identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 27, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News

El boom de los tutoriales en video para hacer cosas

El boom de los tutoriales en video para hacer cosas





 Estas son las respuestas que autocompleta Google a las preguntas cómo hago, cómo hacer. Para muchos, para la mayoría, el gran motor de búsqueda es el médium que nos acerca a lo que necesitamos. Y esta respuesta viene en forma de tutorial: el 66% de los usuarios de la Argentina prefiere el formato de videos cuando acude a Internet para poder realizar una actividad, indicó Tiempo Argentino.

Este es uno de los tantos datos que fueron dados a conocer ayer a por la plana mayor de Google Argentina en un evento destinado a introducir el concepto de micromomento. En la línea de la importancia de los videos, se indicó que Youtube es el principal sitio de video online en la Argentina, dado que el 64% de los usuarios prefiere ir a Youtube cuando quiere ver un video en línea para aprender a realizar una tarea.

"Youtube es el segundo buscador mas importante en la Argentina; es decir, la gente no solo busca en Google sino también en Youtube. Es decir, cuando busca, la gente está buscando ya en audiovisual, tiene la intención de buscar un video", dice a Tiempo Florencia Sabatini, gerenta de Comunicaciones de Google.

El trabajo fue realizado TNS para Google. Es un estudio cuantitativo online, a hombres y mujeres de entre 16 y 55 años, de todos los niveles sociales, y de alcance geográfico nacional. Todos usuarios de Internet que realizaron alguna búsqueda en la Web en un mes para resolver alguna necesidad puntual, definidas como hacer algo, comprar algo, saber más sobre algo.

A partir de estas respuestas concluyeron que hay cuatro momentos -ellos los llamaron micromomentos- en la vida del que busca en Internet. Estos son: "quiero saber", "quiero ir", "quiero hacer", "quiero comprar".

La presentación comenzó con un repaso de Federico Procaccini, director general de Google Argentina, acerca de la evolución de la penetración de internet en el país y la capacidad creciente de los celulares. Como dato simbólico, dijo que desde mayo todos los celulares que están entrando al país son inteligentes, con lo cual es cuestión de tiempo el hecho de que todos los que se utilicen en el país serán, máa temprano que tarde, smarts.

"Es el descubrimiento de los 'micromomentos', como los llamamos en Google, lo que está generando espacios de crecimiento para la industria de la publicidad online, pero sobre todo para las marcas, las pymes, y los pequeños comercios, que tienen la gran oportunidad de ser relevantes en la vida de los consumidores", afirmó Procaccini.

"Es un cambio radical en el comportamiento de los usuarios a partir de la penetración de los dispositivos móviles", dijo Eugenia Denari, gerente de Marketing de Google.

Estos momentitos tienen que ver con el acceso repentino y de corta duración. Suceden todos los días y a toda hora: según la encuesta de TNS, "el 60% de los usuarios declara acceder a Internet más veces que antes, pero en sesiones más cortas de tiempo".
Según Denari, las claves del comportamiento de este usuario son inmediatez ("actúo de inmediato"), cumplir con las expectativas ("quiero lo correcto), y lealtad a las necesidades ("el usuario es más fiel a un su necesidad que a una marca o producto").

Estas búsquedas se apoyan en las numerosas capacidades de los smartphones. Para el 79%, el celu le permite realizar tareas cotidianas de manera diferente y en distintos lugares, pero casi 6 de cada 10 (el 56%) asegura que sus acciones en internet son más espontáneas que planeadas. ¿Por qué buscan? "Muchos estímulos detonan las búsquedas en Internet, pero los más importantes son: actividad que estás tratando de hacer (88%), un pensamiento que te viene a la cabeza (84%), una situación inesperada (83%) y tiempo libre (76%)".

Quiero saber
Este es el uso más reconocible, un clásico. El 95% busca información para conocer más, pero hay un 56% que lo utiliza en el momento de la conversación. Es el ejemplo de: ¿cómo se llama el actor de tal película? Y el que responde luego de una búsqueda es algún sitio experto. Además, 8 de cada 10 lo utiliza para conocer algún dato curioso. Acá es el conocimiento ligado al entretenimiento.

Quiero ir
Del total de conectados, el 65% busca direcciones para llegar a algún lugar, al menos una vez por semana. Como dato adicional, que demuestra el poderío en ascensode los dispositivos inteligentes, el 58% de los usuarios conectados que busca una dirección o un lugar puntual en Internet, lo hace desde aplicaciones.

Quiero comprar
Este es el micromomento en el que Google está más interesado, para impulsar a las marcas y agencias de publicidad a que vuelquen la torta publictaria que sigue apostando a la televisión al mundo digital. En este sentido mostraron que 7 de cada 10 asegura que la información que encuentra en los resultados de búsqueda influye en la decisión de compra, que casi 6 de cada 10 usuarios argentinos de smartphones declararon que sus compras fueron influenciadas por una búsqueda dentro del mismo negocio.

