Plantas para la salud Dra. Sara Itkin
We trypantü, la llegada del nuevo Sol
We trypantü, la llegada del nuevo Sol
 Llega el nuevo Sol!!!
We trypantü!!!!
Los Pueblos Originarios de Abya Yala celebran el regreso del Nuevo Sol y la renovación de la Naturaleza toda. Participamos del festejo del We Tripantü, del Inti Raimi, del Machaq Mara. Nuevas energías que nos atraviesan a todes por igual: personas,animales, plantas, agua, tierra, aire, fuego.
Las plantas nativas guardan en sus fibras la historia de la Vida en la región, ellas surgieron naturalmente antes de la existencia del ser humano, no conocen de límites políticos de provincias ni de países. Saben del suelo, del viento, de los tiempos fríos y del sol del verano, por ello requieren menor cuidado que las plantas exóticas, las venidas de afuera. Han sanado desde siempre las heridas de nuestros pueblos originarios, los alimentaron y ayudaron a sobreponerse a las enfermedades.
Además de recrear nuestros paisajes naturales, sirven de refugio y alimento para la vida silvestre y atraen a la fauna autóctona, por ejemplo a gran variedad de polinizadores y aves. Viven en armonía con sus semejantes, por eso no son invasivas como puede suceder con algunas exóticas.
NATRE o NATRI:
Es un arbolito nativo la patagonia andina que vive a ambos lados de la cordillera, y gusta de los lugares húmedos y boscosos. No caen sus hojas en invierno, está siempre verde y puede medir hasta 3 metros de altura, muy ramificado y con las ramas arqueadas. Sus hojas se disponen alternas, verdes brillantes, lisas, ovaladas o ligeramente acorazonadas , más anchas en la base. Presenta flores azules violáceas muy parecidas a la de su pariente, la papa. Sus frutos son bayas rojizas o verdosas. Se utilizan las hojas en infusión y también sus ramas en decocción. Se recurre al natre en casos de gripes y resfríos fuertes con fiebre. Como hace sudar y mucho, se aconseja guardar cama luego de beberlo. Es muy amargo, de ahí el dicho " amargo como el natre". 
También es excelente piojicida, lavando la cabeza con su infusión de hojas o decocción de ramas; y antimicótico, trayendo alivio en micosis de piés y genitales.
Comparto las palabras de Don Armando Marileo Lefio, Ngenpin (Autoridad Ancestral), Director de la Escuela de Filosofía, Espiritualidad y Sabiduría Ancestral Mapuche:
“-Invitamos a todos los habitantes del hemisferio Sur a hacer suyo éste we-tripantu, más real y en concordancia con las normas naturales. Hacer de ella un punto de referencia para el reencuentro con la vida en coexistencia con la tierra, naturaleza, los espíritus y el tiempo. Pues ésta fecha que marca la renovación de los ciclos naturales en éste hemisferio y no es propiedad de una u otra cultura, sino nos pertenece a todos aquellos seres que nacimos y cohabitamos en esta parte del planeta, humanos, animales, árboles, ríos, aves, insectos, océanos, entre otros."
Abrazo yuyero, siempre!!!
Sara Itkin
Plantas para la salud Dra. Sara Itkin
Tel: 5492944593057Charlas en setiembre en la Biblioteca Popular Aimé Paine
                            	Revalorizando "la salud en nuestras manos" ...
                            	Leer más
                            
Tomillo para los tiempos fríos, húmedos y mocosos
                            	 El tomillo –Thymus vulgaris– es nativa de las regiones templadas de Europa, África del Norte y Asia. .  Gusta de su ...
                            	Leer más
                            
Por un Mundo Saludable!!!!
                            	La Unión de Vegetarianos Patagónicos celebra el mes del vegetarianismo en Bariloche con diferentes actividades.
< ...
                            	Leer más
                            
Charla y Feria de plantas de la carrera de Tecnicatura en vivero
                            	Charla "Plantas para la Salud" a cargo de Sara Itkin el sábado 17 a las 11 hs, organizado por alumnos y profesores de  ...
                            	Leer más
                            
Especias, mucho más que sabor y color
                            	El  sábado 27 de julio a las 11 hs, en Dietética Alsina (Elordi 367) charla sobre uso medicinal de las especias.
E ...
                            	Leer más
                            
Charla Alimentos y plantas para la salud
                            	 Sábado 29 de junio a las 11 hs.
Charla sobre alimentos y plantas para articulaciones y huesos saludables
En Diet& ...
                            	Leer más
                            
