Tecno News
El Club Andino Bariloche y empleados de INVAP desarrollan la camilla multipropósito CAX para la Región Patagónica
El Club Andino Bariloche y empleados de INVAP desarrollan la camilla multipropósito CAX para la Región Patagónica
El CAB junto con un grupo de empleados de INVAP, desarrollaron un concurso en la ciudad de San Carlos de Bariloche, con el objetivo de fabricar una camilla de características propias adaptada a las necesidades locales, que permita trasladar a las víctimas de accidentes en la montaña por paredes inclinadas, sendas de montaña y/o nieve sin la necesidad de transferirlas de una camilla a otra y utilizando el menor número de rescatistas posible.
La Comisión de Auxilio del Club Andino Bariloche (CAX-CAB) trabaja incesantemente en la prevención de accidentes y en el rescate de víctimas en la montaña. Para ello, utiliza una diversidad de equipo y materiales, entre los que se encuentran cinco tipos de camillas de rescate, utilizadas para transportar personas de manera segura, de un lugar a otro.
Estas camillas son de origen europeo y están pensadas para un terreno distinto al que se encuentra en la región patagónica, menos abrasivo, con distancias más cortas y generalmente para ser trasladadas en helicóptero. Debido a esto, es habitual que la Comisión de Auxilio del CAB deba utilizar más de una camilla en un mismo rescate, lo cual implica movilizar a las víctimas más veces de las recomendables, utilizar un número mayor de rescatistas, cargar más peso y equipo.
En el concurso, realizado durante los meses de septiembre a diciembre de 2015, participaron seis equipos conformados en su totalidad por empleados de INVAP, que presentaron distintas propuestas atento a los requerimientos técnicos establecidos en el reglamento del concurso, con el objetivo de desarrollar un diseño de camilla que sea capaz de cubrir todas las necesidades de la Comisión de Auxilio del CAB al momento de salir a un rescate: ser liviana, resistente, rígida, fácil de limpiar, apta para temperaturas altas y bajas, trasladable por la nieve, la tierra, la piedra y el agua, apta para el descenso por paredes verticales, deslizable por la nieve, capaz de ser suspendida de un helicóptero, apta para transitar por los estrechos senderos de montaña y en lo posible, flotable.
De esta forma, los equipos desarrollaron la ingeniería conceptual, básica y de detalle de sus propuestas. La evaluación final se realizó el martes 15 de diciembre por un jurado conformado por cuatro referentes de la Comisión de Auxilio del CAB y cuatro miembros de INVAP. Tras la presentación y el análisis de todas las propuestas, se seleccionó el diseño ganador desarrollado por el equipo conformado por Leandro Colombano, Lucas Muñoz y Miguel Ángel Pagliaro. Fue una decisión muy difícil para el jurado ya que todos los diseños cumplían con los requerimientos técnicos y prácticos, que apuntaban a simplificar el trabajo de los rescatistas. El diseño ganador se destacó por su equilibrio entre robustez y solución, presentando un modelo de dos partes simétricas en PVC con estructura de aluminio. Los premios del concurso incluyeron un Curso de Montaña dictado por Guías del Club Andino Bariloche y 50 litros de cerveza Konna.
TESTIMONIOS
Martín Absi (Coordinador del concurso por INVAP)
“Ser parte de la organización de este concurso fue un honor. Ayudar a la Comisión de Auxilio del Club Andino Bariloche creo que fue lo que nos movilizó a todos a participar en la organización, como participante o como jurado. ¡Y cómo no hacerlo! Si desde lo que sabemos hacer podemos sentirnos parte del enorme trabajo que los rescatistas realizan ad honorem. Personalmente, siento admiración por el trabajo que la Comisión realiza y un gran orgullo por el prestigio que han logrado con su esfuerzo, dedicación y compromiso incondicional.Cumplimos la primera etapa con la que llegamos a un diseño práctico y de bajo costo de fabricación. En el 2016 buscaremos el apoyo y los recursos necesarios para poder fabricar el primer prototipo, que será sometido a múltiples pruebas y ensayos antes de ser entregado a los rescatistas para su uso en la montaña.”
Federico Rocco (Coordinador del concurso por INVAP)
“Acompañar desde cualquier lugar posible a este equipo de personas en su tarea de salvar vidas es un honor que no se puede dejar pasar. Intentar dar el todo, como ellos lo dan en cada rescate fue nuestra premisa y esperamos que los resultados obtenidos estén a la altura; los diseños mostrados por los concursantes dejan constancia de la alta capacidad de desarrollo existente en nuestra empresa. En lo personal me siento extremadamente agradecido por haberme permitido ser parte de la organización y por el apoyo incondicional recibido de la CAX y el CAB. Ahora el objetivo está puesto en la siguiente etapa, donde trataremos de llevar a la realidad el proyecto ganador.”
