Gacetilla de prensa
Seminario de Arqueología Patagónica
Seminario de Arqueología Patagónica
El evento Arqueológico “Hacia un Trekking de Categoría Internacional” se realizará en el contexto de la difusión del proyecto “Prospección Arqueológica del Paso Vuriloche, hacia un trekking de categoría internacional”, que fue liderado por la Universidad Austral de Chile y Fundación Monte Verde, financiado con recursos del Gobierno Regional de Los Lagos, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad, FIC 2013.
Contará con expositores reconocidos a nivel internacional y mundial, que participaron en el proyecto y relacionados con la ruta Chileno-Argentina paso Vuriloche.
La presentación central con los resultados Proyecto “Prospección Aqueológica el Paso Vuriloche, hacia un trekking de categoría internacional”, será dictada por el Doctor Honoris Causa de la Universidad Austral de Chile, Dr. Tom Dillehay quien dirigió al equipo de arqueólogos del proyecto, y que se referirá a “Monte Verde y su posible relación con la Estepa Patagonica de Argentina”. El arqueólogo norteamericano es reconocido mundialmente por poner al sitio de Monte Verde –Puerto Montt- en el mapa mundial del poblamiento humano en la prehistoria, asentamiento más antiguo de América con una data de 18.500 años, junto con ello el científico rompió con éste el Paradigma de Clovis del poblamiento americano. Ha sido propuesto por la I. Municipalidad de Puerto Montt al Congreso Nacional para recibir la Nacionalidad por Gracia.
También estará presente el destacado investigador, geólogo y director de la Escuela de Geología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile, Dr. Mario Pino quien tratará el tema “Incendios y humanos en los últimos 18.000 años en la Patagonia Chilena".
Expondrá también El Dr. José Luis Lanata, Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) y de la Universidad de Buenos Aires, Director Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Profesor Titular Regular Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Universidad Nacional de Río Negro, quien expondrá sobre la “Dispersión Humana, Antropoceno y Construcción de Nicho”.
Jorge Moller, Director REGENERA (Centro de Estudios, Conservación y Turismo Sustentable) quien desarrollará el tema: "Tendencias del Turismo paleontológico y arqueológico: Una oportunidad para Chile".
También será parte de los expositores, Lic. Ana M. Albornoz, arqueóloga, de la Secretaría de Cultura de Río Negro, Argentina, quien presentará la ponencia “El sitio El Trébol en el marco del poblamiento del área del lago Nahuel Huapi y las vinculaciones trascordilleranas”.
Junto al historiador Lic. Maximiliano Lezcano, académico de la Universidad Nacional del Comahue, asociado al Museo de la Patagonia “F.P. Moreno” y miembro del IIDyPCA (Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio, presentará el tema "Relaciones entre sociedades, ambientes y recursos animales en el área del lago Nahuel Huapi”.
El proyecto “Prospección Arqueológica del Paso Vuriloche, hacia un trekking de categoría internacional”, consistió en investigar la ruta de Vuriloche – específicamente en el sector de Santa Bárbara, ubicado al sur de Peulla en la comuna de Puerto Varas, –para conocer si existía presencia de tránsito humano contemporáneo a los habitantes de Monte Verde. La ruta que nace en el sector Ralún, Laguna Cayutue, en la comuna de Puerto Varas, fue utilizada durante siglos para acceder desde el Océano Pacifico al sector de la Patagonia norte de Argentina, pasando por el costado sur del Volcán Tronador que es la montaña más alta de la zona, por ser el que ofrece un recorrido más corto desde el mar hasta las estepas argentinas.
Este seminario es organizado por la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, con el patrocinio de SERCOTEC y CONAF Región de Los Lagos.
Inscripciones e información: www.sercotec.cl>Regiones>LosLagos y extensioncientificapm@uach.cl
Gacetilla de prensa
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL CICLO DE CURSOS 2022 de AADIDESS
Argentina, 5 de abril de 2022.- Se encuentran abiertas las inscripciones para el Ciclo de Cursos 2022 de la Asociación Argentina ...
Leer más
5 buenas recomendaciones para alquilar una propiedad que heredamos
Muchas personas sueñan, en algún momento, recibir una herencia que les cambie la vida. Si bien no es usual que s ...
Leer más
CÁMARA DE TURISMO REALIZÓ CAPACITACIÓN SOBRE PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS Y EVACUACIÓN
La comisión Directiva de la Cámara de Turismo de Bariloche, organizó junto a Protección Civil de la Municip ...
Leer más
Encuentros para mejorar los barrios y una edificación más sustentable
En un contexto social que requiere una asistencia en el ordenamiento de algunos
barrios, según se acordó en la &ua ...
Leer más
Primer entrenamiento de los preseleccionados para el Argentina Demo Team
Argentina, 20 de octubre de 2021-. Durante la primera semana de octubre los preseleccionados del Argentina Demo Team, el equipo naciona ...
