Auto Novedades
Cómo conducir con nieve o hielo de forma segura
Cómo conducir con nieve o hielo de forma segura
Todos los inviernos pasa lo mismo, un día viene el mal tiempo y nos agarra desprevenidos. Los consejos que se dan una y otra vez no siempre se recuerdan y a veces ocurren episodios desagradables que ocupan todas las portadas pero en realidad son perfectamente evitables. Por eso vamos a refrescar de nuevo la memoria sobre conducción con nieve, sobre hielo o incluso ambas, que también es muy típico.
Las cosas comienzan a ponerse feas por debajo de 7ºC, cuando los neumáticos convencionales empiezan a perder sus prestaciones por el frío. Todos sabemos que en la Fórmula 1 la temperatura de la rueda es vital, pero no hace falta estar en competición, pues en carreteras públicas también influye y mucho en tu seguridad.
Nada nuevo bajo el sol
Sobre estas líneas, un programa de televisión de los años 70 que sólo los más veteranos de recordarán, 'La Segunda Oportunidad'. Lo que se puede ver en sus 10 minutos de duración no es que haya cambiado mucho en 35 años, quitando los coches más modernos, los teléfonos móviles y las pintas de la gente.
Los consejos de este programa siguen siendo válidos hoy día. Con la calzada fría ya hay que empezar a extremar las precauciones, de hecho, muchos coches avisan al conductor con un pitido si la temperatura es inferior a 4ºC. Sí, para eso sirve esa alerta. A 0ºC o menos, si hay mucha humedad o hubo precipitaciones, el riesgo es máximo.
Las autoridades, en previsión de nevadas o heladas, suelen esparcir sal, salmuera o productos equivalentes en la calzada. Es una forma efectiva de limitar la acumulación de nieve y la creación de placas de hielo pero también hace la calzada más resbaladiza. Empezar a conducir como si estuviese diluviando es una buena forma de empezar.
Usemos el neumático que usemos, a medida que baja la temperatura aumenta el riesgo. La meteorología combinada con la sal o la porquería que ya tiene el asfalto y crear un cóctel muy peligroso. Muchos conductores tienen en su historial un susto de los gordos relacionado con esta combinación.
Evaluación, anticipación y prevención contra la nieve y el hielo
Una vez que las cosas han empezado a complicarse, si la carretera empieza a acumular nieve hay que extremar las precauciones. Hay que reducir en la medida de lo posible el uso del cambio de marchas, utilizar marchas largas, sacar el calcetín de terciopelo para el pie derecho y en los modelos automáticos darle al botón "Snow" o "Winter" (si lo tiene), que suaviza los programas. Cuanto más larga sea la marcha, menos fuerza hacen las ruedas y habrá menos riesgo de pérdida de adherencia.
La utilización del pedal de freno debe hacerse como si no tuviésemos ABS instalado, sin pisarlo a fondo y dosificándolo prudentemente, con suavidad y si es posible usando el freno motor en lugar del equipo de frenos convencional. Es importante por tanto maximizar las distancias de seguridad por encima de lo que lo haríamos normalmente, el coche no va a frenar igual, ni con la misma precisión y en caso de pérdida de agarre necesitamos espacio para corregir la situación.
También hay que ser mucho más cuidadosos con el uso del volante, evitando los golpes de dirección y la conducción agresiva. Ni siquiera hace falta una conducción errática para recibir una sobredosis de subviraje sobre asfalto deslizante, por lo que los movimientos deben ser tan sutiles como si en el maletero llevásemos dinamita.
El peor enemigo que tenemos en invierno, por encima de la nieve, es el hielo, que es tan resbaladizo como el aceite y puede significar pérdida de control total, llevemos las ayudas electrónicas que llevemos. Salvo que sea imprescindible (casi nunca), no quitaremos las ayudas electrónicas, tienen su efectividad aunque los neumáticos agarren mucho menos y pueden ser la diferencia entre una situación complicada y otra mucho peor.