Quiero hacer
Para casi todos, 9 de cada 10, internet es una ayuda para resolver las necesidades o inquietudes. Y esto de investigar para hacer una tarea específica lo hace el 80% de los que tienen dispositivos inteligentes. Y acá entra el tema del título de esta nota: el 66% prefiere los tutoriales a la hora de aprender algo.

"Las marcas, las compañías, inclusive los políticos tienen que estar en los momentos en que las personas buscan según su intención. Busco porque tengo una intención previa y tengo un celular que me da inmediatez. Esto cambia todas las reglas de juego", termina Florencia Sabatini.

Momentos que importan
Florencia Sabatini comenzó contando una experiencia personal. Cómo sacó provecho a los minutos de espera para sacar el registro. En ese tiempo buscó en su dispositivo, encontró una nota periodística que la llevó a la bibliografía obligatoria, la leyó y aprobó el examen..

"Los micro-momentos son los que importan porque es en esos momentos cuando el usuario está buscando información que es relevante para él en ese momento. Las marcas, las empresas, los medios de comunicación tienen que estar presentes para responder a esa necesidad de urgencia", dice Sabatini.

Por un lado, este mundo lleva a que los que ofrecen en la Web piensen ya en tener sitios y aplicaciones que sean "mobile responsive", es decir, explica, "que respondan adecuadamente a las necesidades móviles; Si uno desarrolla solamente contenido para la computadora de escritorio o la tablet, es insuficiente porque se está perdiendo a un montón de gente que está buscando en el celular."

Agrega: "Estamos frente a una revolución del conocimiento, y en el centro de la escena están los teléfonos inteligentes. Cada vez más gente ingresa a Internet sin haber tenido computadora, sólo con los celulares. Por eso decimos que son grandes igualadores de oportunidades. Es un cambio radical."
¿Cómo hago una captura de pantalla? ¿Cómo hago para saber dónde voto? ¿Cómo hacer panqueques, salsa blanca, pan casero? 

 

 

Tecno News

Fuente: geekye.infonews.com
http://geekye.infonews.com/nota/254836/el-boom-de-los-tutoriales-en-video-para-hacer-cosas

El navegador Chrome ya no soporta Flash

El navegador Chrome ya no soporta Flash

El navegador de Google dio el paso definitivo para enterrar a esa herramienta que hasta hoy era un clásico de internet. ...

Leer más

Orgullo nacional / La UBA le ganó a Harvard en el Mundial de Programación

Orgullo nacional / La UBA le ganó a Harvard en el Mundial de Programación

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, salió 18º sobre 128 universidades. Además, UBA fue la mej ...

Leer más

Una empresa familiar bonaerense presentó sus nuevos modelos de helicópteros en una feria internacional

Una empresa familiar bonaerense presentó sus nuevos modelos de helicópteros en una feria internacional

Cicaré, una empresa familiar del partido bonaerense de Saladillo, presentó sus nuevos helicópteros en la feria int ...

Leer más

Los premios de MIT Technology Review buscan los 10 mejores talentos en Argentina y Uruguay

Los premios de MIT Technology Review buscan los 10 mejores talentos en Argentina y Uruguay

· Por cuarto año consecutivo, MIT Technology Review en español busca en Argentina y Uruguay a los 10 j&oac ...

Leer más

España: Jun, el pueblo que se convirtió en modelo para MIT por su uso revolucionario de Twitter

España: Jun, el pueblo que se convirtió en modelo para MIT por su uso revolucionario de Twitter

Jun, un municipio de 3.500 habitantes, tiene una particularidad: Twitter se ha vuelto clave en la comunicacion entre el ayuntamiento y ...

Leer más

Inventaron software que interpreta lenguaje de señas

Inventaron software que interpreta lenguaje de señas

Setenta mil argentinos hablan un idioma que el resto de los habitantes no entiende: el lenguaje de señas. Esta barrera idiom&aac ...

Leer más

A vuelo de drones

A vuelo de drones

En los próximos días entrará en vigencia una reglamentación que fijará pautas para controlar el uso ...

Leer más

De China a Hawai en un avión solar

De China a Hawai en un avión solar

La nave hecha en Suiza despegó de Nanjing para sobrevolar el Pacífico. compartirtwittear El avión d ...

Leer más

PRESENTARON LA BANDERA DE LA FAM EN LAS XXIII JORNADAS CIENTIFICAS DE LA MAGISTRATURA

PRESENTARON LA BANDERA DE LA FAM EN LAS XXIII JORNADAS CIENTIFICAS DE LA MAGISTRATURA

En el marco de las XXIII Jornadas Científicas de la Magistratura, el presidente de la Federación Argentina de la Magistra ...

Leer más

Gana terreno la costumbre de ver televisión por Internet

Gana terreno la costumbre de ver televisión por Internet

Grandes cadenas de cable lanzaron productos de demanda en línea para no perder clientes. La tendencia se aceleró rá ...

