del Pago Anual de la Tasa Municipal 2018
Desde el próximo 15 de enero estará disponible el Pago Anual Anticipado. Se podrá abonar en los lugares habilitado ...
Leer más
Instalan cestos de residuos sobre calle Mitre
Personal municipal lleva adelante la tarea de colocación de los 30 contenedores que se ubicarán sobre las 6 cuadras que e ...
Leer más
El cruce de Rolando y Mitre se habilitará el próximo 15 de enero
La fecha original del jueves 11 se debió posponer porque automovilistas corrieron las vallas y rompieron parte de los arreglos. ...
Leer más
LA FUNDACIÓN SÍ BARILOCHE BUSCA NUEVOS VOLUNTARIOS
Fundación Sí es una organización en la que todos sus integrantes trabajan de manera
voluntaria en todo el p ...
Leer más
A quien quiera oír, a quien quiera conocer la verdad
En los días 6 y 7 de enero nos encontramos reunidos en trawun en el territorio recuperado de la Lof Mapuche Pillán Mahuiz ...
Leer más
Talleres de verano en Centro Comunitario Perito Moreno
Desde la Dirección de Promoción Social de la Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo ofrecen una div ...
Leer más
Se concretó la construcción del playón deportivo para el barrio El Frutillar
Se ubica al lado de la plaza y detrás de la Junta Vecinal, y se enmarca dentro del programa Promeba, en lo que respecta a su fac ...
Leer más
Las Despensas Comunitarias cumplen 10 años de trabajo en el derecho a la alimentación
El dispositivo municipal que busca generar espacios para la organización comunitaria y garantizar el derecho a la alimentaci&oac ...
Leer más
Cronograma de corte de calle por Carrera de Reyes
Con motivo de realizarse este sábado 06 de enero la tradicional carrera en la zona céntrica, la Subsecretaría de T ...
Leer más
La Línea 103 ya se encuentra operativa
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que la Línea 103 ya está operativa. Solucionados los mismos i ...
Leer más
Gran interés de los adultos mayores por las colonias de vacaciones municipales
En estos dos días de inscripción se recibieron más de 150 solicitudes. Como novedad se incluyó un nuevo esp ...
Leer más
Precaución en Ruta 40 sur por presencia de humo
La Subsecretaría de Protección Civil solicita a automovilistas, motociclistas y ciclistas extremar las precauciones al tr ...
Leer más
Se inscribe a las colonias de vacaciones municipales
Los interesados deben dirigirse a cada uno de los lugares donde se llevan a cabo las distintas actividades. Hay opciones para adultos m ...
Leer más
Promocionan sistema de becas para intercambios estudiantiles a Alemania
Están auspiciadas por una organización internacional YFU (Youth For Understanding), que recientemente conformó una ...
Leer más
Convocan a empresas para plan de promoción y comercialización del Parque Tecnológico
Desde el Parque Productivo Tecnológico Industrial de Bariloche se invita a empresas interesadas en formar parte del proceso de c ...
Leer más
Asesoran a beneficiaros de la Ley Pierri
Personal del Instituto Municipal de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social (IMTVHS), encabezado por su titular Laura Zannoni, ...
Leer más
Trabajos en Villa Los Cohiues y Avda Pioneros
ersonal de la Delegación Municipal Cerro Otto se encuentra realizando tareas de desmalezamiento en el Km 6 y la rotonda del Km ...
Leer más
Solicitud dadores de sangre
La paciente María Graciel Asuad, necesita 2 dadores de grupo A ó 0 negativo.
Presentarse en el servicio de hemoter ...
Leer más
Festa dei Cereghetti
Spettabile Associazione Junta Vecinal Colonia Suiza,
mi spiace non poter scrivere nella vostra lingua, ma spero possiate compren ...
Leer más
Este 09 y 10 de enero habrá corte parcial del estacionamiento medido por mantenimiento
El corte se producirá desde las 16 hasta las 20 horas, este martes y miércoles por tareas de mantenimiento. En dicha fran ...
Leer más
El grupo de folklore Andanzas representará a Bariloche en Jesús María
Fueron convocados por el Instituto Argentino de Danzas Folklóricas, junto a la agrupación local Inchin In Mapu. La comiti ...
Leer más
Trawutuaiñ: Encuentro para reencontrarnos
Con la intención de ejercitar la memoria y repudiar los hechos de violencia que se producen contra el pueblo mapuche, distintas ...
Leer más
Con los días lindos, llega también el peligro de incendios
La Subsecretaría de Protección Civil informa que se esperan períodos de temperaturas cálidas con te ...
Leer más
Llegaron frutas de estación al Mercado Comunitario Municipal
Se trata de uvas, pelones y duraznos del Valle. Estos productos y más se pueden encontrar en la sede de Vereertbrugghen 2481, de ...
Leer más
Recuerdan alerta por vientos intensos
La Subsecretaría de Protección Civil recuerda la vigencia del alerta emitido por el Servicio Meteorológico Naciona ...
Leer más
Corte en Mitre entre Beschtedt y Frey
A partir de la tarde de este martes (02/12) y hasta el miércoles, se procederá a interrumpir el tránsito en dicha ...
Leer más
Senderos del Parque Municipal Llao Llao, cerrados por precaución
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que a raíz del alerta vigente por vientos intensos emitido por el Se ...
Leer más
Este martes 02 se cortará el cruce de Mitre y Rolando
Se avanza con las tareas de reparación de la calle Mitre, a cargo del municipio. Este martes 02 de enero se procederá al ...
Leer más
Oferta de corderos en el Mercado Comunitario Municipal
Se venderán los corderos de alrededor de 11 kilos a $1800 y los chivos continúan a $2150. Los animales provienen de la Co ...
Leer más
Nueva Oficina de Informes turísticos de la Terminal Omnibus
Con fondos de la Ecotasa, la ciudad sigue avanzando en la construcción de la infraestructura necesaria para brindar a los turist ...
Leer más