Plantas para la salud Dra. Sara Itkin
“El Botiquín de Salud”
“El Botiquín de Salud”
“El Botiquín de Salud” 
Las horas de sol comienzan a acortarse...nos vamos acercando al tiempo otoñal, época propicia para la cosecha de plantas y así crear nuestro botiquín herbario para sobrellevar los meses fríos , apostando a ganar salud de una forma natural y despojándonos de las pastillitas multicolores que a las multinacionales farmacéuticas les dejan grandes ganancias y a nosotros, muchas de las veces poca salud, flacos bolsillos y en los basurales, sus atractivos envases aumentan las montañas de residuos. 
La propuesta es que armes tu botiquín herbario para la familia, escuela o para ser compartido por vecinos, amigos o grupos de trabajo. 
Muchas plantas completan su ciclo vital en otoño y desaparecen, otras pierden sus hojas. Antes de que ello suceda podemos pensar que hierbas pueden ayudarnos a ganar salud y salir recolectarlas. 
El medicamento más consumido por por los argentinos es la aspirina, más conocido como Bayaspirina o simplemente Aspirina . En www.bayaspirina.com.ar  podemos leer que en Argentina se consume la cuarta parte de las aspirinas consumidas en el mundo, y que en un año cada argentino toma una media de 80 comprimidos. 
Se lo consume creyéndolo libre de efectos indeseables por ser de venta libre, pero no es así: hemorragias, gastritis, úlceras son problemas comunes de éste fármaco copiado a la naturaleza. En 1897, un químico que trabajaba para la empresa Bayer, en Alemania, pudo hacer una réplica química de una sustancia hallada en la corteza del sauce y en la ulmaria. Como el nombre científico de la segunda planta es Ulmaria spirae, se le debe a ella parte del nombre (“spir”) y sumando otras sílabas que tenían que ver con el proceso químico empleado en la fabricación, es que se llamó aspirina. 
Las plantas actúan por sumatoria de sus propiedades, de forma mucho mas armónica que los medicamentos sintéticos y sin tantos efectos indeseables. Entonces, sobradas razones para empezar a juntar ramas del maravilloso árbol usado desde milenios y no precisamente para hacer canastos. 
Cualquier sauce puede usarse ( blanco,eléctrico, llorón, mimbrote). No recolectes de bordes de caminos, ya que estarán intoxicadas por el humo emanado de los vehículos. 
Para no lastimar al árbol, te sugiero que cortes ramas delgadas y si todavía tienen hojas verdes, recógelas también. Las hojas se secan a la sombra y ramas cerca de una fuente de calor o al sol. 
Ya completo el tiempo de secado, se embolsa en papel madera, ponele nombre y fecha. Durará un año. 
Las ramas se hervirán a razón de 2 cucharadas soperas por litro de agua, por 3 a 5 minutos. Y podrás usarlas en situaciones de agotamineto, dolores diversos, reumatismos, estados gripales, fiebre. También para lavar heridas y llagas de la piel. Recuerda que no irrita al estómago. 
Con las hojas se puede hacer infusión, agregándoles agua hirviendo, a razón de una taza por puñadito de ellas. 
Y en la primavera podrás recoger sus flores, tienen efecto sedante y nos ayudan a dormir mejor. Así evitarás usar psicofármacos, otros monstruos de la industria farmacéutica...pero te los cuento en la próxima. 
Plantas para la salud Dra. Sara Itkin
Tel: 5492944593057Charlas en setiembre en la Biblioteca Popular Aimé Paine
                            	Revalorizando "la salud en nuestras manos" ...
                            	Leer más
                            
Tomillo para los tiempos fríos, húmedos y mocosos
                            	 El tomillo –Thymus vulgaris– es nativa de las regiones templadas de Europa, África del Norte y Asia. .  Gusta de su ...
                            	Leer más
                            
Por un Mundo Saludable!!!!
                            	La Unión de Vegetarianos Patagónicos celebra el mes del vegetarianismo en Bariloche con diferentes actividades.
< ...
                            	Leer más
                            
Charla y Feria de plantas de la carrera de Tecnicatura en vivero
                            	Charla "Plantas para la Salud" a cargo de Sara Itkin el sábado 17 a las 11 hs, organizado por alumnos y profesores de  ...
                            	Leer más
                            
Especias, mucho más que sabor y color
                            	El  sábado 27 de julio a las 11 hs, en Dietética Alsina (Elordi 367) charla sobre uso medicinal de las especias.
E ...
                            	Leer más
                            