Leandro Colombano (Participante del concurso)
“Este concurso nos dio la posibilidad a los que no tenemos conocimientos o capacidades para movernos en la montaña, de colaborar con los rescatistas del CAX que llevan adelante uno de los trabajos más nobles de todos, salvar vidas. Sentirse parte del trabajo que ellos realizan es invalorable.”
René Faid (Participante del concurso)
“Creo que es muy interesante destacar la palabra ‘voluntario’ en todo esto. Una de las cosas que me motivó para participar es conocer la función del rescatista de montaña y su punto de vista. Y lo que admiro de ellos es ‘hacer el bien, sin mirar a quién’, arriesgar sus vidas e invertir su tiempo en gente que no conocen, sin ninguna recompensa económica, eso es sincera vocación y un verdadero ejemplo de solidaridad.”
Iván Korin (Participante del concurso)
“En alguna charla que participé hace un tiempo a cargo de la Comisión de Auxilio del CAB, me causó un gran impacto el compromiso y trabajo desinteresado que realizaba ese grupo de gente. Individuos que en sus vidas tienen las mismas obligaciones y responsabilidades que cualquiera de nosotros y cuando es necesario, arriesgan su vida y ponen parte de su tiempo y recursos para realizar un rescate a la hora y en las condiciones que sea necesario.Cuando surgió lo del concurso de diseño de una camilla a medida, se me figuró que se trataba de un evento ideal donde participar, ya que combinaba un reto de ingeniería/diseño más que interesante y la posibilidad de ayudar a la Comisión en forma desinteresada. La experiencia fue, desde mi punto de vista, todo un éxito. Por un lado, por los vínculos generados con la gente de la Comisión con quienes pudimos desarrollar un montón de charlas y comprender diversos aspectos de los rescates en la montaña; por otro lado, por la calidad de los diseños que se desarrollaron durante el evento, dejando muy al alcance de la mano la fabricación de la camilla seleccionada.”
EQUIPOS PARTICIPANTES
• Franco Trevisan - Eduardo Trzaska - Andrés Vitulich
• Martín Novak - Martín Romero - Malena Bonel
• Esteban Novy - Juan Ferrero - Rene Faid
• Santiago Tempone - Matías Castelnuovo - Martín Arregui
• Leandro Colombano - Muñoz - Miguel Ángel Pagliaro
• Claudio Rouillez - Iván Korin - Néstor Hidalgo
JURADO
• Diana Reboratti (Jefa CAX CAB)
• Martin Raffo (Médico CAX CAB)
• Lucas Olivera (Rescatista CAX CAB)
• Carlos Galosi (Rescatista CAX CAB)
• Roque Bevilacqua (INVAP)
• Emiliano Rubbi (INVAP)
• Damián Groetzner (INVAP)
• Javier Scabuzzo (INVAP)
COORDINACIÓN
• Gabriel Goin (CAB)
• Martin Absi (INVAP)
• Federico Rocco (INVAP)
Tecno News
http://www.invap.com.ar/es/la-empresa/sala-de-prensa/novedades/1395-el-club-andino-bariloche-y-empleados-de-invap-desarrollan-la-camilla-multiproposito-cax-para-la-region-patagonica.html
Guía para elegir un buen servicio de hosting para tu web
Si tienes tu propio sitio de Internet o estás pensando en crear uno es importante que tengas en cuenta qué hosting vas a ...
Leer más
Emprendedores crearon una app gratuita para que la gente no haga fila en los comercios
Se llama Cauda y la idea es ponerlo a disposición de las cámaras de comercio de todo el país. “Es para evita ...
Leer más
Lanzan un Netflix libre y gratuito para distribuir contenidos audiovisales independientes
Se trata del portal Oeste Audiovisual, una plataforma de streaming libre y gratuita para mirar ...
Leer más
El 73% del personal provincial que realizó Teletrabajo quedó conforme con la modalidad
Mediante una encuesta realizada por la Función Pública sobre Teletrabajo, el 73% de los agentes de la provincia que traba ...
Leer más
Tres formas de proteger tus equipos ante bajones de luz
Los aparatos electrónicos son cada vez más inteligentes y sofisticados. No obstante, muy pocos saben que estas tecnolog&i ...
Leer más
La velocidad de internet más rápida del mundo: permite descargar 1000 películas en HD en un segundo
La velocidad de internet más rápida del mundo: permite descargar 1000 películas en HD en un segundo ...
Leer más
¿ Tenés un proyecto innovador ? Participá !
