identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 21, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News

El arte de conectar emociones y circuitos

El arte de conectar emociones y circuitos





Hay quienes confían en poder lograr una conexión emocional a partir de los desarrollos tecnológicos. Quebrantar la idea de que los códigos informáticos alejan a las personas y hacer que los sentimientos vuelvan a salir a flote. Leonardo Saccomanno es uno de ellos. Comenzó estudiando ingeniería electrónica pero su vocación lo llevó a fundar Bari Bits.

Fueron varios los factores que hicieron que Leo aún no termine sus estudios formales. Desde joven tuvo su propia oficina en la que desarrolló software para una compañía internacional. Pero aquello que terminó por atraparlo fue la oportunidad de ver de qué manera podía hacer que las personas cambien su entorno a partir del uso de la electrónica.

El momento de quiebre surgió hace seis años. Por aquel entonces Leo estudiaba en Rosario, pero de visita por Bariloche tomó contacto con un proyecto del centro educativo Cre Arte. El objetivo era hacer que una chica con movilidad reducida pudiera tener “más protagonismo” en sus clases de música.

Así nació el chupetronix, un oscilador controlado por fuerza que recibió ese nombre por el uso de “cajitas de chupetes recicladas” para contener una placa capaz de emitir sonidos con la presión de un solo dedo.

Pero el trabajo no estaba terminado. En su presentación el prototipo se rompió y Leo se encontró con un problema que terminó por solucionar su sobrino que por entonces tenía 11 años. “Eso me transformó”, dice acerca de la posibilidad de hacer que todos puedan formar parte de los procesos creativos.

La solución del niño fue tan original como eficaz. Utilizó una caja contenedora de cassettes de videos que resistió el uso continuo.

“Me gustó sacar esa idea de que tenés que ser un genio creativo y tener un montón de conocimiento técnico para resolver una necesidad con cuestiones tecnológicas”, dice sobre algo que definió como la popularización de un sector que, por sectores, se muestra inalcanzable para el común de la gente.

El chupetronix terminó por mostrar que la clave se encontraba en hacer que el proceso sea accesible no solo desde lo entendible sino desde lo participable.

Bari Bits

“Empecé a pensar la forma en la que los demás pudieran desarrollar sus inventos”, explica en un café con ideas, un espacio de trabajo con una fuerte impronta artística.

Sobre la mesa una serie de conectores dibujan un laberinto que despierta la curiosidad de los que están a su alrededor.

En el camino de su búsqueda se topó con Litlle Bits, una plataforma que incluye componentes electrónicos reutilizables para que cualquiera pueda materializar sus inventos.

“Little Bits se conecta con imanes y nunca te podés equivocar”, destaca Leo sobre el impacto que logró en el proceso creativo de una generación que poco conoce de largas esperas para encontrarse con el resultado.

La premisa continúo siendo la misma: remover a la tecnología del terreno de los “expertos” para que cualquiera pueda crear algo.

“Lo fantástico de esta herramienta es que la puede usar un chico de tres años”, resume sobre la practicidad de una herramienta que ordena el pensamiento lógico. “Lo más importante es la idea”, asegura Leo y concentra la atención sobre la imaginación, la experimentación y el ingenio.

Así fue como surgió la versión local de una comunidad que se expande por el mundo. “Lo que busco con Bari Bits se resume en motivar la confianza creativa”, explica sobre su rol como “diseñador”.

Leo prefiere correrse del rol de educador y habla sobre la forma de presentar propuestas concretar para “orientar” la capacidad creativa de cada personas.

Los talleres comenzaron en 2012. Rápidamente se transformaron en lugares de encuentro para el movimiento maker, reconoció por fomentar la transmisión de saberes.

Todo el tiempo se trata de compartir, inspirar a otros, conectarse y lograr nuevas ideas. “Hago talleres para chicos y cuando logran algo, buscan a alguien para compartirlo”, explica sobre un comportamiento innato que lleva a nutrir a una “comunidad maker”.

Existe un aliciente más: lejos de apartar a la persona de su alrededor, Leo inculca la transformación del entorno de los participantes. En los talleres sobran los módulos de Little Bits que, combinados con objetos de uso cotidiano, le dan forma a nuevas herramientas .

La idea es contar una historia en la que se aportan soluciones.

“Bari Bits es una comunidad maker en la que tenés la oportunidad de compartir con una persona afín un momento, sentirte parte de algo y que sos valioso”, argumenta Leo sobre el proceso que adoptó para hacer de la tecnología un instrumento que nos haga más humanos.

Una comunidad global
70
países integran la comunidad maker que utiliza los módulos que incorporan colores, luces y sonidos.
“Hay que sacar esa idea de que tenés que ser un genio creativo y tener un montón de conocimiento técnico para inventar algo”.
Leo desmitifica la necesidad de un gran bagaje técnico para crear.
“Me interesan mucho los procesos creativos y los ambientes de innovación. Me inspira la humildad y el diseño inclusivo”.
La comunidad maker hace que Leo se sienta cómodo y siga aportando ideas.
Una nueva fórmula para alcanzar el éxito
Las nuevas generaciones aprecian las experiencias. En un mundo cada vez más tecnológico y vertiginoso hay quienes prefieren hacer una pausa y volver a tomar contacto con el mundo sensorial.

