identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Opinión / Correo de lectores



Opinión / Correo de lectores

Invap: los olvidos de Otheguy, por Ricardo Almonacid

Invap: los olvidos de Otheguy, por Ricardo Almonacid





En la inauguración de su nueva sede, con la presencia de la presidenta de la Nación y del gobernador rionegrino, llamó la atención la elocuencia con la que su gerente general, Héctor Otheguy, asoció el exitoso devenir de la empresa estatal exclusivamente con la gestión de las presidencias Kirchner.
Sin duda que son importantes los contratos con el Estado nacional, con Fabricaciones Militares y Arsat para los satélites de uso militar, los de comunicaciones y la plataforma de televisión digital, y con la aviación civil por la provisión de los radares. Deben ser destacados y aplaudidos.
Pero olvida Otheguy -no hay un solo párrafo al respecto en su discurso- que Invap es una empresa del Estado provincial rionegrino, que eso la mantuvo a salvo de la vorágine privatista de los 90, que eso evitó que Menem (presidente del mismo signo político que los K) desarticulara del todo el devenir de la empresa y que en Río Negro se hizo caso omiso a la orden de Menem y Cavallo (decreto 1540/94) que obligaba la transferencia al sector privado de la actividad nucleoeléctrica. Fue una decisión autónoma gubernamental rionegrina la que lo evitó.
Pero hay un olvido imperdonable de Otheguy: dijo que la visita era la primera de un presidente de la Nación a Invap. Olvida una presencia importantísima, fundamental acción de acercamiento y distensión regional para reimpulsar la actividad nuclear como política de Estado en los 80, superando el oscurantismo de la dictadura: la visita de Raúl Alfonsín junto al presidente José Sarney de Brasil a las instalaciones de Pilcaniyeu (CNEA-Invap) en julio de 1987, visita retribuida con la recorrida de Alfonsín al complejo nuclear brasileño, en la que se demostró la voluntad de continuar los desarrollos pacíficos e independientes en el campo nuclear, y recientemente recordada y valorada por el ex presidente brasileño en los funerales de Alfonsín.
Invap SE es una empresa netamente estatal y argentina; pertenece al Estado provincial de Río Negro. Lleva más de 30 años de actividad en el desarrollo y la construcción de equipamiento tecnológico de avanzada en el área nuclear y otros desarrollos y procesos de alta tecnología. Ocupa hoy -informa su página web- a más de 610 empleados, los que sumados a las empresas asociadas, contratistas y proveedores, implican más de 700 personas.
Este presente favorable de la empresa no se origina sólo en los últimos contratos suscriptos con el gobierno nacional. Se debe también a su devenir histórico, a las gestiones políticas nacionales y provinciales, las anteriores y las actuales, las que le jugaron a favor y las que pretendieron desaparecerla. La conducción de la empresa debe recordar y poner las cosas en contexto y con objetividad. Consolidará Invap como empresa exitosa el mantenimiento de políticas de Estado -nacional y provincial- permanentes por encima de las banderías partidarias. Es lo que "Cacho" Otheguy -así lo llamó la presidenta- en su intervención de representación institucional debió recordar.
Ricardo Almonacid,- Bariloche
ricardobche@gmail.com

Opinión / Correo de lectores

2011: El año de los ambientalistas - Por Lenin Cardozo

2011: El año de los ambientalistas - Por Lenin Cardozo

Aun cuando el 2010, fue el clímax, el año record, de esta última década, en lo que se refiere a desastres natu ...

Leer más

Con el 2010 la naturaleza pierde la primera década del siglo XXI. Por Lenin Cardozo

Con el 2010 la naturaleza pierde la primera década del siglo XXI. Por Lenin Cardozo

Con el 2010 la naturaleza pierde la primera década del siglo XXI En el balance de estos primeros 10 años de inicio d ...

Leer más

De Hitler a Videla, pasando por el caso Noble por Facundo Palumbo

De Hitler a Videla, pasando por el caso Noble por Facundo Palumbo

Hitler y Videla tendrán para la historia algo en común: la implementación de la Desaparición Forzada de Person ...

