Tecno News
Ciudades inteligentes: esfuerzos que realizan países de todo el mundo para lograrlo
Ciudades inteligentes: esfuerzos que realizan países de todo el mundo para lograrlo
La ola de migración del campo a la ciudad ha agudizado los problemas sociales, económicos y ambientales en todo el mundo. Según estimaciones de las Naciones Unidas, en 2030 habrá no menos de 43 ciudades que sumen en total 5 mil millones de personas. En Europa la población urbana crecerá hasta en un 80 % para el 2050.
Como todo gran cambio, las consecuencias son muchas. La aparición de barrios marginales, mayor contaminación y escasez de recursos son algunas de ellas. Frente a todo ello, la aparición de las denominadas ‘ciudades inteligentes’ ha supuesto una solución. El uso de las tecnologías digitales apunta a convertir las ciudades en lugares más seguros, eficientes y sostenibles.
Los retos del futuro demandan soluciones prácticas y de eficiencia garantizada, por lo que las innovaciones tecnológicas son un factor clave para los conceptos de las futuras ciudades. El uso de energía renovable (eólica y solar, principalmente), transporte sostenible y comunicación por medio de redes representa un avance importante de cara a los próximos años.
“Hay empresas que han decidido sumarse a la economía circular. Tenemos el caso de Google, que usa material reciclado en productos como sus Chromecast y que además se ha comprometido a emplear dicho material en todos sus gadgets para el 2022. Hay otras compañías como Acer que han decidido desarrollar programas para promover la educación en sostenibilidad y cuidado del medio ambiente por todo el mundo”, sostiene la especialista de SINCABLE, Alejandra Flores.
La urbanización sufrirá algunos cambios en pocos años. Los edificios seguirán creciendo y se volverán más complejos. La eficiencia energética y el impacto ambiental son factores que se toman en cuenta para garantizar un consumo de energía reducido. La automatización inteligente de las construcciones puede ahorrar hasta en 30 % la necesidad energética y emisiones de CO2.
La iluminación inteligente es una contribución importante al ahorro de energía. En una ciudad inteligente constituye una herramienta muy valiosa, pues la iluminación LED está dotada de funciones de carga con wifi para vehículos eléctricos, sensores de movimiento, botones para llamadas de emergencia, etc.
La infraestructura de carga eléctrica también es indispensable para las soluciones alternativas de movilidad. Los vehículos eléctricos solo serán incorporados a medida de la integración de los puntos de recarga, los cuales se encontrarán en los principales edificios. En Latinoamérica, países como México han acelerado la carrera para impulsar el uso de estos vehículos. Así, marcas chinas como Changan han apostado por introducir vehículos híbridos debido a que han encontrado un gran mercado.
Diversas ciudades en todo el mundo están realizando cambios para convertirse en una ciudad inteligente y preparada para los nuevos retos. Barcelona, por ejemplo, está construyendo más espacios para las personas y menos para los vehículos. Ello mejora la salud mental y física de las personas al alejarlas del ruido y reducir su exposición a un aire altamente contaminado.
Tecno News
Los premios de MIT Technology Review buscan los 10 mejores talentos en Argentina y Uruguay
· Por cuarto año consecutivo, MIT Technology Review en español busca en Argentina y Uruguay a los 10 j&oac ...
Leer más
España: Jun, el pueblo que se convirtió en modelo para MIT por su uso revolucionario de Twitter
Jun, un municipio de 3.500 habitantes, tiene una particularidad: Twitter se ha vuelto clave en la comunicacion entre el ayuntamiento y ...
Leer más
Inventaron software que interpreta lenguaje de señas
Setenta mil argentinos hablan un idioma que el resto de los habitantes no entiende: el lenguaje de señas. Esta barrera idiom&aac ...
Leer más
A vuelo de drones
En los próximos días entrará en vigencia una reglamentación que fijará pautas para controlar el uso ...
Leer más
De China a Hawai en un avión solar
La nave hecha en Suiza despegó de Nanjing para sobrevolar el Pacífico.
compartirtwittear
El avión d ...
Leer más
PRESENTARON LA BANDERA DE LA FAM EN LAS XXIII JORNADAS CIENTIFICAS DE LA MAGISTRATURA
En el marco de las XXIII Jornadas Científicas de la Magistratura, el presidente de la Federación Argentina de la Magistra ...
