identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 17, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News

Cocinas a gas y cocinas eléctricas: cómo saber cuál es la ideal para vos

Cocinas a gas y cocinas eléctricas: cómo saber cuál es la ideal para vos





Cocinas a gas y cocinas eléctricas: cómo saber cuál es la ideal para vos

La cocina es uno de los espacios más importantes de cualquier hogar. No solo es el lugar donde se preparan los alimentos, sino también un punto de reunión y creatividad. En la elección de los electrodomésticos, uno de los dilemas más comunes es decidir entre una cocina a gas o una eléctrica. 

Para quienes buscan precisión y comodidad, un horno eléctrico 60 litros puede representar una alternativa interesante frente a los modelos tradicionales a gas. Este tipo de electrodoméstico ofrece una distribución de calor más uniforme, ideal para recetas que requieren una cocción precisa, como panes, pasteles o carnes al horno.

Sin embargo, la elección entre gas y electricidad no solo depende del gusto personal, sino también de factores como el consumo energético, el presupuesto inicial, la disponibilidad de instalación y el estilo de cocina que cada persona prefiera.

Diferencias básicas entre gas y electricidad

La cocción a gas funciona mediante la combustión de gas natural o gas envasado, lo que permite un control rápido y visual de la llama. En cambio, las cocinas eléctricas utilizan resistencias o inducción para generar calor, con un funcionamiento que tiende a ser más estable y seguro.

En el caso de los hornos, existen muchas opciones, desde modelos tradicionales hasta innovaciones que destacan por su capacidad media y su practicidad en hogares que buscan optimizar el espacio sin sacrificar funcionalidad.

Control de temperatura y precisión

Una de las principales diferencias entre ambas tecnologías es el control del calor. Con el gas, la regulación es inmediata: al girar la perilla, la llama responde al instante, algo muy valorado por quienes cocinan platos que requieren ajustes rápidos.

Las cocinas eléctricas, en cambio, ofrecen una temperatura más uniforme, lo que resulta beneficioso para recetas de larga cocción o repostería. La inducción, en particular, combina rapidez con precisión, aunque requiere utensilios compatibles.

¿Qué es mejor para hornear? 

Al hablar de hornos, el gas tiene la ventaja de calentar rápidamente y retener la humedad, lo que ayuda a que carnes y panes queden jugosos. Sin embargo, la temperatura puede variar según el flujo de gas, lo que exige estar pendiente para evitar sobre acciones.

Los hornos eléctricos mantienen la temperatura con mayor exactitud, algo esencial en la repostería. Un modelo como el horno eléctrico 60 litros puede manejar desde una pizza familiar hasta un pastel de varias capas, con un calor uniforme que reduce el riesgo de partes crudas o demasiado secas.

Factores para elegir entre un horno a gas o uno eléctrico

Elegir no depende solo del gusto personal. Hay aspectos prácticos que influyen:

  1. Disponibilidad de conexión: si no tienes toma de gas, lo eléctrico es más sencillo de instalar.
     
     
  2. Tipo de recetas: carnes y panes se benefician de la humedad del gas, mientras que pasteles y galletas agradecen la precisión eléctrica.
     
     
  3. Espacio disponible: un horno eléctrico 60 litros puede caber en cocinas medianas y seguir ofreciendo buena capacidad.
     
     
  4. Costo de operación: en algunas zonas el gas es más barato, en otras la electricidad resulta más conveniente.
     
     

Eficiencia y consumo de energía

El gas suele ser más rápido para calentar ollas y sartenes, lo que ahorra tiempo en la preparación. Sin embargo, las cocinas eléctricas modernas con tecnología de inducción han cerrado la brecha de velocidad y ofrecen una eficiencia notable, ya que concentran el calor directamente en el recipiente.

En el caso de los hornos, los modelos eléctricos con tamaño intermedio, como el horno eléctrico 60 litros, consumen menos energía que un horno eléctrico grande si se utilizan para porciones adaptadas a su capacidad.