Podemos encontrar hielo escondido bajo la nieve o en zonas donde no da el sol en los cortos días de invierno. Si hay agua, menos de 4ºC y sombra, puede haber hielo. Es fácil encontrarlo agazapado en la capa inferior de la nieve si no se ha retirado ésta durante un periodo largo de tiempo o si se ha convertido (práctica o totalmente) en hielo a base de pisarla.
Lo mejor que podemos hacer frente al hielo es mantener la calma y no tratar de cambiar la situación con decisiones de último momento. La prevención es la mejor manera de combatir las placas de hielo y, en caso de encontrarnos con una, ya deberíamos haber reducido la velocidad sensiblemente y aumentar la distancia de seguridad para que, si perdemos el control, podamos detener el vehículo en la distancia que sea necesaria.
Cadenas y neumáticos de invierno son los grandes aliados en invierno
En el caso de tener una capa de nieve respetable, recibir el aviso de obligación de uso de cadenas por parte de las autoridades o encontrarnos en una situación complicada (además de nieve, hielo o incluso barro si se diera el caso) habrá que usar las famosas cadenas o cualquiera de sus alternativas homologadas.
No llevarlas siendo obligatorio su uso nos pueden multar si nos quedamos tirados y no llevamos contramedidas, y además con razón. Aquello de "nadie me avisó de que tenía que llevarlas" no nos sirve. Ocupan poco en el maletero, son más fáciles de poner de lo que te imaginas y te pueden salvar de quedarte atrapado en medio de ninguna parte en pleno invierno durante horas.
¿Y si han cortado una carretera y tú llevas cadenas? Bueno, eso significa que la vía está totalmente impracticable, ya sea porque el manto de nieve imposibilita el avance de los vehículos, por que hay placas de hielo muy peligrosas, porque hay coches atrapados y hasta que no se retiren es mejor no seguir empeorando el problema o por cualquier otra situación. ¿Opciones? Tres: buscar una alternativa, esperar o darte la vuelta.
Además de las cadenas tenemos la opción de utilizar neumáticos de invierno, que son ruedas diseñadas especialmente para mejorar el agarre y la evacuación de agua (o nieve) además de contar con compuestos que no reducen sus prestaciones con temperaturas próximas o inferiores a 0ºC. Se identifican con las siglas M+S en su flanco (nieve y barro por sus siglas en inglés) y sustituyen a las cadenas.
En el vídeo superior podemos ver las dificultades que un conductor cualquiera se puede encontrar conduciendo con neumáticos de verano sobre no demasiada nieve. El coche es muy difícil de detener y acelerar en primera sin tacto se vuelve un calvario con el que apenas se avanza.
Los neumáticos de invierno, al menos hasta que hay un par de dedos de nieve, se asemejan a conducir con lluvia con neumáticos de verano. La carretera no agarra igual y lo sabemos, y ampliamos las precauciones. Lo que no se tiene es esa sensación constante de ir vendidos.
Con neumáticos de invierno cualquier coche mejora sus capacidades de agarre sobre condiciones complicadas. Donde el mismo coche con neumáticos convencionales estaría luchando por encontrar el agarre, los M+S logran mantener la compostura y salir airosos.
Además de traccionar mejor a la hora de avanzar, los neumáticos de invierno logran ser mucho más efectivos frenando, manteniendo el coche en el sitio y conservando la estabilidad en las curvas. Ojo, no hacen maravillas. Esto no quiere decir que podamos conducir a lo loco sobre carreteras nevadas si llevamos neumáticos específicos, pero sí que ayudan a pasar el mal trago y además no pasaremos el trance de tener que parar a instalar las cadenas en pleno temporal.
Otras de sus ventajas es que a diferencia de las cadenas no veremos limitada la velocidad a la que podemos circular en condiciones normales (50 km/h con cadenas), no sufren daños por conducir con ellos sobre asfalto seco y tendremos la tranquilidad constante de que estaremos más seguros en caso de una complicación repentina de la meteorología.
