identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 20, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News

El arte de conectar emociones y circuitos

El arte de conectar emociones y circuitos





Hay quienes confían en poder lograr una conexión emocional a partir de los desarrollos tecnológicos. Quebrantar la idea de que los códigos informáticos alejan a las personas y hacer que los sentimientos vuelvan a salir a flote. Leonardo Saccomanno es uno de ellos. Comenzó estudiando ingeniería electrónica pero su vocación lo llevó a fundar Bari Bits.

Fueron varios los factores que hicieron que Leo aún no termine sus estudios formales. Desde joven tuvo su propia oficina en la que desarrolló software para una compañía internacional. Pero aquello que terminó por atraparlo fue la oportunidad de ver de qué manera podía hacer que las personas cambien su entorno a partir del uso de la electrónica.

El momento de quiebre surgió hace seis años. Por aquel entonces Leo estudiaba en Rosario, pero de visita por Bariloche tomó contacto con un proyecto del centro educativo Cre Arte. El objetivo era hacer que una chica con movilidad reducida pudiera tener “más protagonismo” en sus clases de música.

Así nació el chupetronix, un oscilador controlado por fuerza que recibió ese nombre por el uso de “cajitas de chupetes recicladas” para contener una placa capaz de emitir sonidos con la presión de un solo dedo.

Pero el trabajo no estaba terminado. En su presentación el prototipo se rompió y Leo se encontró con un problema que terminó por solucionar su sobrino que por entonces tenía 11 años. “Eso me transformó”, dice acerca de la posibilidad de hacer que todos puedan formar parte de los procesos creativos.

La solución del niño fue tan original como eficaz. Utilizó una caja contenedora de cassettes de videos que resistió el uso continuo.

“Me gustó sacar esa idea de que tenés que ser un genio creativo y tener un montón de conocimiento técnico para resolver una necesidad con cuestiones tecnológicas”, dice sobre algo que definió como la popularización de un sector que, por sectores, se muestra inalcanzable para el común de la gente.

El chupetronix terminó por mostrar que la clave se encontraba en hacer que el proceso sea accesible no solo desde lo entendible sino desde lo participable.

Bari Bits

“Empecé a pensar la forma en la que los demás pudieran desarrollar sus inventos”, explica en un café con ideas, un espacio de trabajo con una fuerte impronta artística.

Sobre la mesa una serie de conectores dibujan un laberinto que despierta la curiosidad de los que están a su alrededor.

En el camino de su búsqueda se topó con Litlle Bits, una plataforma que incluye componentes electrónicos reutilizables para que cualquiera pueda materializar sus inventos.

“Little Bits se conecta con imanes y nunca te podés equivocar”, destaca Leo sobre el impacto que logró en el proceso creativo de una generación que poco conoce de largas esperas para encontrarse con el resultado.

La premisa continúo siendo la misma: remover a la tecnología del terreno de los “expertos” para que cualquiera pueda crear algo.

“Lo fantástico de esta herramienta es que la puede usar un chico de tres años”, resume sobre la practicidad de una herramienta que ordena el pensamiento lógico. “Lo más importante es la idea”, asegura Leo y concentra la atención sobre la imaginación, la experimentación y el ingenio.

Así fue como surgió la versión local de una comunidad que se expande por el mundo. “Lo que busco con Bari Bits se resume en motivar la confianza creativa”, explica sobre su rol como “diseñador”.

Leo prefiere correrse del rol de educador y habla sobre la forma de presentar propuestas concretar para “orientar” la capacidad creativa de cada personas.

Los talleres comenzaron en 2012. Rápidamente se transformaron en lugares de encuentro para el movimiento maker, reconoció por fomentar la transmisión de saberes.

Todo el tiempo se trata de compartir, inspirar a otros, conectarse y lograr nuevas ideas. “Hago talleres para chicos y cuando logran algo, buscan a alguien para compartirlo”, explica sobre un comportamiento innato que lleva a nutrir a una “comunidad maker”.

Existe un aliciente más: lejos de apartar a la persona de su alrededor, Leo inculca la transformación del entorno de los participantes. En los talleres sobran los módulos de Little Bits que, combinados con objetos de uso cotidiano, le dan forma a nuevas herramientas .

La idea es contar una historia en la que se aportan soluciones.

“Bari Bits es una comunidad maker en la que tenés la oportunidad de compartir con una persona afín un momento, sentirte parte de algo y que sos valioso”, argumenta Leo sobre el proceso que adoptó para hacer de la tecnología un instrumento que nos haga más humanos.

