Tecno News
¿Cómo estar conectado en el extranjero?
¿Cómo estar conectado en el extranjero?
Viajar es una experiencia incomparable. Nuevos lugares, culturas, idiomas, comidas, olores. Pero si hay algo que nos recuerda que estamos lejos de casa —y a veces nos incomoda— es perder la conexión. Literalmente. Estar sin internet en el extranjero puede significar perder el rumbo, gastar dinero de más o incluso poner en riesgo tu seguridad digital. Aquí tienes un recorrido detallado (y con trucos que no todos conocen) sobre cómo mantenerte conectado sin importar en qué rincón del planeta estés.
1. La opción más tradicional: roaming internacional (y por qué no es siempre ideal)
Muchos viajeros caen en la trampa de simplemente activar el roaming y seguir usando su plan móvil como si nada. Error costoso. El roaming puede cobrarte hasta 12 € por MB en algunos países fuera de Europa. ¿Revisar Instagram? 50 €. ¿Subir un video a TikTok? Mejor ni hablar. Aunque algunos operadores ofrecen paquetes internacionales, sus precios suelen ser abusivos si los comparas con otras alternativas.
2. Tarjetas SIM locales: baratas, pero con letra pequeña
Comprar una SIM local parece ser la solución mágica. Llegas al aeropuerto, compras una tarjeta prepago, activas un plan de datos y voilà. Pero aquí viene el truco: muchos países exigen identificación para activarlas, otras limitan el uso de datos, y en algunos casos, ni siquiera funcionan bien si tu móvil está bloqueado por tu operador original.
Además, ¿vas a cambiar tu número cada vez que llegues a un país nuevo? ¿Y qué hay de tu WhatsApp o tus cuentas vinculadas al número anterior? Molesto, sin duda.
3. eSIM: la alternativa moderna, pero no para todos
¿Tienes un iPhone o un Android moderno? Puede que tengas acceso a eSIM, una versión digital de la SIM física. Empresas como Airalo o Holafly ofrecen planes internacionales que puedes descargar desde una app. Funciona bien, sí. Pero cuidado:
● No todos los dispositivos son compatibles.
● Algunas eSIM tienen límites de velocidad pasados ciertos gigas.
● Si algo sale mal, no hay chip físico que puedas sacar y volver a insertar.
En resumen: útil, pero con matices.
4. Redes Wi-Fi públicas: útiles, pero también peligrosas
Imagina esto: estás en una cafetería en Tokio, conectándose al Wi-Fi gratis para subir fotos del sushi que acabas de devorar. Todo parece perfecto. Pero no lo es. Las redes públicas son un paraíso para los hackers. Según un informe de Kaspersky, el 70% de los ataques cibernéticos en viajeros se producen mientras usan redes públicas.
¿Cuál es la solución? Usar una VPN. Si tienes activada una aplicación VPN, el tráfico se redirigirá a través de un servidor adicional. Un ejemplo lo aclara: activaste una VPN para Android y te conectaste a un servidor en EE. UU. Todo el tráfico pasará por este servidor y llegará al sitio web final. En la práctica, esto significa que el servidor web no ve tu dirección IP real, sino la dirección IP y la ubicación del servidor que proporcionó la VPN para Android. Gracias al cifrado, la información estará protegida, incluso al usar redes Wi-Fi públicas. Descargar VPN Android es una inversión en seguridad y libertad. Una VPN avanzada, como VeePN, reduce el riesgo de robo de datos, ataques Mitm, phishing y otros riesgos cibernéticos.
5. Hotspot portátil: tu propio internet en el bolsillo
Los dispositivos hotspot o MiFi permiten crear una red Wi-Fi privada desde una SIM. Algunos vienen desbloqueados para que uses cualquier tarjeta local. Otros ofrecen planes internacionales.
Ventajas:
● Puedes conectar múltiples dispositivos (ideal si viajas en grupo).