Leo es uno de los jóvenes que eligió desconectarse de las redes social. Recién a comienzos de este año volvió a tener un smartphone.

Su alejamiento del mundo de las fotografías y los posteos de las redes sociales le permitió mejorar su vínculo con su familia y concentrarse en el desarrollo personal desde lo afectivo.

En 2012 construyó un instrumento musical que generó profundos cambios en su vida.

Su invento fue un éxito que acaparó la atención de organismos del estado y universidades que se sintieron atraídas por su capacidad. Luego le llegarían ofertas de empresas queriendo contar con sus servicios. De un momento a otro se había convertido en el modelo exitoso del joven con un futuro promisorio.

“No sé lo que te puede hacer exitoso económicamente”, reconoce sentado en un espacio de coworking en el que las ideas se perciben en el aire. Para él es importante dejar de pensar en uno mismo y trabajar con dedicación por los demás.

Leo tuvo trabajos formales. De esos que marcan un horario, proporcionan una computadora de escritorio y un cubículo ordenado.

“Hace falta lo social y motivacional”, repite sobre la llegada de nuevas generaciones que valoran las experiencias por encima de la educación tradicional cuestionando todo a su paso.

En su lugar propone la idea de reconocer que necesitamos a los demás “para que las cosas sucedan”.

En el 2011 desarrolló su primer software con un fin artístico. Un instrumento musical que relacionaba notas musicales con los colores del arco iris.
Los módulos de Little Bits forman una herramienta que permite ver el desarrollo del software con un fin creativo.

 

Tecno News

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/bariloche/el-arte-de-conectar-emociones-y-circuitos-GB3210945

Se pondrá en órbita una Milanesat

Se pondrá en órbita una Milanesat

El nombre fue elegido luego de que la empresa que construye satélites, Satellogic junto a la señal televisiva TECtv del M ...

Leer más

El Balseiro invita a participar en un encuentro virtual sobre el concurso IB50K

El Balseiro invita a participar en un encuentro virtual sobre el concurso IB50K

¿De qué se trata el concurso de planes de negocios IB50K? ¿Quiénes pueden participar? ¿Có ...

Leer más

Estrategias para profesionalizar la industria

Estrategias para profesionalizar la industria

El Plan Nacional de Diseño, programa del Ministerio de Producción de la Nación, se presentó en el sal&oacut ...

Leer más

Ciencia y Cerveza, un evento que reúne al sector científico-tecnológico con el cervecero

Ciencia y Cerveza, un evento que reúne al sector científico-tecnológico con el cervecero

Hace más de veinte años, un grupo de profesionales del Laboratorio de Microbiología Aplicada, Biotecnología ...

Leer más

El FabLab fortalece el trabajo colaborativo participando en el desarrollo de una silla de Esquí Adaptado

El FabLab fortalece el trabajo colaborativo participando en el desarrollo de una silla de Esquí Adaptado

El Laboratorio municipal de fabricación digital (Fab Lab), dependiente la Sub-Secretaría de Innovación Productiva, ...

Leer más

La nueva función 'estados' de WhatsApp conlleva 7 riesgos

La nueva función 'estados' de WhatsApp conlleva 7 riesgos

Especialistas de Panda Security, empresa española especializada en la creación de soluciones de seguridad informát ...

Leer más

Ahora Whatsapp dirá tu ubicación y permitirá editar y borrar mensajes

Ahora Whatsapp dirá tu ubicación y permitirá editar y borrar mensajes

La aplicación de mensajería más usada trae con sus próximas actualizaciones varios cambios importantes. En ...

Leer más

Cómo usar el nuevo servicio de videollamadas de WhatsApp

Cómo usar el nuevo servicio de videollamadas de WhatsApp

WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, anunció este martes el lanzamiento su nueva fu ...

Leer más

 Todo bajo controlador Página/12 :: no

Todo bajo controlador Página/12 :: no

Con la idea de que haya cada vez más instrumentos únicos surgidos de cada necesidad particular, el grupo agita el MIDI po ...

Leer más

TRES FÍSICOS DE BARILOCHE CREAN DISPOSITIVO PARA MEDIR LA VISCOSIDAD DE LA SANGRE

TRES FÍSICOS DE BARILOCHE CREAN DISPOSITIVO PARA MEDIR LA VISCOSIDAD DE LA SANGRE

El microviscosímetro de sangre es un equipo diseñado para medir la viscosidad de la sangre que, a diferencia de los dem&a ...

Leer más

SATÉLITES EN PELIGRO

SATÉLITES EN PELIGRO

Nota de opinión del Grupo de Gestión de Políticas de Estado en Ciencia y Tecnología (*): Días atr&aa ...