Charla Alimentos y plantas para la salud
                            	 Sábado 29 de junio a las 11 hs.
Charla sobre alimentos y plantas para articulaciones y huesos saludables
En Diet& ...
                            	Leer más
                            
Charla: Ganar Salud en otoño
                            	Compartiremos saberes sobre las plantas y alimentos que nos ayudan a transitar con salud el tiempo de la caída de las hojas. En  ...
                            	Leer más
                            
FERIA DEL LIBRO DE EDITORIALES PATAGONICAS Edición de Invierno 2012
                            	Organizada por Editorial Caleuche y Sirio (local Deva s). Entrada libre y gratuita 
A realizarse desde el sábado 21  ...
                            	Leer más
                            
Feria del libro de Editoriales patagónicas
                            	
    FERIA DEL LIBRO DE EDITORIALES PATAGONICAS
Edición de Invierno 2012
Organizada por Editorial Caleuche y Sirio (local Deva's).
E ...
                            	Leer más
                            
Aromaterapia en la danza
                            	Martes 17 de abril a las 18 hs
Salón Concejo Deliberante
Entrada libre y gratuita
En el mes mundial de la danza, los aromas nos invitan ...
                            	Leer más
                            
La Santa Lucía, la nativa que se le planta a Monsanto
                            	Nativa del norte de México, se distribuye desde el sur de EEUU hasta la zona centro de Argentina. En lengua maya, la llaman pah-tsá y en o ...
                            	Leer más
                            
Sí a la Vida, no al Cianuro
                            	Desde la litoraleña Entre Ríos me sumo a la marcha Sí a la Vida, no al Cianuro... con un poema de Juanele Ortiz (1896-1978, Entre Ríos)
 ...
                            	Leer más
                            
Compartiendo Saberes en villa Traful
                            	  4to encuentro Compartiendo Saberes Villa Traful
COMPARTIENDO SABERES, espacio de intercambio y revalorización de saberes y haceres de ...
                            	Leer más
                            
Curso plantas para la salud otoño 2014
                            	
Curso "Plantas para la Salud"  2014     Dictado por Dra Sara Itkin
Propuesta:
Ganar salud rec ...
                            	Leer más
                            
A comer lechugas!!!
                            	La lechuga es un alimento que aporta muy pocas calorías, alto porcentaje de agua (90-95%), vitaminas  del gpo B;  provitamina A  ...
                            	Leer más
                            
Comienza el Curso de Plantas para la Salud-Primavera 2013
                            	Dictado por Dra Sara Itkin
Propuesta: 
Ganar salud reconociendo las plantas que nos rodean en su tiempo de esplendor, cam ...
                            	Leer más
                            
Programa Esencia
                            	Te invito a ver "Esencia", un programa sobre salud :
http://www.youtube.com/watch?v=0fgUXRVSpI0
Qué lo ...
                            	Leer más
                            
Papas, un alimento genuinamente andino
                            	
Por Sara Itkin, Médica Generalista y Naturista
Se dice que las papas crecían silvestres en toda la zona  ...
                            	Leer más
                            
Charla sobre alimentos y plantas que sanan la Diabetes e Hipertensión
                            	Sábado 18 de mayo a las 11 hs en Dietética Alsina, Elordi 367, charla abierta sobre alimentos y plantas que ayudan a gana ...
                            	Leer más
                            
Curso de otoño Plantas para la Salud
                            	Comienzan los cursos "Plantas para la Salud" el 8 y 10 de abril! ...
                            	Leer más
                            
Feria del libro de Editoriales patagónicas
                            	FERIA DEL LIBRO DE EDITORIALES PATAGONICAS Edición de Invierno 2012 
Organizada por Editorial Caleuche y Sirio (loca ...
                            	Leer más
                            
Curso Plantas para la salud
                            	Curso: Plantas para la Salud
Dictado por Dra Sara Itkin
 
Propuesta:
Ganar salud reconociendo las plantas que nos rodean, transformand ...
                            	Leer más
                            
La Santa Lucía, la nativa que se le planta a Monsanto
                            	Nativa del norte de México, se distribuye desde el sur de EEUU hasta la zona centro de Argentina.
En lengua maya, la llaman pah-tsá y en  ...
                            	Leer más
                            
El glifosato mata
                            	Glifosato contamina fuentes de aguas subterraneas
(AW) Un nuevo estudio publicado en la revista Analytical Chemistry and Bioanalytical, ...
                            	Leer más
                            
4to encuentro Compartiendo Saberes Villa Traful
                            	"COMPARTIENDO SABERES", espacio de intercambio y revalorización de saberes y haceres de las plantas para la salud, invita ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    





















 Inicio
Inicio