Una comunidad global
70
países integran la comunidad maker que utiliza los módulos que incorporan colores, luces y sonidos.
“Hay que sacar esa idea de que tenés que ser un genio creativo y tener un montón de conocimiento técnico para inventar algo”.
Leo desmitifica la necesidad de un gran bagaje técnico para crear.
“Me interesan mucho los procesos creativos y los ambientes de innovación. Me inspira la humildad y el diseño inclusivo”.
La comunidad maker hace que Leo se sienta cómodo y siga aportando ideas.
Una nueva fórmula para alcanzar el éxito
Las nuevas generaciones aprecian las experiencias. En un mundo cada vez más tecnológico y vertiginoso hay quienes prefieren hacer una pausa y volver a tomar contacto con el mundo sensorial.

Leo es uno de los jóvenes que eligió desconectarse de las redes social. Recién a comienzos de este año volvió a tener un smartphone.

Su alejamiento del mundo de las fotografías y los posteos de las redes sociales le permitió mejorar su vínculo con su familia y concentrarse en el desarrollo personal desde lo afectivo.

En 2012 construyó un instrumento musical que generó profundos cambios en su vida.

Su invento fue un éxito que acaparó la atención de organismos del estado y universidades que se sintieron atraídas por su capacidad. Luego le llegarían ofertas de empresas queriendo contar con sus servicios. De un momento a otro se había convertido en el modelo exitoso del joven con un futuro promisorio.

“No sé lo que te puede hacer exitoso económicamente”, reconoce sentado en un espacio de coworking en el que las ideas se perciben en el aire. Para él es importante dejar de pensar en uno mismo y trabajar con dedicación por los demás.

Leo tuvo trabajos formales. De esos que marcan un horario, proporcionan una computadora de escritorio y un cubículo ordenado.

“Hace falta lo social y motivacional”, repite sobre la llegada de nuevas generaciones que valoran las experiencias por encima de la educación tradicional cuestionando todo a su paso.

En su lugar propone la idea de reconocer que necesitamos a los demás “para que las cosas sucedan”.

En el 2011 desarrolló su primer software con un fin artístico. Un instrumento musical que relacionaba notas musicales con los colores del arco iris.
Los módulos de Little Bits forman una herramienta que permite ver el desarrollo del software con un fin creativo.

 

Tecno News

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/bariloche/el-arte-de-conectar-emociones-y-circuitos-GB3210945

 5 Razones para trabajar con un sistema contable en un negocio

5 Razones para trabajar con un sistema contable en un negocio

En un negocio, ya sea grande o pequeño, la productividad y las ventas no son lo único que necesitamos optimizar. Tambi&ea ...

Leer más

 Roaming disponible en Argentina

Roaming disponible en Argentina

Si tenés pensado venir de viaje a Argentina, es importante saber de qué forma te vas a mantener conectado, no solo para c ...

Leer más

La brecha entre el cambio oficial y el dólar blue

La brecha entre el cambio oficial y el dólar blue

Aunque las estadísticas oficiales son en muchos casos la fuente más importante para cualquier tema financiero, lo cierto ...

Leer más

Empresas líderes en innovación revolucionan el mercado de electrodomésticos

Empresas líderes en innovación revolucionan el mercado de electrodomésticos

Los gigantes de los electrodomésticos prometen convertir los hogares en centros eficientes.

Leer más

Cambio de domicilio por internet

Cambio de domicilio por internet

Son muchas las operaciones que requieren de la constatación de un domicilio para efectuarse; de este dependerán el empadr ...

Leer más

Convocan aescuelas secundarias para inspirar a los adolescentes a acercarse a la tecnología

Convocan aescuelas secundarias para inspirar a los adolescentes a acercarse a la tecnología

La Municipalidad de Bariloche y la empresa Globant, pronta a instalarse en la ciudad, invitan a escuelas de nivel medio a participar de ...

Leer más

Abren la inscripción a 13 cursos de oficios digitales en Bariloche

Abren la inscripción a 13 cursos de oficios digitales en Bariloche

La Dirección de Trabajo del municipio de Bariloche abrió la inscripción para los cursos de oficios digitales 2021. ...

Leer más

Posicionamiento Web, ¿Natural o Pago Por Click?

Posicionamiento Web, ¿Natural o Pago Por Click?

Muchos de nuestros Clientes hacen las mismas preguntas, ¿El precio incluye el posicionamiento en los buscadores?, ¿Como e ...

Leer más

Con fotos satelitales, desarrollan alerta sobre la vegetación que aumenta la productividad

Con fotos satelitales, desarrollan alerta sobre la vegetación que aumenta la productividad

Investigadores de la Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Bariloche desarrol ...

Leer más

 Argentina, líder del mercado regional de Inteligencia Artificial

Argentina, líder del mercado regional de Inteligencia Artificial

En los últimos años, diversos países de América Latina han realizado numerosos esfuerzos por incrementar su ...