¡Te estamos buscando! Desde Fundación INVAP, Ministerio de Desarrollo Productivo y Grupo San Cristobal queremos hacer real ...
Leer más
Investigadores argentinos logran desarrollar el primer test serológico del país para el coronavirus
En el marco de las acciones que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), el CONICET y la Agencia Nacio ...
Leer más
Zoom no existís | Conferences, la plataforma del ARSAT para realizar videollamadas gratuitas
El estado argentino lanzó esta nueva opción para paliar la necesidad de comunicación en el territorio naci ...
Leer más
La CNEA produce alcohol en gel en Bariloche para instituciones locales
En el contexto de la pandemia de COVID-19, el Centro Atómico Bariloche comenzó a elaborar una solución desinfectan ...
Leer más
El satélite argentino Saocom 1B viaja de Bariloche a Cabo Cañaveral
Este viernes, desde las instalaciones que Invap tiene en Bariloche, el Saocom 1B inicia su traslado hacia Florida, EEUU, desde ...
Leer más
Tecnología que transforma la experiencia de consumir café
Después del agua, el café es la segunda bebida m&aac ...
Leer más
4 tecnologías para el ahorro energético de tu hogar
El uso de la electricidad es fundamental para realizar gran parte de las actividades diarias. Por su parte,
Leer más
Black Friday alrededor del mundo
Estados Unidos es la cuna del Black Friday, el país que vio nacer este día ya tan famoso. Sus ofertas y promocion ...
Leer más
Google creó un ordenador cuántico hiperveloz
El experimento de un equipo de investigadores de Google se había filtrado brevemente a la prensa en septiembre, pero ahora lo an ...
Leer más
Cafecito, la aplicación para monetizar emprendimientos
Por esa razón, existen distintas aplicaciones para que los usuarios puedan ayudar de forma sencilla con un aporte econ& ...
Leer más
Los argentinos no paran de comprar online: creció la venta por clasificados de autos y propiedades por MercadoLibre
Se divulgaron la evolución de los hábitos del consumidor en los últimos tiempos: ¿cuáles fueron las ...
Leer más
Robot argentino busca reemplazar al glifosato: quita malezas con rayo láser y usa luz solar
Se trata de un importante avance en el mundo del agro ligado a la tecnología que ayudará a controlar la superficie de una ...
Leer más
Sagora - Agora Sonora
SAGORA es un software libre y gratuito, diseñado y desarrollado por artistas/investigadores de la Escuela Universitaria de Artes ...
Leer más


Yaeltex: en busca de una herramienta para cada artista
El clan de desarrollo de hardware MIDI sacó nueva generación de controladores a medida
Su flamante placa a ...
Leer más
La ONG Bitcoin Argentina abre las inscripciones a su ciclo de charlas abiertas gratuitas y cursos con modalidad virtual.
Bitcoin y blockchain llegaron para inaugurar un nuevo paradigma y democratizar el intercambio de valor. Las puertas de este nuevo mundo ...
Leer más
Diseñaron una mochila para desinfectar los colectivos
Científicos del Ipatec, junto a personal de Invap, diseñaron una mochila para desinfectar el transporte público, a ...
Leer más
Presentaron el respirador argentino, cuyos planos se comparten gratuitamente
Representantes de la Universidad de Rosario, de la empresa Inventu y del gobierno de la provincia de Santa Fe introdujeron el prototipo ...
Leer más
Los riesgos de Zoom y las ventajas de Jitsi
Zoom se transformó de la noche a la mañana en una herramienta indispensable para la vida cotidiana. Pero detrás de ...
Leer más
Se abrió la convocatoria de la Incubadora de Proyectos 2020 del FAB LAB Bariloche
📣 ¡Se abrió la convocatoria de la Incubadora de Proyectos 2020 del FAB LAB Bariloche! 👐
.
Bu ...
Leer más
Ciudades inteligentes: esfuerzos que realizan países de todo el mundo para lograrlo
La ola de migración del campo a la ciudad ha agudizado los problemas sociales, económicos y ambientales en todo el mundo. ...
Leer más
Xiaomi revoluciona el mercado con ambientador que dura 4 meses
Los ambientadores neutralizan los malos olores y proporcionan ...
Leer más
Sensores para recolección de basura en ciudad inteligente
La distancia que recorren los camiones recolectores de basura estaría a punto de reducirse cerca de un 20% gracias a un novedoso ...
Leer más
5 TECNOLOGÍAS PARA PROTEGER TU HOGAR
No hay mayor prioridad para los jefes del hogar que la seguridad de su familia y, por supuesto que esto se transforma en una tarea m&aa ...
Leer más