Tecno News
4 tecnologías para el ahorro energético de tu hogar
4 tecnologías para el ahorro energético de tu hogar
El uso de la electricidad es fundamental para realizar gran parte de las actividades diarias. Por su parte, el ahorro de energía eléctrica es un elemento importante para aprovechar los recursos energéticos. Ahorrar y utilizar eficientemente la energía eléctrica no significa sacrificar o reducir el grado de satisfacción de las necesidades cotidianas, por el contrario, es un cambio de hábitos y acciones que pueden favorecer a la economía familiar y la preservación del medio ambiente.
Por esta razón, actualmente existen alternativas relacionadas con nuevas tecnologías que son destinados para el ahorro energético tales como la domótica, la inmótica, ciudades inteligentes, entre otros.
1. La domótica: es un conjunto de tecnologías aplicadas para la automatización y control inteligente del hogar. Estas nuevas aplicaciones proporcionan una gestión eficiente del uso de la energía, aportan confort y seguridad, tanto dentro como fuera de la vivienda.
El principal objetivo de la domótica es reducir el consumo de energía posible sin renunciar al máximo confort. Gestiona inteligentemente la iluminación, climatización, agua caliente sanitaria, los electrodomésticos, etc. Por ejemplo, algunos artefactos como los frigoríficos, cafeteras y lavadoras cuentan con sistemas de auto dosificación que están conectados a Internet y se pueden controlar a distancia desde los aparatos móviles. En Estados Unidos, por ejemplo, un 22% de las casas cuentan con al menos un dispositivo conectado.
Actualmente, esta cifra se ha multiplicado no solo en EEUU, sino en todo el mundo, ya que fomenta la accesibilidad, aporta seguridad, convierte la vivienda en un hogar más confortable, y garantiza las comunicaciones mediante el control.
Mediante la monitorización de consumos, se obtiene la información necesaria para modificar los hábitos y aumentar el ahorro y la eficiencia energética.
2. Iluminación LED: las luces led se destacan por ofrecer mejores diseños a nivel externo, pero también ayudan a ahorrar consumo energético. Gracias a su sistema integrado, los avances tecnológicos de los diodos emisores de luz (led, en inglés) obtienen un mayor rendimiento lumínico.
Existen una variedad de luminarias led con variadas formas y diseños, tales como puntos de luz direccional, en forma de cinta, tubos, plafones, y un amplio abanico de bombillas para reemplazar los tubos fluorescentes. Tienen mayor duración que las luces tradicionales y son ecológicas.
3. Detectores de presencia: mediante este sistema se puede controlar la iluminación según detecte la presencia humana. Las luces se apagan en zonas desocupadas y se encienden cuando se detecta la presencia de una persona. De esta manera, se puede establecer un ahorro sustancial en la factura energética.
Para incorporarlos al sistema de iluminación existente es preciso hacer una comprobación previa de que las lámparas admiten encendidos y apagados frecuentes sin acortar su vida.
4. Termostato inteligentes: estos equipos representan una interesante forma de ahorrar energía. Los termostatos inteligentes pueden controlar la temperatura del aire acondicionado de forma remota y la temperatura del hogar. Este sistema permite ahorrar hasta un 30% en las facturas de electricidad. Puede controlarse a través de una app móvil o con los botones laterales integrados en el dispositivo.
Tecno News
Invap forja lazos nucleares con la estatal Saudi Taqnia
Se creó una empresa mixta integrada por Invap y la estatal Saudi Taqnia, denominada Invania, en el marco del Acuerdo de Cooperac ...
Leer más
Google Street View llegó a la selva amazónica
Las imágenes, que recorren diversos r&iacut ...
Leer más
Cómo utilizar las llamadas de voz por Whatsapp
WhatsApp, el mensajero móvil más popular tanto en Argentina como en todo el mundo, continúa creciendo. Per ...
Leer más
La Seis App, un éxito
Según las estadísticas de Google, la aplicación de Canal Seis tiene el 86 por ciento de permanencia. A lo largo de ...
Leer más
Agaxtur promociona Bariloche en una popular historieta
El gigante brasileño presentó la original campaña “Mónica en Bariloche”, relacionada con la pop ...
Leer más
Amor al primer chat: la mitad de las citas se da antes de los diez días
Cuatro de cada diez afirman que pactaron un encuentro con alguien que conocieron en Internet o mediante apps de citas, y cada vez se es ...
Leer más
Marcada caída del uso de computadoras en Latinoamérica
Marcada caída del uso de computadoras en Latinoamérica
El 2014 dio como resultado una disminución del 12% ...
