identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 25, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News

“Ciencia y Cerveza”, un evento que reúne al sector científico-tecnológico con el cervecero

“Ciencia y Cerveza”, un evento que reúne al sector científico-tecnológico con el cervecero





 Hace más de veinte años, un grupo de profesionales del Laboratorio de Microbiología Aplicada, Biotecnología y Bioinformática de Levaduras del Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC, CONICET-UNCOMA) –liderado en Bariloche actualmente por el investigador Diego Libkind Frati– presta servicios al sector cervecero con el objetivo de mejorar su competitividad, rentabilidad y calidad y obtener valor agregado y diferenciación productiva. Para ello, conserva y provee levaduras al sector y brinda servicios analíticos y capacitaciones técnicas para facilitar herramientas que mejoren la calidad de la cerveza en el país.

Con este objetivo en vistas, el próximo 27 de abril –en el Centro Cultural de la Ciencia (C3) del Polo Científico Tecnológico de la Ciudad de Buenos Aires–, se llevará a cabo el evento “Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ciencia y Cerveza”. Se realizará un taller Internacional de levaduras cerveceras, donde se brindarán herramientas teóricas y técnicas para que los productores de cerveza de cualquier escala puedan sacar mejor provecho de este recurso a la hora de elaborar cerveza. También, que se propone como un espacio de encuentro e interacción entre la comunidad científica, productores cerveceros, académicos y público general. La actividad cuenta con el apoyo de la Cámara de Cerveceros Artesanales de Argentina (CCAA).

Luego, el evento continúa en la Patagonia con “Bariloche: Ciencia y Cerveza”. Del 28 de abril al 1º de mayo, se desarrollarán diversas actividades de índole técnico y social y se pondrán a dialogar el mundo de la ciencia con el de la cerveza, que lejos de ser distantes tienen muchos puntos en común. El mismo es organizado por el IPATEC, el Centro Científico Tecnológico CONICET Patagonia Norte y la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción de la Provincia de Río Negro.

Este evento comprende por un lado, a las II Jornadas Nacionales de Ciencia y Tecnología Cervecera –que incluyen charlas técnicas, presentaciones de posters y seis capacitaciones–; y por el otro, al espacio “CONICET se vincula”, en el cual se compartirán experiencias y oportunidades de interacción entre científicos y cerveceros –organizado por la Dirección de Vinculación Tecnológica del CONICET–. A su vez, se realizará un cocktail de presentación de la primera cerveza 100% argentina, elaborada con la levadura patagónica desarrollada por el IPATEC. Esta actividad también incluirá degustación de diferentes productos regionales y visitas a fábricas de la Asociación de Cervecerías Artesanales de Bariloche (ACAB).

Cabe mencionar que el Evento “Bariloche: Ciencia y Cerveza” surge del éxito de la primera edición de las Jornadas de Ciencia y Tecnología Cervecera realizadas en el año 2015 y organizadas por el IPATEC. Las mismas contaron con la presencia de 180 asistentes y fueron declaradas de interés regional por Consejo Deliberante de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche.

El IPATEC ya ha capacitado a más de seiscientos productores nacionales y de países limítrofes con el objetivo de desarrollar el sector cervecero y su cadena de valor. Los cursos –que se dictarán del 29 de abril al 1 de mayo en el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue– girarán en torno al perfeccionamiento en elaboración de cerveza, manejo y reutilización de levaduras, control de contaminantes, análisis sensorial de cerveza y microscopia cervecera.

Sobre el sector cervecero artesanal de Bariloche y el trabajo del IPATEC

En la actualidad, la actividad cervecera representa una importante fuerza económica con un crecimiento del 25 al 30% anual que impacta fuertemente en el territorio nacional. Existen no menos de 450 micro-cervecerías en el país que generan múltiples puestos de trabajo y dinamizan las economías regionales.

Específicamente, Bariloche se destaca como un polo científico-tecnológico y si bien ya tiene fuertes antecedentes de interacción público-privada, en el sector cervecero existe aún muchísimo potencial de crecimiento. Cabe destacar que hoy en día la mayoría se nutre de levaduras importadas.

El IPATEC tiene la colección de levaduras más grande de América Latina y desde 2011 cuenta con un tipo de levadura salvaje (Saccharomyces eubayanus) descubierta en los bosques patagónicos por el doctor Libkind y un equipo de científicos de Argentina, Portugal y Estados Unidos. Se trata de la madre de la levadura lager, levadura que hoy se utiliza para hacer casi el 95% de la cerveza industrial a nivel mundial.

