Tecno News
Con fotos satelitales, desarrollan alerta sobre la vegetación que aumenta la productividad
Con fotos satelitales, desarrollan alerta sobre la vegetación que aumenta la productividad
Investigadores de la Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Bariloche desarrollaron un sistema de monitoreo y alerta temprano de cambios en la vegetación, a través de imágenes satelitales.
El nuevo sistema tiene beneficios para productores y la sociedad en general. Es una herramienta que permite conocer el impacto de la variabilidad de la lluvia, la temperatura, la nieve y los incendios en bosques, estepa o pastizales, durante los últimos 20 años.
“Desde hace varios años, trabajamos en el desarrollo de un software que hace un análisis del índice de vegetación, muestra la productividad de un campo y cuán activa es la vegetación en un momento dado”, precisó a RIO NEGRO el ingeniero agrónomo Marcos Easdale, investigador del INTA y Conicet.
La información aportada por el nuevo sistema permite tomar decisiones a futuro. Se hace en base al análisis de imágenes de la agencia espacial de los Estados Unidos, la NASA, desde el año 2000 hasta la actualidad. Esa información se actualiza cada 16 días. “Cada píxel de una imagen –detalló Easdale- abarca 6,25 hectáreas. Esto nos permite monitorear toda Patagonia Norte, cada 6,25 hectáreas, cada 16 días”. El desafío de avanzar en el estudio de los cambios en la vegetación comenzó en 2014.
“Las herramientas satelitales se usan para cartografiar. Son fotografías muy buenas de un momento dado pero falta información: ¿cómo conocer los impactos que sufrió un campo y hacia dónde va la producción? Con esa idea, empezamos a trabajar con Octavio Bruzzone”, relató Easdale.
En el marco del problema del cambio climático, en Argentina hay poca experiencia en el uso de análisis de series temporales aplicadas sobre imágenes satelitales. A modo de prueba, en los últimos años, los trabajadores del organismo gubernamental evaluaron pastizales en estancias para estimar el alimento para los animales.
Easdale recordó que años atrás los dueños de un campo tenían la intención de aumentar la cantidad de animales. “En un caso, tenían la mitad de los animales que en el 2006 por la sequía y el volcán. Fueron recuperando poco a poco el pastizal y querían tener más animales. Pero el sistema nos marcó que esa recuperación se estaba frenando y no iban a llegar al mismo punto que en el 2006. Nuestra sugerencia fue no meter más animales”, precisó.
El paso del tiempo demostró que efectivamente la productividad no continuó en crecimiento sino que se mantuvo. “Es difícil decirle a un productor que no le conviene aumentar la cantidad de animales. Pero es peor que los animales que ya tienen se mueran”, sentenció.
El servicio del INTA tiene un costo para grandes estancias, pero también están previstos convenios con pequeños productores e instituciones. “El sistema ya está funcionando y el análisis lo hacemos desde el origen hasta la interpretación de la información”, dijo.
El equipo del INTA obtuvo financiamiento del Consejo Federal para Ciencia y Técnica (COFECyT) para analizar algunos campos ganaderos en la provincia de Neuquén.
fuente: https://www.rionegro.com.ar/con-fotos-satelitales-desarrollan-alerta-sobre-la-vegetacion-que-aumenta-la-productividad-1663779/
Tecno News
Seguridad: 10 consejos para comprar y vender sin riesgos en la web
Qué recaudos deben tomarse para no caer en las trampas que nos tiende el universo digital a la hora de hacer una transacci&oac ...
Leer más
El navegador Chrome ya no soporta Flash
El navegador de Google dio el paso definitivo para enterrar a esa herramienta que hasta hoy era un clásico de internet.
...
Leer más
Orgullo nacional / La UBA le ganó a Harvard en el Mundial de Programación
Un grupo de estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, salió 18º sobre 128 universidades. Además, UBA fue la mej ...
Leer más
Una empresa familiar bonaerense presentó sus nuevos modelos de helicópteros en una feria internacional
Cicaré, una empresa familiar del partido bonaerense de Saladillo, presentó sus nuevos helicópteros en la feria int ...
Leer más
Los premios de MIT Technology Review buscan los 10 mejores talentos en Argentina y Uruguay
· Por cuarto año consecutivo, MIT Technology Review en español busca en Argentina y Uruguay a los 10 j&oac ...
Leer más
España: Jun, el pueblo que se convirtió en modelo para MIT por su uso revolucionario de Twitter
Jun, un municipio de 3.500 habitantes, tiene una particularidad: Twitter se ha vuelto clave en la comunicacion entre el ayuntamiento y ...