Otros consejos para conducir en invierno
Al margen de la opción que utilicemos para las ruedas y de lo bien equipados que vaya nuestro coche, en invierno siempre es recomendable llevar ropa de abrigo en el coche, mantas, el depósito a tope, algo de comida (aunque sean barritas de muesli en la guantera), agua, batería en el teléfono y cargador por si las cosas se ponen feas. Recuerda aquello de que es mejor no tener que echar nada en falta.
Las bajas temperaturas también ponen en jaque las baterías, especialmente si tienen ya uso, lo que unido a un exceso de trabajo si al coche le cuesta más arrancar con frío se puede convertir en que una mañana el coche no consiga encenderse. Comprobar el estado de carga, abrigar el compartimento de la batería y tener un cargador en casa para enchufar la batería para tenerla lo más a tope posible son buenas ideas.
El estado de los neumáticos también es muy importante. Si la profundidad mínima importa en seco, en invierno lo aconsejable es que el dibujo de los neumáticos tenga al menos 4 mm para poder hacer bien su trabajo, ya sean de invierno o de verano, no importa. Además deberemos comprobar que no tengan un desgaste irregular, lo que denota una mala pisada de las ruedas.
A la hora de dejar el coche aparcado, no hay que echar el freno de mano al máximo porque si cae mucho la temperatura y se congela costará horrores quitarlo. Podemos ayudarnos de dejar una marcha engranada para mayor seguridad. Los limpiaparabrisas también pueden quedarse congelados, mejor dejarlos desplegados o separados de la luna con un cartón o una manta gorda, así aprovechamos y no nos tocará tener que rascar la luna.
En la era de la información no hay excusa, los días complicados hay que consultar el estado de las carreteras, ver vídeos de cómo se ponen cadenas y agarrar el gran olvidado: el manual de instrucciones del coche. Y por último pero no menos importante, si tienes la posibilidad de no usar el coche, es mejor que no lo hagas.
Auto Novedades
https://www.motorpasion.com/seguridad/practico-como-conducir-con-nieve-o-hielo-de-forma-segura
Peugeot 408: fotos exclusivas del lanzamiento
Tal como anticipamos, este 25 de enero hizo su estreno oficial en China el nuevo Peugeot 408. Este lanzamiento refleja el interés d ...
Leer más
Se filtra el nuevo Kia Sportage
La tercera generación del SUV compacto salió a la luz a través de unas imágenes filtradas por el registro euro ...
Leer más
PEUGEOT SR1
Se conocieron imagenes del Peugeot SR1 concept hibrido que sera presentado en forma oficial en Marzo durante el proximo salon de Ginebra. ...
Leer más
Nuevo Fiat Uno, cada vez más cerca
Algunos medios brasileños ya adelantan cómo se vería la reinterpretación del afamado modelo surgido en 1983. D ...
Leer más
Primera estación solar de recarga de vehículos eléctricos en Europa
Chicago inauguró el pasado mes de abril su primera estacion solar de recarga de coches eléctricos. Nueva Yor ...
Leer más
Goodyear nos trae un neumático hecho a partir de biomasa
Goodyear ha anunciado en la conferencia sobre cambio climático de Copenhague un nuevo neumático fabricado con un nuevo compu ...
Leer más
CESVI eligió los Autos Más Seguros 2009
Con el ojo puesto en la seguridad, una vez más CESVI premió a diferentes modelos del mercado local, entre los que se encuent ...
Leer más
Así es el Fiesta sedán que llegará a la Argentina
Finalmente se reveló cómo será el sedán chico que Ford producirá en México a principios de 2010. ...
Leer más
Los nuevos Fiat Doblò, a ambos lados del Atlántico
Mientras que en Europa ya se presentó una nueva generación del utilitario familiar, en Brasil el Doblò recibió ...
