Novedades en Salud
17 de Noviembre - Día Mundial del Niño Prematuro
17 de Noviembre - Día Mundial del Niño Prematuro
Derechos y responsabilidades
que hacen la diferencia
El Día Mundial del Niño Prematuro fue una iniciativa impulsada por la Fundación Europea para promover el Cuidado de los Recién Nacidos. El día elegido conmemora un acontecimiento muy especial para uno de los fundadores de esta organización, quien luego del fallecimiento de sus trillizos en 2006, logra ser padre de una niña sana el 17 de noviembre de 2008.
Buenos Aires, Noviembre de 2019 - En la Argentina, UNICEF viene desarrollando hace una década la campaña “Semana del Prematuro”, con el fin de instalar a la prematurez como una problemática de la salud pública nacional. Busca visibilizar al recién nacido pretérmino como un ser bio-psico-social con necesidades especiales de atención en salud y educación. También impulsa y sensibiliza a las familias y los equipos de salud en la mejora de la calidad de atención de los recién nacidos prematuros.
En el marco de esta iniciativa de UNICEF junto con la Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación y la participación de la Dirección Nacional de Maternidad, Infancia y Adolescencia se elaboró el Decálogo del Prematuro con el objetivo de que cada año sea celebre uno de los derechos. El año en curso tiene algo diferente y especial, ya que transcurrieron 10 años de aquel octubre de 2010 en el que inició este proyecto., por lo que este año se celebran los 10 derechos.
¿Cuándo un bebé es considerado prematuro?
Se considera recién nacido prematuro o pretérmino a todo aquel nacido antes de las 37 semanas completas de edad gestacional. La prematurez es considerada la primera causa de mortalidad en los niños menores de 5 años a nivel mundial y según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del 2015, cada año nacen en el mundo 15 millones de neonatos con esta condición.*
¿Qué pasa en nuestro país y en el mundo?
La tasa de mortalidad infantil publicada en la República Argentina en el 2018, es de 8,8 por cada 1000 nacidos vivos. Este dato no es equitativo en todas las regiones, ya que al igual que en el resto del mundo existen desigualdades en las condiciones sociales, económicas, culturales, políticas y sanitarias.
Aproximadamente un millón de los recién nacidos pretérmino fallecen a raíz de complicaciones relacionadas al parto, eventos que podrían prevenirse con intervenciones sencillas y costo-efectivas. Un porcentaje de aquellos que sobreviven a la prematurez padecen algún tipo de discapacidad ligada al aprendizaje, trastornos visuales y auditivos.
¿Cuáles son los derechos del bebé y de su familia?
Las familias de los recién nacidos prematuros tienen derecho a acompañar a su bebé durante toda la internación, recibir información y participar de sus cuidados y tratamiento. Los prematuros tienen derecho a ser atendidos en un lugar adecuado y por personal capacitado que cuide especialmente su desarrollo, a recibir leche materna y a que su familia continúe su tratamiento luego del alta, integrándolo a la sociedad.
¿Cuál es el rol de los profesionales y qué pueda aportar la comunidad?
Como profesionales, tenemos la responsabilidad de brindar cuidados de alta calidad, y reclamar a las instituciones el equipamiento y los insumos adecuados adaptados para sus necesidades.
La comunidad tiene derecho a exigir al estado y a las instituciones de salud que se cumplan los 10 derechos de forma equitativa. Para que todos estos derechos se puedan cumplir es necesario que no solo la sociedad conozca la realidad de los recién nacidos pretérmino, sino que pueda comprometerse y apoyar a la comunidad de padres de niños prematuros, generando alianzas con las diversos actores gubernamentales y no gubernamentales, con el fin de establecer leyes y estatutos que beneficien al recién nacido y su familia.
*Liu L, Oza S, Hogan D, Chu Y, Perin J, Zhu J, et al. Global, regional, and national causes of under-5 mortality in 2000-15: an updated systematic analysis with implications for the Sustainable Development Goals. Lancet. 2016;388(10063):3027-35.
Por el Lic. Paulo Damián Arnaudo, especialista en Enfermería Neonatal y profesor de la carrera de Especialización en Enfermería Neonatal de la Universidad Austral
 
Novedades en Salud
Barbijos inclusivos para que nadie se quede afuera
                            	La Asociación Civil Alas de Águilas impulsa una forma para que aquellos que tienen problemas de audición no sean r ...
                            	Leer más
                            
Cómo es el test que encuentra el virus en una hora y cuarto
                            	Luciana Larocca conforma el equipo de cuatro investigadores del Conicet desarrolladores del test de detección rápido de c ...
                            	Leer más
                            
Cómo impacta el aislamiento en la salud mental de las personas
                            	El psiquiatra Juan Pablo Rendo es el director del servicio de Salud Mental del hospital Ramón Carrillo de Bariloche. Está ...
                            	Leer más
                            
EN BARILOCHE SE FABRICAN CABINAS DESINFECTANTES PARA RETRAER EL AVANCE DEL COVID19
                            	Un grupo de científicos e investigadores del Centro Atómico de Bariloche reaccionaron rápidamente en la fabricaci& ...
                            	Leer más
                            
Científicos barilochenses contribuyen a la detección temprana del Covid-19 a partir de un cuestionario en una app
                            	Somos un grupo de científicas y científicos de Bariloche que buscamos contribuir a la detección temprana del COVID ...
                            	Leer más
                            
Análisis de medidas contra el COVID19: 'Las desigualdades sociales producen desigualdades en la salud, y esto podría profundizarse'
                            	El docente investigador en Epidemiología Marcio Alazraqui valoró la respuesta local a la
pandemia de coronavirus,  ...
                            	Leer más
                            