Charla: Ganar Salud en otoño
                            	Compartiremos saberes sobre las plantas y alimentos que nos ayudan a transitar con salud el tiempo de la caída de las hojas. En  ...
                            	Leer más
                            
FERIA DEL LIBRO DE EDITORIALES PATAGONICAS Edición de Invierno 2012
                            	Organizada por Editorial Caleuche y Sirio (local Deva s). Entrada libre y gratuita 
A realizarse desde el sábado 21  ...
                            	Leer más
                            
Feria del libro de Editoriales patagónicas
                            	
    FERIA DEL LIBRO DE EDITORIALES PATAGONICAS
Edición de Invierno 2012
Organizada por Editorial Caleuche y Sirio (local Deva's).
E ...
                            	Leer más
                            
Aromaterapia en la danza
                            	Martes 17 de abril a las 18 hs
Salón Concejo Deliberante
Entrada libre y gratuita
En el mes mundial de la danza, los aromas nos invitan ...
                            	Leer más
                            
La Santa Lucía, la nativa que se le planta a Monsanto
                            	Nativa del norte de México, se distribuye desde el sur de EEUU hasta la zona centro de Argentina. En lengua maya, la llaman pah-tsá y en o ...
                            	Leer más
                            
Sí a la Vida, no al Cianuro
                            	Desde la litoraleña Entre Ríos me sumo a la marcha Sí a la Vida, no al Cianuro... con un poema de Juanele Ortiz (1896-1978, Entre Ríos)
 ...
                            	Leer más
                            
Compartiendo Saberes en villa Traful
                            	  4to encuentro Compartiendo Saberes Villa Traful
COMPARTIENDO SABERES, espacio de intercambio y revalorización de saberes y haceres de ...
                            	Leer más
                            
Curso plantas para la salud otoño 2014
                            	
Curso "Plantas para la Salud"  2014     Dictado por Dra Sara Itkin
Propuesta:
Ganar salud rec ...
                            	Leer más
                            
A comer lechugas!!!
                            	La lechuga es un alimento que aporta muy pocas calorías, alto porcentaje de agua (90-95%), vitaminas  del gpo B;  provitamina A  ...
                            	Leer más
                            
Comienza el Curso de Plantas para la Salud-Primavera 2013
                            	Dictado por Dra Sara Itkin
Propuesta: 
Ganar salud reconociendo las plantas que nos rodean en su tiempo de esplendor, cam ...
                            	Leer más
                            
Programa Esencia
                            	Te invito a ver "Esencia", un programa sobre salud :
http://www.youtube.com/watch?v=0fgUXRVSpI0
Qué lo ...
                            	Leer más
                            
Papas, un alimento genuinamente andino
                            	
Por Sara Itkin, Médica Generalista y Naturista
Se dice que las papas crecían silvestres en toda la zona  ...
                            	Leer más
                            
Charla sobre alimentos y plantas que sanan la Diabetes e Hipertensión
                            	Sábado 18 de mayo a las 11 hs en Dietética Alsina, Elordi 367, charla abierta sobre alimentos y plantas que ayudan a gana ...
                            	Leer más
                            
Curso de otoño Plantas para la Salud
                            	Comienzan los cursos "Plantas para la Salud" el 8 y 10 de abril! ...
                            	Leer más
                            
Feria del libro de Editoriales patagónicas
                            	FERIA DEL LIBRO DE EDITORIALES PATAGONICAS Edición de Invierno 2012 
Organizada por Editorial Caleuche y Sirio (loca ...
                            	Leer más
                            
Curso Plantas para la salud
                            	Curso: Plantas para la Salud
Dictado por Dra Sara Itkin
 
Propuesta:
Ganar salud reconociendo las plantas que nos rodean, transformand ...
                            	Leer más
                            
La Santa Lucía, la nativa que se le planta a Monsanto
                            	Nativa del norte de México, se distribuye desde el sur de EEUU hasta la zona centro de Argentina.
En lengua maya, la llaman pah-tsá y en  ...
                            	Leer más
                            
El glifosato mata
                            	Glifosato contamina fuentes de aguas subterraneas
(AW) Un nuevo estudio publicado en la revista Analytical Chemistry and Bioanalytical, ...
                            	Leer más
                            
4to encuentro Compartiendo Saberes Villa Traful
                            	"COMPARTIENDO SABERES", espacio de intercambio y revalorización de saberes y haceres de las plantas para la salud, invita ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    




















 Inicio
Inicio