Leer más
Mazda y su visión a futuro
Apuesta al hidrógeno.
Hoy, entre los fabricantes japoneses, el pensamiento de Mazda sobre ...
Leer más
Se acerca el próximo BMW Serie 5
Nuevas imágenes espía muestran al inminente Serie 5 de nueva generación paseándose con cada ve ...
Leer más
Se larga La Buenos Aires-Caracas 2009
El próximo martes 20 de octubre a las 00.00 horas se largará la Tercera Reedición Simbólica 60º Aniversar ...
Leer más
Mitsubishi Concept-PX MiEV: el Outlander del futuro
Interesante modelo conceptual que podría llegar a producción en el mediano plazo.
El Concept-PX MiEV es clara ...
Leer más
Agile: toda la data del nuevo Chevrolet argentino
Después de manejarlo te contamos todo lo referido al producto que General Motors va a lanzar en unos días. D ...
Leer más
Citroën Revolt-e: ¿La citroneta del siglo XXl?
El 2CV del futuro se presentó en el Salón de Frankfurt 2009.
El prototipo Citroën Revolt-e, es un hatchb ...
Leer más
Asi sera el nuevo volkswagen vento
A poco de aparecer en México, donde se produce, te adelantamos cómo será estéticamente la nueva generaci&oacut ...
Leer más
Fiat adelanta la llegada de la Strada Multijet en Córdoba
Presente en el clásico Festival Nacional de la Doma y el Folklore de Jesús María, la marca italiana anticipa el lanza ...
Leer más
Ford lanzó la preventa del Kuga
Ya se pueden comprar los primeros vehículos que se entregarán a fines de febrero. Los precios están entre los u$s 40. ...
Leer más
VW realizó el lanzamiento industrial de la Amarok
La marca mostró en sociedad a su primera pick up en un acto llevado a cabo en las instalaciones de la planta de Pacheco, donde ya s ...
Leer más
El primer eléctrico de siete plazas es de Luxgen!
Es impresionante ver como la marca Luxgen está avanzando tan rápido, primero nos enseñó a su SUV, el cual dejo ...
Leer más
Los franceses llevan sus coches eléctricos a Copenhague
Hoy empieza a celebrarse la Cumbre Mundial sobre Cambio Climático de Copenhague (COP 15), que pretende arrancar a los grandes manda ...
Leer más
Así es el Fiesta sedán que llegará a la Argentina
Finalmente se reveló cómo será el sedán chico que Ford producirá en México a principios de 2010. ...
Leer más
Un posible 508 sustituirá a los Peugeot 407 y 607
Allá por el año 1968, Peugeot buscaba sustituir su berlina del segmento D, por aquel entonces el 404. En el desarrollo del p ...
Leer más
Volvo S60, primeras imágenes oficiales
A principios del mes de marzo se presentará en sociedad el nuevo Volvo S60, el esperado reemplazo de una de las berlinas suecas m&a ...
Leer más
Fiat produjo 2 millones de autos en Argentina
A finales de octubre la marca fabricó en Córdoba la unidad N° 2.000.000 desde que comenzó a producir en el pa&iac ...
Leer más
Citroën confirma el DS3 para Brasil en 2010
El anuncio lo hizo Frédéric Banzet, el presidente internacional de la marca durante un evento realizado en San Pablo. El mod ...
Leer más
El nuevo Ford Fiesta 2011 debutará en el Salón de los Angeles
Fabricado por completo en la planta de Ford en el Estado de México y con una inversión de 3 mil millones de dó ...
Leer más
La inteligencia en el automóvil dominará el Salón de Tokio
Comienza el 24 de octubre.
29 de septiembre de 2009 por Roberto Nemec
La "inteligencia" en el automó ...
Leer más
FRANKFURT 2009 Los autos que anticipaban un futuro verde se han hecho realidad
Salón de Frankfurt: primer día de recorrida
Con el primer día de prensa finalizado, te contamos cu&aac ...
Leer más