Tecno News
El avance del entretenimiento digital en la sociedad argentina
El avance del entretenimiento digital en la sociedad argentina
Fuente: pexels.com
La sociedad argentina no ha sido ajena a a la revolución digital mundial, y cada vez más personas adoptan el entretenimiento a través de la red como parte de su vida cotidiana. Desde el auge de los videojuegos en línea hasta la popularidad de las plataformas de streaming, tanto de películas como de música, la digitalización ha abierto un abanico de opciones accesibles para divertirse sin salir de casa.
Pero, ¿cuál ha sido el avance y el impacto en la vida cotidiana del argentino promedio? Para darnos una idea real, a continuación proporcionaremos datos estadísticos respaldados por entidades reguladoras y competentes.
El aumento del acceso a Internet se traduce en entretenimiento digital
El acceso a internet se ha convertido en un elemento esencial en la rutina diaria de los argentinos. Según un informe de la Cámara Argentina de Internet (CABASE), el 72% de la población argentina tenía acceso a internet en 2021, lo que representa un aumento significativo en comparación con años anteriores.
Una de las áreas que ha experimentado un crecimiento significativo es la industria de los casinos en línea. Con la llegada de plataformas virtuales, los argentinos pueden disfrutar de la emoción de los casinos y realizar apuestas online desde la comodidad de sus hogares o en movimiento a través de sus dispositivos móviles.
Según un informe de H2 Gambling Capital, el mercado de los casinos online en Argentina experimentó un crecimiento del 21,5% en 2020, alcanzando un valor de 13,2 mil millones de pesos argentinos. Esta tendencia se debe en parte a la facilidad de acceso y a la amplia oferta de juegos que ofrecen, desde tragamonedas hasta ruleta y póker.
Estas plataformas ofrecen consejos y estrategias para aquellos que deseen incursionar en el mundo de las apuestas, ya sea en eventos deportivos o en juegos de casino. Lo más importante es que estas alternativas en línea utilizan tecnología avanzada de encriptación y seguridad para garantizar transacciones seguras y proteger la privacidad de los usuarios.
Pero sin duda alguna, el entretenimiento en streaming es el que ha experimentado el mayor auge a nivel mundial, y Argentina no se queda atrás. Según un estudio realizado por la consultora Business Bureau, el 77% de los argentinos consumen contenido de esta forma, ya sea para disfrutar de películas, series o música en línea
Netflix, Amazon Prime Video y Disney+ ofrecen una amplia gama de películas y series que los usuarios pueden disfrutar bajo demanda, sin restricciones de horarios y con la facilidad de poder verlo desde cualquier dispositivo conectado a internet.
La digitalización también ha cambiado la forma en que consumimos música. Plataformas como Spotify, Apple Music y YouTube Music han revolucionado el acceso a nuestras canciones favoritas. Según un estudio de la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF), el 83% de los argentinos escuchan música en línea a través aplicaciones de streaming.
Ahora bien, pasemos a otro sector de entretenimiento que se ha popularizado en la últimas décadas, el gaming. Según un informe de Newzoo, más del 70% de los argentinos juegan en línea, ya sea en PC, consolas o teléfonos. Además, los eSports, competiciones de videojuegos organizadas profesionalmente, han ganado una gran popularidad en el país. Los torneos y eventos atraen a una audiencia considerable, con jóvenes espectadores que siguen las competiciones en línea.
Impacto de la digitalización en otras áreas
Comercio Electrónico y Banca Digital: Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), las ventas en línea alcanzaron un récord de 266.506 millones de pesos argentinos en 2020, lo que representa un aumento del 106% en comparación con el año anterior. Los sectores más destacados incluyen electrodomésticos, alimentos y bebidas, y moda. Asimismo, la banca digital ha ganado terreno, con más del 80% de los usuarios de Internet realizando operaciones en línea de manera frecuente.
Educación y Aprendizaje en Línea: La pandemia de COVID-19 aceleró la digitalización de la educación en Argentina. De acuerdo al Ministerio de Educación de la Nación, más del 90% de los estudiantes del país participaron en actividades educativas en línea durante 2020. La adopción de plataformas de educación a distancia y herramientas tecnológicas ha permitido a los estudiantes seguir aprendiendo desde sus hogares y ha fomentado la creación de contenido educativo innovador.
Teletrabajo y Transformación Digital Empresarial: El teletrabajo tuvo un gran aumento en Argentina debido también a la pandemia. Según un estudio de la consultora Randstad, más del 70% de las empresas del país implementaron el trabajo remoto en algún momento de 2020. Esta tendencia ha llevado a una aceleración digital de las empresas, adoptando herramientas de colaboración en línea.
La digitalización ha permitido un acceso más amplio a una variedad de contenidos y servicios en línea. La comodidad y accesibilidad de estas opciones de entretenimiento han llevado a un crecimiento notable en su adopción en la vida cotidiana de los argentinos. A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que siga desempeñando un papel importante en la cultura y el estilo de vida de la sociedad argentina.
Tecno News
Zoom no existís | Conferences, la plataforma del ARSAT para realizar videollamadas gratuitas
El estado argentino lanzó esta nueva opción para paliar la necesidad de comunicación en el territorio naci ...
Leer más
La CNEA produce alcohol en gel en Bariloche para instituciones locales
En el contexto de la pandemia de COVID-19, el Centro Atómico Bariloche comenzó a elaborar una solución desinfectan ...