El equipo de trabajo del IPATEC ha avanzado mucho en el proceso de domesticar la levadura, y hacerla apta para fermentación en fábricas cerveceras, con el objeto de generar cervezas únicas en el mundo con identidad regional, es decir con insumos propios como el lúpulo patagónico, el agua de deshielo de glaciares patagónicos, la cebada y la estrella nacional: la levadura patagónica.

CABA: “Ciencia y Cerveza”
Programa
Formulario de Inscripción

Bariloche: “Ciencia y Cerveza”
Programa
Formulario de Inscripción

Más información en:
www.conicet.gov.ar/cienciaycerveza
www.ipatec.conicet.gob.ar

Tecno News

La carta del científico de Bariloche que cuestiona a Ludovica y el horóscopo chino

La carta del científico de Bariloche que cuestiona a Ludovica y el horóscopo chino

Rodolfo Sánchez envió una carta con tono sarcástico al cónsul argentino en Nueva York que convoc&o ...

Leer más

1/3
Látex y plástico que laten

Látex y plástico que laten

Sonqo -que significa corazón en quechua- simula el funcionamiento del ventrículo izquierdo ...

Leer más

China crea el primer presentador de noticias con inteligencia artificial y trabaja 24 horas

China crea el primer presentador de noticias con inteligencia artificial y trabaja 24 horas

La agencia de noticias Xinhua, propiedad del Gobierno chino, acaba de lanzar al aire a un presentador de noticias no humano que funcion ...

Leer más

Muere Stephen Hawking, el físico británico que revolucionó nuestra manera de entender el universo

Muere Stephen Hawking, el físico británico que revolucionó nuestra manera de entender el universo

Hawking se convirtió en una de las figuras más influyentes en el mundo de la ciencia por su papel, no solo como teó ...

Leer más

Un argentino creó una app para empresas y es un éxito

Un argentino creó una app para empresas y es un éxito

Guillermo Gette tiene 29 años y aprendió a programar a los 12. Hoy, unas 50 mil empresas (entre ellas PayPal, eBay y Tick ...

Leer más

Los finalistas del concurso IB50K se preparan para la evaluación final

Los finalistas del concurso IB50K se preparan para la evaluación final

Los integrantes de los cinco proyectos finalistas del concurso de planes de negocio con base tecnológica “IB50K” pre ...

Leer más

Redes sociales para emprendedores

Redes sociales para emprendedores

Este sábado 4 de noviembre por la mañana se realizó la charla de Redes Sociales para Emprendedores en la ciudad de ...

Leer más

Es oficial: WhatsApp permitirá borrar mensajes enviados

Es oficial: WhatsApp permitirá borrar mensajes enviados

Hace tiempo que se viene hablando en relación a la posibilidad de borrar mensajes enviados a través de WhatsApp. Buenas n ...

Leer más

Nunca más te vas a olvidar un cumpleaños, así se programa el envío de mensajes en WhatsApp

Nunca más te vas a olvidar un cumpleaños, así se programa el envío de mensajes en WhatsApp

Ya es posible programar los mensajes en WhatsApp para que se envíen más tarde o en alguna fecha determinada, as& ...

Leer más

Llega la V Semana del Emprendedor Tecnológico 2017

Llega la V Semana del Emprendedor Tecnológico 2017

La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción de Rio Negro y el CCT CONICET Patagonia Norte ...

Leer más

XV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

XV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

A partir del lunes 4 de septiembre se desarrollará en Río Negro la XV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnologí ...

Leer más

Los 5 motivos por los que el nuevo sistema de Android es genial

Los 5 motivos por los que el nuevo sistema de Android es genial

El flamante sistema operativo de Google tiene todo lo que necesitaba para ser el número 1 del mercado. Por qué. E ...

Leer más

Super truco: cómo convertir a texto los mensajes de voz de Whatsapp

Super truco: cómo convertir a texto los mensajes de voz de Whatsapp

La aplicación Whatsapp solucionó una serie de cuestiones cotidianas de la comunicación pero, sin embargo, ...

Leer más

Barilochenses crearon un Router CNC con materiales reciclados

Barilochenses crearon un Router CNC con materiales reciclados

Se trata del emprendimiento Reciclo Bariloche, que tiene por objetivo reducir el impacto ambiental aprovechando elementos descartados. ...