Leer más

Volver la mirada a lo NATURAL por Silvia Graciela Saavedra

Volver la mirada a lo NATURAL por Silvia Graciela Saavedra

OJALA se apruebe la ordenanza que impulsa el concejal Duch, contruir naturalmente, cultivar nuestros propios alimentos, volver la mirada ...

Leer más

Nota presentada a todos los concejales municipales sobre la Hisla Huemul - OSVALDO F. MARSELLA

Nota presentada a todos los concejales municipales sobre la Hisla Huemul - OSVALDO F. MARSELLA

Nota presentada a todos los concejales municipales con información y opinión sobre el destino del patrimonio natural y el ...

Leer más

La Soja, el glifosato, sus defensores, las consecuencias y el Sr. Gobernador. por Dr. Rodrigo García Spitzer

La Soja, el glifosato, sus defensores, las consecuencias y el Sr. Gobernador. por Dr. Rodrigo García Spitzer

La Soja y el Glifosato En los últimos años el cultivo de soja ha aumentado considerablemente en los países ...

Leer más

Comunicado prensa: Lista de Necesidades,  RED SOLIDARIA

Comunicado prensa: Lista de Necesidades, RED SOLIDARIA

Tenemos un objetivo: abajo están las necesidades pendientes al momento… nos ayudas a difundir y asi ver si logramos resolver ...

Leer más

Candidato a Intendente por PUEBLO, Quien Soy? por Gustavo Gennuso

Candidato a Intendente por PUEBLO, Quien Soy? por Gustavo Gennuso

Usted, vecino de Bariloche ya sabe que participaré en la próxima elección municipal y que me gustaría gobernar ...

Leer más

Se aproxima la invación de ratones por Garcia Casabal Martin

Se aproxima la invación de ratones por Garcia Casabal Martin

Por mi actividad laboral tengo oportunidad de recorrer todo el contorno de bariloche incluido parte del Parque Nacional Nahuel Huapi, e po ...

Leer más

Premio erradicación trabajo infantil por Patricia Toledo

Premio erradicación trabajo infantil por Patricia Toledo

Hola gente, qué tal? a quienes les parezca bien, hasta este jueves, 25 de nov. se puede votar por el proyecto de Elena Durón ...

Leer más

Algo maravilloso se está construyendo en Bariloche Por Jessica Gallardo

Algo maravilloso se está construyendo en Bariloche Por Jessica Gallardo

Lamentablemente nos han acostumbrado, y nosotros obedientemente nos hemos acostumbrado, a leer notas referidas a la adolescencia y juventu ...

Leer más

La estafa de Aldea Campanario por  Estudiantes del CEM nro. 2,

La estafa de Aldea Campanario por Estudiantes del CEM nro. 2,

Somos estudiantes del CEM nro. 2, del curso 5to. 1ra.. Nosotros hemos estado todo el año juntando dinero a través de diferen ...

Leer más

Industrias sin Humo! por Angel Cesar Dias

Industrias sin Humo! por Angel Cesar Dias

Hola.y gracias por estar alli,para los que estamos un poco lejos,de nuestra hermosa ciudad,es muy importante que podamos tener un nexo con ...

Leer más

LLamado a la solidaridad, Por Villagran Fortes

LLamado a la solidaridad, Por Villagran Fortes

SOY UNA PERSONA MI NUSVALIDAD NO PUEDO CAMINAR MEDIO POLIOMILITIS NO TENGO FUERZA EN MI CUERPO. LO UNICO QUE TENGO BUENO ES ...

Leer más

NO al cierre de la Casa Caracol en Bahía Serena.. por Rodolfo Acuña y familia.

NO al cierre de la Casa Caracol en Bahía Serena.. por Rodolfo Acuña y familia.

Les agradecería hagan pública en forma parcial o en su totalidad, la carta que les adjunto a continuación. Trata sobr ...