Leer más

Eficiencia energética made in Roca

Eficiencia energética made in Roca

Un inventor local consiguió desarrollar un sistema que permite ahorrar un tercio de lo que consumen los motores eléctrico ...

Leer más

Así es la bicicleta mas avanzada del planeta

Así es la bicicleta mas avanzada del planeta

Se trata de Cyclotron. Una bicicleta que parece venida del futuro. Su diseño y nombre están inspirados en la pelíc ...

Leer más

Con apoyo de INVAP, lanzaron los dos primeros nanosatélites comerciales

Con apoyo de INVAP, lanzaron los dos primeros nanosatélites comerciales

- SON ARGENTINOS Y SE LLAMAN FRESCO Y BATATA - Argentina puso esta madrugada en órbita sus primeros nanosatélites ...

Leer más

El Facebook del cannabis, a las puertas de Wall Street

El Facebook del cannabis, a las puertas de Wall Street

Una red social para los usuarios de cannabis quiere entrar en Bolsa: de conseguirlo, sería la primera vez que un gr ...

Leer más

1º Concurso de Elevator Pitch para emprendedores

1º Concurso de Elevator Pitch para emprendedores

Se encuentra abierta la inscripción al 1º Concurso de “Elevator Pitch” para emprendedores de la UTN Buenos Aire ...

Leer más

	Iluminación LED: el INTI relevó la capacidad productiva del sector en todo el país

Iluminación LED: el INTI relevó la capacidad productiva del sector en todo el país

A partir de un requerimiento del ministerio de Producción, especialistas del Instituto visitaron empresas fabricantes de lumina ...

Leer más

Lanzan líneas de financiamiento para emprendedores

Lanzan líneas de financiamiento para emprendedores

El gobierno de Río Negro a través de la Agencia Crear, abrió una nueva convocatoria del programa de Asistencia Fin ...

Leer más

comenzó el primer Ciclo de Acompañamiento de Punto Pyme

comenzó el primer Ciclo de Acompañamiento de Punto Pyme

¿Como modelar tu negocio?, fue el primer curso que asistieron más de treinta emprendedores y alumnos de la Universidad Na ...

Leer más

Una física del Balseiro trabajará con dos Premios Nobel en Noruega

Una física del Balseiro trabajará con dos Premios Nobel en Noruega

En abril comenzará a desempeñarse en el Instituto Kavli de Trondheim. Se llama Soledad Gonzalo Cogno, se acaba de ...

Leer más

Una creación barilochense para reducir los errores en el quirófano

Una creación barilochense para reducir los errores en el quirófano

Será cuestión de tiempo que un médico repase la cirugía que le toca hacer a la mañana siguiente en u ...

Leer más

Cómo saber si su cuenta de Facebook ha sido 'hackeada' en 3 simples pasos

Cómo saber si su cuenta de Facebook ha sido 'hackeada' en 3 simples pasos

Dentro de la página de Facebook el usuario encontrará las formas de proteger su cuenta ante los ataques de piratas inform ...

Leer más

Todo es Luz - La fascinante entrevista a Nikola Tesla realizada en 1899

Todo es Luz - La fascinante entrevista a Nikola Tesla realizada en 1899

Nikola Tesla es sin duda uno de los inventores más importantes que ha existido en nuestro planeta. Curiosamente, a pesar de que ...

Leer más

Tomá mate con la energía del sol: Solarmate

Tomá mate con la energía del sol: Solarmate

Un equipo de ingenieros argentinos crearon un termo que calienta el agua utilizando energía solar. Selanzará oficialmente ...

Leer más

Te explicamos como evitar que Whatsapp comparta datos personales con Facebook

Te explicamos como evitar que Whatsapp comparta datos personales con Facebook

Siempre pasa que cuando se actualizan algunas de las aplicaciones que tenemos en el celular, casi nunca -o mejor dicho,nunca- revisamos ...

Leer más

En la región investigan con microesferas de vidrio para tratar tumores hepáticos

En la región investigan con microesferas de vidrio para tratar tumores hepáticos

Científicos del Centro Atómico Bariloche, en conjunto con los de su homólogo de Ezeiza y del Instituto Roffo avanz ...

Leer más

Gestión profesional de redes sociales

Gestión profesional de redes sociales

Para cualquier empresa la inversión en Marketing es vital para poder aumentar sus perspectivas de visibilidad y de negocio. Con ...

Leer más

APLICACIONES QUE HACEN DE LOS PAGOS DESDE EL MÓVIL UNA REALIDAD SEGURA

APLICACIONES QUE HACEN DE LOS PAGOS DESDE EL MÓVIL UNA REALIDAD SEGURA

Hace tan sólo una década muy pocas personas se atrevían a realizar pagos a través de Internet. El miedo a l ...

Leer más

¿Qué significa el nuevo mensaje que aparece en WhatsApp?

¿Qué significa el nuevo mensaje que aparece en WhatsApp?

La app de comunicaciones envía un mensaje que no es del todo claro ¿Qué ocurrirá a partir de ahora? ...

Leer más


Arriba