Leer más

AudioStellar, un viaje a las galaxias sonoras

AudioStellar, un viaje a las galaxias sonoras

El software gratuito llevado a cabo en la Untref permite organizar y manipular librerías de sonido mediante un mapeo tímb ...

Leer más

Guía para elegir un buen servicio de hosting para tu web

Guía para elegir un buen servicio de hosting para tu web

Si tienes tu propio sitio de Internet o estás pensando en crear uno es importante que tengas en cuenta qué hosting vas a ...

Leer más

Emprendedores crearon una app gratuita para que la gente no haga fila en los comercios

Emprendedores crearon una app gratuita para que la gente no haga fila en los comercios

Se llama Cauda y la idea es ponerlo a disposición de las cámaras de comercio de todo el país. “Es para evita ...

Leer más

Lanzan un Netflix libre y gratuito para distribuir contenidos audiovisales independientes

Lanzan un Netflix libre y gratuito para distribuir contenidos audiovisales independientes

Se trata del portal Oeste Audiovisual, una plataforma de streaming libre y gratuita para mirar ...

Leer más

Se realizó el primer encuentro de Bariloche Tecno Meeting

Se realizó el primer encuentro de Bariloche Tecno Meeting

Bariloche Tecno Meeting es una incitativa de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad ...

Leer más

Capacitación de personal: Consejos para diseñar el mejor contenido

Capacitación de personal: Consejos para diseñar el mejor contenido

En cualquier empresa, un momento clave es la capacitación del personal. Un proceso eficiente permitirá a los ingresantes ...

Leer más

Hidrógeno Verde: las celdas de combustible, baterías inagotables

Hidrógeno Verde: las celdas de combustible, baterías inagotables

El almacenamiento de las fuentes de energía en dispositivos que garanticen rendimiento y durabilidad es una de las claves del hi ...

Leer más

Por la pandemia, el volumen del tráfico de internet en Argentina registró un nuevo récord

Por la pandemia, el volumen del tráfico de internet en Argentina registró un nuevo récord

El tráfico de internet en la Argentina registró en mayo un nuevo récord al alcanzar una media de 1 terabyte por se ...

Leer más

Tecnologías libres para combatir al COVID-19

Tecnologías libres para combatir al COVID-19

Nicolás Camargo Lescano (Agencia CTyS- UNLaM)- Como parte de un ciclo de encuentros destinados especialmente a la comunidad educ ...

Leer más

 ¿Cómo operar con Bitcoin de manera práctica y segura?

¿Cómo operar con Bitcoin de manera práctica y segura?

Cada vez son más las personas que están interesadas en ingresar en el mundo financiero y las criptomonedas son grandes re ...

Leer más

1/2
Invap: La tecnología nos permite ser competitivos internacionalmente

Invap: La tecnología nos permite ser competitivos internacionalmente

La empresa estatal rionegrina firmó un contrato para construir dos radares de uso civil que serán exportados a Ni ...

Leer más

El Fab Lab se transforma

El Fab Lab se transforma

El Laboratorio de Fabricación Digital ingresará a una nueva etapa, de co-gestión entre el Estado Municipal y la co ...

Leer más

Entró en vigencia la Prestación Básica Universal para telefonía, internet y TV por cable

Entró en vigencia la Prestación Básica Universal para telefonía, internet y TV por cable

La Prestación Básica Universal tiene el carácter de "obligatoria", con el objeto de que todo ...

Leer más

Científicos de Argentina y Alemania crean un novedoso láser de sonido

Científicos de Argentina y Alemania crean un novedoso láser de sonido

A partir de experimentos con partículas en un estado cuántico llamado “Condensado Bose-Einstein”, físi ...

Leer más

Cafecito, la aplicación para monetizar emprendimientos

Cafecito, la aplicación para monetizar emprendimientos

Por esa razón, existen distintas aplicaciones para que los usuarios puedan ayudar de forma sencilla con un aporte econ& ...

Leer más

Los argentinos no paran de comprar online: creció la venta por clasificados de autos y propiedades por MercadoLibre

Los argentinos no paran de comprar online: creció la venta por clasificados de autos y propiedades por MercadoLibre

Se divulgaron la evolución de los hábitos del consumidor en los últimos tiempos: ¿cuáles fueron las ...

Leer más

Robot argentino busca reemplazar al glifosato: quita malezas con rayo láser y usa luz solar

Robot argentino busca reemplazar al glifosato: quita malezas con rayo láser y usa luz solar

Se trata de un importante avance en el mundo del agro ligado a la tecnología que ayudará a controlar la superficie de una ...

Leer más


Arriba