Leer más

El arte de conectar emociones y circuitos

El arte de conectar emociones y circuitos

Hay quienes confían en poder lograr una conexión emocional a partir de los desarrollos tecnológicos. Quebrantar la ...

Leer más

CES 2019: Google presenta novedades en el Asistente

CES 2019: Google presenta novedades en el Asistente

En el marco del CES 2019, la exposición que reúne las últimas novedades en tecnología y que se está ...

Leer más

Aplicaciones y webs de comunicación que están triunfando en plena era de las redes sociales

Aplicaciones y webs de comunicación que están triunfando en plena era de las redes sociales

Un compilado de aplicaciones, alternativas a las redes y nuevas herramientas para que te mantengas conectado. Aplicacione ...

Leer más

1/3
Industria del videojuego en Argentina

Industria del videojuego en Argentina

Facundo Mounes presidente de la Fundación Argentina de Videojuegos (Fundav). Foto: Fernando Calzada. Segú ...

Leer más

Todos los sitios legales para descargar libros gratis!

Todos los sitios legales para descargar libros gratis!

Los libros electrónicos poco a poco han ido ganando popularidad. Ya sea por su precio, portabilidad o ...

Leer más

Invento argentino: llegaron las fundas para valijas con localizador

Invento argentino: llegaron las fundas para valijas con localizador

El dulce de leche, la birome, Gardel, Charly y ahora las fundas para valijas con localizador que permite rastrear y encontrar ...

Leer más

Concurso IB50K: El Balseiro premiará a los mejores proyectos tecnológicos de Argentina

Concurso IB50K: El Balseiro premiará a los mejores proyectos tecnológicos de Argentina

En pocos días se realizará en Bariloche la jornada final del concurso de planes de negocios con base tecnológica m ...

Leer más

¿Por qué solicitar un préstamo online?

Los créditos en el acto son una de las soluciones más efectivas a la hora de solucionar la liquidez de manera in ...

Leer más

SARA participó en la XV Semana Nacional de la Ciencia

SARA participó en la XV Semana Nacional de la Ciencia

La Estufa SARA desarrollada por el programa Argentina Trabaja, ente ejecutor CEB, participó de la feria de ciencia que se realiz ...

Leer más

Google seguirá siendo el buscador de Apple por 3 mil millones de dólares

Google seguirá siendo el buscador de Apple por 3 mil millones de dólares

El gigante de Mountain View pagará alrededor de tres mil millones de dólares cada año con tal de ser el b ...

Leer más

FONCAP y el Banco de la Nación lanzaron el 1° Premio Nacional a la Innovación en Microfinanzas para todo el país

FONCAP y el Banco de la Nación lanzaron el 1° Premio Nacional a la Innovación en Microfinanzas para todo el país

Ya están abiertas las inscripciones para participar del Premio FINC. Hasta el 20 de septiembre se podrán presentar pr ...

Leer más

Con patrocino de Altec, se hace en Bariloche el evento de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes

Con patrocino de Altec, se hace en Bariloche el evento de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes

La empresa estatal rionegrina será la anfitriona del evento que se realizará el 31 de agosto y el 1 de septiembre en el H ...

Leer más

Una mujer puede ver 99 millones de colores más que cualquier persona

Una mujer puede ver 99 millones de colores más que cualquier persona

Así es, neurocientíficos de la Universidad de Newcastle informaron sobre el hallazgo de una paciente, cDa29, que ...

Leer más

Cinco trucos claves para que le saques más provecho a Youtube

Cinco trucos claves para que le saques más provecho a Youtube

Es uno de los servicios más populares de internet y tiene muchas utilidades que poca gente conoce. En esta nota te contamos qu&e ...

Leer más

Los juegos en línea desafían a las loterías de las provincias

Los juegos en línea desafían a las loterías de las provincias

De acuerdo a lo debatido en la 1° Jornada Internacional sobre Juego Online realizado en Iguazú, la presencia de usuarios en ...

Leer más

ALTEC participa del 3er Congreso Latinoamericano de Tecnología y Negocios

ALTEC participa del 3er Congreso Latinoamericano de Tecnología y Negocios

Este 5 y 6 de Julio ALTEC estará presente en el 3er Congreso “América Digital”, un espacio donde los esfuerzo ...

Leer más


Arriba