Leer más
La tecnología nacional dará pasos decisivos e Invap será protagonista de esa historia
Drones, cohetes, satélites y baterías de litio son las apuestas de la ciencia argentina para lograr avances estraté ...
Leer más
Descubren ocho planetas en zonas del universo donde es posible la vida
Astrónomos estadounidenses descubrieron los planetas más parecidos a la Tierra que se conocen hasta el momento y que orbi ...
Leer más
Advierte la Cepal por el cmabio climático en America latina
Los impactos del cambio climático en América Latina y el Caribe ya son significativos y, con una alta probabilidad, ser&a ...
Leer más
La Argentina volvió a enriquecer uranio
La planta tecnológica de Pilcaniyeu que la Comisión Nacional de Energía Atómica opera en Río Negro e ...
Leer más
El lunes se larga el 4G en la Argentina
Una de las empresas comenzará a prestar el servicio en el microcentro porteño, luego se extenderá hacia el corredo ...
Leer más
El telescopio más grande del mundo estará en Chile
El Observatorio Europeo Austral (ESO) confirmó que dio "luz verde" a la construcción en dos fases del telescopi ...
Leer más
Oro blanco: el litio, eje de un audaz proyecto científico-tecnológico
La punajujeña es un paisaje mágico. El viajero que se aventure por los caminos de ese territorio ventoso, agreste y des&e ...
Leer más
Presentan en Bariloche la primera computadora 100% argentina
El científico y tecnólogo Ariel Lutemberg presentará el viernes en Bariloche la primera Computadora Industrial Abi ...
Leer más
Las automotrices responden al reto de Apple y Google
Audi mostró su nueva línea de autos deportivos en el Salón del Automóvil de Ginebra, con la mira puesta en ...
Leer más
La versión web de WhatsApp ahora está disponible para los navegadores Firefox y Opera
La función que extiende las funciones del servicio de mensajería instantánea a las computadoras personales ya fu ...
Leer más
El plan de Facebook para influyentes
La empresa patentó el programa PatentYogi, que identifica a las personas que marcan tendencia en Internet.
Los llaman th ...
Leer más
Se imprime una nueva Argentina
Argentina en 3D es un programa que busca desarrollar el uso de las nuevas tecnologías exponenciales vinculadas a la Impresi&oacu ...
Leer más
Gmail permitirá transferir dinero por correo electrónico
Gmail es uno de los servicios de correo electrónico más usados y ahora se ha convertido en la herramienta id ...
Leer más
Apuntan contra WhatsApp Web
Pese al entusiasmo inicial por usar el popular mensajero en la computadora, los usuarios ya comienzan a notarle falencias.
...
Leer más
Los cuatro pasos para usar WhatsApp en la PC
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ya llegó a las computadoras te contamos como usarla.
Leer más
Cómo adherir al Registro Nacional No Llame, del Ministerio de Justicia
A partir del 14 de enero de 2015, los usuarios podrán inscribirse en el Registro Nacional "No Llame". Hoy el Poder E ...
Leer más
Llegó lo que era el futuro en 1985
Las predicciones del film con Michael Fox. Causó furor en la Web un relevamiento de los hechos que vivieron los protagonistas de ...
Leer más
Las islas ubicadas en el Pacífico Sur ya le dieron la bienvenida al nuevo año
Los habitantes de las remotas islas de Samoa, Kiribati y Tokelau (Nueva Zelanda) fueron los primeros en despedir el 2014. Las celebraci ...
Leer más
Revolución energética:Brasil ya obtiene electricidad de las olas | Energía, Brasil
El prototipo utiliza dos grandes flotadores que aprovechan el movimiento incesante del mar
Este desarrollo d ...
Leer más
Un Nóbel que desde Bariloche lucha contra el calentamiento global
Sebastien Raoux fue uno de los científicos distinguidos por su contribución al trabajo del Grupo Intergubernamental ...
Leer más
Cuenta regresiva para el despegue de Orion, el prototipo de una cápsula para viajar a Marte
El despegue será a las 9:05 en la base de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida; la operación estaba prevista para ay ...
Leer más
Los manuscritos originales de Charles Darwin, disponibles en la Web
Losmanuscritos originales en los que el naturalista británico Charles Darwin construyó durante más de dos dé ...
Leer más
Concluyó con éxito el test en órbita del Arsat-1
Las pruebas arrojaron resultados positivos para el funcionamiento de los subsistemas del satélite: térmico, de potencia, ...
Leer más