Seguridad en la cocina

El gas, aunque seguro con buen mantenimiento, implica riesgos como fugas o combustión incompleta. Por eso, requiere revisiones periódicas y una ventilación adecuada.

Las cocinas eléctricas eliminan el riesgo de fugas, pero no están exentas de precauciones: las resistencias y placas calientes pueden causar quemaduras si no se manipulan con cuidado. En este sentido, los modelos de inducción son más seguros porque la superficie no se calienta tanto y se enfría rápidamente.

¿Qué es más saludable?

En términos de salud, la electricidad tiene la ventaja de no emitir gases dentro del ambiente, lo que mejora la calidad del aire en interiores. Cocinar con gas puede generar óxidos y partículas que, si no se ventila correctamente, pueden ser irritantes.

A nivel nutricional, no hay grandes diferencias entre un método y otro, ya que lo que realmente influye es el tipo de preparación y los ingredientes elegidos. Tanto un asado al gas como uno eléctrico pueden ser saludables si se utilizan técnicas adecuadas.

Mantenimiento y limpieza

Acá la electricidad toma la delantera. Las superficies lisas de vitrocerámica o inducción se limpian con facilidad, mientras que las parrillas y quemadores de gas requieren más trabajo.

En hornos, el mantenimiento varía según la tecnología. Algunos hornos eléctricos incluyen función de autolimpieza, y en modelos medianos como el horno eléctrico 60 litros, el interior compacto facilita la higiene.

Tiempo de cocción y resultados

El gas es insuperable en rapidez para calentar sartenes y ollas. Esto lo hace ideal para saltear o hervir agua. Sin embargo, en preparaciones largas como guisos o repostería, la electricidad mantiene una estabilidad que ayuda a lograr mejores resultados sin ajustes constantes.

Impacto ambiental

En términos ecológicos, el gas sigue siendo un combustible fósil, mientras que la electricidad puede provenir de fuentes renovables como solar o eólica, dependiendo del país. Un aparato eficiente, como un horno eléctrico 60 litros, puede ayudar a reducir el gasto energético cuando se compara con hornos más grandes o menos modernos.

Durabilidad y reparaciones

Las cocinas a gas suelen durar muchos años con el debido cuidado, mientras que las eléctricas, aunque también resistentes, dependen más de componentes electrónicos que pueden requerir servicio técnico especializado.

Comparación directa: puntos clave

Si analizamos las diferencias más relevantes, el gas continúa siendo el más rápido para calentar utensilios, algo muy útil para cocciones inmediatas. Las cocinas eléctricas, sobre todo las de inducción, han acortado esa diferencia y, además, ofrecen una precisión mayor en el control de la temperatura, algo que beneficia a recetas delicadas. 

En cuanto a la humedad, el gas mantiene mejor el nivel interno, ideal para carnes y panes, mientras que la electricidad favorece un ambiente seco, perfecto para repostería y gratinados. El costo de operación dependerá siempre de la tarifa local, sin un claro ganador universal. 

En mantenimiento, la electricidad resulta más sencilla de limpiar, mientras que el gas exige más tiempo y cuidado. Finalmente, el impacto ambiental del gas es directo por sus emisiones, mientras que la electricidad puede ser más limpia si se obtiene de fuentes renovables.

Perspectiva final

La mejor elección depende de tu estilo de cocina, el acceso a servicios y las recetas que más prepares. Si priorizás rapidez y control visual, el gas puede ser tu aliado. Si buscás precisión, limpieza y seguridad, la electricidad ofrece ventajas notables.

Un equilibrio posible es combinar ambos sistemas: por ejemplo, una cocina a gas para el uso diario y un horno eléctrico 60 litros para postres, panadería o recetas que requieren precisión. Así aprovechas lo mejor de cada tecnología y adaptás tu cocina a distintas necesidades, logrando resultados más consistentes y satisfactorios en cada preparación.

