identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

Un proyecto para mejorar el rendimiento de cultivos intensivos resultó ganador del Concurso IB50K 2022

Un proyecto para mejorar el rendimiento de cultivos intensivos resultó ganador del Concurso IB50K 2022





 UN PROYECTO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE CULTIVOS INTENSIVOS RESULTÓ GANADOR DEL CONCURSO IB50K 2022

El primer premio del IB50K fue otorgado a “SYLVARUM”, un proyecto de electroestimulación de plantas para mejorar el rendimiento de cultivos intensivos.
La decisión del jurado se dio a conocer al cierre de la jornada final del IB50K, el concurso de planes de negocio de base tecnológica organizado por el Instituto Balseiro dependiente de UNCuyo y CNEA. Se repartieron, en premios, el equivalente en pesos a la fecha del lanzamiento del concurso más de 84 mil dólares entre el primero, segundo y tercer premio e importantes premios especiales aportados por instituciones y empresas. Estuvo presente la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Adriana Serquis, el director del Instituto Balseiro (IB), Mariano Cantero y la secretaria de Vinculación e Innovación del IB, María Luz Martiarena.


Fecha de publicación: 25/11/2022


El equipo “SYLVARUM” obtuvo el primer puesto de la 12º edición del concurso IB50K. Los proyectos “RNAGRO”, y “PHYSENS”, obtuvieron el segundo y el tercer puesto.
En la jornada final, que fue abierta al público general y que tuvo lugar en el Salón de Actos del Instituto Balseiro (IB), en el Centro Atómico Bariloche (CAB) el viernes 25 de noviembre por la mañana, expusieron empresarios, tecnólogos y académicos y disertaron sobre las claves para generar empresas de base tecnológica. Al finalizar la ronda de ponencias, se realizó la ceremonia de premiación con la presencia de los representantes de los diez equipos finalistas.


El encuentro también se transmitió en vivo por el canal de YouTube del concurso.
Luego de transitar distintas etapas de evaluación, los diez equipos finalistas conocieron la decisión definitiva del jurado del concurso IB50K. Los miembros del jurado destacaron lo apasionante del proceso de selección por la calidad de las presentaciones.


En el cierre del encuentro que se vivió de manera presencial y virtual, se realizó la ceremonia de premiación de este certamen.

En esta edición, en los tres primeros premios se repartió el equivalente a más de 50 mil dólares y también se entregaron premios especiales que consisten en aportes monetarios, capacitaciones, servicios tecnológicos y/o mentoreo.


“Es un premio que ha impulsado a crear empresas de base tecnológica y es un orgullo acompañarlos/a”, destacó la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) Dra. Adriana Serquis, además de recordar que el 25 de noviembre es el Día Mundial Contra la Violencia hacia la Mujer.


Por su parte, el director del Instituto Balseiro (IB) Mariano Cantero subrayó “el Instituto Balseiro depende la CNEA y la Universidad Nacional de Cuyo tenemos como misión principal formar recursos humanos y generar conocimiento, pero apostamos y queremos ver cómo esos recursos humanos y esos conocimientos que se generan en el instituto impactan en el desarrollo del país y en mejorar la vida de los ciudadanos. Y el IB50K, la Secretaría de Innovación y Vinculación del IB, es una puerta en ese sentido, porque las empresas de base tecnológica son una herramienta por las cuales ese conocimiento, esa capacitación de personas puede generar productos y servicios que impactan en el desarrollo del país”.


LOS EQUIPOS GANADORES


La empresa “SYLVARUM”, que recibió el primer premio del IB50K 2022, consiste en el desarrollo de una tecnología que utiliza estímulos eléctricos y magnéticos para influir directamente sobre el metabolismo vegetal.


Esta intersección biológico-tecnológica les permite hacer un control exhaustivo de lo que pasa dentro de la planta para potenciar sus capacidades naturales, pudiendo: acelerar su crecimiento, mejorar su resistencia frente a enfermedades o plagas, e influir en la producción de metabolitos y/o componentes nutricionales.