Leer más

Sobre que vertedero hablamos?  por Eduardo Raccioppi

Sobre que vertedero hablamos? por Eduardo Raccioppi

Seria inútil repasar la historia del vertedero de Bariloche. Todos la conocen pudiendo resultar una historia sin fin, y por lo tant ...

Leer más

Los vericuetos de la In-Justicia por Gabriela Clavaguera

Los vericuetos de la In-Justicia por Gabriela Clavaguera

Sabido es que los vericuetos de la Justicia son tan inexplicables como profundos. Y que llegar a la Justicia es una tarea prácticam ...

Leer más

Los animales, las fiestas y algo más. Por Eleonora Diez.

Los animales, las fiestas y algo más. Por Eleonora Diez.

Nuestros hermanos animales y las fiestas. Es típico observar durante las fiestas navideñas o fin de añ ...

Leer más

Pedro Navarro Floria: achicó fronteras y juntó corazonespor:María Andrea Nicoletti

Pedro Navarro Floria: achicó fronteras y juntó corazonespor:María Andrea Nicoletti

El título de este escrito es una frase del Dr. Luis Parentini, presidente de la Asociación de Historiadores Argentin ...

Leer más

 es hora de volver,, me seguis...??  por Emiliano Daniel Guenin

es hora de volver,, me seguis...?? por Emiliano Daniel Guenin

hola amigos.. yo estoy viviendo en bariloche hace ya cinco largos años.. naci y me crie en villa soldati, pertenezco de una familia ...

Leer más

Día Internacional de los Derechos Humanos - por inadi

Día Internacional de los Derechos Humanos - por inadi

Al cumplirse el 62° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, desde la Delegación Río Negr ...

Leer más

Carta abierta al presidente de IPROSS   por Leandro  Martinez

Carta abierta al presidente de IPROSS por Leandro Martinez

En mi carácter de afiliado al IPROSS por más de 15 años, aportando desde mi salario como empleado estatal y ante las ...

Leer más

Actriz Argentina trabaja en HOLLYWOOD, por gustavo galluzzi

Actriz Argentina trabaja en HOLLYWOOD, por gustavo galluzzi

Hola quería cometarles, una actriz y bailarina Argentina llamada Celina Zambón , tiene un papel en la película " ...

Leer más

Debate sobre control de población canina por Armando Capó

Debate sobre control de población canina por Armando Capó

Quería hacer un breve relato del debate realizado el día martes pasado, en el SUM de Dina Huapi sobre control de poblaci&oac ...

Leer más

Sr.Gobernador......Sr.Ministro.........Sr.Presidente IPROSS por Mirta y Hector Maldonado

Sr.Gobernador......Sr.Ministro.........Sr.Presidente IPROSS por Mirta y Hector Maldonado

A alguno de Uds. le cabe la responsabilidad. Hoy nos enteramos, empleados Pùblicos, en su mayorìa, existen otros voluntarios ...

Leer más

El cementerio tierra de nadie -  por Maria Cecilia Garcia

El cementerio tierra de nadie - por Maria Cecilia Garcia

Nuestro cementerio donde visitamos a nuestros seres queridos que ya no nos acompañan, se a transformado en una tierra de nadie, don ...

Leer más

Como nos ven!! Diario de un estudiante de medicina español-  Por Doris Martel

Como nos ven!! Diario de un estudiante de medicina español- Por Doris Martel

Hola. les escribo porque me llegó por casualidad el diario de un estudiante de medicina español llamado Robero Sanchez quien ...

Leer más

Como viajamos los usuarios cautivos de la 3 de mayo por Patricia Mogni

Como viajamos los usuarios cautivos de la 3 de mayo por Patricia Mogni

Les escribo para contarles un problema que tuve el domingo a la tarde cuando fui al centro en el colectivo 20 de la 3 de mayo. Como ...

Leer más

Respuesta a declaraciones de Carrasco-3 de Mayo por Ana Maria Freisztav

Respuesta a declaraciones de Carrasco-3 de Mayo por Ana Maria Freisztav

Les enviamos un nuevo análisis de nuestro vecino Santiago Curtis, en relación a las recientes declaraciones de Carrasco que ...

Leer más


Arriba