Leer más
Propuesta para los residuos forestales por el OCBD
Se reconoció en reunión reciente sobre estos temas la fortaleza demostrada
por la ciudadanía sobre la predi ...
Leer más
AADIDESS firma con China importante convenio para el sector
Argentina, 22 de mayo de 2021.- El pasado jueves, AADIDESS (Asociación Argentina de Instructores de Esquí, Snowboard y Pi ...
Leer más
La Cámara de Turismo acompañan la decisión provincial y municipal de seguir sosteniendo la actividad productiva
La Cámara de Turismo de Bariloche, y todas las instituciones que la componen, acompañan la decisión provincial y m ...
Leer más
REPORTE COEM EL HOYO (10/03 - 9:22)
El Comité de Emergencia Municipal (COEM) solicita a los vecinos y vecinas autoevacuadas que se reporten al 4471145 o al 4471 943 ...
Leer más
Comunicado Cámara de Turismo // tasas municipales
La Cámara de Turismo de Bariloche, expresa su preocupación ante la posibilidad que se concreten las subas de tasas munici ...
Leer más
Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina
Contundente freno de la Justicia Laboral al diario Río Negro
El Sindicato de Trabajadores de P ...
Leer más
Reabrimos nuestro Centro de Atención de Bariloche
Estimado/a Asegurado/a:
Como quizás es de tu conocimiento, la actividad aseguradora se encuentra exceptuada en el art&iac ...
Leer más
Inscripciones abiertas para capacitación virtual sobre Modelo de Negocios para emprendedores
La oficina Punto Pyme, dependiente de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad, abre l ...
Leer más
Transporte público un sector que siempre superó todos los obstáculos
Por Eduardo Zbikoski
La historia del transporte público es casi tan antigua como la de la humanidad. Su primera versi&oac ...
Leer más
Preocupa a la Cámara de Turismo de Bariloche la pérdida de conectividad del destino
La Cámara de Turismo de Bariloche y Zona Andina lamenta y observa con mucha preocupación la pérdida de con ...
Leer más
AADIDESS continúa innovando y presenta dos nuevas soluciones digitales para sus socios
Argentina, 1 de diciembre de 2021.- En el proceso de innovación que está transitando AADIDESS (Asociación Argentin ...
Leer más
Observatorio por el Derecho a la Ciudad: DETENGAN NUEVAS URBANIZACION EN BOSQUE NATIVO. SUSPENDAN PEID Y PDUA
Por la negativa: Solicitamos DETENER NUEVAS URBANIZACIONES EN BOSQUE NATIVO
patagónico, porque las zonas para habitar no ...
Leer más
Seguros Rivadavia comprometida con la concientización vial
Frente a datos estadísticos que revelan que la primera causa de muerte en menores de 35
años se debe a la inseguri ...
Leer más
La Cámara de Turismo renovó sus autoridades y Ezequiel Barberis es el nuevo presidente
La Cámara de Turismo de Bariloche, renovó sus autoridades luego de dos años de gestión al frente de Bel&eac ...
Leer más
Asamblea virtual de la Junta Vecinal Barrio El Prado
La Dirección General de Juntas Vecinales de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa a los vecinos de la Junta Vecina ...
Leer más
Juntas del Oeste piden reunión urgente con el intendente Gennuso
Luego de los fallidos intentos de coordinar un encuentro con quien desde la función habían señalado como responsab ...
Leer más
Agenda del Bosque Bariloche: reuniones sobre crecimiento urbano
AGENDA DEL BOSQUE BARILOCHE
Los días 22 y 23 de abril de 2021, por la mañana y la tarde se realizaron en los barr ...
Leer más
Campaña de colaboración para afectados en los incendios de la Comarca Andina
A raíz de los incendios desatados en distintas localidades de Chubut y Río Negro desde Fundación Si Bariloche inic ...
Leer más
8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer, con M de Más perspectiva de género
Desde hace casi 150 años que el 8 de Marzo es reconocido por la lucha de las mujeres por la equidad en un mundo laboral patriarc ...
Leer más
Consulta las fechas de cobro de la liquidación de SUAF de noviembre 2020
El programa de asignaciones SUAF, tiene como fin, elevar la protección a familias vulnerables. Conocer la cantidad del importe y ...
Leer más
En relación al acto de violencia contra la huerta comunitaria intercultural Puwën Cuzawtukuleiñ Mapun:
En relación al acto de violencia contra la huerta comunitaria intercultural “Puwën Cuzawtukuleiñ Mapun”: ...
Leer más
El Hoyo: crearon la primera Cooperativa de Desarrollo de la Argentina
En El Hoyo quedó constituida ayer la primera Cooperativa de Desarrollo Local de la República Argentina, de la que partici ...
Leer más
Lanzamos una línea de productos para Bicicletas
La preocupación por el cuidado del medio ambiente, nuestra salud y bienestar, son tendencias cada vez más evident ...
Leer más
Horarios de Mi Bus a partir del martes 16/6
La empresa Mi Bus, a través de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad, comunicó los ...
Leer más