La solución técnica propuesta puede trabajar con toda la variedad de vegetales que se producen en sistemas hidropónicos, tanto en el rubro de los alimentos como en el de plantas medicinales. Así, buscan solucionar los mayores problemas que tienen los productores, haciendo de la hidroponia un negocio más rentable, escalable y sustentable
Este desarrollo innovador es impulsado por un equipo conformado por estudiantes y graduados de la Universidad Nacional de Tucumán y Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino.


Además, SYLVARUM, se hizo acreedor de Servicios especializados brindados por expertos senior de la Universidad Nacional del Litoral, otorgados por la UNL y la Aceleradora del Litoral, 3 sesiones de preparación para recibir inversión (Investor Readiness), otorgado por Emprear y 2 becas al 100% para cursar carreras de posgrado de especialización o maestría dentro de la oferta de la Escuela de Posgrado otorgado por la Universidad Tecnológica Nacional Facultad - Regional Buenos Aires. Y una membresía premium al Club de Emprendedores de la UCA aportado por la Universidad Católica Argentina y UCATec.


El plan de negocio “RNAGRO”, que recibió el segundo premio, apunta a producir tecnologías basadas en ARNs para el cultivo de maní. La tecnología no transgénica de RNAgro permitirá reducir y reemplazar el uso de agroquímicos en el cultivo de maní. De esta manera se busca generar una nueva familia de fungicidas que sean efectivos, además de amigables con el ambiente y con la salud humana.


Este equipo estuvo representado por científicos emprendedores con habilidades y experiencia de más de 5 años en ciencia, las cuales les permitirán desarrollar nuevas tecnologías para el agro.


También recibieron una membresía premium al Club de Emprendedores de la UCA aportado por la Universidad Católica Argentina y UCATec.
El plan de negocio “Physens” obtuvo el tercer premio. Su equipo propone un proyecto de fisiatría y kinesiología con conexión inalámbrica. Los equipos pueden ser configurados, monitoreados y controlados a través de dispositivos con conexión a internet, permitiendo así la rehabilitación de pacientes a distancia, en tiempo real o diferido.
El equipo se formó en la Universidad Nacional de Rosario, Universidad del Gran Rosario, Universidad Internacional y permanente de terapia manual - Saint Mont Francia y Universidad Católica Argentina.


Además, se hicieron acreedor de una membresía premium al Club de Emprendedores de la UCA aportado por la Universidad Católica Argentina y UCATec.
El jurado del concurso IB50K fue presidido por el director del Instituto Balseiro, Dr. Ing. Mariano Cantero y conformado por la Bioingeniera Alejandra Morales, Secretaria de Vinculación Tecnológica e Innovación de la Facultad de Ingeniería de la UNER; el Mg. Lisandro Bril, Inversor Ángel y Gestor de Fondos de Venture Capital en startups tecnológicos; el Lic. Esteban Lombardi, Presidente de Terragene; la Mg. Paula Altavilla, Country President de Schneider Electric Argentina, Uruguay y Paraguay y el Dr. Conrado Varotto, fundador y conductor de INVAP (1976-1991) y presidente de la CONAE (1994-2018).


La conducción del evento estuvo a cargo de la Locutora Nacional Verónica Castañares y la coordinación de la XII Jornada: Claves para la generación de Empresas de Base Tecnológica (EBTs) en Argentina” la llevó a cabo el Dr. Ing. Jorge Barón.


La edición 2022 del concurso IB50K se realizó gracias al aporte en la organización de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). El monto de los premios provino de la colaboración de las siguientes empresas e instituciones patrocinantes: Pan American Energy, Grupo Techint (Ternium), Siemens Energy, ARSAT, INVAP, Fundación YPF, Fundación Empretec, Alma Global, SF500, Gobierno de la provincia de Santa Fe, CONUAR, Javier Kreiner, ALUAR, Fundación Balseiro y Asociación de Ex Alumnos del Instituto Balseiro.


