Tecno News
Ciudades inteligentes: esfuerzos que realizan países de todo el mundo para lograrlo
Ciudades inteligentes: esfuerzos que realizan países de todo el mundo para lograrlo
La ola de migración del campo a la ciudad ha agudizado los problemas sociales, económicos y ambientales en todo el mundo. Según estimaciones de las Naciones Unidas, en 2030 habrá no menos de 43 ciudades que sumen en total 5 mil millones de personas. En Europa la población urbana crecerá hasta en un 80 % para el 2050.
Como todo gran cambio, las consecuencias son muchas. La aparición de barrios marginales, mayor contaminación y escasez de recursos son algunas de ellas. Frente a todo ello, la aparición de las denominadas ‘ciudades inteligentes’ ha supuesto una solución. El uso de las tecnologías digitales apunta a convertir las ciudades en lugares más seguros, eficientes y sostenibles.
Los retos del futuro demandan soluciones prácticas y de eficiencia garantizada, por lo que las innovaciones tecnológicas son un factor clave para los conceptos de las futuras ciudades. El uso de energía renovable (eólica y solar, principalmente), transporte sostenible y comunicación por medio de redes representa un avance importante de cara a los próximos años.
“Hay empresas que han decidido sumarse a la economía circular. Tenemos el caso de Google, que usa material reciclado en productos como sus Chromecast y que además se ha comprometido a emplear dicho material en todos sus gadgets para el 2022. Hay otras compañías como Acer que han decidido desarrollar programas para promover la educación en sostenibilidad y cuidado del medio ambiente por todo el mundo”, sostiene la especialista de SINCABLE, Alejandra Flores.
La urbanización sufrirá algunos cambios en pocos años. Los edificios seguirán creciendo y se volverán más complejos. La eficiencia energética y el impacto ambiental son factores que se toman en cuenta para garantizar un consumo de energía reducido. La automatización inteligente de las construcciones puede ahorrar hasta en 30 % la necesidad energética y emisiones de CO2.
La iluminación inteligente es una contribución importante al ahorro de energía. En una ciudad inteligente constituye una herramienta muy valiosa, pues la iluminación LED está dotada de funciones de carga con wifi para vehículos eléctricos, sensores de movimiento, botones para llamadas de emergencia, etc.
La infraestructura de carga eléctrica también es indispensable para las soluciones alternativas de movilidad. Los vehículos eléctricos solo serán incorporados a medida de la integración de los puntos de recarga, los cuales se encontrarán en los principales edificios. En Latinoamérica, países como México han acelerado la carrera para impulsar el uso de estos vehículos. Así, marcas chinas como Changan han apostado por introducir vehículos híbridos debido a que han encontrado un gran mercado.
Diversas ciudades en todo el mundo están realizando cambios para convertirse en una ciudad inteligente y preparada para los nuevos retos. Barcelona, por ejemplo, está construyendo más espacios para las personas y menos para los vehículos. Ello mejora la salud mental y física de las personas al alejarlas del ruido y reducir su exposición a un aire altamente contaminado.
Tecno News
La carta del científico de Bariloche que cuestiona a Ludovica y el horóscopo chino
Rodolfo Sánchez envió una carta con tono sarcástico al cónsul argentino en Nueva York que convoc&o ...
Leer más
Látex y plástico que laten
Sonqo -que significa corazón en quechua- simula el funcionamiento del ventrículo izquierdo ...
Leer más
China crea el primer presentador de noticias con inteligencia artificial y trabaja 24 horas
La agencia de noticias Xinhua, propiedad del Gobierno chino, acaba de lanzar al aire a un presentador de noticias no humano que funcion ...
Leer más
Muere Stephen Hawking, el físico británico que revolucionó nuestra manera de entender el universo
Hawking se convirtió en una de las figuras más influyentes en el mundo de la ciencia por su papel, no solo como teó ...
Leer más
Un argentino creó una app para empresas y es un éxito
Guillermo Gette tiene 29 años y aprendió a programar a los 12. Hoy, unas 50 mil empresas (entre ellas PayPal, eBay y Tick ...
Leer más
Los finalistas del concurso IB50K se preparan para la evaluación final
Los integrantes de los cinco proyectos finalistas del concurso de planes de negocio con base tecnológica “IB50K” pre ...
Leer más
Redes sociales para emprendedores
Este sábado 4 de noviembre por la mañana se realizó la charla de Redes Sociales para Emprendedores en la ciudad de ...