 

Tecno News

  Galería de fotos

Los 5 motivos por los que el nuevo sistema de Android es genial

Los 5 motivos por los que el nuevo sistema de Android es genial

El flamante sistema operativo de Google tiene todo lo que necesitaba para ser el número 1 del mercado. Por qué. E ...

Leer más

Super truco: cómo convertir a texto los mensajes de voz de Whatsapp

Super truco: cómo convertir a texto los mensajes de voz de Whatsapp

La aplicación Whatsapp solucionó una serie de cuestiones cotidianas de la comunicación pero, sin embargo, ...

Leer más

Barilochenses crearon un Router CNC con materiales reciclados

Barilochenses crearon un Router CNC con materiales reciclados

Se trata del emprendimiento Reciclo Bariloche, que tiene por objetivo reducir el impacto ambiental aprovechando elementos descartados. ...

Leer más

El arte de conectar emociones y circuitos

El arte de conectar emociones y circuitos

Hay quienes confían en poder lograr una conexión emocional a partir de los desarrollos tecnológicos. Quebrantar la ...

Leer más

Se pondrá en órbita una Milanesat

Se pondrá en órbita una Milanesat

El nombre fue elegido luego de que la empresa que construye satélites, Satellogic junto a la señal televisiva TECtv del M ...

Leer más

El Balseiro invita a participar en un encuentro virtual sobre el concurso IB50K

El Balseiro invita a participar en un encuentro virtual sobre el concurso IB50K

¿De qué se trata el concurso de planes de negocios IB50K? ¿Quiénes pueden participar? ¿Có ...

Leer más

Estrategias para profesionalizar la industria

Estrategias para profesionalizar la industria

El Plan Nacional de Diseño, programa del Ministerio de Producción de la Nación, se presentó en el sal&oacut ...

Leer más

Ciencia y Cerveza, un evento que reúne al sector científico-tecnológico con el cervecero

Ciencia y Cerveza, un evento que reúne al sector científico-tecnológico con el cervecero

Hace más de veinte años, un grupo de profesionales del Laboratorio de Microbiología Aplicada, Biotecnología ...

Leer más

El FabLab fortalece el trabajo colaborativo participando en el desarrollo de una silla de Esquí Adaptado

El FabLab fortalece el trabajo colaborativo participando en el desarrollo de una silla de Esquí Adaptado

El Laboratorio municipal de fabricación digital (Fab Lab), dependiente la Sub-Secretaría de Innovación Productiva, ...

Leer más

La nueva función 'estados' de WhatsApp conlleva 7 riesgos

La nueva función 'estados' de WhatsApp conlleva 7 riesgos

Especialistas de Panda Security, empresa española especializada en la creación de soluciones de seguridad informát ...

Leer más

Ahora Whatsapp dirá tu ubicación y permitirá editar y borrar mensajes

Ahora Whatsapp dirá tu ubicación y permitirá editar y borrar mensajes

La aplicación de mensajería más usada trae con sus próximas actualizaciones varios cambios importantes. En ...

Leer más

Cómo usar el nuevo servicio de videollamadas de WhatsApp

Cómo usar el nuevo servicio de videollamadas de WhatsApp

WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, anunció este martes el lanzamiento su nueva fu ...

Leer más

 Todo bajo controlador Página/12 :: no

Todo bajo controlador Página/12 :: no

Con la idea de que haya cada vez más instrumentos únicos surgidos de cada necesidad particular, el grupo agita el MIDI po ...

Leer más

TRES FÍSICOS DE BARILOCHE CREAN DISPOSITIVO PARA MEDIR LA VISCOSIDAD DE LA SANGRE

TRES FÍSICOS DE BARILOCHE CREAN DISPOSITIVO PARA MEDIR LA VISCOSIDAD DE LA SANGRE

El microviscosímetro de sangre es un equipo diseñado para medir la viscosidad de la sangre que, a diferencia de los dem&a ...

Leer más

SATÉLITES EN PELIGRO

SATÉLITES EN PELIGRO

Nota de opinión del Grupo de Gestión de Políticas de Estado en Ciencia y Tecnología (*): Días atr&aa ...