● Generalmente tienen buena autonomía.
● Menos riesgo que una red pública.
Desventajas:
● Tienes que cargar un aparato extra.
● Puede ser caro si alquilas uno.
Hay empresas que los alquilan en el aeropuerto, o puedes comprar uno para usar siempre. Si viajas mucho, es una inversión que vale la pena.
6. VPN: tu mejor aliado para una conexión segura en cualquier país
La conexión segura no es un lujo: es una necesidad. Al navegar desde otro país, no solo expones tus datos personales, sino que también puedes enfrentar bloqueos geográficos. Algunos servicios destreaming, bancos e incluso redes sociales restringen su uso dependiendo de su ubicación. Usar una herramienta como VeePN VPN te permite: simular que estás en tu país de origen; acceder a contenidos restringidos; evitar censura en países con limitaciones digitales; Navega sin que terceros rastreen tus movimientos online. Además, VeePN es compatible con varios dispositivos, desde móviles hasta portátiles, y tiene políticas estrictas de no registro. Para los viajeros frecuentes, es un compañero invisible pero esencial.
7. Consejos extras para mantenerte conectado sin drama
● Activa el modo avión y usa solo Wi-Fi: Ideal para controlar gastos.
● Descarga mapas y traductores offline: Google Maps y DeepL tienen versiones sin conexión.
● Haz copias de seguridad frecuentes: Por si pierdes el móvil o te lo roban.
● No dejes sesiones abiertas: Evita mantener abiertas tus cuentas bancarias o redes sociales en redes desconocidas.
8. Conclusión: conexión inteligente, no improvisada
Viajar y estar conectado no deberían ser enemigos. Hoy existen soluciones para cada perfil de viajero: desde mochileros hasta ejecutivos, desde nómadas digitales hasta familias en tour. Lo importante es elegir con estrategia.
¿Roaming? Solo si es urgente. ¿SIM local? Útil pero limitado. ¿VPN? Imprescindible. ¿eSIM y hotspot? Perfectos si sabes cómo usarlos.
Planifica antes de despegar, protege tu conexión y disfruta del viaje sin interrupciones. Porque la verdadera libertad digital empieza cuando tú decides cómo y dónde estar conectado.
¿Ya decidiste qué método usarías para tu próxima aventura?
Tecno News
A empezar la dieta... digital
La hiperconectividad como marca de época cambia de signo: ahora, la gente busca estrategias para limitar el uso de la tecnolog ...
Leer más
Las automotrices responden al reto de Apple y Google
Audi mostró su nueva línea de autos deportivos en el Salón del Automóvil de Ginebra, con la mira puesta en ...
Leer más
La versión web de WhatsApp ahora está disponible para los navegadores Firefox y Opera
La función que extiende las funciones del servicio de mensajería instantánea a las computadoras personales ya fu ...
Leer más
El plan de Facebook para influyentes
La empresa patentó el programa PatentYogi, que identifica a las personas que marcan tendencia en Internet.
Los llaman th ...
Leer más
Se imprime una nueva Argentina
Argentina en 3D es un programa que busca desarrollar el uso de las nuevas tecnologías exponenciales vinculadas a la Impresi&oacu ...
Leer más
Gmail permitirá transferir dinero por correo electrónico
Gmail es uno de los servicios de correo electrónico más usados y ahora se ha convertido en la herramienta id ...
Leer más
Apuntan contra WhatsApp Web
Pese al entusiasmo inicial por usar el popular mensajero en la computadora, los usuarios ya comienzan a notarle falencias.
...
Leer más
Los cuatro pasos para usar WhatsApp en la PC
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ya llegó a las computadoras te contamos como usarla.
Leer más
Cómo adherir al Registro Nacional No Llame, del Ministerio de Justicia
A partir del 14 de enero de 2015, los usuarios podrán inscribirse en el Registro Nacional "No Llame". Hoy el Poder E ...