Leer más

Una aplicación que interpreta la escritura a mano

Una aplicación que interpreta la escritura a mano

Funciona en versiones 4.0.3 y superiores de Android. Está disponible para 82 lenguas y puede utilizarse sin conexión a In ...

Leer más

Sancionarán a Movistar por las modificaciones en los planes de datos

Sancionarán a Movistar por las modificaciones en los planes de datos

Comisión Nacional de Comunicaciones notificó hoy a Movistar que le impondrá una sanción por no ...

Leer más

Lanzan concurso nacional Nanotecnólogos por un día

Lanzan concurso nacional Nanotecnólogos por un día

La Fundación Argentina de Nanotecnología lanzó la quinta edición del concurso que busca incentivar el inter ...

Leer más

A empezar la dieta... digital

A empezar la dieta... digital

La hiperconectividad como marca de época cambia de signo: ahora, la gente busca estrategias para limitar el uso de la tecnolog ...

Leer más

El tráfico de Internet se duplicó en el último año

El tráfico de Internet se duplicó en el último año

Así lo informó la Cámara Argentina y estableció que este crecimiento es impulsado por las aplicaciones q ...

Leer más

Martini inauguró el primer laboratorio de prototipado y diseño digital de la Patagonia

Martini inauguró el primer laboratorio de prototipado y diseño digital de la Patagonia

Para fortalecer el trabajo de la Pymes del sector tecnológico y de diseño de la ciudad, el Gobierno Municipal creó ...

Leer más

Dos estudiantes universitarios Argentinos diseñaron un lavarropas que funciona sin agua

Dos estudiantes universitarios Argentinos diseñaron un lavarropas que funciona sin agua

Un estudiante de Berrotarán y un salteño inventaron un equipo ecológico y obtuvieron un 10 en la tesis de la carre ...

Leer más

Allanaron la casa de un programador que detectó fallas en el sistema de voto electrónico

Allanaron la casa de un programador que detectó fallas en el sistema de voto electrónico

Lo confirmaron fuentes de la Metropolitana a LA NACION; en diálogo con este medio, el informático Joaquín Sorianel ...

Leer más

El comercio electrónico avanza en el rubro turístico

El comercio electrónico avanza en el rubro turístico

Cada vez más viajeros compran pasajes, realizan reservas hoteleras o alquilan inmuebles para pasar sus vacaciones a travé ...

Leer más

La Argentina en la vanguardia regional de empresas tecnológicas

La Argentina en la vanguardia regional de empresas tecnológicas

La firma nacional Taringa es la única aplicación latinoamericana que se encuentra en el Top 50 del mundo. Los principal ...

Leer más

Los peligros del WhatsApp azul

Los peligros del WhatsApp azul

Los piratas informáticos están a la orden del día. Buscan estafar a las personas. En los últimos meses se c ...

Leer más

La UBA superó a Harvard en el mundial de Programación

La UBA superó a Harvard en el mundial de Programación

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA participó en la Competición Internacional Universitaria ACM de Prog ...

Leer más

Día de Internet: consejos para comprar

Día de Internet: consejos para comprar

El 17 de mayo se celebra el Día de Internet. Cómo aprovechar las ofertas de manera segura.

Leer más

LA CNEA LANZA UN CONCURSO DE MAQUETAS PARA CELEBRAR EL DÍA NACIONAL DE LA ENERGÍA NUCLEAR

LA CNEA LANZA UN CONCURSO DE MAQUETAS PARA CELEBRAR EL DÍA NACIONAL DE LA ENERGÍA NUCLEAR

En el marco de la celebración por el Día Nacional de la Energía Nuclear -que se conmemora el 31 de mayo- la Comisi ...

Leer más

CURSO DE FABRICACIÓN DE AEROGENERADORES EN BARILOCHE

CURSO DE FABRICACIÓN DE AEROGENERADORES EN BARILOCHE

En mayo realizaremos un curso práctico de fabricación de molinos eólicos en Bariloche. Será en el marco de ...

Leer más

Las ventas de música online superaron a la de CDs

Las ventas de música online superaron a la de CDs

El negocio del streaming durante 2014 en todo el mundo llegó a los 30 millones más que la de los discos compactos y vin ...

Leer más

Crearon una batería que se recarga en sólo un minuto

Crearon una batería que se recarga en sólo un minuto

Científicos estadounidenses fabricaron un modelo que promete terminar con la peor pesadilla de los usuarios de notebooks y celul ...

Leer más

Empresarios lanzan red de búsqueda de empleo en Facebook

Empresarios lanzan red de búsqueda de empleo en Facebook

La Cámara de Comercio e Industria impulsó la iniciativa para unificar la intermediación laboral. El servicio es gr ...

Leer más

Invap forja lazos nucleares con la estatal Saudi Taqnia

Invap forja lazos nucleares con la estatal Saudi Taqnia

Se creó una empresa mixta integrada por Invap y la estatal Saudi Taqnia, denominada Invania, en el marco del Acuerdo de Cooperac ...

Leer más


Arriba