Leer más
Gana terreno la costumbre de ver televisión por Internet
Grandes cadenas de cable lanzaron productos de demanda en línea para no perder clientes. La tendencia se aceleró rá ...
Leer más
Una aplicación que interpreta la escritura a mano
Funciona en versiones 4.0.3 y superiores de Android. Está disponible para 82 lenguas y puede utilizarse sin conexión a In ...
Leer más
Sancionarán a Movistar por las modificaciones en los planes de datos
Comisión Nacional de Comunicaciones notificó hoy a Movistar que le impondrá una sanción por no ...
Leer más
Lanzan concurso nacional Nanotecnólogos por un día
La Fundación Argentina de Nanotecnología lanzó la quinta edición del concurso que busca incentivar el inter ...
Leer más
A empezar la dieta... digital
La hiperconectividad como marca de época cambia de signo: ahora, la gente busca estrategias para limitar el uso de la tecnolog ...
Leer más
Las automotrices responden al reto de Apple y Google
Audi mostró su nueva línea de autos deportivos en el Salón del Automóvil de Ginebra, con la mira puesta en ...
Leer más
La versión web de WhatsApp ahora está disponible para los navegadores Firefox y Opera
La función que extiende las funciones del servicio de mensajería instantánea a las computadoras personales ya fu ...
Leer más
El plan de Facebook para influyentes
La empresa patentó el programa PatentYogi, que identifica a las personas que marcan tendencia en Internet.
Los llaman th ...
Leer más
Allanaron la casa de un programador que detectó fallas en el sistema de voto electrónico
Lo confirmaron fuentes de la Metropolitana a LA NACION; en diálogo con este medio, el informático Joaquín Sorianel ...
Leer más
El comercio electrónico avanza en el rubro turístico
Cada vez más viajeros compran pasajes, realizan reservas hoteleras o alquilan inmuebles para pasar sus vacaciones a travé ...
Leer más
La Argentina en la vanguardia regional de empresas tecnológicas
La firma nacional Taringa es la única aplicación latinoamericana que se encuentra en el Top 50 del mundo. Los principal ...
Leer más
Los peligros del WhatsApp azul
Los piratas informáticos están a la orden del día. Buscan estafar a las personas. En los últimos meses se c ...
Leer más
La UBA superó a Harvard en el mundial de Programación
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA participó en la Competición Internacional Universitaria ACM de Prog ...
Leer más
Día de Internet: consejos para comprar
El 17 de mayo se celebra el Día de Internet. Cómo aprovechar las ofertas de manera segura.
Leer más
LA CNEA LANZA UN CONCURSO DE MAQUETAS PARA CELEBRAR EL DÍA NACIONAL DE LA ENERGÍA NUCLEAR
En el marco de la celebración por el Día Nacional de la Energía Nuclear -que se conmemora el 31 de mayo- la Comisi ...
Leer más
CURSO DE FABRICACIÓN DE AEROGENERADORES EN BARILOCHE
En mayo realizaremos un curso práctico de fabricación de molinos eólicos en Bariloche. Será en el marco de ...
Leer más
Las ventas de música online superaron a la de CDs
El negocio del streaming durante 2014 en todo el mundo llegó a los 30 millones más que la de los discos compactos y vin ...
Leer más
Crearon una batería que se recarga en sólo un minuto
Científicos estadounidenses fabricaron un modelo que promete terminar con la peor pesadilla de los usuarios de notebooks y celul ...
Leer más
Empresarios lanzan red de búsqueda de empleo en Facebook
La Cámara de Comercio e Industria impulsó la iniciativa para unificar la intermediación laboral. El servicio es gr ...
Leer más
Invap forja lazos nucleares con la estatal Saudi Taqnia
Se creó una empresa mixta integrada por Invap y la estatal Saudi Taqnia, denominada Invania, en el marco del Acuerdo de Cooperac ...
Leer más
Google Street View llegó a la selva amazónica
Las imágenes, que recorren diversos r&iacut ...
Leer más
Cómo utilizar las llamadas de voz por Whatsapp
WhatsApp, el mensajero móvil más popular tanto en Argentina como en todo el mundo, continúa creciendo. Per ...
Leer más
La Seis App, un éxito
Según las estadísticas de Google, la aplicación de Canal Seis tiene el 86 por ciento de permanencia. A lo largo de ...
Leer más