Leer más
El satélite argentino Saocom 1B viaja de Bariloche a Cabo Cañaveral
Este viernes, desde las instalaciones que Invap tiene en Bariloche, el Saocom 1B inicia su traslado hacia Florida, EEUU, desde ...
Leer más
Tecnología que transforma la experiencia de consumir café
Después del agua, el café es la segunda bebida m&aac ...
Leer más
4 tecnologías para el ahorro energético de tu hogar
El uso de la electricidad es fundamental para realizar gran parte de las actividades diarias. Por su parte,
Leer más
Black Friday alrededor del mundo
Estados Unidos es la cuna del Black Friday, el país que vio nacer este día ya tan famoso. Sus ofertas y promocion ...
Leer más
Google creó un ordenador cuántico hiperveloz
El experimento de un equipo de investigadores de Google se había filtrado brevemente a la prensa en septiembre, pero ahora lo an ...
Leer más
Punto Pyme: Emprendedor local desarrolla software de gestión de ventas
Manuel Bruña, desarrollador de software, concretó el proyecto con la asistencia del equipo técnico económico de la oficina municipal Punto ...
Leer más
Comercio electrónico: cómo es el recorrido de una compra online
Etapa 1: Investigación
Según el informe esta etapa es crucial para decidir una compra. Los internautas del pa&iac ...
Leer más
Emprendedores premiados por el Balseiro ya exportan a Alemania
Los dos físicos del Centro Atómico que presentaron su proyecto en el concurso IB50K para jóvenes y ganaron el prim ...
Leer más
La carta del científico de Bariloche que cuestiona a Ludovica y el horóscopo chino
Rodolfo Sánchez envió una carta con tono sarcástico al cónsul argentino en Nueva York que convoc&o ...
Leer más
Látex y plástico que laten
Sonqo -que significa corazón en quechua- simula el funcionamiento del ventrículo izquierdo ...
Leer más
China crea el primer presentador de noticias con inteligencia artificial y trabaja 24 horas
La agencia de noticias Xinhua, propiedad del Gobierno chino, acaba de lanzar al aire a un presentador de noticias no humano que funcion ...
Leer más
Muere Stephen Hawking, el físico británico que revolucionó nuestra manera de entender el universo
Hawking se convirtió en una de las figuras más influyentes en el mundo de la ciencia por su papel, no solo como teó ...
Leer más
Un argentino creó una app para empresas y es un éxito
Guillermo Gette tiene 29 años y aprendió a programar a los 12. Hoy, unas 50 mil empresas (entre ellas PayPal, eBay y Tick ...
Leer más
Los riesgos de Zoom y las ventajas de Jitsi
Zoom se transformó de la noche a la mañana en una herramienta indispensable para la vida cotidiana. Pero detrás de ...
Leer más
Se abrió la convocatoria de la Incubadora de Proyectos 2020 del FAB LAB Bariloche
📣 ¡Se abrió la convocatoria de la Incubadora de Proyectos 2020 del FAB LAB Bariloche! 👐
.
Bu ...
Leer más
Ciudades inteligentes: esfuerzos que realizan países de todo el mundo para lograrlo
La ola de migración del campo a la ciudad ha agudizado los problemas sociales, económicos y ambientales en todo el mundo. ...
Leer más
Xiaomi revoluciona el mercado con ambientador que dura 4 meses
Los ambientadores neutralizan los malos olores y proporcionan ...
Leer más
Sensores para recolección de basura en ciudad inteligente
La distancia que recorren los camiones recolectores de basura estaría a punto de reducirse cerca de un 20% gracias a un novedoso ...
Leer más
5 TECNOLOGÍAS PARA PROTEGER TU HOGAR
No hay mayor prioridad para los jefes del hogar que la seguridad de su familia y, por supuesto que esto se transforma en una tarea m&aa ...
Leer más
¿Cuáles son los beneficios de comprar por Internet?
Poniéndonos en la piel del cliente final, ¿cuáles son las principales ventajas de comprar por Internet?
In ...
Leer más
La metodología de e-commerce que busca proteger el medio ambiente
Desde hace varios años que el e-commerce no solo se ha convertido en uno de los canales de ventas más rentables, sino en ...
Leer más


10 Avances CIENTÍFICOS y TECNOLÓGICOS que veremos en 2019
10 Avances CIENTÍFICOS y TECNOLÓGICOS que veremos en 2019 ...
Leer más
CES 2019: Google presenta novedades en el Asistente
En el marco del CES 2019, la exposición que reúne las últimas novedades en tecnología y que se está ...
Leer más
Aplicaciones y webs de comunicación que están triunfando en plena era de las redes sociales
Un compilado de aplicaciones, alternativas a las redes y nuevas herramientas para que te mantengas conectado.
Aplicacione ...
Leer más
Industria del videojuego en Argentina
Facundo Mounes presidente de la Fundación Argentina de Videojuegos (Fundav). Foto: Fernando Calzada.
Segú ...
Leer más
Todos los sitios legales para descargar libros gratis!
Los libros electrónicos poco a poco han ido ganando popularidad. Ya sea por su precio, portabilidad o ...
Leer más
Invento argentino: llegaron las fundas para valijas con localizador
El dulce de leche, la birome, Gardel, Charly y ahora las fundas para valijas con localizador que permite rastrear y encontrar ...
Leer más