LOS PREMIOS ESPECIALES DEL IB50K 2022


El concurso IB50K repartió, además, importantes premios especiales aportados por instituciones y empresas. Los mismos fueron designados por el jurado, en función del impacto que generan los planes de negocio en diversos sectores productivo-tecnológicos y/o regiones del país.


Todos los equipos admitidos como proyectos en esta edición del concurso IB50K acceden a participar con beca plena en el Taller Empretec | UNCTAD y Capacitación en Formulación del Plan de Negocios ofrecidos por la Fundación Empretec.


Asimismo, todos los proyectos finalistas reciben acceso al Curso de Comunicación Efectiva y Elevator Pitch, también aportados por la Fundación Empretec.


El equipo “Blindar” se hizo acreedor del “Premio Ing. Maradona” aportado por Nucleoeléctrica Argentina. Un premio destinado al plan de negocio relacionado con el diseño, construcción, licenciamiento, adquisición de bienes y servicios, montaje, puesta en marcha y en servicio comercial de centrales nucleares de potencia. De esta manera, el proyecto de Blindar trabaja en la fabricación de metales recuperados de las pilas gastadas, para utilizarlos en el blindaje de radiaciones ionizantes por la industria nuclear y las centrales nucleares. recibirá 10 mil dólares.


Por su parte, el proyecto “RNAGRO” ganó el premio al mejor proyecto orientado a la innovación para la transformación de la cadena de valor agroalimentaria y agroindustrial. Este premio es ofrecido por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe y otorga 5 mil dólares.


El grupo “ARPUF” recibió 5 mil dólares aportados por la Agencia RN por el proyecto relacionado a la innovación de alto impacto social en la provincia de Río Negro.


Este año, comparten el premio de 5 mil dólares aportado por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, ONCOVOTECH y PHYSENS. Es un premio que se otorga a los proyectos verticales estratégicos: salud, alimentos, producción verde sostenible, transición energética y transición digital.
El premio de 3 mil dólares aportado por ARSAT, para los proyectos relacionados a las telecomunicaciones fue otorgado a PASTOR-E.


El premio especial otorgado por CONICET que consiste en 3 mil dólares fue para el proyecto de ORUS. Por su parte, INTA destinó el premio especial de 3 mil dólares al proyecto finalista BIOTANGO.


El equipo de ORUS se hizo acreedor del premio aportado por Fundación YPF que consiste en mentoreos y asesorías para desarrollar el proyecto del equipo cuya propuesta contribuya a la transición energética mediante el uso de tecnología.


Por su parte, Fundación INVAP otorgó Mentoría, difusión y membresía en comunidad emprendedora con una solución a una problemática social o ambiental que apunte a achicar la brecha de desigualdad y/o a mitigar el cambio climático para los proyectos:ARPUF, BLINDAR y ORUS.


El proyecto de ONCOVOTECH se hizo acreedor de un Voucher de 1 mil dólares en mentoría y networking relacionado a servicios especializados. Este premio es aportado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos.


El premio de un voucher de 1 mil dólares para servicios tecnológicos y vinculaciones comerciales aportado por ADIMRA fue otorgado a ARPUF.


Por su parte el proyecto BLINDAR se hizo acreedor de un vouchers para asesoramiento jurídico, asesoramiento contable y almuerzos, aportados por la Universidad Nacional de San Martín.


El proyecto SYLVARUM ha obtenido también el premio especial BCR Startup Network aportado por la Bolsa de Comercio de Rosario. Por su parte, ONCOVOTECH, obtuvo una beca completa para SF Build a la startup biotecnológica aportado por SF500 y está destinado a proyectos que brindan soluciones a problemas relevantes y de alcance global.