Leer más
Llegó lo que era el futuro en 1985
Las predicciones del film con Michael Fox. Causó furor en la Web un relevamiento de los hechos que vivieron los protagonistas de ...
Leer más
Las islas ubicadas en el Pacífico Sur ya le dieron la bienvenida al nuevo año
Los habitantes de las remotas islas de Samoa, Kiribati y Tokelau (Nueva Zelanda) fueron los primeros en despedir el 2014. Las celebraci ...
Leer más
Revolución energética:Brasil ya obtiene electricidad de las olas | Energía, Brasil
El prototipo utiliza dos grandes flotadores que aprovechan el movimiento incesante del mar
Este desarrollo d ...
Leer más
Un Nóbel que desde Bariloche lucha contra el calentamiento global
Sebastien Raoux fue uno de los científicos distinguidos por su contribución al trabajo del Grupo Intergubernamental ...
Leer más
Cuenta regresiva para el despegue de Orion, el prototipo de una cápsula para viajar a Marte
El despegue será a las 9:05 en la base de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida; la operación estaba prevista para ay ...
Leer más
Empresarios lanzan red de búsqueda de empleo en Facebook
La Cámara de Comercio e Industria impulsó la iniciativa para unificar la intermediación laboral. El servicio es gr ...
Leer más
Invap forja lazos nucleares con la estatal Saudi Taqnia
Se creó una empresa mixta integrada por Invap y la estatal Saudi Taqnia, denominada Invania, en el marco del Acuerdo de Cooperac ...
Leer más
Google Street View llegó a la selva amazónica
Las imágenes, que recorren diversos r&iacut ...
Leer más
Cómo utilizar las llamadas de voz por Whatsapp
WhatsApp, el mensajero móvil más popular tanto en Argentina como en todo el mundo, continúa creciendo. Per ...
Leer más
La Seis App, un éxito
Según las estadísticas de Google, la aplicación de Canal Seis tiene el 86 por ciento de permanencia. A lo largo de ...
Leer más
Agaxtur promociona Bariloche en una popular historieta
El gigante brasileño presentó la original campaña “Mónica en Bariloche”, relacionada con la pop ...
Leer más
Amor al primer chat: la mitad de las citas se da antes de los diez días
Cuatro de cada diez afirman que pactaron un encuentro con alguien que conocieron en Internet o mediante apps de citas, y cada vez se es ...
Leer más
Marcada caída del uso de computadoras en Latinoamérica
Marcada caída del uso de computadoras en Latinoamérica
El 2014 dio como resultado una disminución del 12% ...
Leer más
La tecnología nacional dará pasos decisivos e Invap será protagonista de esa historia
Drones, cohetes, satélites y baterías de litio son las apuestas de la ciencia argentina para lograr avances estraté ...
Leer más
Descubren ocho planetas en zonas del universo donde es posible la vida
Astrónomos estadounidenses descubrieron los planetas más parecidos a la Tierra que se conocen hasta el momento y que orbi ...
Leer más
Advierte la Cepal por el cmabio climático en America latina
Los impactos del cambio climático en América Latina y el Caribe ya son significativos y, con una alta probabilidad, ser&a ...
Leer más
La Argentina volvió a enriquecer uranio
La planta tecnológica de Pilcaniyeu que la Comisión Nacional de Energía Atómica opera en Río Negro e ...
Leer más
El lunes se larga el 4G en la Argentina
Una de las empresas comenzará a prestar el servicio en el microcentro porteño, luego se extenderá hacia el corredo ...
Leer más
El telescopio más grande del mundo estará en Chile
El Observatorio Europeo Austral (ESO) confirmó que dio "luz verde" a la construcción en dos fases del telescopi ...
Leer más
Oro blanco: el litio, eje de un audaz proyecto científico-tecnológico
La punajujeña es un paisaje mágico. El viajero que se aventure por los caminos de ese territorio ventoso, agreste y des&e ...
Leer más