Leer más
Es oficial: WhatsApp permitirá borrar mensajes enviados
Hace tiempo que se viene hablando en relación a la posibilidad de borrar mensajes enviados a través de WhatsApp. Buenas n ...
Leer más
Nunca más te vas a olvidar un cumpleaños, así se programa el envío de mensajes en WhatsApp
Ya es posible programar los mensajes en WhatsApp para que se envíen más tarde o en alguna fecha determinada, as& ...
Leer más
Llega la V Semana del Emprendedor Tecnológico 2017
La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción de Rio Negro y el CCT CONICET Patagonia Norte ...
Leer más
XV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología
A partir del lunes 4 de septiembre se desarrollará en Río Negro la XV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnologí ...
Leer más
Los 5 motivos por los que el nuevo sistema de Android es genial
El flamante sistema operativo de Google tiene todo lo que necesitaba para ser el número 1 del mercado. Por qué.
E ...
Leer más
Super truco: cómo convertir a texto los mensajes de voz de Whatsapp
La aplicación Whatsapp solucionó una serie de cuestiones cotidianas de la comunicación pero, sin embargo, ...
Leer más
Barilochenses crearon un Router CNC con materiales reciclados
Se trata del emprendimiento Reciclo Bariloche, que tiene por objetivo reducir el impacto ambiental aprovechando elementos descartados. ...
Leer más
El arte de conectar emociones y circuitos
Hay quienes confían en poder lograr una conexión emocional a partir de los desarrollos tecnológicos. Quebrantar la ...
Leer más
CES 2019: Google presenta novedades en el Asistente
En el marco del CES 2019, la exposición que reúne las últimas novedades en tecnología y que se está ...
Leer más
Aplicaciones y webs de comunicación que están triunfando en plena era de las redes sociales
Un compilado de aplicaciones, alternativas a las redes y nuevas herramientas para que te mantengas conectado.
Aplicacione ...
Leer más
Industria del videojuego en Argentina
Facundo Mounes presidente de la Fundación Argentina de Videojuegos (Fundav). Foto: Fernando Calzada.
Segú ...
Leer más
Todos los sitios legales para descargar libros gratis!
Los libros electrónicos poco a poco han ido ganando popularidad. Ya sea por su precio, portabilidad o ...
Leer más
Invento argentino: llegaron las fundas para valijas con localizador
El dulce de leche, la birome, Gardel, Charly y ahora las fundas para valijas con localizador que permite rastrear y encontrar ...
Leer más
Concurso IB50K: El Balseiro premiará a los mejores proyectos tecnológicos de Argentina
En pocos días se realizará en Bariloche la jornada final del concurso de planes de negocios con base tecnológica m ...
Leer más


¿Por qué solicitar un préstamo online?
Los créditos en el acto son una de las soluciones más efectivas a la hora de solucionar la liquidez de manera in ...
Leer más
SARA participó en la XV Semana Nacional de la Ciencia
La Estufa SARA desarrollada por el programa Argentina Trabaja, ente ejecutor CEB, participó de la feria de ciencia que se realiz ...
Leer más
Google seguirá siendo el buscador de Apple por 3 mil millones de dólares
El gigante de Mountain View pagará alrededor de tres mil millones de dólares cada año con tal de ser el b ...
Leer más
FONCAP y el Banco de la Nación lanzaron el 1° Premio Nacional a la Innovación en Microfinanzas para todo el país
Ya están abiertas las inscripciones para participar del Premio FINC. Hasta el 20 de septiembre se podrán presentar pr ...
Leer más
Con patrocino de Altec, se hace en Bariloche el evento de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes
La empresa estatal rionegrina será la anfitriona del evento que se realizará el 31 de agosto y el 1 de septiembre en el H ...
Leer más
Una mujer puede ver 99 millones de colores más que cualquier persona
Así es, neurocientíficos de la Universidad de Newcastle informaron sobre el hallazgo de una paciente, cDa29, que ...
Leer más
Cinco trucos claves para que le saques más provecho a Youtube
Es uno de los servicios más populares de internet y tiene muchas utilidades que poca gente conoce. En esta nota te contamos qu&e ...
Leer más
Los juegos en línea desafían a las loterías de las provincias
De acuerdo a lo debatido en la 1° Jornada Internacional sobre Juego Online realizado en Iguazú, la presencia de usuarios en ...
Leer más
ALTEC participa del 3er Congreso Latinoamericano de Tecnología y Negocios
Este 5 y 6 de Julio ALTEC estará presente en el 3er Congreso “América Digital”, un espacio donde los esfuerzo ...
Leer más