El proyecto ORUS también ha sido beneficiado por el premio especial de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC-FCEyN) que consiste en 2 becas en la "Diplomatura en desarrollo web fullstack" y una asesoría para gestión de patentes de invención. Y por otro lado ha obtenido el premio que otorga el premio del Puerto de Bahía Blanca que consiste en asesoramiento y mentorías para diseñar el modelo de negocio y estrategia comercial, difusión y visibilización.


En esta edición, no hubo proyectos vinculados a las áreas temáticas “Música, Arte y Tecnología” ofrecido por la Universidad Nacional de Quilmes, y se declara vacante el premio especial promovido por esta institución. Estos premios constituyen un desafío para la postulación de proyectos a la próxima edición del certamen.


Esta ceremonia de premiación fue el cierre de la décimo segunda edición de la denominada “Experiencia IB50K”. Este año, se llevaron adelante diversas actividades virtuales y presenciales desde actividades informativas sobre el concurso convocadas en conjunto con las empresas e instituciones auspiciantes y las 5tas. jornadas de mentoreo, financiamiento y networking para afianzar el ecosistema innovador. En las mismas participaron evaluadores, ex participantes del IB50K, y miembros de la comisión organizadora. Estas actividades se realizaron con el fin de compartir la “Experiencia IB50K” y provocar el desarrollo futuro de las empresas de base tecnológica en Argentina.

 

Gacetilla de prensa

Están abiertas las inscripciones del concurso IB50K

Como mínimo el 50 por ciento de los integrantes de cada grupo que quiera participar en el concurso IB50K 2023 debe tener menos d ...

Leer más




Se pone en marcha una misión comercial patagónica en Estados Unidos

Una comitiva de empresarios y representantes del sector público concretará esta semana una importante acció ...

Leer más




Operativo Nieve: los aeropuertos de la Patagonia se preparan para el invierno

Las maquinarias y el personal se preparan en los aeropuertos de Bariloche, Comodoro Rivadavia, Esquel, Malargüe, Mendoza, R ...

Leer más




Convocatorias abiertas del Instituto Balseiro (CNEA-UNCUYO).

Queremos compartir con uds. las convocatorias abiertas del Instituto Balseiro (CNEA-UNCUYO). La información está publicad ...

Leer más




El director de las charlas TED en español, dará un coloquio en el Balseiro

Gerry Garbulsky dará un coloquio en el Instituto Balseiro este viernes 5 de mayo por la tarde. Su charla estará abierta a ...

Leer más




En el Balseiro convocan a jóvenes tecnoemprendedores a participar en el concurso IB50K de 2023

Este viernes se llevó a cabo el acto de lanzamiento de una nueva edición del concurso IB50K, en el que se pueden postular ...

Leer más




El convenio de creación del Instituto Balseiro cumplió 68 años

En el mismo día internacional de la Tierra, 22 de abril, se cumple un nuevo aniversario del convenio de creación del Inst ...

Leer más




Alta frecuencia: comienzan las funciones de cine en el Instituto Balseiro

Werner Herzog es el primer director de la propuesta del ciclo de cine que organizan desde el Instituto Balseiro, abierto a la comunidad ...

Leer más




Están abiertas las inscripciones para rendir el examen en el Balseiro

Hasta el 3 de marzo el Instituto Balseiro mantendrá abiertas las inscripciones de su examen de ingreso para residentes en Argent ...

Leer más




1er Circuito Jolgorioso 2023

Condiciones de participación en el 1er Circuito Jolgorioso 2023 Mientras nos preparamos para el nuevo diseñ ...

Leer más




Cierre del Curso de Curaduría en Colecciones Paleontológicas organizado por la Asociación Paleontológica Bariloche

El Viernes 16 de Diciembre del 2022 ha finalizado el dictado del 1er curso en Curaduría en Colecciones Paleontológ ...

Leer más




Comenzó el Curso de Curaduría en el Museo Paleontológico !

Les informamos que esta semana Comenzó el Curso en Curaduría en Colecciones Paleontológicas en el Museo Paleontol& ...