Leer más

Una mujer puede ver 99 millones de colores más que cualquier persona

Una mujer puede ver 99 millones de colores más que cualquier persona

Así es, neurocientíficos de la Universidad de Newcastle informaron sobre el hallazgo de una paciente, cDa29, que ...

Leer más

Cinco trucos claves para que le saques más provecho a Youtube

Cinco trucos claves para que le saques más provecho a Youtube

Es uno de los servicios más populares de internet y tiene muchas utilidades que poca gente conoce. En esta nota te contamos qu&e ...

Leer más

Los juegos en línea desafían a las loterías de las provincias

Los juegos en línea desafían a las loterías de las provincias

De acuerdo a lo debatido en la 1° Jornada Internacional sobre Juego Online realizado en Iguazú, la presencia de usuarios en ...

Leer más

ALTEC participa del 3er Congreso Latinoamericano de Tecnología y Negocios

ALTEC participa del 3er Congreso Latinoamericano de Tecnología y Negocios

Este 5 y 6 de Julio ALTEC estará presente en el 3er Congreso “América Digital”, un espacio donde los esfuerzo ...

Leer más

1º Concurso de Elevator Pitch para emprendedores

1º Concurso de Elevator Pitch para emprendedores

Se encuentra abierta la inscripción al 1º Concurso de “Elevator Pitch” para emprendedores de la UTN Buenos Aire ...

Leer más

	Iluminación LED: el INTI relevó la capacidad productiva del sector en todo el país

Iluminación LED: el INTI relevó la capacidad productiva del sector en todo el país

A partir de un requerimiento del ministerio de Producción, especialistas del Instituto visitaron empresas fabricantes de lumina ...

Leer más

Lanzan líneas de financiamiento para emprendedores

Lanzan líneas de financiamiento para emprendedores

El gobierno de Río Negro a través de la Agencia Crear, abrió una nueva convocatoria del programa de Asistencia Fin ...

Leer más

comenzó el primer Ciclo de Acompañamiento de Punto Pyme

comenzó el primer Ciclo de Acompañamiento de Punto Pyme

¿Como modelar tu negocio?, fue el primer curso que asistieron más de treinta emprendedores y alumnos de la Universidad Na ...

Leer más

Una física del Balseiro trabajará con dos Premios Nobel en Noruega

Una física del Balseiro trabajará con dos Premios Nobel en Noruega

En abril comenzará a desempeñarse en el Instituto Kavli de Trondheim. Se llama Soledad Gonzalo Cogno, se acaba de ...

Leer más

Una creación barilochense para reducir los errores en el quirófano

Una creación barilochense para reducir los errores en el quirófano

Será cuestión de tiempo que un médico repase la cirugía que le toca hacer a la mañana siguiente en u ...

Leer más

Cómo saber si su cuenta de Facebook ha sido 'hackeada' en 3 simples pasos

Cómo saber si su cuenta de Facebook ha sido 'hackeada' en 3 simples pasos

Dentro de la página de Facebook el usuario encontrará las formas de proteger su cuenta ante los ataques de piratas inform ...

Leer más

Todo es Luz - La fascinante entrevista a Nikola Tesla realizada en 1899

Todo es Luz - La fascinante entrevista a Nikola Tesla realizada en 1899

Nikola Tesla es sin duda uno de los inventores más importantes que ha existido en nuestro planeta. Curiosamente, a pesar de que ...

Leer más

Tomá mate con la energía del sol: Solarmate

Tomá mate con la energía del sol: Solarmate

Un equipo de ingenieros argentinos crearon un termo que calienta el agua utilizando energía solar. Selanzará oficialmente ...

Leer más

Te explicamos como evitar que Whatsapp comparta datos personales con Facebook

Te explicamos como evitar que Whatsapp comparta datos personales con Facebook

Siempre pasa que cuando se actualizan algunas de las aplicaciones que tenemos en el celular, casi nunca -o mejor dicho,nunca- revisamos ...

Leer más


Arriba