Leer más
Inventaron software que interpreta lenguaje de señas
Setenta mil argentinos hablan un idioma que el resto de los habitantes no entiende: el lenguaje de señas. Esta barrera idiom&aac ...
Leer más
A vuelo de drones
En los próximos días entrará en vigencia una reglamentación que fijará pautas para controlar el uso ...
Leer más
De China a Hawai en un avión solar
La nave hecha en Suiza despegó de Nanjing para sobrevolar el Pacífico.
compartirtwittear
El avión d ...
Leer más
PRESENTARON LA BANDERA DE LA FAM EN LAS XXIII JORNADAS CIENTIFICAS DE LA MAGISTRATURA
En el marco de las XXIII Jornadas Científicas de la Magistratura, el presidente de la Federación Argentina de la Magistra ...
Leer más
Gana terreno la costumbre de ver televisión por Internet
Grandes cadenas de cable lanzaron productos de demanda en línea para no perder clientes. La tendencia se aceleró rá ...
Leer más
Una aplicación que interpreta la escritura a mano
Funciona en versiones 4.0.3 y superiores de Android. Está disponible para 82 lenguas y puede utilizarse sin conexión a In ...
Leer más
Sancionarán a Movistar por las modificaciones en los planes de datos
Comisión Nacional de Comunicaciones notificó hoy a Movistar que le impondrá una sanción por no ...
Leer más
Lanzan concurso nacional Nanotecnólogos por un día
La Fundación Argentina de Nanotecnología lanzó la quinta edición del concurso que busca incentivar el inter ...
Leer más
Ocho consejos para no meter la pata en WhatsApp
Los expertos aconsejan evitar algunos terminos cuando escribimos en las redes sociales. Para que no hayamalentendidos ni falsas inter ...
Leer más
El tráfico de Internet se duplicó en el último año
Así lo informó la Cámara Argentina y estableció que este crecimiento es impulsado por las aplicaciones q ...
Leer más
Martini inauguró el primer laboratorio de prototipado y diseño digital de la Patagonia
Para fortalecer el trabajo de la Pymes del sector tecnológico y de diseño de la ciudad, el Gobierno Municipal creó ...
Leer más
Dos estudiantes universitarios Argentinos diseñaron un lavarropas que funciona sin agua
Un estudiante de Berrotarán y un salteño inventaron un equipo ecológico y obtuvieron un 10 en la tesis de la carre ...
Leer más
Allanaron la casa de un programador que detectó fallas en el sistema de voto electrónico
Lo confirmaron fuentes de la Metropolitana a LA NACION; en diálogo con este medio, el informático Joaquín Sorianel ...
Leer más
El comercio electrónico avanza en el rubro turístico
Cada vez más viajeros compran pasajes, realizan reservas hoteleras o alquilan inmuebles para pasar sus vacaciones a travé ...
Leer más
La Argentina en la vanguardia regional de empresas tecnológicas
La firma nacional Taringa es la única aplicación latinoamericana que se encuentra en el Top 50 del mundo. Los principal ...
Leer más
Los peligros del WhatsApp azul
Los piratas informáticos están a la orden del día. Buscan estafar a las personas. En los últimos meses se c ...
Leer más
La UBA superó a Harvard en el mundial de Programación
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA participó en la Competición Internacional Universitaria ACM de Prog ...
Leer más
Día de Internet: consejos para comprar
El 17 de mayo se celebra el Día de Internet. Cómo aprovechar las ofertas de manera segura.
Leer más
LA CNEA LANZA UN CONCURSO DE MAQUETAS PARA CELEBRAR EL DÍA NACIONAL DE LA ENERGÍA NUCLEAR
En el marco de la celebración por el Día Nacional de la Energía Nuclear -que se conmemora el 31 de mayo- la Comisi ...
Leer más
CURSO DE FABRICACIÓN DE AEROGENERADORES EN BARILOCHE
En mayo realizaremos un curso práctico de fabricación de molinos eólicos en Bariloche. Será en el marco de ...
Leer más
Las ventas de música online superaron a la de CDs
El negocio del streaming durante 2014 en todo el mundo llegó a los 30 millones más que la de los discos compactos y vin ...
Leer más
Crearon una batería que se recarga en sólo un minuto
Científicos estadounidenses fabricaron un modelo que promete terminar con la peor pesadilla de los usuarios de notebooks y celul ...
Leer más
Empresarios lanzan red de búsqueda de empleo en Facebook
La Cámara de Comercio e Industria impulsó la iniciativa para unificar la intermediación laboral. El servicio es gr ...
Leer más