Leer más





Egresadas del Instituto Balseiro fueron premiadas por el concurso L'Oreal por las Mujeres en la Ciencia

Guillermina Amica, doctora en Ciencias de la Ingeniería del Balseiro e investigadora del CONICET en el grupo Fisicoquímic ...

Leer más




Con números récords, comienza el Nevadas Escénicas

Con números récords, comienza el Nevadas Escénicas Más de 270 artistas, 40 funcione ...

Leer más




Docentes de Bariloche participaron del primer curso del Labo Balseiro

En un curso pionero organizado por el Instituto Balseiro, se capacitó a educadores de Bariloche con el fin de motivar el inter&e ...

Leer más




CHARLA DE DIVULGACIÓN VIAJE A NUEVOS MUNDOS: LOS EXOPLANETAS

CHARLA DE DIVULGACIÓN VIAJE A NUEVOS MUNDOS: LOS EXOPLANETAS Jueves 1 de junio 17h LUGAR Anas ...

Leer más




Continúa abierta la inscripción para la Maestría en Gestión de la Biodiversidad de la UNCo Bariloche

En atención a las numerosas consultas recibidas, se abren las inscripciones para esta Carrera de la oferta de Postgrado hasta el ...

Leer más




Fósiles de dinosaurios, punteros láser y minifábricas de hidrógeno: el Balseiro dejó su huella en la Feria del Libro 2023

De qué se trató el paso del equipo del Balseiro en la edición 2023 de la Feria Internacional del Libro. Adem&aacut ...

Leer más




El Balseiro hace escuela y convoca a una capacitación sobre Tecnologías Cuánticas

Está destinada a estudiantes avanzados de física, con una duración de un mes en las instalaciones del Centro At&oa ...

Leer más




El Balseiro vuelve a la Feria del libro

Aprender sobre ciencia, hacer experimentos, jugar a ser detectives de materiales y mucho más: El Balseiro vuelve a la Feria del ...

Leer más




Propuesta de talleres y actividades para el primer semestre 2023

Propuesta de talleres y actividades para el primer semestre 2023 La Biblioteca Popular Aime Paine presenta su oferta de activida ...

Leer más




Estudiantes de 12 provincias argentinas, Chile y Ecuador participaron de las Becas de Verano 2023 en el Balseiro

Durante el mes de febrero, 19 jóvenes de distintas universidades del país y de sudamérica visitaron los laboratori ...

Leer más




Dos egresados de las primeras promociones del Balseiro darán un coloquio el viernes 10

09/02/2023 Estimados/as periodistas y comunicadores/as: “Una Trayectoria Americana” y &ldq ...

Leer más




Cierre del Curso de Preparación y Limpieza de Materiales Fósiles

Organizado por la Asociación Paleontológica Bariloche El jueves 22 de diciembre del 2022 ha finalizado el dictado ...

Leer más




LA AEHGB RENOVÓ SUS AUTORIDADES Y MARTÍN LAGO ES EL NUEVO PRESIDENTE

La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB), renovó este lunes las autoridades que conform ...

Leer más




El Instituto Balseiro ya tiene las fechas de inscripciones y exámenes de 2023

Las inscripciones y los exámenes de ingreso a carreras de grado y maestrías del Instituto Balseiro ya tienen un calendari ...

Leer más




La Plaza, Mi Lugar.

El sábado 19 de noviembre de 2022 llega La Plaza, Mi Lugar. Un nuevo aporte desde @Mundo Pichi Keche para l ...

Leer más




NAVE de No Ficción: tres días en los que se lució el periodismo narrativo

El Festival Iberoamericano de Periodismo Narrativo, organizado por la Fundación de Periodismo Patagónico, tuvo lugar en B ...

Leer más





Arriba
© Copyright 2006-2018 Barilochense.com - Todos los derechos reservados

Barilochense.com no se hace responsable y puede no compartir ideológicamente con las notas y opiniones aquí publicadas.