Lanzan campaña para confeccionar tapabocas para toda la comunidad
                            	Desde que comenzó la cuarentena se está viendo un gran compromiso de parte de la comunidad para colaborar con quienes m&a ...
                            	Leer más
                            
Comienza la vacunación antigripal en Bariloche
                            	El Hospital Zonal Bariloche dará inicio el próximo miércoles 1 de abril a la Campaña de Vacunación A ...
                            	Leer más
                            
Investigadores del Centro Atómico desarrollaron una barrera desinfectante para combatir el COVID-19
                            	Por Gonzalo Contino.
Dos investigadores del Centro Atómico de Bariloche diseñaron y desarrollaron una barrera des ...
                            	Leer más
                            
Consejos para prevenir la propagación del coronavirus al hacer tus compras
                            	El confinamiento obligatorio por el coronavirus requiere de nuevas estrategias para planificar la compra de alimentos y otros productos ...
                            	Leer más
                            
Refuerzan el estado de alerta ante situaciones de violencia de género
                            	En el marco del aislamiento preventivo obligatorio, las situaciones de violencia hacia las mujeres pueden multiplicarse.
Es por ...
                            	Leer más
                            
Brindarán atención psicológica gratuita por Whatsapp
                            	El servicio es para personas que no se encuentren en tratamiento psicoterapéutico y estén  ...
                            	Leer más
                            
Psicólogas ponen la mirada en los efectos del aislamiento
                            	La evolución de la pandemia de coronavirus y las consecuencias del aislamiento prolongado tendrán efectos también  ...
                            	Leer más
                            
Salud advierte no comprar alcohol en gel que no cuente con certificación habilitante
                            	A raíz de denuncias sobre venta de alcohol en gel de elaboración casera en distintos puntos de la provincia, desde el Min ...
                            	Leer más
                            
Pasó la ratada y no hubo ni un caso de hanta en Nahuel Huapi
                            	La temporada de verano llegó a su fin sin casos de hantavirus. Solo una mujer de 28 años residente de un área rura ...
                            	Leer más
                            
El COE conformó y capacitó a un equipo de profesores de Educación Física que recorrerán los barrios como preventores de salud
                            	El COE conformó y capacitó a un equipo de profesores de Educación Física que recorrerán los barrios  ...
                            	Leer más
                            
El Centro de Prevención de Adicciones continúa brindando servicio
                            	🚪🔑 El aislamiento puede ser difícil de llevar y hacernos más vulnerables a algunos consumos problem&aacut ...
                            	Leer más
                            
Informe de situación Covid-19 en Río Negro al 23/4/2020
                            	En este nuevo informe actualizamos la situación de la evolución de la Pandemia de Covid-19 en Río Negro al d&iacut ...
                            	Leer más
                            
Con un simple tapaboca ya bajamos muchísimo la carga de virus en el ambiente
                            	«Es el momento para concientizar sobre el uso  (y buen uso) del tapaboca, mientras las autoridades sanitarias amplían la c ...
                            	Leer más
                            
Anticipo exclusivo: Instalarán Barreras Desinfectantes diseñadas por profesionales científico-técnicos de Bariloche
                            	
Las Barreras para Desinfección creadas en Bariloche por tecnólogos y técnicos de CNEA/CONICET, a un paso  ...
                            	Leer más
                            
El impacto psicológico en contexto de cuarentena: ¿Qué hacer con las emociones?
                            	El Colegio de Psicólogos Zona Andina ofrece una asistencia telefónica para las personas que estén sufriendo ps&iac ...
                            	Leer más
                            
La proporción 70 por ciento de alcohol, 30 por ciento de agua es la más efectiva para actuar contra los virus
                            	El docente del Departamento de Ciencias de la Salud en UNLaM Dr. Eduardo Cozza Buccaro indicó unos de los cuidados cotidianos pa ...
                            	Leer más
                            
Barilochenses desarrollan en cuarentena un traje de protección para personal médico
                            	Tres emprendedores de Bariloche, con la ayuda de varios vecinos y comerciantes, diseñaron y fabricaron el prototipo de un primer ...
                            	Leer más
                            
Impresión 3D de insumos sanitarios
                            	🙂👉 El Laboratorio Municipal de Fabricación Digital Fab Lab Bariloche, junto a los grupos COVID-19 Makers Bariloc ...
                            	Leer más
                            
Vacunación antigripal: comenzó el operativo con personal de salud y mayores de 65 años
                            	Con la llegada de la primera tanda de dosis proveniente del Ministerio de Salud de la Nación, comenzó el operativo de vac ...
                            	Leer más
                            
Un diseñador ofreció fabricar camillas para el hospital de Bariloche
                            	En tiempos de emergencia sanitaria, restricciones y cuarentena, los ofrecimientos de ayuda no faltan. Un diseñador industrial de ...
                            	Leer más
                            
Ingenieros de Bariloche diseñan un prototipo de respirador
                            	El avance de la pandemia del coronavirus concentró a profesionales de diversos perfiles en distintos rincones del mundo que se d ...
                            	Leer más
                            
Qué sabemos hasta ahora del coronavirus
                            	Un grupo de Científicxs y Universitarixs Autoconvocadxs de Bariloche analiza los diferentes casos mundiales y regionales para ap ...
                            	Leer más
                            
COVID-19: Recomendaciones para viajeros
                            	Al Coronavirus lo combatimos manteniéndonos informados 💪👇
.
El Ministerio de Salud de Río N ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    

























							
						
Inicio